LoJaume
Desafinando
Respuesta: Situación Laboral y funcionarios
No poco.
Pues va a ser que no.que automáticamente se traduce
No poco.
Pues va a ser que no.que automáticamente se traduce
He tenido ocasión de conocer a bastantes funcionarios y, como en el resto de profesiones, hay de todo. Desde el jeta que no pega palo al agua, al que es responsable y trabaja como el que más. Lo que está claro es que ellos tienen una estabilidad laboral (al menos hasta ahora) de la que carecemos los que no lo somos, que favorece la primera de las actitudes.
Pues no, porque no hay "traducción automática". En cada administración hay regulación propia al respecto, dependiendo de variables como horas de trabajo anuales acordadas, días de cierre forzado del centro de trabajo, puesto ocupado, horarios, períodos en que se pueden tomar vacaciones (y horarios teóricos dentro del período vacacional), total de días laborables del año... Tú te vas a un caso extremo del que yo solo conozco referencias en la sanidad (cuyos horarios, incluyendo findes, noches, horas y días consecutivos de trabajo me gustaría que tomaras como referencia a "agravios comparativos"). Yo por ejemplo el año que viene tengo dos días de esos.Pues va a ser que no.que automáticamente se traduce
No poco.
Pues como he dicho antes, NO. Ningún servicio se cierra porque los trabajadores se tomen esos días (cuya libre disposición está siempre en función de las necesidades del servicio).Bueno, pues eso deben ser los "días de libre disposición" de los que hablaba.
Pues no, mismamente en las administraciones autonómicas, el mayor volumen, con diferencia abrumadora (un 77% del total), es de personal docente no universitario, y personal sanitario (que por cierto, me gustaría que alguien dijera que sacar esas plazas también está chupado, incluyendo las carreras respectivas).Y sí, aunque solo sea por volumen hay un funcionario tipo: administrativo (el famoso nivel D, no?)
¿Ninguno?. Varios amigos que tengo son profesores en colegios de primaria, y precisamente se ponen de acuerdo para CERRAR el colegio dos días al año justamente por este motivo. No es que me lo hayan contado, no es un rumor, es que llevo años "sufriéndolo".Pues como he dicho antes, NO. Ningún servicio se cierra porque los trabajadores se tomen esos díasBueno, pues eso deben ser los "días de libre disposición" de los que hablaba.
Que yo sepa no se obliga a cerrar un centro, otra cosa es que digan, "si se quiere cerrar, tiene que ser a costa de los días de asuntos propios", luego además pueden cogerse días individuales, pero los dos días en los que cierra el colegio, no le ponen una pistola en el pecho para hacerlo, es que si no los pillan así, esos dos días si acaso "los pierden"... y va a ser que eso no lo veremos nunca en la escuela pública.Bueno, cierto, en ese caso, pero no exactamente: no es que se pongan de acuerdo, es que precisamente en los centros escolares están obligados a hacerlo así
No es un secreto que hay quienes fichan por otros.También puedo decirte que en 13 años de trabajar en la administración (en diversas, dentro de ella o a veces como trabajador externo en contacto directo con ella) nunca he sido testigo de un solo caso de absentismo injustificado.
Al colectivo de funcionarios del foro, supongo que estamos de acuerdo en que eso es absolutamente injusto y discriminatorio respecto a los asalariados, no?![]()
No es así. La Generalitat (en el caso de Cataluña, que es el tuyo), aprueba cada año el calendario escolar, estableciendo los días de vacaciones y los festivos, y establece también unos días festivos cuya fecha puede disponer cada centro libremente dentro de unos límites.Que yo sepa no se obliga a cerrar un centro, otra cosa es que digan, "si se quiere cerrar, tiene que ser a costa de los días de asuntos propios"
7.3 En el marc d'aquest calendari escolar, cada centre educatiu pot establir cinc dies festius de lliure disposició, que no poden coincidir amb els d'inici i final de les classes, s'han de preveure en la programació general del centre i s'han de comunicar als serveis territorials. Aquests cinc dies es distribuiran equitativament entre els tres trimestres.
Excepcionalment, els serveis territorials podran autoritzar la proposta per part de la direcció dels centres de 5 dies de lliure disposició consecutius en un mateix trimestre, amb l'aprovació prèvia del consell escolar del centre.
Els consells escolars municipals, un cop determinats els calendaris de festivitats locals, nacionals i estatals, fixaran els dies que convindria que adoptessin tots els centres del mateix municipi.
¿Cómo qué no?. Mira:No es así.Que yo sepa no se obliga a cerrar un centro, otra cosa es que digan, "si se quiere cerrar, tiene que ser a costa de los días de asuntos propios"
¿Dónde indica que es obligatorio?. Como ya comenté, son varios los amigos que tengo que son profesores en educación primaria y precisamente son ellos los que me han comentado como funciona.7.3 En el marc d'aquest calendari escolar, cada centre educatiu pot establir cinc dies festius de lliure disposició
Lo que es obligatorio es que esos días cada profesor no se los puede tomar por su cuenta, sino todo el centro conjuntamente (que es lo que decías: "se ponen de acuerdo para hacerlo todos a la vez").¿Dónde indica que es obligatorio?. Como ya comenté, son varios los amigos que tengo que son profesores en educación primaria y precisamente son ellos los que me han comentado como funciona.
Si un centro quisiera escoger cuatro en lugar de cinco, habría cero problemas. De hecho hay colegios privados y concertados que cogen menos días.
Ya he reconocido que era una excepción (y además lógica, porque el funcionamiento de un centro escolar no tiene nada que ver con el de cualquier otro centro de trabajo).El ejemplo únicamente lo puse como contraejemplo a algo que tú negabas en respuesta a lo dicho por LoJaume, así que OT del todo no es.
yo sabía las condiciones del trabajo de funcionario de la misma manera que TODOS LA SABEIS los pro y los contra.....las oposiciones estan hay,para todo el mundo....el que quiera tener las mismas condiciones solo tiene que presentarse y sacar una plaza....ES SIMPLE......yo no me alegro por la perdida de empleo en el sector privado,ni nunca he envidiado cuando había mucho y ganaban mucho más.....yo sabía lo que había y decidí ganar menos, pero tener seguridad....y otros eligieron ganar mas y no tener esa seguridad,cuestion de prioridades.
AlbaceteTambién estuvieron unas oposiciones en Hellín, Murcia, para una plaza de Auxiliar admvo
Me parece genial que esos empleos sean vitalicios y las condiciones, nada en contra. El problema es que si por un casual, decides no pegar ni golpe, vas a seguir cobrando y no podrán echarte... salvo que seas rematadamente torpe tienes el pan asegurado para siempre, curres o no.yo sabía lo que había y decidí ganar menos, pero tener seguridad....y otros eligieron ganar mas y no tener esa seguridad,cuestion de prioridades.