Particionar y formatear sí que lo puedes hacer ahora, desde otro Windows (así cuando hagas la instalación, tardarás menos). Y el formateo, por supuesto, en NTFS.
Lo puedes hacer con el
administrador de discos, al que puedes acceder pinchando con el botón derecho en Mi PC --> Administrar --> (A la izquierda) Administración del equipo --> Almacenamiento --> Administración de discos
A la derecha te salen los discos con sus particiones, que podrás borrar (ten cuidado de identificar bien el disco secundario) y en el espacio no particionado resultante crear las dos nuevas (dando 20480Mb a la primera y el resto a la segunda). No te preocupes por las letras que el sistema operativo actual le aplique a las nuevas particiones. Una vez que cambies el disco al ordenador original e instales el sistema operativo en la primera partición, el nuevo Windows llamará C: a la primera partición y D: a la segunda.
CS Enabled significa "Cable Select Enabled" que es una configuración con la que la opción de maestro o esclavo dependerá de la clavija del cable IDE en la que lo hayas conectado. Si te fijas, en los cables IDE más modernos una de las clavijas está marcada como específica para el maestro y la otra para el esclavo. Entonces, si el disco duro lo tienes puesto como "CS", será maestro o esclavo dependiendo de la clavija donde lo hayas conectado.
Si en tu cable no pone nada, configura como maestro y esclavo como hasta ahora. Pero solo si tienes que compartir cable. Si no, por ejemplo, si en el ordenador solo tienes un disco duro y una grabadora, lo mejor es que cada uno sea maestro con su cable independiente (en las placas base siempre hay dos conexiones IDE para dos cables independientes). Muchos montadores de ordenadores "cucos" se ahorraban un cable IDE poniendo dos aparatos en uno en vez de poner un cable para cada uno.
Pero que sepas que con la nueva conexión SATA, todo este lío de maestros, esclavos y cables compartidos desaparece, ¿eh?. Cada disco duro o unidad óptica tiene ahora su cable independiente (que además es fino y compacto, no como esa "faja" ancha que es el cable IDE).
En cuanto a lo de preguntar, no te preocupes, estamos para eso. Para devolver una pequeña parte de todo lo que nos aporta el foro.
Cuando le cojas el tranquillo a particionar, formatear, instalar el sistema operativo y, ¡muy importante!, a hacer copias de seguridad de tus datos de forma regular, el resto de los problemas con el ordenador pasarán a tener una importancia muy secundaria. Vamos, que será tú el que controle el ordenador (casi) por completo y no al revés.
