Stephen King: ¿Genio y/o cansino?

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.850
Reacciones
13.908
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Stephen King: ¿Genio y/o cansino?

Pues eso. ¿Que os aprece ese hombre? Como escritor, tiene una parte de su bibliografía que la considero genial, imprescindible en la literatura de terror moderno, pero tiene otra parte (de Apocalipsis para acá) insufrible, llena de tochos que son refritos de lo ya leído. Y algunos, aburridos. Es de pena que, con la tremenda influencia que ha tenido este hombre en la historia de los años setenta/ochenta (novelas vendidas como churros, adaptaciones para cine geniales o mediocres, pero todas populares) haya acabado así. Tengo un amigo que se niega a leer a King porque las tres novelas suyas que leyó (creo que Un saco de huesos, La chica que amaba a Tom Gordon y la del Buick) le parecieron nefastas. Y lo son.
Empezando por Carrie, es una historia que me encanta. Narrada a medias entre las vivencias de Carrie y sus compañeras y entre un montón de recortes de periódicos y libros (ficticios) que le dan un aire de realidad a la historia. Cuando lo leí por primera vez era un criajo, no tendría mas de diez años, y me acojonaba pensando que era una historia completamente real, que todo era cierto
inaudito.gif
encima, no me dejaban ver la peli, pero yo veía la carátula en el videoclub (Carrie cubierta de sangre) y me la imaginaba surgiendo de las tinieblas, cubierta de sangre y ratas
mmmh.gif
Aún así, teniendo fresca la novela (tengo por costumbre de releer mis King favoritos en verano, y Carrie siempre está entre ellos) creo que la pobre Carrie no era culpable de nada. Al leer, te entran ganas de que todo le salga bien, a sabiendas de que todo saldrá MUY MAL...
El misterio de Salem's Lot (o La hora del vampiro) su primera masterpiece. La mejor novela larga de vampiros desde Soy Leyenda (no en vano King es un fan acérrimo de Matheson). Las obesiones infantiles del escritor Ben Mers, su regreso al pueblo donde pasó su niñez, Salem's Lot, su fascinación por la maltida y siniestra casa Marsten, sus nuevos y extraños propietarios (el muy caballero señor Straker y el ausente señor Barlow) los sucesos que se van desencadenando sobre el tópico pueblecito americano (animales sacrificados, niños desaparecidos, gente enferma...) Me parece su novela más clásica, una de las más redondas. Aún recuerdo que la leí una noche, a las tantas, y es realmente espeluznante en algunos pasajes... Tambien deja algunos misterios en el aire, como qué demonios pasó en realidad entre el difundo Hubie Marsten y su esposa, en contra de la última política de King de explicarlo todo, bien masticadito... Fascinante.
El resplandor, lo confieso, no la leo desde hace años, y entonces me pareció un poco pesada y demasiado explicativa. La sombra de la peli de Kubrick era alargada, y el hotel Overlook siempre me fascinó mucho más visualmente que en la novela. Tiene cosas buenas (la obsesión de Jack, mejor explicada) pero pierde gran parte del misterio, de la fascinación...
La zona muerta, otra que no leo desde hace tiempo. En su día me pareció aburridilla, quizá la trama era un poco dispersa. De nuevo, la peli de David Cronenberg me parecía más acertada al suprimir las cosas que faltaban...
Ojos de fuego es de mis preferidas. Que si oscuras coporaciones científicas (La Tienda, en este caso) haciendo experimentos con estudiantes sin avisarles, que si persecuciones, que si todo tipo de poderes mentales (algunos pasan factura, eso si) que si un súper asesino a sueldo de la Tienda (el gran John Rainbow) el científico en su día obsesionado con el proyecto, que ahora quiere destruirlo por considerarlo un peligro... sencillamente, me encanta. Es de las que más veces he releído. Y la peli de Mark Lester me gusta tb
juas.gif

Cujo no la he leído, nunca he soportado las historias de "perros malos" de verdad, la saqué de la biblioteca y la volví a guardar sin haber leído practicamente nada. ¿Alguien la tiene entre sus preferidas? ¿Me estoy perdiendo algo?
Christine me encanta. Adolescentes, música rock añeja, y una historia de amor fou entre un adolescente tímido, pajillero y controlado por sus padres, Arnie Cunningham, y un viejo Plymouth Fury del 58 que parece tener vida propia gracias a la excéntrica y furiosa personalidad de su anterior propietario. Me gusta mucho la ambientación de esta novela, ese amor imposible (y terrible) que pronto se cobrará un número importante de víctimas. Una historia trágica y desasosegante (me encantas las impresiones del amigo de Arnie, Dennis, narrador de la historia, especialmente sus primeras impresiones de Christine). En este caso, la adaptación al cine, de Carpenter, no hizo justicia a la novela...
Cementerio de animales es una de las novelas más terroríficas que he leído. Recomendada desde ya, la historia del viejo cementerio micmac en el pequeño pueblo de Ludlow donde, desde que los indios abandonaran dicha tierra, los habitantes han resucitado, en ocasiones, a sus mascotas más queridas, enterrándolas allí. Y a veces... hasta a personas. La familia Creed llega al pueblo (el padre, Lou, va a ocupar una plaza de médico en el hospital de una Universidad cercana) y pronto el cementerio de animales llamará la atención de su hija, y ese extraño muro de troncos a cuyo lado está el viejo cementerio indio... una especie de revisitación larga y moderna de "El Wéndigo". La recomendaría si quereis leeros una novela de un tirón, solos una noche. Escalofriante.
El ciclo del hombre lobo no he podido leerla, parece que lleva décadas descatalogada. Por lo que he oído, es breve y buena, de lo mejorcito que tiene este hombre. Luego, después de "El talismán" primer súper tocho escrito en colaboración Peter Straub, llega su mayor masterpiece, para mi al menos: IT. Una historia milesdepaginas sobre... ¿que? ¿Un payaso que mata niños cada treinta años? ¿Un grupo de siete amigos en los años cincuenta que se ven atacados por una entidad invisible para los adultos) ¿Un grupo de adultos que, treinta años después, tienen que volver a recordarlo todo, tienen que volver a creer en los monstruos y tienen que volver a combatirlo? Pennywise, el payaso tacaño, es el Mal. No es el Diablo, no es un monstruo es el Mal puro, que se refleja en cada mente infantil como un terror distinto, pero siempre enfundado en un disfraz de payaso siniestro. ¿Y los niños? Esos siete niños traumatizados, no ya por el payaso, sino por sus propias familias disfuncionales, huerfanos unos, maltratados otros, sobreprotegidos, abandonados a su suerte, humillados por el chulito del colegio y su pandilla (patético ese Henry Bowers).
Después, Los ojos del dragón, otro King que leí de niño, entretenida y épica, con puntazos oscuros (ese Randall Flagg...) una version oscura y algo "suavizada" podria ser perfectamente un cuento para contarle a un crío.
Misery, otra de mis preferidas, es una novela de obsesiones psicológicas, de un escritos de "culebrones literarios" sobre el estúpido personaje femenino favorito de sus lectoras, Misery Chastain. En su ultima novela, Paul, hastiado de Misery y queriendo ser un autor más serio, la "mata". Pero poco después tiene un accidente, un accidente que le deja con las piernas destrozadas en una casa aislada por la nieve, en las montañas... la casa de Annie Wilkes, su fan favorita, aunque en realidad no es fan de Paul, sino de Misery. Annie acaba de comprar la última novela, y cuando la lea... Pocas veces he sentido tanta tensión y tanta angustia por un personaje como por el pobre y medio enloquecido Paul Sheldon. De las más recomendables.
Luego, "Los Tommynockers" curiosa nevela que casi copia la estructura de "El misterio de Salems Lot" cambiando, eso si, a los vampiros por unos seres extraterrestres... resultona, un poco larga para mi gusto, pero tiene cosas interesantes. Tambien es de las primeras que leí.
La mitad oscura, contándonos una historia semi autobiográfica de un escritor cuyo seudónimo desdescubierto, lo cual traerá consecuencias tan trágicas comod esconcertantes, otro "plato fuerte", Apocalipsis, con una plaga que acaba con el 99% de la poblacion, teniendo los restantes supervivientes que organizarse... en dos grupos, uno de los cuales está dirigido por el misterioso y funesto Randall Flagg. También es una novela muy épica, aunque sigo creyendo que le sobran cosas, es de lo mejor de King. De hecho, creo que es su ultima gran novela, la que cierra una parte de su bibliografía plagada de cosas gratas. Después, la mayoría de las cosas que ha escrito me parecen tochos mediocres (salvaría Dolores Clairbone) o ya, directamente vergonzosas, como la historia del Buick...
No tienen desperdicio, eso si, sus recopilaciones de relatos cortos y sus novelas breves. "El umbral de la noche" tiene relatos acojonantes: La primavera de fresa, La marea, Basta S.A. (esta es COJONUDA) Materia Gris, Los chicos del maiz... Luego, la de las estaciones no están mal, mi favorita es Verano de corrupción, tan realista como macabro y fuerte. También la de Rita Hayworth y la redención de Shawshank es muy, muy bueno... debo decir que no he leido nada de la saga de la Torre oscura, se aceptan recomendaciones... y de las cuatro novelas escritas bajo pseudonimo de Richard Bachman, he leído tres, y son extraordinarias: La larga marcha (agobiante como pocas cosas que haya leido, y tan descriptiva que te sientes como si corrieras con los protagonistas; Rabia, dificil de encontrar, ya que el propio King renegó de ella tras ciertos acontecimientos reales, trata de un muchacho que mata a varios profesores a tiros y retiene a sus compañeros a punta de pistola, una especie de "El club de los cinco" en versión dura. El fugitivo es una maravillosa novela de ciencia ficción (nada que ver con su "adaptacion" Perseguido, de Arnie...
Pues eso. Favoritas, no favoritas, amais a King, le odiais, os es indiferente...


hola.gif
 
Pues yo solo he leido dos libros de él y no pienso leer más.

Un tio que dice que escribe obligatoriamente todos los días del año salvo tres (navidad, el 4 de julio y su cumpleaños), y que no se levanta hasta haber escrito por lo menos 6 páginas, me dice que seguramente 4 de ellas serán de relleno para poder ir a comer (o lo que se tercie). Vamos que la mayoría de lo que escribe será relleno.

Ojo, no digo que la historia sea mala, de hecho me parece que los argumentos son bueno. Pero creo que debería dejar que alguien le escriba el libro basándose en sus ideas.
 
Coincido en la valoración general de Henry, pese a que hace mucho tiempo que no "trabajo" a King. Me parece que tiene una primera época bastante interesante, con libros terroríficos e inquietantes. En su momento me parecieron muy interesantes libros como It, La danza de la muerte o incluso obras menos conocidas como Maleficio. Sin embargo, en muchos de ellos la sensación final era agridulce, y no se me ocurre mejor ejemplo que It, que tiene un planteamiento y un desarrollo francamente interesantes, pero que concluye con un desenlace que es casi un anti-clímax.

Aun así, hace mucho tiempo que no leo nada de él. Lo último fue precisamente La danza de la muerte, pero vistos los derroteros de su obra, casi lo prefiero, porque últimamente todos le ponen a caer de un guindo...

Por cierto, coincido en la opinión sobre La larga marcha. Una novelita fantástica.
 
Igoribon, el hecho que escriba tanto no significa que lo publique todo.
guino.gif

Eso tambien lo hace Woody Allen, y aprovechará unas cosas y otras no.
guino.gif


Respondiendo a la pregunta del post: Genio, sin duda.

"IT": obra maestra absolura.
hail.gif


Henry, tu tocho me lo leo en casa, que ahora estoy en el curro.
P.gif
 
Para mi lo que le pierde es la necesidad de publicar tanto, o que le obligan a publicar... con tanto libro es muy difícil mantener el nivel, quieras o no, llega un punto donde no se puede ser original...

Aparte de los clásicos, igual que Harry, mi favorita es (y creo que será), La tienda, me parece de mucho mérito el que aparezcan tantos personajes y que todos y cada uno de ellos sean perfectamente identificables, cosa que no suele ser normal, siempre te despistas y no te acuerdas de quien era quien...

Aún así, no creo que ahora mismo vaya a formar parte de mi futuro como lector a corto plazo...
 
Coincido al pensar que el problema de King está en que escribe demasiado. Así es imposible que cada libro que edites sea bueno, y por eso le salen algunas cosas que...

Creo que tiene historias muy buenas. Algunas las conozco por las películas respectivas, aunque me han hablado muy bien de los libros, como La Milla Verde o Cadena Perpetua (el relato en particular en que se basa), y luego he leído El Misterio de Salem's Lot, que me gustó bastante aunque tengo la sensación de que le sobran unas 150 páginas.

Por película también conozco El Cazador de Sueños..., y debo decir que es una de las películas más malas que he visto en mi vida.

En fin, es capaz de lo mejor y de lo peor. Personalmente me gustaría leerme más de sus clásicos, todo se andará.
 
Los cuentos cortos son geniales... le pasa como a Clive Barker (salvando las distancias, Barker me parece superior) cuando escribe cuentos cortos, le salen verdaderas genialidades, tambien cuando escribe novelas cortas o relatos largos... cuando escribe novelas largas, tiende al tochazo. El umbral de la noche es cojonudo, una de las mejores antologías de terror que he leído.
 
Stephen King: genio cansino.


Tiene tantos libros buenos como mediocres. La solución: leerte los buenos.
juas.gif


No, en serio. De King yo recomendaría especialmente Carrie, It (eso), Las cuatro estaciones y La larga marcha.
 
Siempre me he querido leer "Rita.... (alias Cadena Perpetua)....el libro emociona tanto como la peli? ¿Hay diferencias notables?
 
La peli es asombrosamente fiel al libro... quizá tiene cosas más dramáticas, para hacer la cosa mas cinematografica, pero es fiel, fiel. Echaréis en falta algo de espectacularidad, quizás, la historia es más cotidiana y realista, pero en lineas generales, es de las mejores adaptaciones de King.
 
...De lo que yo he leido de el.......


me quedo con......IT, coincido que es extraordinaria la novela........esa plasmacion de miedos infantiles mezclado con terror cosmico,(anda que esa especie de "araña" extraterrestre..bien podria salir de algun abismo lovecraftiano)



Me gustaron mucho tambien Salem´s Lot, el resplandor, cementerio de animales, Misery, en el umbral de la noche....y ya esta. he leido otras incluido Carry que me gusta pero menos..y de las demas no guardo especial recuerdo de ninguna.



Lo que si quisiera comentar es que siendo jovencillo lei sus novelas, y me fascinaba por los elementos que introducia......pero despues con el tiempo y cuando lei los clasicos....me di cuenta de cuanto debe KING a muchos autores....


Por lo demas me parece un tio con talento...pero demasiado condicionado por darle a la maquinita de fabricar dolares...o bien que quiere salir en "ese libro de excesos que hay en ingles", (como decia el maestro Krahe), en la categoria de escritor con mas paginas publicadas.
Esto, evidentemente produce tochazos a los cuales da miedo acercarse.




hola.gif
 
KLopeK dijo:
Siempre me he querido leer "Rita.... (alias Cadena Perpetua)....el libro emociona tanto como la peli? ¿Hay diferencias notables?

La única diferencia notable es que el personaje de Brooks prácticamente no tiene presencia en el libro. Es uno de esos añadidos de la película que mejoran la historia original. Salvo eso, es prácticamente igual.
 
La etapa Bachman es de lo más interesante. Se nota que ahí escribía con total libertad, sin las ataduras de ser Stephen King "presento un libro cojonudo y aterrador cada año". Me falta "Carretera maldita" ¿alguien lo ha leído? ¿Que tal?
 
Henry Morrison dijo:
La etapa Bachman es de lo más interesante. Se nota que ahí escribía con total libertad, sin las ataduras de ser Stephen King "presento un libro cojonudo y aterrador cada año". Me falta "Carretera maldita" ¿alguien lo ha leído? ¿Que tal?

Carretera Maldita no me apasionó.

En cambio de la etapa Bachman, aparte de La Larga Marcha, destacaría El Fugitivo, libro en que se "basó" la peli Perseguido. Es un libro apasionante, de lo mejor de King.

ok.gif
 
¿Y nadie menciona la mejor novela de King? DESESPERACION

Fue el primer libro que lei de Stephen King y me atrapó desde el principio.

Tak!

El relato corto-novela titulado La Niebla de lo mejor que haya escrito jamas, me la lei (gran parte) "gracias" a una noche de insomnio. Coño, tras acabarla estuve dos semanas pensando en esa historia. En esas preguntas sin respuesta.

El Umbral de la Noche., 20 relatos en los que destaco Jerusalem's Lot o El Coco (con mi puta boca abierta me quede tras leer el final) o La Cornisa.

Apocalipsis.... yo lo tengo dividido en dos tocho-tomos y si, hay que tener paciencia, pero yo lo considero de los imprescindibles de King. Mejor el primer tomo que el segundo (ese misticismo....
neutral.gif
)

Misery.
neutral.gif
, mejor, mucho mejor la pelicula. Esa tension y agobio y acojone que senti en la peli no la sufrí leyendo el libro.

Estos son los libros que tengo de King:

Apocalipsis
Ojos de Fuego
Desesperacion
Posesion
Las Cuatro Estaciones
La Niebla
La Tormenta del Siglo
Ridding the bullet
Salem's Lot
El Resplandor
El Umbral de la Noche
La chica que amaba a Tom Gordon. ¿Alguien ha leido este? ¿Que tal es?

¿Que opinais de Langoliers?
 
La historieta de Los Lagorieros (Langoliers) está bastante bien, vamos, no es de lo mejor que tiene ni mucho menos, pero se deja leer y entretiene. No he visto la peli (¿o era miniserie?) que se hizo de ella.
Por cierto, a mi, tamto Posesion como Desesperacion me parecieron aburridos... especialmente el segundo. Desesperacion tiene un comienzo BRUTAL con ese policia enorme en plan América profunda, parando a la pareja "de ciudad" para, aparentemente, putearlos... sus posteriores "encuentros" con la familia de la caravana y el escritor en moto (¿cuantos personajes escritores tiene King...?) son MUY buenos. Lo que pasa es que a la novela le sobran como trescientas páginas, y al final uno se pierde. Además, me resultaba cargante David, el repelente niño "converso religioso". y el final es de lo peorcito... si hubiera sido una novela corta, o al menos de tamaño medio, estaríamos hablando de lo mejor de King.
Y Posesion me pareció más de lo mismo, ridículamente, cambiando el "orden" de los personajes (nombres y personajes de Posesion alterados) presenta una situacion entretenida (el chaval repartidor de periódicos, la extraña furgoneta en el tranquilo barrio...) y se desinfla rápidisimamente. De hecho, creo que esa no llegué a terminarla.
 
Geralt de Rivia dijo:
La chica que amaba a Tom Gordon. ¿Alguien ha leido este? ¿Que tal es?

Normalillo; es bastante corto, así que no te quitará muchas horas... aunque su final es un poco decepcionante, después de todo lo que ha estado cociendo durante el segundo acto.
 
Yo sólo me he leído Salem's Lot y Rage.

Por cierto, del primero tengo 2 copias de la edición ilustrada que salió estas Navidades, me compré yo uno y me regalaron el otro, lo que los mamones del Carrefour no me dejaron cambiarlo, no sé si eso fue muy legal pero tampoco quise liarla.
Si a alguien le interesa se lo vendo por la mitad de su precio, por 12 euros más gastos de envío, que me imagino que serán unos 4 euros.
Está impecable, sin tocar. Si no, pues nada, ya tengo regalo para algún amigo algún cumpleaños.

3509649788401336386ima.jpg
 
Yo también he hecho mis pinitos con Stephen King:

Cementerio de animales:Fué el primer libro que me leí de este hombre y me enganchó... tant me enganchói que me lo devoré en un par de tardes de verano en las que no tenía nada que hacer. Quizás le tenga un cariño especial, y no sea del todo objetivo, pero me parece un libro bastante digno para lo poco que se habla y se le tiene en cuenta. Nota: 8

Cujo:Fué el segundo libro que me leí, nada mas acabar con Cenenterio de Animales, y fué tal la angustia que me hizo pasar, que tuve que dejar de leerlo un par de dias porque me hizo tener pesadillas con el puto San Bernardo. Un coche con dos personas dentro, mucho calor y un perro rabioso fuera que, bien narrado, da mucho juego. Nota: 8,5

El Resplandor:Este me lo leí hace poco, tras volver a ver la película de Stanley Kubrik,que si ya de por si es fantástica, la novela no hace mas que ensalzar el mito. Parece todavía que estoy saboreando las aspirinas... joder, si es que King hace que te sientas protagonista... te da la sensación de que en cualquier momento vas aver a tu padre venir a por ti con un Hacha. Nota: 9

Un saco de huesos: Mucho mas flja que las anteriores, me lo leí hace un par de veranos, y consiguió entretenerme, pero poco mas. Sin pena ni gloria, vamos. Nota: 6

El corredor de la muerte: (AKA La mila verde.) Este ha sido el único libro que me ha hecho llorar. Sobran las palabras. Esta es su obra maestra. Nota: 9,5

It: Si una cosa tengo clara de los libros de Stephen king, es que según donde los leas, así te parecerán. Ni que decir tiene que este me parece otra obra maestra, pues en mi vida me he acojonado tanto con un libro como cuando leí este, en el polígono donde estaba trabajando en mis primeros dias como vigilante de seguridad, dentro de mi coche, junto a una puta alcantarilla... arranqué el coche un par de veces para largarme, e inclus guardé el libro porque no podía seguir leyendo. Nota:9

Salem´s Lot.: Otro novelón de este autor, para mi a la altura de La tienda. Tras lo dicho por Henry Morrison, sobran las palabras. Nota: 9

Maleficio: Cortito, muy cortito, para leer en una tarde en la que no se tenga nada que hacer, pero que agobia, vaya si agobia, el ver com se consume el pobre hombre poco a poco. Después de leerlo, vi la película y, ¿qué quereis que os diga de una de las peores adaptaciones de una novela de S. King? Nota: 7,5

Montado en la bala: La peor novela de Stephen King que he leido hasta a fecha. Me costó acabarla bastante, pues pese a que es corta, es bastante tediosa. No me gustó nada. Nota: 4

El Cazador de Sueños: Me la leí en un par de mis largas noches como vigilante. No está mal como novela, y pésima adaptación al cine. Un comienzo brillante, pero que, poco a poco se va desinflando y, para mi, con un final bastante pretencioso, donde la cagó. Nota: 7,5

La tienda: Otra pedazo de novela que, pese a ser larga de narices, no se me hizo nada pesada y me quedé con ganas de saber mas sobre las anteriores "tiendas". No se, creo que es de las novelas de King que merecerían una precuela. Nota: 9

Posesión: Este lo empecé a leer tres veces hasta que me decidía acabarlo... al principio se hace muy pesada, pero a medida que van pasando las páginas, se hace muy pero que muy interesante. Consiguió engancharme bastante, y lo recuerdo todavía bastante bien como para tener que releerlo de nuevo. Nota: 6,5

Desesperación: Forma un binomio con posesió, me lo leí en su dia, pero no lo recuerdo ahora mismo. Este si que tendría que releerlo, pero creo que no me gustó demasiado. Nota: 5

Corazones en la Atlántida: Fué un regalo de mi madre y comencé a leer la primera historia. Me gustó tanto que preferí dejar el libro allí, es decir, no quise seguir leyendo a terminarla. Lo tengo pendiente... no se, lo mismo mañana lo termino. Nota: 9 (Teniendo en cuenta solo la primera histora.)

Cell: Este me lo leí el verano pasado, en tres tardes. No sabía de que iba cuando lo compré a ciegas, pero necesitaba un pasatiempo, pues acababa de aprobar las opiosiciones y tenía mucho tiempo libre. Me enganchó esta nueva forma de ver a los Zombies y estuve un par de dias poniéndome el movil en sistema manos libres lejos de las orejas
P.gif
. Nota:8,5

Misery:Casi se me olvida este. No le doy el número 1 porque ya está La milla verde, pero está casi a la par en mi top ten. Agobiante y una novela que hace que te sumerjas de lleno en ella. Parece que todavía estoy inmovil en mi habitación a la espera de que venga la enferera a ponerme los calmantes. Enorme Cathy Bates en la adaptación al cine. Gran libro y gran película. Nota: 9,45

Me he leido mas de SK, pero ahora mismo no me vienen a la cabeza mas títulos. Quizás haya tenido suerte, o quizás es que este sea mi autor favorito y me guste casi todo lo que escribe, pero nunca me ha decepcionado, salv ocon "Montado en la bala". Tengo muchos libros pendientes, como Tommynockers (o como se escriba), Pesadillas y alucinaciones, La larga marcha, Apocalipsis, El juego de Gerald, Las (...) después de medianoche, La torre oscura, Las cuatro estaciones,Carrie y las que ha escrito últimamente, pero bueno, ahora me ha dado por Robin Cook, así que cuando me canse de el, si no me da por volver con Douglas Preston & Lincon Child, volveré a retomarle.

Lo "malo" de Stephen king es que se puede tirar cientos de páginas describiéndote escenarios, estados de ánimo, presentándote a los personajes y narrando cosas que nada tienen que ver con la trama, cosa que a mucha gente le aburre pero que es capaz de sobrecogerte en unas pocas paginas.

Bueno, de los libros que me faltan por leer, ¿cual me recomendais? Yo os recomiendo, a parte de Misery, La milla verde y Salem´s Lot, que, para mi, junto con El resplandor e IT,son los imprescindibles de Stephen King, Cujo y Maleficio, que son menos conocidos, pero que están muy, pero que muy bien.
 
Coño, también tengo pendientes El umbral de la noche, que dió lugar a "Los chicos del Maíz", La niebla y Ojos de fuego , La zona muerta, que dió lugar a la película homónima, los tengo en casa pendientes...
doh.gif
... creo que tengo que ponerme las pilas.

Pero una cosa: ¿La tormenta del siglo y Apocalipsis no son el mismo libro? Yo tenía entendido que si. Edito: Me contesto a mi mismo: No es La tormenta del siglo, sino La danza de la muerte. Sorry
mutriste.gif


EDITO: Pego toda su bibliografía sacada de la Wikipedia:

Novelas
1974 - Carrie
1975 - El misterio de Salem's Lot (Salem's Lot)
1977 - El resplandor (The Shining)
1978 - La danza de la muerte (The Stand)
1979 - La zona muerta (The Dead Zone)
1980 - Ojos de fuego (Firestarter)
1981 - Cujo
1983 - Christine
1983 - Cementerio de animales (Pet Sematary)
1983 - El ciclo del hombre lobo (Cycle of the Werewolf)
1984 - El talismán (The Talisman, escrito junto a Peter Straub)
1986 - It
1987 - Los ojos del dragón (The Eyes of the Dragon)
1987 - Misery
1987 - Los Tommyknockers (The Tommyknockers)
1989 - La mitad oscura (The Dark Half)
1990 - Apocalipsis (The Stand: The Complete & Uncut Edition)
1991 - La tienda de los deseos malignos (Needful Things)
1992 - El juego de Gerald (Gerald's Game)
1993 - Dolores Claiborne
1994 - Insomnia
1995 - El retrato de Rose Madder (Rose Madder)
1996 - El pasillo de la muerte (The Green Mile)
1996 - Desesperación (Desperation)
1998 - Un saco de huesos (Bag of bones)
1999 - La tormenta del siglo (Storm of the century, guión)
2000 - La chica que amaba a Tom Gordon (The girl who loved Tom Gordon)
2000 - Montando la bala (Riding the Bullet)
2001 - El cazador de sueños (Dreamcatcher)
2001 - Casa Negra (Black House, escrito junto a Peter Straub)
2002 - Buick 8: un coche perverso (From a Buick 8)
2005 - Colorado Kid (The Colorado Kid)
2006 - Cell
2006 - La historia de Lisey (Lisey Story)
2008 - Duma Key (Duma Key)

Colecciones
1978 - El umbral de la noche (Night Shift)
1982 - Las cuatro estaciones (Different Seasons)
1985 - Historias fantásticas (Skeleton crew)
1990 - Las cuatro después de la medianoche (Four Past Midnight)
1993 - Pesadillas y alucinaciones (Nightmares & Dreamscapes)
1997 - Six Stories (Edición limitada de 1100 ejemplares cuyos relatos fueron reeditados en Todo es eventual y Corazones en la Atlántida)
1999 - Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis)
2003 - Todo es eventual: 14 relatos oscuros (Everything is eventual: 14 Dark Tales)

Serie de La Torre Oscura (The Dark Tower)

Gran parte de la obra de Stephen King se encuentra reflejada en su opus magnus: La Torre Oscura, que es una saga de siete volúmenes, con la cual, según los comentarios del autor, también culmina su carrera de escritor.
1982 - La Torre Oscura I: La hierba del diablo (The Gunslinger)
1987 - La Torre Oscura II: La invocación (The Drawing of the Three)
1991 - La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías (The Wastelands)
1997 - La Torre Oscura IV: La bola de cristal (Wizard and Glass)
1998 - Las Hermanitas de Eluria (Little Sisters of Eluria) cuento incluido en Legends editado por Robert Silverberg, luego incluido en Todo es eventual: 14 relatos oscuros
2003 - La Torre Oscura V: Lobos del Calla (Wolves of the Calla)
2004 - La Torre Oscura VI: Canción de Susannah (Song of Susannah)
2004 - La Torre Oscura VII: La Torre Oscura (The Dark Tower)
Childe Roland to the Dark Tower Came de Robert Browning (poema en el que se basa la serie)

Bajo el seudónimo de Richard Bachman
1977 - Rabia (Rage)
1979 - La larga marcha (The Long Walk)
1981 - Carretera maldita (Roadwork)
1982 - El fugitivo (The Running Man)
1984 - Maleficio (Thinner)
1996 - Posesión (The Regulators)
2007 - Blaze (en octubre de 2009 se editará en español)

No ficción
1981 - Danza Macabra (Danse Macabre)
1988 - Nightmares in the Sky: Gargoyles and Grotesques (no editado en español)
2001 - Mientras escribo (On Writing)
2005 - Faithful: Two Diehard Boston Red Sox Fans Chronicle the Historic 2004 Season (no editado en español)

Cómics
1982 - Creepshow
2006 - The Secretary Of Dreams
2007 - The Gunslinger Born ("El nacimiento del Pistolero"); King sólo participa en calidad de supervisor.

Películas basadas en obras de Stephen King
(Año Película Director )
1976 Carrie- Brian De Palma
1979 Salem's Lot- Tobe Hooper
1980 El resplandor (The Shining)- Stanley Kubrick
1982 Creepshow- George A. Romero
1983 Cujo- Lewis Teague
1983 La zona muerta (The Dead Zone)- David Cronenberg
1983 Christine- John Carpenter
1984 Ojos de fuego (Firestarter)- Mark L. Lester
1984 Los chicos del maíz (Children of the Corn)- Fritz Kiersch
1985 Los Ojos del gato (Cat´s Eye)- Lewis Teague
1985 Miedo Azul (Silver Bullet)- Daniel Attias
1986 Cuenta conmigo (Stand by Me)- Rob Reiner
1986 La rebelión de las máquinas (Maximum Overdrive)- Stephen King
1986 Creepshow II- Michael Gornick
1987 Perseguido (The Running Man)- Paul Michael Glaser
1989 Cementerio de animales (Pet Sematary)- Mary Lambert
1990 Fosa Común (The Graveryard Shift)- Ralph S.Singleton
1990 Misery- Rob Reiner
1990 Eso (It)- Tommy Lee Wallace
1991 Algunas veces ellos regresan (Sometimes They Come Back)- Tom McLoughlin
1992 Sonámbulos (Sleepwalkers)- Mick Garris
1993 La mitad oscura (The Dark Half)- George A. Romero
1993 La tienda (Needful Things)- Fraser Clarke Heston
1993 The Tommyknockers- John Power
1994 Apocalipsis- Mick Garris
1994 Cadena perpetua (The Shawshank Redemption)- Frank Darabont
1995 Eclipse total (Dolores Claiborne)- Taylor Hackford
1995 The Langoliers- Tom Holland
1995 Alianza Macabra (The Mangler)- (Tobe Hooper)
1996 Thinner- Tom Holland
1997 Verano de corrupción (Apt Pupil)- Bryan Singer
1997 El piloto nocturno- Mark Pavia
1997 Quicksilver Highway Segmento Chattery Teeth- Mick Garris
1997 El Resplandor (The Shining)- Mick garris
1997 Camiones (Trucks)- Chris Thomson
1999 La milla verde (Milagros inesperados) (The Green Mile)- Frank Darabont
2001 Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis)- Scott Hicks
2002 Rose Red (Rose Red)- Craig R. Baxley
2003 El cazador de sueños (Dreamcatcher)- Lawrence Kasdan
2003 The Diary of Ellen Rimbauer- Craig R. Baxley
2004 La ventana secreta (Secret Window)- David Koepp
2004 Viaje a las tinieblas (Riding the Bullet)- Mick Garris
2006 Desesperación- Mick Garris
2007 1408- Mikael Håfström
2007 La niebla (The Mist)- Frank Darabont
 
Yo me he pulido casi todo lo que ha publicado. Si bien hay obras maestras, y novelillas mediocres, todas comparten un punto en común: no puedes dejarlas hasta terminar. Aunque estés diciéndote a ti mismo: "pero vaya puta mierda que me estoy tragando..."
doh.gif


Eso es más o menos lo que me está pasando con Apocalipsis, que estoy terminando. Un tocho impresionante, que me está dando la sensación de que liquida en un plisplás por que hasta él se estaba ya dando cuenta de que estaba ya divagando. Pero ahi nos tienes... a mi y a las mil quinientas páginas que llevo leidas...
inaudito.gif


Antes que esem me leí "La historia de Lisey". Infumable. Pero con un trasfondo poético que me dejó impactado.

¿Que tal Numa Key? Quizás cuando acabe con el amigo Zafón le de (otra) oportunidad...
ok.gif



Manu1oo1
 
Coñño, ponte a leer YA La Niebla y El Umbral de la noche, (yo aun debo terminarlo
apaleao.gif
), destacando Jerusalem's Lot, A veces vuelven, La primavera de fresa (final pelin previsible), La Cornisa (de las mejores) pero sobre todo, sobre todo El Coco (pues yo flipé con el final)

Tengo curiosidad por El Juego de Geraldy Buick 8, un coche perverso
 
Arriba Pie