Las adaptaciones al cine de la obra del llamado Rey del Terror, el (casi siempre) estupendo Stephen King, son tan numerosas, variadas y reconocidas que casi conforman un género en sí mismas. No hay año en el que no se lleve a la pantalla uno de sus relatos, con mejor o peor resultado. La lista completa sería, de momento, tal que así:
1976 Carrie Brian De Palma
1979 Phantasma 2 (Salem's Lot) Tobe Hooper
1980 El resplandor (The Shining) Stanley Kubrick
1982 Creepshow George A. Romero
1983 Cujo Lewis Teague
1983 La zona muerta (The Dead Zone) David Cronenberg
1983 Christine John Carpenter
1984 Ojos de fuego (Firestarter) Mark L. Lester
1984 Los chicos del maíz (Children of the Corn) Fritz Kiersch
1985 Los ojos del gato (Cat's Eye) Lewis Teague
1985 Miedo Azul (Silver Bullet) Daniel Attias
1986 Cuenta conmigo (Stand by Me) Rob Reiner
1986 La rebelión de las máquinas (Maximum Overdrive) Stephen King
1986 Creepshow II Michael Gornick
1987 Perseguido (The Running Man) Paul Michael Glaser
1989 Cementerio de animales (Pet Sematary) Mary Lambert
1990 Fosa Común (The Graveryard Shift) Ralph S.Singleton
1990 Misery Rob Reiner
1990 Eso (It) Tommy Lee Wallace
1991 Algunas veces ellos regresan (Sometimes They Come Back) Tom McLoughlin
1992 Sonámbulos (Sleepwalkers) Mick Garris
1993 La mitad oscura (The Dark Half) George A. Romero
1993 La tienda (Needful Things) Fraser Clarke Heston
1993 Los Tommyknockers (The Tommyknockers) John Power
1994 Apocalipsis (The stand) Mick Garris
1994 Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) Frank Darabont
1995 Eclipse total (Dolores Claiborne) Taylor Hackford
1995 Los Langolieros (The Langoliers) Tom Holland
1995 Alianza Macabra (The Mangler) (Tobe Hooper)
1996 Thinner Tom Holland
1997 Verano de corrupción (Apt Pupil) Bryan Singer
1997 El aviador nocturno (The night flier) Mark Pavia
1997 El resplandor (The Shining) (Mick Garris)
1997 Camiones (Trucks) Chris Thomson
1999 La milla verde (The Green Mile) Frank Darabont
2001 Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis) Scott Hicks
2002 Rose Red (Rose Red) Craig R. Baxley
2003 El cazador de sueños (Dreamcatcher) Lawrence Kasdan
2003 El diario de Ellen Rimbauer (The Diary of Ellen Rimbauer) Craig R. Baxley
2004 La ventana secreta (Secret Window) David Koepp
2004 Viaje a las tinieblas (Riding the Bullet) Mick Garris
2006 Desesperación (Desperation) Mick Garris
2007 1408 Mikael Håfström
2007 La niebla (The Mist) Frank Darabont
Y eso sin tener en cuenta la multitud de miniseries, cortos y mediometrajes que adaptan sus libros, así como los proyectos pendientes de estreno, a saber: remakes de Los chicos del maíz y Creepshow, adaptaciones de Cell, Un saco de huesos y Dolan's cadillac o Tobe Hooper encargándose de Buick 8.
Teniendo en cuenta esta extensísima e irregular (como la carrera del propio King) lista de adaptaciones, aquí van mis preferidas:
- CARRIE: uno de los mejores trabajos de Brian DePalma, rodada con tino y con unas espléndidas Sissy Spacek y Piper Laurie como la sufrida Carrie White y su fanática madre. El momento de Carrie embadurnada de sangre y prendiendo fuego al gimnasio es una de las imágenes más impactantes del fantaterror.
- EL RESPLANDOR: qué se puede decir de la que es, para muchos, uno de los mejores films de horror jamás filmados. A día de hoy, el guión me sigue pareciendo planísimo y deficiente, pero Kubrick probando sus nuevos juguetitos de cámara y una espeluznante interpretación de Jacko la hacen indispensable.
- CUENTA CONMIGO: un auténtico bofetón a los que hablan de King como un autor exclusivo para terror y drama carcelario; Reiner retrata con gran sensibilidad (que no sentimentalismo) el inicio de la madurez de cuatro chavales de pueblo en una excursión de fin de semana en busca de un cadáver. Recordar que aparte de una de las películas más famosas del malogrado River Phoenix, aparecen también unos jovenzuelos Kiefer Sutherland, Jerry O'Connell, Corey Feldman, John Cusack y cameíto de Richard Dreyfuss.
- MISERY: otro Reiner inspirado, logrando el que es para mí su mejor trabajo: una trama simple que funciona como un reloj, con unos impecables James Caan y Kathy Bates como un escritor de éxito postrado en una cama y su mayor fan, aislados en mitad de la nieve. La escena del mazo sigue siendo un escalofrío constante.
- CADENA PERPETUA: no hay nada que no se haya dicho ya de esta maravilla de Frank Darabont... Podría ser una de las mejores películas de cárceles de la historia. Podría. LA MILLA VERDE, un poco inferior pero igualmente deliciosa (mención al magnífico reparto, con Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse, Michael Jeter, Sam Rockwell, Barry Pepper, Harry Dean Stanton y James Cromwell), entraría en la misma terna.
- VERANO DE CORRUPCIÓN: para mi gusto, el mejor Synger. La historia ya es de por sí suficientemente atractiva, pero es que además tenemos a un perfecto Ian McKellen encarnando al sádico nazi que da nombre a mi nick, una BSO inquietante y muy efectiva y un par de escenas de aplauso, como la del desfile en el salón. Infravalorada y muy, muy reivindicable.
- LA NIEBLA: con la sorprendente recepción crítica aún caliente, no es necesario hablar demasiado de las evidentes virtudes de la que es una de las mejores películas del año, un Señor de las moscas en el supermercado con logradísima atmósfera, un desenlace que ha creado amor y odio a partes iguales y un escenón casi al final (ya sabéis cual) que haría aplaudir al mismo Lovecraft.
¿Y vosotros? ¿Tenéis vuestro King preferido? ¿Cuáles de las adaptaciones merecerían reversión, y cuales merecen ser reivindicadas? ¿Creéis que hay alguna masterpiece en la lista?
1976 Carrie Brian De Palma
1979 Phantasma 2 (Salem's Lot) Tobe Hooper
1980 El resplandor (The Shining) Stanley Kubrick
1982 Creepshow George A. Romero
1983 Cujo Lewis Teague
1983 La zona muerta (The Dead Zone) David Cronenberg
1983 Christine John Carpenter
1984 Ojos de fuego (Firestarter) Mark L. Lester
1984 Los chicos del maíz (Children of the Corn) Fritz Kiersch
1985 Los ojos del gato (Cat's Eye) Lewis Teague
1985 Miedo Azul (Silver Bullet) Daniel Attias
1986 Cuenta conmigo (Stand by Me) Rob Reiner
1986 La rebelión de las máquinas (Maximum Overdrive) Stephen King
1986 Creepshow II Michael Gornick
1987 Perseguido (The Running Man) Paul Michael Glaser
1989 Cementerio de animales (Pet Sematary) Mary Lambert
1990 Fosa Común (The Graveryard Shift) Ralph S.Singleton
1990 Misery Rob Reiner
1990 Eso (It) Tommy Lee Wallace
1991 Algunas veces ellos regresan (Sometimes They Come Back) Tom McLoughlin
1992 Sonámbulos (Sleepwalkers) Mick Garris
1993 La mitad oscura (The Dark Half) George A. Romero
1993 La tienda (Needful Things) Fraser Clarke Heston
1993 Los Tommyknockers (The Tommyknockers) John Power
1994 Apocalipsis (The stand) Mick Garris
1994 Cadena perpetua (The Shawshank Redemption) Frank Darabont
1995 Eclipse total (Dolores Claiborne) Taylor Hackford
1995 Los Langolieros (The Langoliers) Tom Holland
1995 Alianza Macabra (The Mangler) (Tobe Hooper)
1996 Thinner Tom Holland
1997 Verano de corrupción (Apt Pupil) Bryan Singer
1997 El aviador nocturno (The night flier) Mark Pavia
1997 El resplandor (The Shining) (Mick Garris)
1997 Camiones (Trucks) Chris Thomson
1999 La milla verde (The Green Mile) Frank Darabont
2001 Corazones en la Atlántida (Hearts in Atlantis) Scott Hicks
2002 Rose Red (Rose Red) Craig R. Baxley
2003 El cazador de sueños (Dreamcatcher) Lawrence Kasdan
2003 El diario de Ellen Rimbauer (The Diary of Ellen Rimbauer) Craig R. Baxley
2004 La ventana secreta (Secret Window) David Koepp
2004 Viaje a las tinieblas (Riding the Bullet) Mick Garris
2006 Desesperación (Desperation) Mick Garris
2007 1408 Mikael Håfström
2007 La niebla (The Mist) Frank Darabont
Y eso sin tener en cuenta la multitud de miniseries, cortos y mediometrajes que adaptan sus libros, así como los proyectos pendientes de estreno, a saber: remakes de Los chicos del maíz y Creepshow, adaptaciones de Cell, Un saco de huesos y Dolan's cadillac o Tobe Hooper encargándose de Buick 8.
Teniendo en cuenta esta extensísima e irregular (como la carrera del propio King) lista de adaptaciones, aquí van mis preferidas:
- CARRIE: uno de los mejores trabajos de Brian DePalma, rodada con tino y con unas espléndidas Sissy Spacek y Piper Laurie como la sufrida Carrie White y su fanática madre. El momento de Carrie embadurnada de sangre y prendiendo fuego al gimnasio es una de las imágenes más impactantes del fantaterror.
- EL RESPLANDOR: qué se puede decir de la que es, para muchos, uno de los mejores films de horror jamás filmados. A día de hoy, el guión me sigue pareciendo planísimo y deficiente, pero Kubrick probando sus nuevos juguetitos de cámara y una espeluznante interpretación de Jacko la hacen indispensable.
- CUENTA CONMIGO: un auténtico bofetón a los que hablan de King como un autor exclusivo para terror y drama carcelario; Reiner retrata con gran sensibilidad (que no sentimentalismo) el inicio de la madurez de cuatro chavales de pueblo en una excursión de fin de semana en busca de un cadáver. Recordar que aparte de una de las películas más famosas del malogrado River Phoenix, aparecen también unos jovenzuelos Kiefer Sutherland, Jerry O'Connell, Corey Feldman, John Cusack y cameíto de Richard Dreyfuss.
- MISERY: otro Reiner inspirado, logrando el que es para mí su mejor trabajo: una trama simple que funciona como un reloj, con unos impecables James Caan y Kathy Bates como un escritor de éxito postrado en una cama y su mayor fan, aislados en mitad de la nieve. La escena del mazo sigue siendo un escalofrío constante.
- CADENA PERPETUA: no hay nada que no se haya dicho ya de esta maravilla de Frank Darabont... Podría ser una de las mejores películas de cárceles de la historia. Podría. LA MILLA VERDE, un poco inferior pero igualmente deliciosa (mención al magnífico reparto, con Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse, Michael Jeter, Sam Rockwell, Barry Pepper, Harry Dean Stanton y James Cromwell), entraría en la misma terna.
- VERANO DE CORRUPCIÓN: para mi gusto, el mejor Synger. La historia ya es de por sí suficientemente atractiva, pero es que además tenemos a un perfecto Ian McKellen encarnando al sádico nazi que da nombre a mi nick, una BSO inquietante y muy efectiva y un par de escenas de aplauso, como la del desfile en el salón. Infravalorada y muy, muy reivindicable.
- LA NIEBLA: con la sorprendente recepción crítica aún caliente, no es necesario hablar demasiado de las evidentes virtudes de la que es una de las mejores películas del año, un Señor de las moscas en el supermercado con logradísima atmósfera, un desenlace que ha creado amor y odio a partes iguales y un escenón casi al final (ya sabéis cual) que haría aplaudir al mismo Lovecraft.
¿Y vosotros? ¿Tenéis vuestro King preferido? ¿Cuáles de las adaptaciones merecerían reversión, y cuales merecen ser reivindicadas? ¿Creéis que hay alguna masterpiece en la lista?