SUPERMAN (comic)

U

Usuario eliminado 4583

Invitado
Pues eso, si habia un post de recomendaciones de comics del hombre murcielago, tenia que haber otro sobre el hombre de acero de Krypton. Empezaremos con la muerte de superman version absolute. Luego otros como all star superman, superman:doomsday, la boda de superman o superman: las historias de Alan Moore, absolutamente magnificos. Tambien esta superman: kryptonita roja en what if sobre el personaje la mar de interesante o los archivos de superman, para conocer los origenes del personaje. Me dejo algos, superboys???
 
Re: SUPERMAN(comic)

No he leído nada de Superman a excepción del de Millar. Yo que tú le daba una oportunidad, como curiosidad y porque esta bastante, bastante bien.
 
Re: SUPERMAN(comic)

El de Millar te estas refiriendo al all star superman?

Si es ese , si lo he leido y si, me parece esplendido.
 
Re: SUPERMAN(comic)

Yo acabo de terminar también el All Star Superman (que es de Grant Morrison, el de Millar debe ser Supermán Rojo, también curioso) y me ha sorprendido gratamente, y eso que no soy un fanático del personaje. Lo que pasa es que no me entra todavía el estilo del dibujante, Quitely, que ya lo había visto antes en The Authority.
 
Re: SUPERMAN(comic)

[align=justify:2h5fdlz8]- "All Star Superman", sin duda.

-"Identidad secreta": no es estrictamente un cómic de Superman, sino una historia ambientada en nuestro mundo sobre un chaval de Kansas llamado por sus bromistas padres Clark Kent y que un buen día descubre que tiene superpoderes. Tremendos dibujos de Immonen.

- También recomiendo los comics que escribió Millar para "Superman adventures", que se basaban en la serie de animación de Timm. Atención especial merece el dedicado a Lex Luthor "¿Cuánto puede odiar un hombre?" y el de las 24 historias por página ("24 stories in a single bound"), cada una dedicada a un personaje del mundo de Superman.

- "Supreme" de Alan Moore, un homenaje muy sentido al hombre de acero con un sucedáneo creado por el inefable Rob Liefeld ( y por desgaracia, dibujado por muchos de sus colaboradores).[/align:2h5fdlz8]
 
Re: SUPERMAN(comic)

La biografía de Luthor (no recuerdo el título). Enoooooooooooooooorme.
 
Re: SUPERMAN(comic)

Superman. Paz en la Tierra, de Alex Ross y Paul Dini. OBRA DE ARTE, oigan.

Dussander, el titulo es "Lex Luthor. Biografia no autorizada".
 
Re: SUPERMAN(comic)

Ah, y el Superman de John Byrne, que me parece la mejor actualizacion que ha tenido el personaje. Y es del '86.
 
Re: SUPERMAN(comic)

-DE Alan Moore todos, sobre todo Para El Hombre Que Lo Tiene Todo y ¿Qué le ocurrió al hombre del mañana?, ambos clásicos mayores.

-All Star Superman: Me gusta Morrison, auqnue no me entusiasma. Me entusiasma Quietley. Mi trabajo favorito deestos dos hasta la fecha había sido WE3, pero nada me había preparado para el All Star Superman. Uno de los mejores comics que he tenido el placer de leer. Un clásico instantaneo.

-Jimmy Olsen, enclasutrado dentro de la saga del Cuarto Mundo de Jack Kirby. No es estrictamente de Superman, pero su participación es inmensa. Es cómic alejado de lo que piede acercarse al paladar moderno. Es lo que se lama clásico. Si necesitas narrativa y sensibilidad actual o mas o menos actual, puede que tengas problema; si no te asusta leer arte porsu valor y no su apariencia, Kirby era el rey y lo sigue siendo.

-Superman for all seasons: A Loeb me dan ganas de matarlo casi siempre, pero cuando se junta con Tim Sale, el grupo es capaz de algunas de la smejores páginas que ha dado el comic. Nos lo dieron con batman, y aquí, también. Más breve, pero no inferior, a El largo halloween, Superman Para Todas las Estaciones es Sale/Loeb en estado de gracia.

-Superman Kriptonita: Darwyn Cooke ha escrito mejores guiones, y este a veces se excusa un pelin demasiado en hilos narrativos que sirven solo para desarrollar drama; da por ello la sensación deque las premisas son demasiado elaboradas, y y sus resoluciones, sorprendentes pero simples, cuando en realidad se tarta de una historia muy íntima. Todo el comic, en realidad, es una pequeña historia de persoanjes. Aún así, no quisiera que pareciese esto un defecto; en realidad, se trata más bien de avisar que rodo lo que ocurre es un hilo conductor y no un fin en si mismo. Y Tim sale al dibujo realiza un trabajo colosal. Como casi siempre. Un pequeño clásico Cooke/Sale.

-Superman de John Byrne: tanto la miniserie que recreó al nuevo Superman tras su destrucción por parte de Moore (¿Que le Ocurrió...) como las diversas series regulares posteriores que él escribió y dibujó y supervisó, son estupendas. Pero vuelvo a repetir: es un comic alejado del lenguaje más o menos actual de literatura/cine. Mas fantástico, más belicoso y puramente aventurero... aunque Barad y Superman son hipnotizados para rodar pornos. No es broma. Muchos aún se escandalizan, pero está mejor realizado de lo que suena. Por lo demás, es un gran Byrne; gran dibujo, gran narrativa, guiones dialectisco melodramaticos. Prefiero su trabajo anterior en marvel, pero estees exqisto. Todavía...

Debe notarse que ene ste foro muchos atacan a Donner por su versión de Luthor. Pero hay que tener en cuenta, que el Luthor de Donner es una replica bastante fiel, un poco demasiado humoristica, pero fiel, del Luthor anterior a la recreación de Byrne; fue el bueno de John quien transformó al genial cientifico-criminal loco en un falso buen samaritano señor de lso negocios, gran emeprador de las finanzas, ilegales en su mayoría. Es fácil decir hoy de Hackman que no es el Luthor de los tebeos, peroa grandesrasgos, entonces, lo era.

-Si se admiten obras en las que Superman no sea el único protagonista, pero tenga un papel importante, no puedo dejar de la do Kingdom Come, de Waid y Ross, sobre todo por Ross, auqneu el guion dewaid, que tampoco suele ser excesivamentede mi agrado, no es malo.

-Desde luego, el Supreme de Moore es indispensable, auqneu quedas avisado que es un Moore homenajeando, en estilo y contenido, tanto gráfico como de alma, a través de varios flashback, los comics de ayer. Que no te asuste el dibujo. Auqnue irregular merced a algunos dibujantes eficaces, pero poco isnpirados, se te entrga a cambio mkemntos incandescentesde gentecomo Giffen, Dan Jurgens, y sobre todo, Sprouse y Veitch.
 
Re: SUPERMAN(comic)

Una pequeña corrección a todo lo que has dicho, Sorel (por lo demás impecable).

La reinvención de Lex Luthor, unos de los mayores aciertos del nuevo Superman, fue idea de Marv Wolfman, guionista por entonces de Adventures of Superman, el tercer título del personaje. Idea que, por supuesto, Byrne acogió y desarrolló con entusiasmo.

Por cierto, hay que recordar que la reinvención de Byrne ha sido definitivamente enterrada con otro reinicio que vuelve a reintroducir mucha de la paja que se cargó Byrne, como el viejo Krypton y toda la "familia Superman", incluido Krypto, el superperro, y añade otros deplorables detalles tomados de la serie Smallville, como el hecho de que Luthor y Clark Kent se conocieran desde su juventud.
 
Re: SUPERMAN(comic)

Pues sí, toda una pena lo del origen de Superman que cocinó en el 86 John Byrne (con la ayuda inestimable del gran Marv Wolfman): en el 2002 ese origen se reemplazó por el presentado en la maxiserie "Birthright" de Mark Waid y Leinil Yu, que está muy bien, pero no es tan buena como la de Byrne, ni de lejos. Y desde Crisis Infinita el origen es totalmente diferente y lo que es peor, aún está por contar de forma coherente y ordenada: menos mal que para septiembre la DC anuncia el número 1 de "Superman: Secret Origins" por el celebrado equipo creativo de Geoff Johns y Gary Frank, donde contarán el origen "oficial" actual de Superman (en la DC le deberían poner un sueldo vitalicio a Geoff Johns, ya les ha salvado varias franquicias arruinadas por guionistas absurdos e editores incompetentes...).
Aprovecho para recomendar las series regulares de Supeman del 86 al 92, es decir, todo Byrne y sus continuadores, que lo hicieron igual o mejor: la mayor parte de todo esto lo publicó Planeta en el coleccionable que sacaron a raíz del estreno de Superman Returns. Más que recomendable. La última historia de Byrne con el personaje (Superman Vol. 2 #22 USA), debería estar incluida en todo Top 5 de las mejores historias de Superman.
All-Star Superman es absolutamente maravilloso y toda una carta de amor al personaje por parte de Grant Morrison, pero como mejor historia, yo me quedaría con "Whatever Happened to the Man of Tomorrow", los dos números previos al Superman de Byrne, donde Alan Moore, Curt Swan y George Pérez le dan un final definitivo y cerrado al Superman pre-Crisis. GLORIOSO. Con momentos tremendamente conmovedores, como cuando la Supergirl jovencita llega desde el futuro con la Legión de Superhéroes...
 
Re: SUPERMAN(comic)

Un vistazo a las portadas de Secret Origins nos indica por donde van a ir los tiros:

superman-secret-origin.jpg


Superboy (y Legión de Superhéroes), iconografía del traje con orígenes kryptonianos, ¿Clark Kent tímido y apocado?, Krypton de las películas...

:|
 
Re: SUPERMAN(comic)

Un inciso. La version de Gene Hackman de Lex Luthor en el superman de Donner comparte la profesión con el Luthor pre-crisis, cierto, cientifico loco lleno de egolatria. lo que no comparte y es añadido de la peli es la comicidad y el tono bufo del personaje y de sus dos secuaces, ya que Luthor nunca fue especialmente gracioso en los comics y si amargado y obsesionado, a la par que egolatra como buen villano que es.

Recomendar tambien el recien salido los mejores del mundo version absolute, un recopilatorio de una mini serie que juntaba a ambos, superman y batman, para luchar contra sus dos mayores enemigos, luthor y el joker, tanto en metropolis como en gotham city. Esta francamente bien.
 
Respuesta: SUPERMAN(comic)

Un par de preguntas.

Tengo la intención de comprarme la edición de Planeta que recopila las historias de Alan Moore, el problema es que no he leido apenas nada del Superman pre-Crisis. ¿Se puede disfrutar aún así o la historia hace muchas veces referencia a hechos pasados de los que yo no tendré ni idea?

La otra duda es más o menos lo mismo, pero con All Stars Superman: ¿es una historia independiente?
 
Respuesta: SUPERMAN(comic)

Yo diría que puedes leerte lo de Moore sin problemas. ¿Gozarías más si, en el caso de Que Ocurrio con el Hombre del Mañana, tuvieses una mayor relacion con el mundo que destruye, el de pre-crisis? Puede.Pero la historia funciona por si misma perfectamente.

Y en qué regalarle al hombre que lo tiene todo pues Robin tiene los pensamientos que tiene que tener. ;)

Leetelo sin problemas; All Star Superman tambien. Tiene referencias, pero no las requiere para disfrutar de los doce trabajos de Herc... digo, Superman.

Salvo que las referencias sean puramente narrativas o de intencion, solo son un bonus y una dimension añadida. :hola
 
Respuesta: SUPERMAN(comic)

No está de más recordar que el All-Star Superman (del que por cierto, Bruce Timm está preparando una adaptación animada) es una puesta al día de las aventuras de Superman a finales de los 50-primeros 60 y que se pueden encontrar en los Showcase que Dc lleva editando desde hace un tiempo. Es en esa época donde se fija el canon de Superman, su mitología y sus secundarios, la historia de Krypton y sus villanos más emblemáticos, pasando también por la Legión de Superhéroes y sus aventuras como Superboy.


Bien es cierto que la cosa se desdibujó cuando la colección cambió de editor y se intentó marvelizar al personaje, haciendo casi imprescindible el relanzamiento por parte de Byrne, pero el modelo, el Superman platónico, aquel que tanto les gusta a Moore, Morrison y Millar (tiene gracia que los mejores guionistas que ha tenido en los últimos tiempos Superman sean británicos) es el que se publicó en los 60. Cómics que no siguen una estructura convencional (hay números enteros en los que no aparece ni un villano) y que siempre se resuelvan gracias a la inteligencia y astucia del protagonista, más que a un puñetazo bien dado (que también).


En fin, que los Showcase también los recomiendo muy mucho.
 
Respuesta: SUPERMAN(comic)

Gracias por la info a los dos. Sorel ¿hay algún tema del que no sepas? :juas

Sobre lo de los comics de los 50-60 yo tengo un montón enorme en un armario, heredados. Los leí cuando era pequeño y los recuerdo un poco sencillos (por no decir simplones) y muy inocentes. Además la traducción latina no ayudaba mucho (Villachica, los pillos, Lina Luna, etc.). Si no recuerdo mal tampoco había una línea argumental sino que eran todos historias independientes. Eso sí las portadas son la leche.
 
Arriba Pie