THE ARTIST pega fuerte | Página 10 | NosoloHD

THE ARTIST pega fuerte

Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Conste que no comparto con Sorel lo de que el remake sea mediocre, aunque la miniserie sea mejor.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Esa parte (que me ha dejado picueto) he preferido pasarla por alto porque estoy convencido que es más provocación a lo loco que una realidad tangible. :p
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Conste que no comparto con Sorel lo de que el remake sea mediocre, aunque la miniserie sea mejor.

Me he explicado mal, muy mal; lo que realmente quería decir es que me parece muy, muy inferior; la pelicula de Ross, tomada en si misma, me parece bastante buena. Excelente en muchos momentos.

I mean...c´mon. Walker, the Moonwalker.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pues bien.

Es una película ingeniosa que sabe jugar muy bien sus cartas ( es francesa, pero se han cuidado de poner a stars hollywoodienses por ahí ) , sacándole todo el jugo a la ausencia de sonido y haciendo de él un leitmotiv narrativo que lleva a un par de secuencias impactantes y efectivas. Arranca esplendorosamente, con un Dujardin que se come la pantalla desde el primer momento, y una maravillosa presentación del personaje femenino de Berénice Bejó. Luego ya se estanca un poco, coincidiendo con el declive del protagonista, pero no deja de ser un film bastante corto de pretensiones.


Mejor que el Slumdog indio sí que es.
 
Última edición:
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Revisionada en el cine y en una copia digital. Mucho mejor en este segundo visionado.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pues vista la película que según todos los pronósticos ganará el Oscar (salvo sorpresa de última hora): una película en la que si algo queda claro es que se está valorando mucho más el "como" que el "qué", porque de haber sido un film sonoro probablemente no hubiese dado que hablar ni la mitad de la mitad, porque la historia siendo resultona no es precisamente un dechado de originalidad.

Pero es cierto que sorprende encontrarse hoy en día con una película muda y también la manera en la que hábilmente se introduce el sonido en determinados momentos de la narración para acentuar las penalidades de ese actor que se resiste a pasarse al sonoro y que convierte esto en toda una cuestión de principios.

Una película que en general deja un buen sabor de boca (aunque aquí otro al que le descolocó escuchar los acordes de "Vértigo" :pensativo) y a la que es fácil imaginarse llevando unas cuantas estatuillas doradas porque no deja de ser la típica película "amable" que se ve con una sonrisa, que a nadie ofende y que los académicos gustan de premiar (si lo hicieron con Slumdog me sorprendería que no lo hiciesen con esta que es bastante mejor película que la de Boyle).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

A mi La Antena no me gustó (otra película muda que juega a utilizar el sonido como parte de la trama, puf...), casi me quedo antes con The Artist, que es menos juguetona y menos original, pero tiene mejor acabado formal.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Vaya, que pena, Lerink.

Creo que podria discutir contigo aquello de que The Artist tiene mejor acabado formal que La Antena.

Sobre todo cuando cada una recrea el cine mudo de manera totalmente diferente y porque buscan fines, para mi, opuestos, la una queriendo ser una revitalizacion del cine mudo mediante una historia que podria haberse filmado en aquella epoca, la otra usando las nuevas tecnologias y todos aquellos efectos posibles para, mediante la utilizacion del "clasicismo", contar una historia diferente.

Un saludo.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Vista por fin, y bien. Es bonita, apuesta abietamente por lo sentimental y en ese sentido funciona. La llevan en volandas la música y el carisma de sus dos protagonistas y tiene buenas ideas de guión y puesta en escena. Lo malo es que a mitad de película da la impresión de que la historia se agota y pierde bastante fuelle.

En resumen, es simpática y gusta, pero sus alabanzas y premios son una exageración brutal, y más al lado de monumentos como J Edgar, El topo (o Tintin!), que no se han comido un rosco.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Ah, ¿pero todavía no han nominado a Tintin?

Pues que vergüenza.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Yo ya estoy perdiendo la esperanza... ¿os imaginais que al final no la nominan?
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Leo que tampoco han nominado a Milú, y aun peor tampoco a Uggie.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

porque de haber sido un film sonoro probablemente no hubiese dado que hablar ni la mitad de la mitad, porque la historia siendo resultona no es precisamente un dechado de originalidad

Esto está clarísimo. Es más, incluso siendo muda en plena época silente no hubiese trascendido más allá de ser una simpática película. Lo que pasa es que a día de hoy sorprende (mucho) el guiño, la referencia, el volver a recuperar algo tan esencial como el cine silente y demostrarle a los nuevos espectadores que el cine era así antes.

Por eso y varias cosas a mi me funciona bastante bien y le encuentro valores muy positivos. Sobre todo por la mítica y la química de los personajes entre ellos y con el público.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Faltaría más, compadre. Ganas tengo de verla. Y la espero por ser de quien es aunque el trailer me haya dejado chofazo. ;) (y si me convence te lo diré el primero).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pues eso, una película muy bonita. Y ya está. No tiene nada más, es un divertimento curioso que imita en plan retro al cine mudo, y que se vale del sonido como coartada metafílmica y en plan de homenaje a una época pasada, además de la propia historia sobre un actor en decadencia ante los tiempos que cambian. Pero no lleva a ninguna parte, es más simple que un botijo y en realidad no existe reflexión ni novedad alguna en éste planteamiento, sino que simplemente se limita a ser todo muy entrañable, simpático, correcto, y eso mismo, “bonito”. Lo petará en los oscars casi seguro, los críticos dirán “ay que tiempos aquellos, esto sí que era cine de verdá y no esas cosas modernas que hacen ahora”, y en cierto modo tengo que reconocer que es una jugada perfecta en esto de las películas caza-premios ¿Qué mejor para hacer una película ñoña, academicista y con la premisa de abordar un tema serio y prestigioso para llevarse el gato al agua, que ambientarla en el cine mudo y asumir sus códigos? Me quito el sombrero. Pero me ocurre lo mismo que con por ejemplo Buried: todo gira en torno a una idea ingeniosa pero de ahí no sale y me deja frío. Además se le ve demasiado el plumero y se nota continuamente el que es muy consciente de sí misma (que esa era la idea, pero qué poco sutil a veces).

Los actores muy bien, el tío es puro carisma y lo borda tanto en lo cómico como en lo dramático. Y ella es encantadora. Y también sale un perrito muy majo. Ninguna pega en cuanto a ambientación y a banda sonora (que según parece utiliza la música de Vértigo, decisión muy criticada), aunque la fotografía creo que tiene lo que digo, que se nota demasiado que es una película moderna y no sé si eso me convence o no.

No es una mala película ni de coña. Es de una corrección y de una búsqueda del perfeccionismo que son muy de agradecer. Ahora bien, ni es la panacea ni es el pepinazo que nos vende la crítica y la publicidad masiva (y la propia película).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

aunque la fotografía creo que tiene lo que digo, que se nota demasiado que es una película moderna y no sé si eso me convence o no.

¿En qué se nota en la fotografía? Si precisamente en eso es intachable. Como no te chirríe que se vea demasiado "limpia" en comparación con las copias mudas habituales con manchas y rayas por restaurar...
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Será muda en palabras, pero la cargantísima banda sonora suple las palabras con creces...incluso demasiado. Nunca una película muda ha necesitado tanto un rato de silencio.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

aunque la fotografía creo que tiene lo que digo, que se nota demasiado que es una película moderna y no sé si eso me convence o no.

¿En qué se nota en la fotografía? Si precisamente en eso es intachable. Como no te chirríe que se vea demasiado "limpia" en comparación con las copias mudas habituales con manchas y rayas por restaurar...

Es eso, se nota que son actores de ahora mismo haciendo como están en una peli muda... aunque de todas formas la propia película va de eso mismo, de homenaje desde una perspectiva "moderna" y consciente de sí misma, más que imitación a saco de todas las características de la época (en tal caso supongo que sería algo más parecido a aquella del Soderbergh que hizo en plan años 40 con medios de la época -la cual, por cierto, no la he visto-).
 
Arriba Pie