THE ARTIST pega fuerte | Página 11 | NosoloHD

THE ARTIST pega fuerte

Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

es que hacer una película tal cual la hacían en esos años sin ningún tipo de reflexión o discurso no tendría sentido, sería como las naftalinadas de Garci.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

es que hacer una película tal cual la hacían en esos años sin ningún tipo de reflexión o discurso no tendría sentido, sería como las naftalinadas de Garci.

Sí lo tendría. No todo tiene que ser postmodernismo. De hecho, lo "fácil" es utilizar como discurso esa autoconsciencia barata, es lo primero que se le ocurre a cualquiera.

Lo verdaderamente difícil es hacer algo como "Careful" de Guy Maddin, donde la estética de las películas mudas de montaña alemanas se une a la idea de que el sonido provoca aludes.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Debería haber un término medio entre la bobería bonita e insustancial y...esto...las películas mudas de montaña alemana (qué coño es eso!!!! :inaudito).
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

En "Inglorious Basterds" se homenajeaba a una particularmente:

PizPalue.jpg


:juas
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

No se ve, pero da igual. Yo ya tengo en mi mente imágenes idílicas de fornidos montañeros con tirantes entonando poderosos y mudos lieder. No me la chafeis.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Si querían hacer "Cantando bajo la lluvia" extirpando sus virtudes les doy mi más sincera enhorabuena.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

A mí me parece una cosa casi obscena, con ese productor gordo y bonachón, esa estrella del cine mudo carismática y bonachona, esa estrella del cine sonoro simpática y bonachona. Es todo una avalancha de personajes que te gritan lo simpáticos y conmovedores que son, trazados de un plumazo, que vienen a significar que el cine mudo era una cosa simple y bobalicona, mucho de risa y aventuras y nada más. Además es como una nueva versión de "Ha nacido una estrella" pero en tonto, sin apenas apuntes sobre los mecanismos perversos de la fama y del mundo del espectáculo.

Si me mantuvo interesado es porque quizás, rascando mucho, en el obsesivo rechazo del prota a hablar hay una reflexión sobre el artista que intenta mantenerse fiel a sí mismo, lo que convertiría el final en algo más ambigüo de lo que parece. Mientras el protagonista ve en el cine mudo una forma de enfrentarse a la vulgaridad, de trascender, ve en el cine sonoro una simple maniobra comercial que traiciona todo en lo que cree (y eso se representa muy bien en su relación como su mujer). De ser una estrella que interpreta héroes y se atreve a expresar sus sentimientos a través del cine, acaba transigiendo en ser un mero bailarín de claqué. Hay una derrota ahí, un asumir que solo se puede entretener a la muchachada y nada más. O un integrarse en la industria por cojones. Esa duda es lo qiue me impide mandar la peli a la mierda directamente. :pensativo

La película me llega a producir cierta irritación. Los actores bien, el perrito cojonudo y los chistecitos con el sonido muy logrados. Que sí.

thumb_20101107114839_perro-gracioso.jpg

¡Anda, un perro gracioso!¡Películón!

Dos cosas: no sabía que en aquellos años dejaban entrar al cine con perros. Y cuando un coche se estrella se supone que la onomatopeya es CRASH!, no BANG!

Ahora que hagan una sobre el trauma del artista de pasar del 2D al 3D y como traga POR AMOR.
:cuniao
 
Última edición:
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

JAJAJA, ¿qué despojo es éste?

¡Ponzoña de la peor ralea!

Un manual en DIGITAL, mú limpito aunque a veces le falta algún fotograma, en un grave error de documentación y con el fin de decir a las nuevas generaciones...¡eh, que existía el cine mudo! ¡Vamos a hacer una caricatura de él con música por secuencia (otra falacia) y en algunos casos vamos a hacer un megamix de personalidades como Herrman, señores!

¿Dónde está el jodido rigor?

Y todo con una realización también de antónimos y con planos aislados TORCIDACOS que son absolutamente absurdos. Por no hablar de las interpretaciones o soluciones (entra el audio, se va el audio) que son o bien de Singing in the rain, o bien de Eva al desnudo o, sobre todo, ¡DE DIEZ CORTOMETRAJES AL AÑO! Redios, ¡no puede ser! ¡Esto es aún más denunciable que lo del Discurso del Rey!

En fin, si me meto a hablar del texto, del ¡BANG! detestable y tramposo o del ritmo central intolerable y soporífero que tiene, ya la liamos.

Muy jodida. Mucho. Pese a que visualmente agrade y la partitura, si no estuviera tan mal dirigida, no carezca de interés.

Mal. Fatal.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Es que parece un jodido trabajo de empollón descriteriao en fin de curso. Qué cosa más infame.

Y atención a Milú y sus proezas.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

me da que la reseña de Magno seria la impresion que me llevaria al ver la pelicula, lo cierto es que me da mucha pereza verla.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Bueno, pero matizo que, como siempre, yo no me voy tan al extremo y creo que se puede apreciar el intento y el cariño que está puesto en ella.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Sale un perro haciendo monerias. No necesita más para triunfar.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

Pero el perro de esta es de verdad, no un muñeco animado.


Por eso Tintin no fue nominada.
 
Respuesta: THE ARTIST pega fuerte

El limitadísimo chucho de THE ARTIST acabará haciendo porno.

Al tiempo.

uggie.jpg
 
Arriba Pie