"The Man who Killed Don Quixote": Gilliam retoma el Quijote | Página 6 | NosoloHD

"The Man who Killed Don Quixote": Gilliam retoma el Quijote

- A este paso...

ministerio-del-tiempo-RTVE~01.jpg

- "Mr Gilliam... Eh... Hello... Eh... me Cervantes, me meter a ti paquete de cojones por vulnerar derechos of author... what?... me muerto sí... 400 años muchi dead... yes, pero si se trata de joder con lo imposible, me vuelve y demanda a ti, tu pagar mucho oro a me. Esto no se (Lope de) rueda, tú know?"
 
Bueno, por lo que se lee, no han parado el rodaje, por lo que puede que al final todo quede en una escaramuza judicial, si llega a haberla, y poco más.

Un saludete.
 
Pues lo que faltaba, que por fin la rueden pero quede secuestrada y nadie llegue a verla.

¡Los molinos de la justicia!
 
Espérate que ahora les va a caer otra porque por lo visto en el rodaje en Portugal, unas ruinas patrimonio de la Humanidad, han ido derribando tirando muros, talando árboles y no se qué mas.

michael-corleone-pull-me-back-in-just-when-i-thought-i-was-out-they-pull-me-back-in.jpg
 
Mejor que hubiese quedado como película maldita, nunca hecha y "lo que podría haber sido"... en lugar de lo que seguramente será; la enésima tontunada cargante de este señor.
 
Pues yo prefiero que los sueños se cumplan, independientemente del resultado. Total, la verdadera 'maldición' del Quijote es que nunca se le llegue a hacer un film que la haga mínimamente justicia, ¿no?

Por otro lado, no veo a Pryce con un tipito realmente quijotesco, parece que haya devorado también a Sancho Panza y Dulcinea juntos :diablillo ...

Un saludete.
 
La cosa va bien, porque ya tiene distribuidora

Warner


Adam Driver y Jonathan Pryce encabezan el reparto del film junto a Stellan Skarsgård, Olga Kurylenko, Joana Ribeiro, y los españoles Óscar Jaenada, Jordi Mollá, Sergi López y Rossy de Palma

Adam Driver y Jonathan Pryce encabezan el reparto del film junto a Stellan Skarsgård, Olga Kurylenko, Joana Ribeiro, y los españoles Óscar Jaenada, Jordi Mollá, Sergi López y Rossy de Palma

Tras 17 de años de preproducción acaba de finalizar el rodaje de “El Hombre que mató a Don Quijote” (The Man Who Killed Don Quixote), un clásico cuento de fantasía y aventuras inspirado en el legendario protagonista literario de Miguel de Cervantes, Don Quijote.

La película está dirigida por el aclamado director Terry Gilliam (El Rey pescador, 12 monos, Brasil, El Imaginario del Doctor Parnassus, Miedo y Asco en Las Vegas). El casting incluye a Adam Driver (Star Wars: El despertar de la fuerza, Paterson, Silencio), Jonathan Pryce (Saga de Piratas del Caribe , Los hermanos Grimm, Brasil, El mañana nunca muere) que ha colaborado anteriormente con Gilliam y da vida a Don Quijote, Stellan Skarsgård (Un traidor como los nuestros, Vengadores: La era de Ultron, El indomable Will Hunting), Olga Kurylenko (Quantum of Solace, Oblivion, To the Wonder), Joana Ribeiro (Portugal no está en venta, A una hora incierta), Óscar Jaenada (Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, La fría luz del día), Jordi Mollá (Criminal, En el corazón del mar), Sergi López (El laberinto del fauno, Negocios ocultos ,Harry, un amigo que os quiere) y Rossy de Palma (Julieta, La flor de mi secreto, Señor dame paciencia).

El rodaje se ha llevado a cabo en diferentes localizaciones de España y Portugal. Terry Gilliam es autor del guión junto a Tony Grisoni, con el que ya colaboró en Miedo y Asco en Las Vegas, Tideland y Los Hermanos Grimm.

Gerardo Herrero, Mariela Besuievsky, Amy Gilliam, Tornasol Films, Kinology, Recorded Picture Company, Entre Chien et Loup y Ukbar Filmes en asociación con Alacran Pictures son los productores del film que cuenta con la participación de TVE, Movistar +, Eurimages y Wallimage.

Las ventas internacionales están gestionadas por Kinology. Amazon Studios ha adquirido los derechos de distribución para Estados Unidos, Canadá y Reino Unido; y Telemunchen para Alemania y Austria.

La distribución en España correrá a cargo de Warner Bros. Pictures International España.

El director y guionista del film Terry Gilliam, que ha trabajado en el proyecto desde 1989 señala: “Don Quijote es un soñador, un idealista y un romántico, decidido a no aceptar las limitaciones de la realidad, avanzando sin importar los contratiempos, como hemos hecho nosotros desde el comienzo de la producción. Hemos estado trabajando en esto durante tanto tiempo que la idea de terminar de rodar esta película “clandestina” es bastante surrealista. Cualquier persona sensata habría renunciado hace años, pero a veces los cabezotas soñadores ganan al final, así que doy las gracias a todos los idealistas que se han unido para hacer realidad este sueño".

“El Hombre que mató a Don Quijote” cuenta la historia de un anciano convencido de que es Don Quijote y que confunde a Toby, un ejecutivo publicitario, con su fiel escudero, Sancho Panza. La pareja se embarca en un viaje extraño, con saltos hacia atrás y adelante en el tiempo, entre el actual siglo XXI y el mágico siglo XVII. Poco a poco Toby, como el infame caballero, se va contagiando de ese mundo ilusorio incapaz de separar sueño y realidad. El cuento culmina en un final fantasmagórico y emocional donde Toby toma el relevo de Don Quijote de la Mancha.

El selecto reparto ha sido confeccionado por las directoras de casting Irene Lamb y Camila Valentine Isola. Gilliam vuelve a contar con el célebre director de fotografía Nicola Pecorini (Teorema Cero, El Imaginario del Doctor Parnassus, Miedo y Asco en Las Vegas) en este proyecto.
 
Demasiado viento en popa va este proyecto. Aún tiene que pasar algo que lo trunque horriblemente.


"Lo sentimos señor Gilliam, pero no hay tratamiento conocido para su condición. De hecho, hasta que usted lo desarrolló, ignorábamos que existiera un cáncer explosivo".
 
Pues yo la iré a ver al cine con una sonrisa de oreja a oreja, Gilliam en general y este proyecto en particular representan esa parte romántica que tiene el cine en sí mismo, y Don Quijote no puede estar más en sintonía con eso.
 
Demasiado viento en popa va este proyecto. Aún tiene que pasar algo que lo trunque horriblemente.

"Lo sentimos señor Gilliam, pero no hay tratamiento conocido para su condición. De hecho, hasta que usted lo desarrolló, ignorábamos que existiera un cáncer explosivo".

Éste la termina desde el lecho de muerte si hace falta, a lo Huston. De hecho estoy convencido de que no hará más largos.
 
Lo que me llama la atención son todos los rodajes "con nombre" que está acogiendo Canarias; si no es algo reciente, desde luego ahora están promocionándolo más. En los últimos años han ido a rodar allí pelis de Bourne, de Star Wars, A todo gas, Ridley, Zemeckis, Ron Howard, Gilliam, la BBC (están rodando Black mirror allí ahora, y Doctor Who lleva cuatro años seguidos haciendo exteriores allí)... ¿podría ser una nueva Almería?
 
Y éste tolai porque no ha rodado en La Mancha? En el País Vasco, TÓCATE LOS COJONES :pota
 
Sí que han rodado en La Mancha.

En el País Vasco no, aunque no veo cuál sería el problema.
 
Arriba Pie