Netflix The Sandman

the-sandman-lucifer.jpeg
 
merece la pena?... miedito me da...
Pues ayer me casqué 5 del tirón...y está genial. Me quito el sombrero, no solo han hecho una buena serie que luce estupendamente, sino que al menos de momento, como adaptación del cómic un 10.

Añado que la ví con alguien que no conocía de nada el cómic y la está gozando mucho tmb.
 
Pues ayer me casqué 5 del tirón...y está genial. Me quito el sombrero, no solo han hecho una buena serie que luce estupendamente, sino que al menos de momento, como adaptación del cómic un 10.

Añado que la ví con alguien que no conocía de nada el cómic y la está gozando mucho tmb.
apuntada queda...:lee
 
Yo también empecé anoche a verla y me enganché con unos cuantos capítulos.

Reconozco, muy a mi pesar como aficionado al cómic, que no soy ningún erudito de Sandman, sólo he leído los dos primeros tomos del coleccionable Vertigo que lanzó Salvat hace unos años. Lo que sí noté es que lo que ví ayer cuadraba perfectamente con lo que había leído, la atmosfera, los personajes, el tono... en fin, todo está ahí. El protagonista me parece una elección de casting brutal.

Quizá llama la atención el cambio de género y etnia de algunos personajes, cosa normal a día de hoy y más siendo Netflix, pero si Neil Gaiman como co-creador y productor ejecutivo de la serie defiende estas decisiones, pues palante.
 
Yo también empecé anoche a verla y me enganché con unos cuantos capítulos.

Reconozco, muy a mi pesar como aficionado al cómic, que no soy ningún erudito de Sandman, sólo he leído los dos primeros tomos del coleccionable Vertigo que lanzó Salvat hace unos años. Lo que sí noté es que lo que ví ayer cuadraba perfectamente con lo que había leído, la atmosfera, los personajes, el tono... en fin, todo está ahí. El protagonista me parece una elección de casting brutal.

Quizá llama la atención el cambio de género y etnia de algunos personajes, cosa normal a día de hoy y más siendo Netflix, pero si Neil Gaiman como co-creador y productor ejecutivo de la serie defiende estas decisiones, pues palante.
Si te refieres al cambio de sexo de
Constantine, el propio Gaiman ha confirmado que se debe principalmente a un problema de derechos con el personaje (creo que HBO tiene alguna cosa en marcha y luego está la serie de CW de hace unos años), unido a que argumentalmente tenía mucho sentido por la aparición de otro personaje relacionado con el pasado de Constantine.
Pero vaya, otros cambios es obvio que tienen más que ver con la tendencia habitual en estos tiempos.
 
Última edición:
A nivel técnico estaba notando algo raro en los 5 capítulos que he visto y suponía que era una decisión artística, y es que la relación de aspecto está distorsionada. No sé si lo han hecho a nivel ópticas anamórficas o postpo, pero sin duda le da un aspecto más irreal. Lo confirman sus creadores en varios artículos.
 
Jo-der. Tremendísimo pestiño que han perpetrado. Como buen masoca he visto toda la serie. Autocastigo. Durante casi toda la duración de esta patraña cuentista pseudoadulta dan ganas de arrancarse los ojos cual Corintio pero usando los dedos de los pies.
Pero qué coño ha sido esto???

Vaya mierrrda
 
Yo he visto el primero y me ha parecido interesante, seguiré. No conozco el cómic.
 
Vista, me ha gustado bastante y creo que es una buena adaptación del material publicado. Por otro lado, la traducción de los subtítulos no puede ser más pésima, sobre todo en el capítulo de la convención.
 
Última edición:
Hay gente con gustos muy raros. Pero qué se le va a hacer, tiene que haber de todo.
No se si hablo de mi, o no. Pero es igual.
 
Arriba Pie