Tokio organizará los JJOO de 2020. Madrid, fuera en primera ronda.

El año 2024 podría haber optado Madrid. Si en lugar de habernos presentado para el 2020, con esta :pota de candidatura, hubieran preparado un nuevo proyecto con nuevas personas, más capacitadas, humildes, y tal vez en unas condiciones políticas y económicas más idóneas, habríamos podido optar a ganarlas, aunque nuestra competencia fuera Berlín, París o Roma.
 
El año 2024 podría haber optado Madrid. Si en lugar de habernos presentado para el 2020, con esta :pota de candidatura, hubieran preparado un nuevo proyecto con nuevas personas, más capacitadas, humildes, y tal vez en unas condiciones políticas y económicas más idóneas, habríamos podido optar a ganarlas, aunque nuestra competencia fuera Berlín, París o Roma.
Sacto: París y Berlín tuvieron claro después de perder la carrera para 2012 que hasta los del 2024 no tendrían opciones, y decidieron esperar; en cambio después de tres intentonas seguidas ahora la candidatura de Madrid está más quemada que el palo de un churrero. Pero aquí algunos no estaban dispuestos (hace 8 y hace 4 años) a que fuera otra generación de políticos los que se pusieran las medallas y/u otra generación de pelotaris los que se llenaran las buchacas.
 
Pero aquí algunos no estaban dispuestos (hace 8 y hace 4 años) a que fuera otra generación de políticos los que se pusieran las medallas y/u otra generación de pelotaris los que se llenaran las buchacas.


tumblr_mkcazty7Qi1s5ti09o1_500.gif

 
Acabo de ver a la Botella respondiendo a una pregunta sobre los chistes que ha generado lo del café con leche, y ha respondido algo así como que "hay que saber reirse de uno mismo".

Me parece lo más acertado que ha soltado nunca esa mujer. De mi parte, un aplauso para ella.
 
Qué triste que hasta den ganas de aplaudirlos cada vez que iletrados inútiles como ella sueltan alguna cosa sensata y de cajón. Qué triste llegar a esto.
 
Las 328 personas que viajaron a Argentina en la delegación de Madrid 2020

Las 328 personas que viajaron a Argentina en la delegación de Madrid 2020

- La candidatura pagó el viaje de 200 personas entre políticos de diferente nivel, empresarios, periodistas, deportistas, asesores y trabajadores del proyecto

- Un grupo de 30 personas más acompañó a Mariano Rajoy en su viaje oficial a Buenos Aires

- El coste total de la expedición, a cuya lista ha tenido acceso eldiario.es, aún no se ha calculado

Raúl Rejón 13/09/2013 - 22:03h

La delegación de la candidatura olímpica de Madrid 2020 a Buenos Aires ascendió a 328 personas. La lista, a la que ha tenido acceso eldiario.es, incluye a todos los grupos que, de una manera u otra, acudieron a la capital argentina con motivo de la elección de la sede de los Juegos. No todos fueron invitados por la oficina de la ciudad candidata. La comitiva estaba formada por políticos, asesores, empresarios, técnicos y trabajadores de M2020, periodistas de los medios invitados y deportistas. El viaje y estancia de 200 de los invitados corrieron a cargo de la candidatura.

En el grupo de los políticos, el Ayuntamiento de Madrid estuvo encabezado por la alcaldesa Ana Botella y el comisionado para la Candidatura, Fernando Villalonga. Además, M2020 invitó a la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, al delegado de las Artes y Deportes, Pedro Corral, a la concejal Patricia Lázaro, a la concejal presidenta de distrito de San Blas, Almudena Maillo, al presidente del Pleno municipal, Ángel *******, al presidente del Club de Campo, José Manuel Berzal, al secretario general del Pleno, Federico Andrés, y a la directora general de Asesoría Jurídica, Alicia Sánchez Cordero. También acudió el ahora concejal del PSM Jaime Lissaveztky, junto a otro concejal socialista, Alberto Mateo, y otros dos acompañantes: el concejal Diego Cruz y Alfonso Arroyo. Con los trabajadores, la comitiva municipal llegó a veinte.

De igual manera, el colectivo político se engordó con cada una de las ciudades elegidas para ser subsedes olímpicas. Allí se pensaba disputar parte del torneo de fútbol (Córdoba, Málaga, Zaragoza…), las pruebas de vela (Valencia), el tiro (Paracuellos del Jarama) o el remo (Getafe). Cada Ayuntamiento tuvo plazas sufragadas por la candidatura. Así, viajaron a Argentina el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación malagueña, Elías Bendodo; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, y el coordinador para la subsede, Rafael Baena; el alcalde y el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Getafe, Juan Soler y Pablo Martínez; el de Paracuellos del Jarama, Fernando Zurita, viajó por su cuenta pero sí estuvo invitado en la estancia. Completan la lista la concejal de Deportes de Paracuellos, María de los Ángeles Perán, el gerente de Zaragoza Deporte, José Antonio Martín, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el concejal delegado de Deportes de Valencia, Cristóbal Grau. Valladolid no estuvo presente. En total, diez enviados.

Por parte de la Comunidad de Madrid, Madrid2020 invitó a siete personas. Entre ellos están el presidente de la región, Ignacio González, que participó en la presentación ante el COI, la consejera de Educación, Lucía Figar, y el de Transportes, Pablo Cavero. También viajó la esposa de González, aunque su billete lo pagó la Cámara de Comercio. Está incluido en la lista de viajeros el presidente del Parlamento regional de Madrid, Ignacio Echeverría. El Consejo Superior de Deportes contó con cuatro plazas entre las que estaban cargos como el presidente, Miguel Cardenal, pero también el director general de Deportes, David Villaverde, y la subdirectora de Alta Competición, Rosa María Ortega.

Mariano Rajoy llegó con su equipo directamente de la cumbre del G-20 en San Petersburgo (Rusia). El presidente del Gobierno iba acompañado de una treintena de personas, cuyo viaje no corrió a cargo de los fondos de la candidatura –aunque sí fueron pagados con presupuesto público– como tampoco, según cuentan fuentes de la oficina M2020, la comitiva del Príncipe de Asturias, ni la del presidente del Real Madrid y del Grupo ACS, Florentino Pérez.

Del mundo empresarial, los patrocinadores-socios (aportaciones de 800.000 euros) tuvieron plazas. Entre los patrocinadores se cuentan 20 directivos de Garrigues, BBVA, OHL, Price Waterhouse Coopers, Ifema, J.C. Decaux, Telefónica, La Caixa y Globalia. También acudieron invitados por Madrid2020 los presidentes de la patronal CEOE, Joan Rosell, y su vicepresidente y cabeza de la CEIM madrileña, Arturo Fernández, así como el de la Asociación Hostelera de Madrid, José Rodríguez. Sus mujeres viajaron con ellos, aunque esos billetes no los pagó Madrid 2020.

Otro grupo numeroso de 23 personas fue el compuesto por los presidentes de las federaciones de deportes. Los dirigentes deportivos que aprovecharon la delegación venían de la Federación de Esgrima (Marco Antonio Rioja), de Gimnasia ( Jesús Carballo), de Halterofilia ( Emilio Estarlik), de Hockey ( Santiago Deó), de Natación ( Fernando Carpena), de Pentatlón Moderno ( Alejandro Soler-Cabot), de Piragüismo ( Juan José Román), de Remo ( Fernando Climent), de Rugby ( Javier González), de Taekwondo ( Jesús Castellanos), de Tenis de Mesa (Miguel Ángel Machado), de Tiro con ( Arco Lorenzo Miret), de Tiro Olímpico, (Rodrigo de Mesa Ruiz), de Triatlón ( José Hidalgo), de Vela ( José Ángel Rodríguez), de Voleibol ( Agustín Martín), de Judo ( Juan Carlos Barcos), de Atletismo ( José María Odriozola), de Bádminton ( David Cabello), de Balonmano ( Francisco Vidal), de Boxeo ( Antonio Martín Galán), de Ciclismo ( José Luis López Cerrón), de Deportes de Hielo ( María Teresa Samaranch Salisachs) y de Deportes de Invierno ( Eduardo Roldán). También acudió el presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, aunque la candidatura no sufragó su estancia. Dentro de este grupo también aparece en la lista el presidente de la Federación Mundial de Kárate, Antonio Espinós.

Además, 22 deportistas olímpicos acompañaron a la candidatura. Los Comités Olímpicos y Paralímpicos tuvieron 12 representantes.

El viaje para la elección de sede olímpica despertó bastante interés mediático. Al menos 78 periodistas fueron invitados a cubrir el acontecimiento, entre los que está el periodista que firma esta información, como desde el principio comunicó a sus lectores eldiario.es. Además, el listado al que ha tenido acceso este diario incluye a 17 periodistas de RTVE; seis de la Agencia EFE; tres de Cuatro; dos de Cope, Radio Marca, Cadena SER, Onda Cero, La Razón, Telemadrid, Telecinco, La Sexta, Antena 3, Marca, Sport You y As; y uno de Europa Press, 20 Minutos, El País, La Gaceta, Expansión, Cinco Días, EsRadio, El Economista, MadriDiario, Onda Madrid, El Periódico de Catalunya, Sport, La Vanguardia y el ya citado de eldiario.es.

Completan el listado un miembro de ADO, Carmen Izquierdo, otro de la Academia Olímpica Española, Conrado Durántez, y el presidente del club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. La lista incluye dos nombres más: Bruno Gómez Acebo, hijo de la infanta Pilar de Borbón (ella es miembro de honor del COI y estuvo en Buenos Aires), y la actriz Amaia Salamanca, que también fue invitada.

La oficina Madrid 2020 llevó a 25 trabajadores y a 13 personas más de los equipos de asesoría y consultoría.

La Fundación Madrid 2020 es una "entidad sin ánimo de lucro", según sus estatutos, cuyo patrimonio se formó por la "dotación inicial aportada por el Ayuntamiento de Madrid" más las "donaciones o subvenciones públicas o privadas" que haya recibido. La oficina ha funcionado, según contabilizan, con unos 25 millones de euros.
 
Esto va aquí, pero podría ir en casi cualquier hilo: vuelan hostias en todas direcciones, y de las bien dadas, de principio a fin.

¡Qué alivio!
Por Gregorio Morán


¿Hubo alguien con cierta capacidad mental, es decir, un ciudadano responsable ajeno al rebaño, que no sintiera alivio al saber que Madrid no iba a ser sede de los Juegos Olímpicos? Entendámonos. Un país en quiebra, con unos partidos políticos convertidos en competidores de los servicios de recogida de basuras, con una juventud en estado de desahucio y sin necesidad de tener vivienda, literalmente desesperada, una economía donde se manipulan datos y se exhiben 31 individuos que han dejado unas listas del paro que alcanzan a varios millones y que ¡anuncian un cambio de tendencia! Los que se deslizaron por esa tela de araña digna del elefante de la canción infantil deberían ser registrados en el anuario de la infamia; recién entregados mil y pico millones de euros a la banca para que pueda seguir pagando a sus ejecutivos según los estándares de Wall Street. Podría seguir añadiendo detallitos y me quedaría corto.

Nos falta el valor ciudadano suficiente para exigir las cuentas de lo que se gastaron en publicidad y en una promoción más falsa que nuestro presidente del Comité Olímpico, don Alejandro Blanco, un chorizo de Ourense. La prensa -alemana, por supuesto- le ha descrito como un delincuente académico, que no sólo “compró” su tesis doctoral, sino que colocó a la presunta redactora en no sé qué alto cargo de nuestras instituciones deportivas.

El Deporte, el Fútbol, las Grandes Competiciones -así, todo en mayúsculas- se anuncian ya como el gran negocio mafioso del siglo XXI. Estamos en ello. Porque la gente en épocas de aflicción quiere hacerse aún más idiota de lo que es, y como antaño tenían a mano a la Virgen de Fátima o la de Lourdes, consideran ahora que su equipo, llámese Barça o Real Madrid, o Oviedo, o Rancatapinos de Abajo, les otorga unas satisfacciones que evocan tanto las masturbaciones de nuestra adolescencia como las frivolidades de Manolo Vázquez Montalbán o el uruguayo Eduardo Galeano. Cuando en Buenos Aires me contaron que Maradona era un ídolo de la gente del plomo y la radicalidad, fui consciente de que era ineludible que la izquierda se sentara en el diván freudiano. Esa frase memorable de los hinchas cuando aseguran, convencidos de su gran papel histórico, “hemos ganado” me parece tan patética como si el que vende cupones prociegos a la puerta de una sucursal bancaria asegurara que “hoy ha superado nuestro banco el índice de cotización que le coloca en el ranking de los más rentables”. Hemos perdido el concepto de clase. Somos subalternos con conciencia de mayordomos voluntarios.

Tendría que aprender a escribir sobre la sensibilidad del portero ante el penalti, sobre los niños impertinentes en los restaurantes, sobre los higos, mi fruta favorita, ahora que están en sazón. Pero me llega tarde, me he hecho mayor y mi disco es de vinilo; no admite cambiar de músicas. ¡Qué gran reportaje se hubiera podido hacer sobre esa aspiración española a los Juegos Olímpicos! Ni los trileros conseguirían una tan perfecta conjunción entre el que maneja las chapas y la bolita, y los que están al quite para dar el agua y salir corriendo cuando se acerca la pasma. Una representación a gran escala, en Buenos Aires.

¡Cuánto dinero se habrá repartido entre periodistas haciendo de apostadores para tentar al paleto sobre dónde se esconde la pelotita! Y luego los publicitarios, los agentes de intermediación, los expertos en el engrase y afeitado de los miembros del COI, veteranos del sobre en forma de reliquia; las reliquias nunca aseguran su procedencia. Muerto Samaranch, se perdió la veteranía en el negocio. Estos nuevos, apenas salieron de los másters, se echaron a creer que el mundo era suyo. ¿Sabremos algún día cuánto nos costó el fiasco? De todos modos, menos que la parafernalia olímpica, las instalaciones por terminar -futuros museos de la corrupción-, las comunicaciones.

Somos un país en caída libre, que es como se llama a quien no tiene donde agarrarse. Si creen que exagero, estoy dispuesto a que pasemos lista. Tenemos un presidente de Gobierno formado en la escuela de muñecos ventrílocuos de Mari Carmen, aquella que salía en la tele; momento que aprovechaban los espectadores para ir al lavabo. Me acuerdo de que movían la mandíbula y daban una impresión de simpleza absoluta, pero no había persona que no se preguntara quién carajo había puesto allí aquel esperpento. Pues lo mismo. En España los líderes que más duran son aquellos que los expertos consideran que serán breves. El presidente Rajoy es un modelo. ¿Acaso hay alguien que le pueda hacer sombra?

Hay quien habla de Cánovas y Sagasta, del turno de partidos y de la Restauración, cosa en verdad sorprendente cuando no hay nada que restaurar. O se barre con todo esto o vamos a tener problemas. Y no sólo los de abajo, porque los problemas se hacen tales cuando afectan a los de arriba. A los de abajo se les aplica la ley, a los de arriba la excepción, en atención a sus méritos patrióticos. ¿O acaso no es un mérito haber arruinado un país y que nadie les haya metido en la cárcel? El conocido maestro de historiadores y egregio tartufo Josep Fontana decía que mientras Rato no estuviera en la cárcel no habría credibilidad alguna. Hubiera sido lo adecuado, tratándose de hombre tan supuestamente preocupado por la precisión, que para evitar la tartufería añadiera a Fèlix Millet, porque si no el equilibrio se rompe y la supuesta audaz exigencia se vuelve inocua, por parcial y falsificada. ¿Se acuerdan de la invención catalana de la “pena de telediario”, que una consejera de Justicia consideró humillante? Fue la única que sufrieron y así y todo los impartidores de justicia las consideraban excesivas para unos caballeros tan de “casa nostra”.

Es una parodia sarcástica que un país conocido en el mundo entero por la más elaborada red de dopaje se atreva a plantearse unos Juegos Olímpicos.

Sería como una casa de putas proponiendo un congreso mariano en sus instalaciones. Y en este caso, sin dinero para adecuarlas a menos que se recorten aún más las partidas dedicadas a los ancianos, los parados, los jóvenes, los hospitales… ¿Cómo es posible que media ciudadanía no haya salido para denunciar esta desfachatez? Porque el deporte son votos y la fauna política lo sabe. Posiblemente sea un tema general. No podemos enfrentarnos a la estupidez de masas. Es como en los partidos de fútbol, como en las competiciones de alto voltaje, como en las finanzas, como en los periódicos… Nadie está dispuesto a decir algo que la sociedad no quiera oír. Una pregunta: ¿son más exigentes los rebaños o las piaras?

Entre las genialidades sobre tema tan actual y desabrido, las más preclaras se deben a los dos alcaldes capitalinos. La de Madrid, con su café con leche universal y su inglés patético incluso para los que no lo hablamos, pero sobre todo por su silencio en torno a los líos de su partido, que acabarán en nada, como el Palau y el caso Nóos, gracias a la equilibrada potencia y probidad reconocida de nuestra judicatura -¿saben que los jueces de la época de Pinochet han pedido disculpas? Inténtelo usted aquí y le caerá un puro de los que no le defenderá ni su periódico, como es de costumbre últimamente-. Pero Ana Botella propuso algo que me parece un síntoma de los tiempos políticos que vivimos: como las juventudes de los partidos siempre están creando problemas, anulémoslas. Los partidos políticos son para adultos, y si no, que se lo pregunten a Bárcenas.

Pero debo al doctor Trias, alcalde de Barcelona, la frase del siglo: “Sólo Barcelona puede competir con Tokio”. Teniendo en cuenta que en 1992, en los Juegos Olímpicos de Barcelona, el Dr. Trias ni siquiera soñaba con ser alcalde y hablaba castellano porque no sabía catalán, resulta un ejercicio no exento de desvergüenza: un converso dispuesto a ganarse la gloria adulando al mismo personal que desdeñó durante la mayor parte de su vida.

El día que demos por terminado este Festival de los Idiotas, serán conscientes de que se nos acabó el miedo.

Publicado en La Vanguardia, 14/09/2013
http://www.caffereggio.net/2013/09/14/que-alivio-de-gregorio-moran-en-la-vanguardia/
 
Última edición:
Si no había pasta, por que se presentaron?

No deberían responder por el coste de la candidatura?

Se han pegado la gran fiesta, han colocado a hordas de afines haciendo brindis al sol, que supongo cobraban, y ahora se sabe que todo era un pufo y nadie va a una comisaría a denunciarlos?
 
Es increible!
Despilfarran más de 6000 millones en instalaciones deportivas que ahora solo van a utilizar las ratas, y no sabían ni de dónde vendrían los 1500 millones que faltaban. Y luego dan lecciones de gestión.

Joder, vaya favor os ha hecho el COI. :fiu

Por cierto, esto va a quedar impune?
 
Es increible!
Despilfarran más de 6000 millones en instalaciones deportivas que ahora solo van a utilizar las ratas, y no sabían ni de dónde vendrían los 1500 millones que faltaban. Y luego dan lecciones de gestión.

Joder, vaya favor os ha hecho el COI. :fiu

Por cierto, esto va a quedar impune?

Pues claro. Y mientras seguirán privatizando la sanidad y la educación, recortando en dependencia y la gente volverá a darles mayoría absoluta.
 
Ya se sentenció judicialmente por el caso de un megaproyecto de los de Calatrava en Valencia, creo: el derroche de recursos públicos no está tipificado como delito (como las promesas falsas de los políticos). Impunidad total.
 
Ya se sentenció judicialmente por el caso de un megaproyecto de los de Calatrava en Valencia, creo: el derroche de recursos públicos no está tipificado como delito (como las promesas falsas de los políticos). Impunidad total.

Pues yo pensaba que sí. Diria que Matas -ese del PP que se hizo hacer un palacio- fue acusado de eso.
 
Pero vamos a ver, si de esto no se ha enterado ni Dios... Y después, estamos ya a unos niveles de desvergüenza política que ya cualquier escándalo entra dentro de la normalidad. Se acepta. Total, ya...
 
Arriba Pie