Tokio organizará los JJOO de 2020. Madrid, fuera en primera ronda.

Lerink en laSexta ya lo han hecho hablando de la manipulación y lo comprado que tiene que estar el COI.
 
BTkGhelCYAIKT-B.jpg
 
He visto la presentación de la Botella y ha dicho algo así como que los españoles o madrileños (no recuerdo) saben vivir mejor que nadie la vida.
Que pueden pensar los europeos que nos tienen que dar pasta para rescatar los desmanes de esta chusma y ahora dice que nos lo,pasamos de puta madre????
Esta claro que le falta un hervor...
 
Ole los cojones de la marroquí.

A mi me hubiera encantado llevar a mis hijos a ver unas Olimpiadas al lado de casa, pero me consuela saber que esos 1500 millones que nos vamos a ahorrar podrán dedicarse a educación, sanidad, y todas esas cosas donde se ha tenido que recortar el último año. Porque los dedicará a eso, ¿verdad señor Rajoy?...
 
Lerink en laSexta ya lo han hecho hablando de la manipulación y lo comprado que tiene que estar el COI.

pero no le quites la ilusión! a él y a los que le han agradecido el mensaje.

"España tiene cosas más importantes en que gastar su dinero"... pues completamente cierto, ¿pero, y Río de Janeiro no? :pensativo

a mí me dan un poco igual las olimpiadas, sólo sigo el baloncesto.
 
Brasil es un país que independientemente de sus problemas, en lo económico está en envidiable crecimiento. Espein sigue cuesta abajo aunque nos digan nuestros gobernantes que no.

Y quitando lo económico, dejando solo lo que es una ciudad, Madrid no puede competir con Tokio.
 
He visto la presentación de la Botella y ha dicho algo así como que los españoles o madrileños (no recuerdo) saben vivir mejor que nadie la vida.
Que pueden pensar los europeos que nos tienen que dar pasta para rescatar los desmanes de esta chusma y ahora dice que nos lo,pasamos de puta madre????
Esta claro que le falta un hervor...


Hombre, yo creo que la intención de por sí era vender el tópico de España, sol, pasárselo bien... Es en cierto modo un tópico vendible. Como sabemos los alemanes no saben hacer bromas.
 
las favelas también están en envidiable crecimiento, si hablamos de cosas mejores en que gastar el dinero.

lo del marroquí es un argumento absurdo tras venir lo de Rio, o el mundial de Sudáfrica y cosas así.
 
Yo no se cómo puede haber impresentables presentándonos a estos dispendios tal y como esta España. Hay que ser ignorante o muy cabrón, y en el caso de Botella & company lo tengo claro


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free
 
Y a ver si la Botella ahora se pone a solucionar los problemas de verda ( lo que dure en el cargo, claro )
Sí, creo que planea otra ampliación de su despacho.

Seguramente sobre ese y otros problemas del país va a trabajar duramente desde el Penha Longa Hotel Golf Resort de Sintra.
 
pues vivir la vida mejor que nadie vende bien y mucho (y por el norte del continente más), no veo el problema ahí.

y más cuando la "buena vida" del español no es de carácter material, joder, que ya nos molesta todo, hasta lo bueno de nuestro país.
 
Yo no se cómo puede haber impresentables presentándonos a estos dispendios tal y como esta España. Hay que ser ignorante o muy cabrón, y en el caso de Botella & company lo tengo claro


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free


Tozzi, también la idea que planteas a mi modo de ver es "peligrosa". Como estamos mal, nos introducimos en una cueva y nos olvidamos de aspirar a ciertas oportunidades. Nos autocastigamos y nos imponemos una responsabilidad excesiva en ciertas cuestiones.

Ya lo he dicho en alguna ocasión, una de las principales motivaciones de persistir en una crisis política, social, o económica, es creer en la crisis más que en mirar con esperanza al horizonte. También es peligroso lo que digo en tanto en cuanto nos puede ser laxos con la problemática que vivimos o percibimos, pero no menos cierto es que una ilusión colectiva, un esfuerzo compartido sobre un pilar que perfectamente pueden ser unos JJOO pueden ser una pequeña alegría... Es un sentimiento del que este país ultimamente está algo huérfano y nos hace creer que somos pobres, que España no tiene solución posible... Un poco ese sentimiento de inferioridad que nos hace aceptar la situación como justa y que nos hace asumir un lugar, un rol en el mundo que a ninguna nación le corresponde.

No es cuestión de que Madrid se pueda permitir o no los juegos, que haya paro y que nos quiten el derecho a ir al médico... Eso es muy grave, dantesco, asqueroso, justificativo de revueltas sociales... Es cuestión de... tener ilusión, algo por lo que sonreir. Si perdemos eso, perdemos todo.
 
Y la de gente que va al banco con ilusión y no les dan nada, porque se lo han gastado e estadios vacíos y aeropuertos de broma...

Seamos serios, nos machacan con que vivimos por encima de nuestras posibilidades y nos apuntan al concurso de "quien la tiene más larga" a nivel mundial con cargo a nuestros impuestos...


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free
 
pues vivir la vida mejor que nadie vende bien y mucho (y por el norte del continente más), no veo el problema ahí.
Pues la prensa noruega no sé, pero la alemana y la holandesa se ponen las botas poniéndonos de vividores del cuento. De su cuento.



Wert: "Hay que seguir intentándolo"

Borbón: "Hay que seguir compitiendo"

Rajoy: "Hay que perseverar y dar la batalla"



¡Que alguien nos salve! :inaudito
 
Por otra parte, que nos digan "sabéis vivir mejor que nadie" es un piropo. Que lo digamos nosotros es de una arrogancia odiosa, sobre todo en un certamen a caer simpáticos.
 
Y la de gente que va al banco con ilusión y no les dan nada, porque se lo han gastado e estadios vacíos y aeropuertos de broma...

Seamos serios, nos machacan con que vivimos por encima de nuestras posibilidades y nos apuntan al concurso de "quien la tiene más larga" a nivel mundial con cargo a nuestros impuestos...


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free

Te has ido por los cerros de Úbeda y no por el camino que he intentado trazar. Claro, los JJOO organizados por tí no deja de ser algo propagandístico, populista que desgraciadamente parece dar la impresión de suscribir la política bochornosa que hacen los responsables al respecto de esta y otras cuestiones. Pero no deja de ser menos populista el ir con la idea de estamos en crisis, nos encerramos en casa (austeridad) y no intentamos nada para revertir la situación ya que cualquier caso es injustificado a nuestro modo de ver.
 
El problema (y es lo que señala Tozzi y por eso se lo he agradecido) es que esos dos ejercicios de populismo (hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, apretémonos "nosotros" el cinturón / vamos a organizar el mayor espectáculo del mundo, pagamos "nosotros") los practican los mismos: los que dominan el cotarro.
 
Arriba Pie