Multi - Trilogía Mass Effect | Página 3 | NosoloHD

Multi Trilogía Mass Effect

Según el trailer luce prácticamente igual pero en 4K. Ni motion blur, ni mejor iluminación ni nah de nah. Siendo juegos tan viejetes esperaba algo más.
¿Y las capturas que hay en el siguiente mensaje no las has visto? O esta otra:

mele-screenshot-reveal-3840x2160-clean-04.jpg

He visto las capturas... que están muy bien elegidas, pero luego he visto el tráiler y la experiencia noto que se asemeja más a esto:

EtO7C3MXAAELnHt.jpgEtO7CYzXAAIFymB.jpg

No digo que no hayan mejorado alguna textura aquí y allá. A 60fps lucirá un poco mejor (el trailer corre a 30) pero es un juego al que 30fps con motion blur le sentarían de cine. Al final mi sensación ha sido la misma que cuando jugué a Gears of War 3 en One X: Lo mismo pero a 4K.
 
Yo los rejugué en PC hace unos 3 años y, si me rijo solo por el tráiler, la impresión también es que parecen idénticos, o casi.

Aún así, la información que ha salido hoy es que han retocado/mejorado bastantes cosas por aquí y por allá y por ejemplo todas las texturas se han mejorado entre x4 y x16 mediante IA, se ha añadido HDR, mejoras de iluminación, se utilizan los modelados de mayor calidad en los 3 juegos, etc. Además, parece que ME1 se ha llevado la remodelación más profunda para hacer que la experiencia resulte más uniforme respecto a ME2 y ME3 tanto en lo visual como en lo jugable.

Bioware también ha comentado que se plantearon pasarlos a Unreal Engine 4 (originalmente se hicieron en UE3) pero eso requería rehacer manualmente todo el scripting de los 3 juegos y se descarto porque, no solo hubiera sido una labor titánica, sino que también se corría el riesgo de que el resultado no fuera una réplica 100% exacta. Supongo que al quedarse con el UE3 las mejoras técnicas habrán tenido que ser algo más limitadas, pero aún así parece que han realizado cambios y mejoras muy bienvenidos tratándose de un remaster (soporte de mando en PC, siiii!!!).

Aquí hay algunos ejemplos más donde se pueden apreciar diferencias:





 
¿Pero el primero no es "el bueno"?

En los siguientes tengo entendido que aumentaron el componente shooter juego de tiros...

Solo jugué al primero de la 360. Y lo recuerdo muy bien salvo coñazo las partes que ibas con el coche Mako (Que es una de las cosas que parecen haber solucionado).
 
Por todo lo que he leído, diría que ME2 y ME3 van a tener pequeñas mejoras pero son prácticamente los mismos juegos mientras que ME1 va a tener cambios algo más profundos para que la experiencia de la trilogía sea más homogénea.

Aún así, yo no lo consideraría un port sin más sino que es una remasterización hecha con bastante mimo por parte de un equipo interno de Bioware puliendo tanto el apartado técnico como el jugable a pesar de que son esencialmente los mismos juegos que ya conocemos.

Quizá para los que jugamos en PC y, en menor medida, a los que juegan en Xbox con retrocompatibilidad sepa a poco, pero creo que tampoco se puede pedir más sin ponerse a rehacer los juegos. Y aún así los cambios del ME1, lo mismo que son una agradable sorpresa también pueden levantar sospechas entre los fans si alteran demasiado el juego original.

Por otra parte, los desarrolladores han dicho que no va a haber versión nativa para next-gen pero si que tendrán "retrocompatibilidad activa" y habrá mejoras de resolución y/o framerate en las nuevas consolas además de la reducción de los tiempos de carga. También han dejado la puerta abierta a trabajar en una versión Switch una vez terminen las versiones previstas inicialmente.
 
¿Pero el primero no es "el bueno"?

En los siguientes tengo entendido que aumentaron el componente shooter juego de tiros...

Solo jugué al primero de la 360. Y lo recuerdo muy bien salvo coñazo las partes que ibas con el coche Mako (Que es una de las cosas que parecen haber solucionado).
Supongo que dependerá de a quien le preguntes.

ME1 tiene una curva de aprendizaje más larga que ME2 y ME3 pero yo no diría que estos son más shooter, sino que hay mejor equilibrio entre todos los elementos y resultan más accesibles.

En las secuelas se mejoraron las partes de acción y se simplificaron algunos elementos RPG así como algunos detalles más tediosos que quizá desviaban demasiado la atención del núcleo de acción-aventura en ME1 pero que se aceptaban o toleraban si el juego te enganchaba. Aún recuerdo que antes de iniciar una misión siempre le dedicaba un rato a revisar tanto mi equipamiento como el de los que me acompañaran en ME1, mientras que en ME2 y ME3 esa gestión de inventario y equipamiento es un poco más trivial y/o más sencilla.

Así que imagino que a los más fans de los RPG les decepcionaría la "simplificación" de las secuelas, pero también se abrieron a un público más amplio siendo aún juegos bastante complejos y fascinantes. Yo, que nunca he tenido interés en los RPG, llegué de casualidad al ME1 y, aunque se me hizo un poco durillo durante las primeras horas hasta que me enteré de cómo iba todo y llegas a un punto donde te engancha la historia, una vez superada esa barrera me pareció una maravilla, pero luego tampoco eché de menos que ME2 y ME3 se parecieran más a ME1.
 
Última edición:
Los retoques del primero para modernizar la jugabilidad y soporte nativo de gamepad en PC serán bienvenidos.
A mi en PC me gustaba tal como estaba implementado todo, pero es cierto que no se podía jugar por pad o había que instalar algún programa tipo Xpadder para que los que le gustaban jugarlo con pad pudieran hacerlo. Una cagadita en su época la verdad.
 
Yo soy un rarito a mucha honra de jugador de PC en salón y sofá (y VR).

Invertir en juegos de PC siempre me ha parecido algo a mucho más largo plazo que en consolas. La libertad de jugar a mí manera en mi equipo es algo a lo que nunca renunciaré.
 
El modo 60fps no va nada bien en la generación PS4/One, aunque es susceptible de mejora si meten resolución dinámica en algún parche ya que parece que están usando resolución fija. Al menos el modo 30fps es muy estable en todas las consolas.

 
Está a 40 euros en PC y 42 euros en Xbox en digital. También veo que está a 39 euros en físico en Mediamarkt (Xbox y PS4) y Amazon (solo PS4).
Ah, y hay indicios de que llegará al EA Play/Game Pass Ultimate en las próximas semanas, pero no está confirmado.

 
Gratis la versión Legendary Edition para PC Origin en amazon prime gaming

 
Jugado el primer capítulo (Mass Effect 1) en la Deck y, aunque ya tiene sus años, vaya joyita de historia sci-fi para el cuerpo :babas

Y que bien se juega la Legendary Edition en la deck, se nota la mejora gráfica y el control con los sticks es muy bueno (hasta el mako parece fácil). Descanso un día y empiezo con el 2, que creo es el mejor de la saga…
 
Atrás
Arriba Pie