MGM/UA no está controlada por Sony. La cúpula ejecutiva sigue siendo la misma que antes de la adquisición de una parte de la compañía por Sony junto a un grupo de fondos de inversiones y es la que sigue decidiendo, independientemen de Sony, ya que la mayoría del accionariado sigue estando controlado por la propia MGM/UA.
En su momento decidieron romper el acuerdo de distribución con Sony y retirar los derechos que tenía sobre su catálogo y otorgárselos a Fox, premiándola además con la distribución doméstica.
Si Sony tuviera el control, nunca habría podido suceder tal cosa.
En cuanto a lo que comentas de "Iron Man" es sólo un acuerdo puntual de distribución y como tal sólo afecta a un título concreto por lo que no sirve de ejemplo sobre como gestiona MGM/UA el conjunto de su catálogo del cual es propietario y sobre el que tiene el control absoluto para ceder los derechos de su distribución a terceros.
En efecto, "Quantum of Solace", al igual que "Casino Royale", formará parte del catálogo de Sony. MGM/UA no tiene derechos de distribución sobre ninguna de las dos, a diferencia de lo que ocurre con los anteriores títulos oficiales de la saga, los cuales pertenecen al catálogo de MGM/UA y sobre los que Sony no ejerce ningún derecho.
En resumen, Sony controla un 20% de la compañía y no ostenta ningún control sobre su órgano directivo. Es más, la decisión de retirar a Sony los derechos de distribución de su catálogo la tomó el consejo de administración gobernado por el núcleo de MGM/UA, el cual era contrario a la forma en que Sony había llevado la gestión hasta ese momento.
Para terminar, vuelvo a lo que he comentado en mi primera intervención de hoy en este hilo: Las 20 primeras películas de la saga oficial de James Bond pertenecen a MGM/UA, compañía que ha cedido los derechos de distribución videográfica mundial en DVD y BD a Fox, no a Sony. Las dos últimas, es decir la 21ª de la saga, "Casino Royale" así como la 22ª, "Quantum of Solace" pertenecen a Sony y es éste gigante corporativo quien ostenta los derechos de distribución en DVD y BD a nivel mundial.
Como los derechos están repartidos bajo contrato, para que exista una edición conjunta con las 22 películas en algunos de los formatos ópticos digitales, las empresas licenciatarias implicadas se han de poner de acuerdo, lo cual implica que se deberán emprender negociaciones entre Fox (con el consentimiento de MGM/UA) y Sony para sea posible.
Hasta aquí los hechos. En base a ellos, mi opinión es que tal como están las cosas a día de hoy, el acuerdo no es fácil que se produzca, sin embargo, para cuando tengan intención de editar un boxset habrá llovido mucho y es posible que por entonces las circunstancias hayan cambiado, aunque me temo que si esos posibles cambios en el seno de las distribuidoras no son a alto nivel, va ser muy complicado que finalmente salga al mercado un "maletin" con las 22 (o más) películas.