'VENGANZA' (TAKEN), de Pierre Morel

Steeplejack

Miembro habitual
Mensajes
3.172
Reacciones
2
Ubicación
NosoloHD
taken-poster-big.jpg


Película de la factoría Besson con Liam Neeson, Famke Jennsen y Maggie Grace. Me ha sorprendido gratamente: es entretenida, las escenas de acción se ven y se entienden y tiene algunos grandes momentos que paso a destripar:

- La secuencia con la cantante saliendo del concierto
- Liam descubriendo como sucedió el secuestro solo con mirar el lugar
- El zoom con el móvil. Impresionante. :mparto
- El momento 'leeme con que pone en esta nota'. La cara de Liam cuando dice 'Te dije que te encontraría' es genial.
- Liam disparandole a la mujer de su amigo. Eso deja a Jack Bauer en bragas. :hail
- La subasta final. O como construir un clímax sin estridencias. Lástima de tempo.

Es una pena que, aunque tenga muchas virtudes, el guión parece escrito por un chaval de quince años, con frases que producen vergüenza ajena y mil y un tópicos del género. Pero cumple bastante bien, sin ser nada del otro mundo.
 
No te engañes, Elliot: es una charlesbronsada que se disfrutaría mejor en casa, pero resulta muy entretenida, directa y es dificil ver hoy en día escenas de acción sin mil planos por segundo. Y se agradece.
 
Con la cara de la chica Maggie Grace ( la Shannon de Perdidos ) en medio de las letras.
 
Bueno, Commando + Hostel o algo parecido, solo que ni de lejos es como la demecial y divertidísima peli basura de Chuache, ni siquiera como Hostel, que ya es triste. Las escenas de acción correctas, lo mejor ... aunque otra cosa no tiene.
 
¡SORPRESA SORPRESA!
plano_gemio.jpg


Y yo que me esperaba un mitad thriller-mitad drama rutinario con un tema tan manido como esto del secuestro y que el papi va a buscar a su hijita y, toma castaña, una peli de acción con todas las de la ley.

Gracias a ser una peli de acción al final la historia importa lo justo y no hay que darle mayor importancia a que sea bastante tópica o haya licencias un poco increíbles, porque cuando Mr. Neeson se cabrea va dejando un reguero de cadáveres a su paso. Literalmente. Y por eso he disfrutado a base de bien.

Los símiles con los clásicos de acción de Charles Bronson son de lo más acertado y a Liam Neeson se le ve bastante suelto en esto. Además, se nota que hay un buen actor debajo y convence aunque esté con el piloto automático.

La realización es muy solvente salvo algún movimiento rápido de más en las escenas de acción y, en última instancia, se trata de un buen entretenimiento para quitarse la sed de una peli de acción a la antigua usanza y bien hecha.
 
Bueno, pues la ví ayer, y bien podría decir que ha sido la sorpresa del año.

No me esperaba nada más allá de "El fuego de la venganza" pero esperando una mejor realización que en la peli de Scott. Y voy y me encuentro con un thriller más que decente homenajeando las pelis amadas por nuestros padres en la década de los 70 y 80. Y es que lo siento, pero ver como un tío hecho y derecho como Nesson les dá a esos cabrones su merecido hace que me regodee en mi crapulencia como un cerdo en su mierda.

Es posible que no hablemos de ella dentro de 20 años, pero joder, que buen rato se pasa en el cine. Por ende, en las escenas de acción SÍ te enteras de lo que está pasando.

Muy recomendable cohone.
 
Chst, ¿que le pasa a El Fuego de la Venganza, eh? :enfado
Esa peli tiene un empaque y una fuerza visual que ya quisiera esta. Que no es que le esté quitando méritos a Venganza, es que la de Denzel y Tony Scott son palabras mayores.
 
Una peli con Neeson y Jannsen... siempre merece la pena echarle un vistazo. :juas
 
Pues en este caso roba más planos Holly Valance que Famke Janssen, y es que esta última sale poquito poquito.
 
Dr_X dijo:
Chst, ¿que le pasa a El Fuego de la Venganza, eh? :enfado
Esa peli tiene un empaque y una fuerza visual que ya quisiera esta. Que no es que le esté quitando méritos a Venganza, es que la de Denzel y Tony Scott son palabras mayores.


Pues que la premisa está bien, las interpretaciones también, pero hay cosas que en los videoclips funcionan muy bien, pero en una película seria... no. No hay razón para marearme con filtros de mil colores, desenfoques varios e idas de olla multiples del señor Scott. Que si aqui doblo la imagen, que pasamos a flashbacks de un segundo cada dos minutos,... vaya que en eso la veo fallida, como la mayoría de las cosas que hace el señor Scott.
 
A mi me gusta mucho casi todo lo que ha hecho Tony Scott, así que no creo que nos lleguemos a poner de acuerdo.

En el caso de El Fuego de la Venganza la realización de Tony Scott creo que está acorde con la historia que cuenta. Le da más personalidad y sirve para enfatizar lo que sucede en pantalla. Ese aspecto sucio que tiene muchas veces todo y ese montaje histérico son solamente una prolongación del estado de ánimo del protagonista y del entorno donde se está moviendo.

Es cierto que el estilo utilizado no es apto para todos los gustos, pero a mi Man on Fire me convenció del todo: por la historia, por lo grande que están tanto Denzel (como siempre) como Dakota Fanning, por el aspecto tan turbio que tiene todo, la mano de Scott que lo acentúa perfectamente, el ejemplar trabajo de Harry Gregson Williams en el score y por la forma en que Creasy arrasa con todo sin piedad. :atope

Ale, que a gusto me he quedado :cuniao
 
Jejeje.

Respeto tu opinión Dr, pero no la comparto. Vuelvo a decir que es una peli que me encanta, por temática y demás, pero que todas esas cosas están de mas (a mi modo de ver).
 
Yo me lo pasé pipa.
El guión es malo pero malo malo, pero está taaan bien rodada y montada que se disfruta. Sin efecticismos ni cosas raras, se va al grano, las ostias son ostias y Liam Neeson cumple con creces. Hay que ir con cuidado con la productora de Besson porque a veces les salen cosas bastante decentes, como Danny the dog.

Eso si, una lástima que las tres nenas no se desmelenen, porque vaya tres! Maggie Grace muy bien haciendo de adolescente.
 
Esto parece 24 hecha película, que te mantiene en tensión a partir de qué la acción acontece en Paris. El tema principal, aunque a simple vista parezca una tonteria es el trato de blancas y las drogas. Acción, suspense, tensión y tiroteos durante algo más de hora y media. Se me ha pasado volando, la verdad. Liam Neeson cumple y Maggie Grace como su hija ( se llama Kim, como Kim Bauer en 24, ¿casualidad? :juas ) también,
sobretodo en la secuencia de la subasta.
Los primeros minutos de la peli
( cuando el prota está con los amigos, la escorta de la cantante ( Holly Valance ) y el cumpleaños de la hija diríamos que es el prólogo.
Los métodos del personaje de Neeson para hacer cantar a los malos es casi tan bestia como los usados por Jack Bauer.
Una pena que Katie Cassidy salga poco.

Nota: 8
 
Correctísimo film Charlesbronesco donde el tito Liam se carga medio París sin inmutarse. De gatillo fácil y parco en acciones es disfrutable como la que más. Con el sello distintivo del cine Besson la película se aguanta sola y tiene la dosis justa de acción, tensión y emoción.

Momentos grandes:

cuando le curra las costillas al chaval en el taxi (y la persecución posterior)
cuando entra en la guarida de los villanos (es que ahora no me acuerdo la nacionalidad) y le hace leer el papel a uno de ellos descubriendo que es el secuestrador
cuando va a casa de su amigo y le ha desmontado el arma disparando a la mujer sin dudarlo ni un segundo
el climax final

Supera con nota y supera a las pelis del mismo estilo videocluberas.
 
Charlesbronsoniana 100%. A destacar el momento "Paul Kersey", en el que sólo le faltaba a Neeson el mostacho para ser como "El Maestro".

"Voy a dejar conectada la corriente, pero no te preocupes, que dejarás de sufrir cuando corten el suministro por impago..." :palmas :hail :palmas :hail
 
En el cine me han dado ganas de aplaudir en mas de un momento. Que brio tiene la peli! Hasta le perdono algunas tontadas que no me van (de estilo) por lo bien que te lo pasas y lo rapido que se suceden las cosas.

Las escenas que habeis citado estan muy bien. Añado alguno mas:

- Neeson empaquetando él mismo el regalo de su hija, recien comprado en la tienda, doblando bien los cantos. Eso es definir un personaje. Y luego vemos el caballito y claro... :L

- el momento movil en que le dice a la hija "tranquila... mira... ahora te van a secuestrar" y como le cuenta q hacer mientras el va preparandose. Escalofriante.

- cuando se cuela en la casa pija con esa bolsa de la compra y el pan, esperando q salga un vecino. je!

luego hay chorradillas, cliches y casualidades mil, pero detalles asi se agradecen.

Y hostias q se ven y suenan, sin coreografias orientales chungas ni gente volando. :palmas

Lastima que metan demasiado relleno (todo lo de la cantante pop o los amigotes hacia falta?) o la ex-mujer parezca demasiado imbecil. Por cierto, hablais de "24", pero es q el padrastro salia! (imposible olvidar como acaba su personaje en la temporada... 2? 3?)

Y no la habeis nombrado, pero note la eterna sombra de CENTAUROS planeando por la peli, para variar. :cool

(la de LOST haciendo de 17añera... como que no, eh)
 
Es que esta peli es de las que le cuentas a la gente el tipo de peli que es, que Neeson parece Jason Bourne y que es una pasada de ritmo y acción y se te quedan :chalao
Hasta que no se ve no se tiene una idea clara de la peli que es :atope
 
Ahí está. La película es una película pequeña, sin mucho renombre, muy al estilo de las pelis pequeñas producidas por Besson. Y es cierto, cuando dices que tiene una acción contundente, llena de brío y que no hay filigranas japonesas sino mandobles al grano (no al estilo Norris o Seagal) y que el resultado general es un buen producto, la peña mira el poster y sospesa con lo que dices y te mira como que te has equivocado de peli.

En fin, que Neeson ha clavado su personaje. Contundente, conciso, al grano y del cual no me importaría ver una pre-cuela pero con substancia y fundamento pues... si es un agente retirado y actua así no me imagino verlo en pleno apogeo. Claro está es un soñar despierto pues dudo mucho que diese pié a ello pero no me importaría.
 
Pues como me gustan las pelis de hostias tanto como a un tonto una tiza, me he decidido animado por los comentarios. Me lo he pasado pipa. Paso de ser crítico con una película que me da lo que le pido. Y se agradece la acción hecha como debe ser. Se nota que Besson es de la vieja escuela, y mantiene en sus productos esas ideas. A ver si se animan más con cosas de este tipo.
 
Arriba Pie