Atreyub
En busca y captura
Respuesta: WANTED
Oe oe oe.
(eso se nota, champion).
Basándome en lo que dije, y ampliando un poco, la transformación de un ser anónimo en algo completamente distinto siempre es grato pues invita a descubrir un avance, un cambio. Por ejemplo, en ese aspecto la película va por buen camino (el teclado y sus teclas, el juego de la cámara dotando a las escenas de agobio, el patetismo de ser una persona ninguneada, pisoteada, vamos, un personajillo piltrafa).
De ahí pasamos al aprendizaje. Claro está tienen que hacerlo todo lo espectacular posible para que llame nuestra atención (a base de hostias como panes, de las que duelen). Pero reconozco que aunque me llamó la atención todo ese cambio en la persona implicada, no dejaba de pensar: me llama la atención pero no me acaba de cuadrar.
Sí, son de esos casos extraños que suelen darme de vez en cuando. Mira, la misma sensación que he tenido viendo Wanted es la que he tenido cuando vi Kick-Ass.
Esto no te lo puedo negar. Por eso dije en la crítica que me eran gratas de ver todas estas baciladas (o filigranas visuales. Lo del teclado para más inri). Noche y día sí, podría ir por ese derrotero pues ofrece lo mismo de siempre (al igual que Wanted, pues lo que me enseña ya lo hemos visto otras veces... sólo que aquí está elevado a 1000, para llamar muchísimo más la atención).
Lo que pasa entonces es que aquí, en este punto, el elevarlo a 1000 nos encontramos en una encruzijada. O cuaja o no cuaja en la percepción del espectador y en mi caso no. Mientras que con Matrix entro y hasta permitiría que me enchufasen en la nuca para ir a ese mundo paralelo.
No le niego el revisionado, desde luego que no, pero cuando las aguas se calmen.
Atreyub es de los míos![]()
Oe oe oe.

Como peli no deja de ser una tontería ligera, pero está tan llena de flipadas, que la hacen disfrutabilísima. Fue una de mis pelis palomiteras favoritas del 2008, y el viaje del prota, de pusilánime a experto asesino, me gusta mucho.
Basándome en lo que dije, y ampliando un poco, la transformación de un ser anónimo en algo completamente distinto siempre es grato pues invita a descubrir un avance, un cambio. Por ejemplo, en ese aspecto la película va por buen camino (el teclado y sus teclas, el juego de la cámara dotando a las escenas de agobio, el patetismo de ser una persona ninguneada, pisoteada, vamos, un personajillo piltrafa).
De ahí pasamos al aprendizaje. Claro está tienen que hacerlo todo lo espectacular posible para que llame nuestra atención (a base de hostias como panes, de las que duelen). Pero reconozco que aunque me llamó la atención todo ese cambio en la persona implicada, no dejaba de pensar: me llama la atención pero no me acaba de cuadrar.
Sí, son de esos casos extraños que suelen darme de vez en cuando. Mira, la misma sensación que he tenido viendo Wanted es la que he tenido cuando vi Kick-Ass.
Como peli, no es más trascendental que 'Noche y día', de la que tanto estamos hablando recientemente, pero a diferencia de ésta, sí que sorprende con un montón de secuencias "nunca vistas" como el plano ese en el que las teclas del teclado y los piños forman "Fuck U" en el aire, las balas describiendo trayectorias imposibles, etc.
Esto no te lo puedo negar. Por eso dije en la crítica que me eran gratas de ver todas estas baciladas (o filigranas visuales. Lo del teclado para más inri). Noche y día sí, podría ir por ese derrotero pues ofrece lo mismo de siempre (al igual que Wanted, pues lo que me enseña ya lo hemos visto otras veces... sólo que aquí está elevado a 1000, para llamar muchísimo más la atención).
Lo que pasa entonces es que aquí, en este punto, el elevarlo a 1000 nos encontramos en una encruzijada. O cuaja o no cuaja en la percepción del espectador y en mi caso no. Mientras que con Matrix entro y hasta permitiría que me enchufasen en la nuca para ir a ese mundo paralelo.
No es una peli para revisarla todos los años, pero como entretenimiento palomitero me parece dignísimo. Ojalá todo el cine "de marquesina" fuera tan sorprendente y desenfadado.
No le niego el revisionado, desde luego que no, pero cuando las aguas se calmen.