Sorel dijo:¿Qué coño pinta esto fuera de la narrativa de Watchmen? ¿Para qué sirve?
Sorel dijo:Imagina que har´ñan algún dia una "Complete edition" con esto metido... o no.
Dussander dijo:Sorel dijo:Imagina que har´ñan algún dia una "Complete edition" con esto metido... o no.
En el director's cut, aparte del buen montón de metraje extra, Snyder quiere meter lo del Navío Negro... así que sí.
Sorel dijo:a)que cada segmento que nos encontramos ne la novela gráfica tiene relación metáforica con lo que está ocurriendo en ella
b) que el relato completo es una metáfora sobre la realidad dentro de la novela gráfica que pretende ser una metáfora sobre la realiudad de la época y de nuestar especie, jugando al comic dentro del comic como Dick hiciera en su día con el Hombre En El Alto Castillo
c) Es una exploración del papel de un artista, en este caso el autor del comic, igual que Moore, en su exploración de una realidad a travñes de su arte, igual que hace Moore con Watchmen... y
d)Que es una exploración de una visión sobre la realidad y la condición humana a tarvés del pulp, igual que Watchmen
Cuando mi madre murió de cáncer, me impresionó su falta de alboroto. Me inspiró. El miedo y el terror te hacen menos capaz de hacer cualquier cosa. No puedo pensar en nada que me aterrorice, aunque el diseño de vestuario de la película de Watchmen esté bastante cerca.
Steeplejack dijo:http://www.publico.es/culturas/200501/hechicero
La entrevista es apoteósica, deja a Snyder y al fandom a la altura del betún. ¡Viva el genio de Northampton!![]()
Magnolia dijo:¿Leer el cómic para ver la película?
JAJJAAJJA