WATERWORLD, esa pelicula tan infravalorada.

Fell dijo:
Es que la primera hora de "Aliens" es soporífera, Ridley también se tiraba una hora antes de enseñar al bicho, pero es que Scott conseguía crear una atmosfera inquietante, manejaba mejor el tempo y el supense, tenía unos decorados contruídos con auténtico mimo, la banda sonora de Goldsmith y unos actores bastante mejores.
La primera hora de "Aliens" parece un episodio de Galáctica saturado de primeros planos encuadrados en 1:85 y filmado en unos decorados asépticos.
Cuando empieza la acción la cosa afortunadamente mejora bastante.

A ver, Scott sí sabe dirigir y Cameron no. Scott, con un buen guión, te rueda piezas no de acción excelentes, como los diálogos de Deckard con el jefe de Nexus y las escena de los Duelistas entre Finney y Carradine. Sin acción se sostiene la telefilmesca pero divertida Thelma y Louise y todo el previo de Alien. Scott, con guión, es un excelente realizador.

Cameron sólo sabe dirigir acción, y la única película no impresentable en el sentido de relaciones de su filmografía es Mentiras Arriesgadas. Y creo que originariamente no era una comedia.

Las escenas de Titanic de relaciones son BOCHORNOSAS. También se debe partir que sólo hay una buen interprete, y es la Winslet. Di Caprio, el cejas y los demás son ostiables.

Y el barco canta ópera. Y la atmósfera decimonónica es de telefilm en comparación con El Padrino 2 o Érase una vez en América. Y,y, y...

Iluminación plana también.
 
dawson dijo:
Pornosawa dijo:
Terminator 1 la hace Jess Franco.

Qué más quisiera.

Querer, en el caso de Cameron, no es poder.

Por otra parte, voy a defender este tópico:

Volver a empezar: Emociones reales frente al cejas. Chanquete vs. Billy Zane. FLAWLESS VICTORY: 1 - 0

El Crack: Landa con peluqín. Serie negra ejpañola con lacón urbano madrileño vs. Subnormales californianos con explosiones muy gordas (Mentiras Arriesgadas). PERFECT: 2-0

Tíovivo c. 1950. La Magnolia franquista versus el moco metafísico (Abyss). Abuelos carpetovetónicos en el mundo del Café Gijón frente a científicos con una neurona que hablan con un moco hecho como 3d Studio Max 1.0. FINISH HIM: 3-0

Y así con todas. Garci es un auteur, Cameron es un camionero.
 
Scott es posiblemente el director más mediocre y más valorado de la historia.

Cameron contó con un pírrico presupuesto para Aliens, en tiempos donde las secuelas se hacían con pocas ambiciones y con el único afán de ganar pasta por el tirón del original, pues mira por donde Cameron llevó a la saga a otra dimensión, hasta el punto de que la saga es lo que es en mayor parte gracias a Cameron que a Scott, ahí teneís el desarrolo que hace Cameron del personaje de Ripley (que era casi una comparsa en la primera entrega), en la de Scott no hay personajes solo atmosfera y eso hace que hoy en día gane cada vez más enteros el film de Cameron.

conste que el film de Scott me parece estupendo.
 
Aliens es Rambo en el espacio. ¿Qué creación me estás contando? Es una fantasmada que inaugura el género de Marine y bicho con explosiones...pero DINAMITA el terror del original. Alien está a AÑOS LUZ de Aliens.

La creación de personajes estereotipados y mazas de Aliens fue ya parodiada en la descojonante Starship Troopers.
 
Pornosawa dijo:
Aliens es Rambo en el espacio. ¿Qué creación me estás contando? Es una fantasmada que inaugura el género de Marine y bicho con explosiones...pero DINAMITA el terror del original. Alien está a AÑOS LUZ de Aliens.

La creación de personajes estereotipados y mazas de Aliens fue ya parodiada en la descojonante Starship Troopers.

eso son los secundarios, hablame del desarrollo del personaje de Ripley, el cual era nulo en el film de Scott, creo que la Weaver ganó o fue incluso nominada al Oscar, que esto no quiere decir nada que ya me veo venir a los puristas.....
 
Mientras tanto Cameron trabajó en diferentes ocupaciones como maquinista, camionero y conductor de autobús escolar, por las noches podía hacer lo que le gustaba así se dedicó a su afición, escribir historias y también pintar.

Scott studied in Teesside from 1954 to 1958, at Grangefield Grammar School, Stockton and later in West Hartlepool College of Art, graduating with a Diploma in Design. He progressed to an M.A. in graphic design at London's Royal College of Art from 1960 to 1962.
 
T-1000, compi, mira que te aprecio..., pero te metes en unos berenjenales queeeeeeee...

Pornosawa, ve a ver Batman SI TIENES COJONES. Prepárate para una Titanicada de esas crítica-público que naufraga bianualmente.

Ve, ve...
 
T-1000, ¿has visto algo de Truffaut o de Rohmer? Tío, es que hablar de definición de Ripley en esa película me hace acudir a ellos para ver el baremo, perdóname.
 
T-1000 dijo:
Pornosawa dijo:
Aliens es Rambo en el espacio. ¿Qué creación me estás contando? Es una fantasmada que inaugura el género de Marine y bicho con explosiones...pero DINAMITA el terror del original. Alien está a AÑOS LUZ de Aliens.

La creación de personajes estereotipados y mazas de Aliens fue ya parodiada en la descojonante Starship Troopers.

eso son los secundarios, hablame del desarrollo del personaje de Ripley, el cual era nulo en el film de Scott, creo que la Weaver ganó o fue incluso nominada al Oscar, que esto no quiere decir nada que ya me veo venir a los puristas.....

Me da igual: el protagonista era el bicho. No la tripulación, que por otra parte está otra vez enormemente mejor perfilada en Alien.
 
Pornosawa dijo:
Steeplejack dijo:
T-1000 dijo:
Cameron se mea en Scott.

Como si defeca: seguirá siendo mejor director Scott. Cualquiera de los hermanos. :juas

Es que no hay comparación. Cameron es incapaz de hacer Los Duelistas o Thelma y Louise; tiene la sensibilidad de un zapato Camper gastado.

y que sensibilidad cinematográfica tiene Scott??

pero yo te respondo con la misma moneda: Scott nunca sera capaz de hacer algo como el primer Terminator, Scott en solitario no es nada, disfruta de un status que no merece dejando que gente competente se arrastre por sus últimos films de manera calamitosa, por supuesto Cameron nunca hara algo tan insípido y soso como "American Gangster", esa es otra diferencia.

Cameron no deja a nadie diferente, Scott es la nadería más abosulta, y no hay nada peor que la mediocridad.
 
Pornosawa dijo:
Mientras tanto Cameron trabajó en diferentes ocupaciones como maquinista, camionero y conductor de autobús escolar, por las noches podía hacer lo que le gustaba así se dedicó a su afición, escribir historias y también pintar.

Scott studied in Teesside from 1954 to 1958, at Grangefield Grammar School, Stockton and later in West Hartlepool College of Art, graduating with a Diploma in Design. He progressed to an M.A. in graphic design at London's Royal College of Art from 1960 to 1962.

y con eso me quieres decir que.............
 
Magnolia dijo:
T-1000, compi, mira que te aprecio..., pero te metes en unos berenjenales queeeeeeee...

Pornosawa, ve a ver Batman SI TIENES COJONES. Prepárate para una Titanicada de esas crítica-público que naufraga bianualmente.

Ve, ve...

La última vez que fui a ver Superhéroes fue con Spiderman 3, y un amigo desquiciado por el puto tebeo (yo, que aborrecía el mundo marveliano con 12 añitos). Me dio un ataque de risa al final y este último casi me pega.

El anterior Batman de Nola era prefabricado a tope. Peli sin zeitgeist, pero sin llegar a los niveles de los pezones de Batchica con Schumacher.

La gente no es crítica con este tipo de películas ya que les tocan sus mitomanías y tal.
 
Vamos a ser malignos: comparemos sus primeros cortos. "Boy and bicycle" de Scott y "Xenogenesis" de Cameron.

66850_Boy_and_bicycle_captura3_122_582lo.JPG

jcxenogenesis.jpg


Ya con esas dos imágenes habría que tenerlo muy claro, pero mientras que el de Scott empieza con un largo plano secuencia en subjetivo que nos mete en la mente de un chico salingeriano, el de Cameron.... es un diaporama de ilustraciones a lo Luis Royo seguido de una secuencia mezcla de lo peor de THX 1138 y La fuga de Logan en versión amateur. Eso sí, con mucho robot, y lásers, y pasillos tipo "Tron".

Cameron nunca hara algo tan insípido y soso como "American Gangster", esa es otra diferencia.

Cameron ha hecho 7 peliculas en 30 años.
 
Magnolia dijo:
T-1000, compi, mira que te aprecio..., pero te metes en unos berenjenales queeeeeeee...

es que me va la marcha.

soy el primero que reconoce que a Cameron no le vendría mal que alguién le escribiese los libretos y se dedicara a hacer lo que de verdad sabe hacer, pero hay que reconocer que la dimensión que le dió al personaje de Ripley (y su relación con la niña) en Aliens es de lo más aplaudible.
 
Pues chico, yo lo vi puro folleto.

Si algo interesa en Aliens, El regreso, son las ostias y los bichos...que es donde Cameron no hace el ridículo. Lo demás, buf, eh. Bufff...

Y me gusta, ojo...me agrada mucho...pero el Alien de Scott son palabras gigantes, hombre.

Y detesto a Scott en su involución, que constete...
 
Atrás
Arriba Pie