Wifi en vacaciones

GaCkT

Outatime
Mensajes
3.357
Reacciones
476
Ubicación
Madrid
Hola, me gustaría saber las opciones que tengo para tener internet en la playa.
Seguramente vaya de camping, así que por si allí no tienen una red wifi decente, quiero pillarme un usb de esos que anuncian ahora.
La cosa es que no se qué tal funcionan. Yo tengo Movistar, no se si ellos tienen este servicio ni cuanto cuesta. Si no, podría contratar uno de Orange aunque mi línea de móvil sea Movistar?
 
Iba a abrir un hilo para comentar algo parecido.

Me cambio de piso y me voy a vivir solo. No me voy a poner una conexión de adsl porque valen una pasta y había pensado en esto que tanto machacan en tv de Internet de fácil instalación y barato.

Es verdad todo lo que anuncian?? Cuál es la mejor opción???
 
Las conexiones a Internet que no vayan por una línea fija del tipo ADSL son conexiones de datos mediante redes de telefonía móvil 3G y comparativamente son bastante más caras y además suelen tarificar según el consumo de datos.

En el caso concreto de Movistar hay una opción bastante interesante aunque reconozco que no la he llegado a comparar con otros operadores. Se trata de la Tarifa Plana Internet Plus.
Sale a 45 euros al mes con IVA incluido y, sorprendentemente, no tiene límite de tráfico de datos. Más concretamente lo que te dicen es que la velocidad de la conexión en caso de tener cobertura 3G (si no tienes se utiliza GPRS, mucho más lento) te dan una velocidad de 3Mbps de bajada y 1,4Mbps de subida, lo que pasa es que si superas los 3GB de tráfico de datos antes de un mes te reducen la velocidad de la conexión a 128Kbps de bajada y 64Kbps de subida. Me parece muy razonable para un uso moderado de Internet donde no haya que descargarse ficheros grandes habitualmente.

Corleone, lo que comentas de precio frente a una ADSL es difícil que una conexión de este tipo te salga muy barata porque a) se trata de un precio promocional que aumentará irremediablemente en pocos meses ó b) el límite de descarga estará en torno a los 10MB por día o 300MB al mes, algo así, y si te pasas de ese límite te lo tarifican aparte. Si te vale con eso perfecto, pero si necesitas un consumo de datos mayor no creo que hablemos de menos de 30 euros al mes. Supongo que al final es cuestión de hacer números y valorar el uso que haces de Internet para saber lo que más te conviene.
Y no hay que perder de vista que el tráfico de datos mediante las redes de telefonía siempre va a ser más caro que por una de cable ya que la infraestructura para poder ofrecer múltiples conexiones de varios megabits por segundo es mucho más costosa.
 
Es que ahora tengo el adsl con telefónica y me sale a unos 60 euros al mes, pero eramos tres. Ahora yo solo no pienso pagar eso ni loco.

El gasto que hago de Internet es navegar, messenger y alguna que otra descarga directa. No tengo emule ni lo voy a tener.

Te refieres a que si descargo algo de mas de 10MB por día me la cagaran a parte? :mmmh

Y si cuesta unos 30 euros si que me compensa.
 
para estos casos lo mejor ahora mismo es la modalidad de vodafone,pagas x por la linea adsl y si te llevas el moden usb del router te sale a 2.90 uros dia,sin limite de descarga o navegacion,otra opcion seria el prepago de orange,sin permanencia,sin cuotas ,pagas si navegas ,si no pues no,el clic,pues que el aparato modem usb cuesta 49 euros y al dia sale por 3.60 euros sin limite de descarga ni navegacion,aqui cada uno tendria que valorar una cosa u otra.
si se va a usar solo por 15 dias de vacaciones yo veo mejor el de orange,ya que lo das de baja y punto
 
Lo que necesitais es lo que estoy utilizando en este mismo momento...


Telefonica tiene un Modem USB Prepago , es decir , pagas lo que consumes , la calidad de la conexion aqui en alicante es altisima , ahora mismo me marca una conexion de 2.9 mb...que para ver el correo , echar un vistazo a periodicos y foro va de PM.

Te viene con 10 € de regalo y si haces una recarga de 20 € te dan un Gb....

Las tarifas son 3€ / 30 mb asi hasta 12 € diarios , 20 € un Gb a gastar en ua semana y otra mas cara que no recuerdo...

Te coges al plan que mas te interese y listo...
 
Interesante hilo, pero yo tengo un problema de "coberturas".

Le regalamos a mi tía un modem USB de Vodafone con tarifa plana y tal, y cuando me voy de vacaciones y me llevo el portátil, me llevo también su modem USB y así navego for free, porqué ella tampoco lo usa mucho!

La putada es que en mi pueblo hay poquísima cobertura de vodafone. En algunas calles hay, en otras no, en rincones de la casa también, en otros no... Y claro, con tan poca señal, el modem no da de sí y no puedo navegar. Existe algo para aumentar la cobertura del modem, una antena o algo así?? jeje!
 
rumbero dijo:
Interesante hilo, pero yo tengo un problema de "coberturas".

Le regalamos a mi tía un modem USB de Vodafone con tarifa plana y tal, y cuando me voy de vacaciones y me llevo el portátil, me llevo también su modem USB y así navego for free, porqué ella tampoco lo usa mucho!

La putada es que en mi pueblo hay poquísima cobertura de vodafone. En algunas calles hay, en otras no, en rincones de la casa también, en otros no... Y claro, con tan poca señal, el modem no da de sí y no puedo navegar. Existe algo para aumentar la cobertura del modem, una antena o algo así?? jeje!

adaptador wifi usb stick con sma reverse
antena wifi usb converter de 5 db
con estas 2 cosa pillas señales a tutiplen

otra opcion es tirar de aircrack
 
Coñe remitente, gracias por la respuesta, pero no he entendido nada! :gano jajaja!

remitente dijo:
adaptador wifi usb stick con sma reverse
Esto es lo que tengo yo?? Tengo un modem USB Vodafone, pero creo que no es WiFi...En concreto, este modelo:
modem-usb-vodafone.jpg


remitente dijo:
antena wifi usb converter de 5 db
Para que sirve? Como se conecta? 5db son muchos? Pocos? Hay de menos? Hay de más? Precios?

remitente dijo:
otra opcion es tirar de aircrack
Aircrack? me suena a droga voladora o a artista del aire! jeje


:hola
 
rumbero dijo:
Interesante hilo, pero yo tengo un problema de "coberturas".
Y claro, con tan poca señal, el modem no da de sí y no puedo navegar. Existe algo para aumentar la cobertura del modem, una antena o algo así?? jeje!

Si afirmas que no dispones de buena cobertura puede ser que no haya 3G disponible, y si sólo vas a tener GPRS y deficitario... Has hecho la prueba?

Si usas el modem 3G USB no hay possibilidad de poner una antena, las anteriores PCMCIA que comercializaba Vodafone si que lo permitían, pero tampoco se notaba la diferencia.

Como comenta hsm1973 con el modem que tienes , el E220, vas que chutas :juas para navegar, leer el correo, youtube...
Yo el que utilizo es el E172 y juego online con la PS3 sin lag.

Del Aircrack, olvídate a no ser que estés dispuesto a robarle la señal wifi a alguien.

Saludos :hola
 
rumbero dijo:
Coñe remitente, gracias por la respuesta, pero no he entendido nada! :gano jajaja!

remitente dijo:
adaptador wifi usb stick con sma reverse
Esto es lo que tengo yo?? Tengo un modem USB Vodafone, pero creo que no es WiFi...En concreto, este modelo:
modem-usb-vodafone.jpg


remitente dijo:
antena wifi usb converter de 5 db
Para que sirve? Como se conecta? 5db son muchos? Pocos? Hay de menos? Hay de más? Precios?

remitente dijo:
otra opcion es tirar de aircrack
Aircrack? me suena a droga voladora o a artista del aire! jeje


:hola

el que pones es un moden,pero no tiene conector de antena wifi

adaptadores wifi

http://www.demon-multimedia.com/product ... asp?ids=40

antenas
http://www.demon-multimedia.com/product ... asp?ids=70

si le echas valor y no te importa llevar un poco de peso ,puedes utilizar estas(eso si, creo que son ilegales tenerlas montadas en domicilios,pero no estoy seguro)

http://www.comprawifi.com/antenas-cable ... at_17.html

lo del aircrack,de momento no te digo nada,por que no se si se incumple alguna norma del foro,si no fuera asi ,te dejaria los enlaces de un manual y donde descargarlo
 
En Alicante irá bien pero Vodafone le mea a Telefónica en este tema. Mi experiencia con uno y otro modem de esos en decenas de ciudades de España así me lo dice. :lee
 
Buf, gracias por la ayuda compañeros, pero mis escasos conocimientos del tema, me da la sensación que habláis en austrohúngaro, me hacen inclinarme a quedarme sin internet unos días, que tampoco me irá mal!:P
 
Entonces la mejor opción es Vodafone no? Por su cobertura y por el tema de las tarifas planas. Porque eso de pagar lo que consumes no me mola mucho. Solo pago lo que consumo si, pero puede ser que consuma demasiado y me salga mas barato la tarifa plana.

Y otra pregunta, aunque antes dije que no, estos modems-usb´s son compatibles con la mula?

Y otra más, que diferencia hay entre modem ADSL y USB???? Porque las tarifas son diferentes.
 
Corleone dijo:
Y otra más, que diferencia hay entre modem ADSL y USB???? Porque las tarifas son diferentes.
La diferencia es entre que la conexión de datos llegue a tu casa, o donde sea, con cable (ADSL) o sin cable (3G). La infraestructura necesaria para dar varios megas por segundo constantes de velocidad mediante la línea de telefonía móvil con conexiones 3G es mucho más costosa que utilizar el famoso "par de cobre" de la línea de teléfono fijo que llega a tu casa. Si ahora mismo todo el mundo que tiene ADSL cambiara por un modem 3G las redes de telefonía móvil estarían colapsadas y seguramente se vendría abajo el servicio.

Sobre si funcionaría la mula, léete la letra pequeña de las condiciones. Creo recordar que cuando Vodafone empezó a ofrecer el año pasado tarifa plana 3G indicaba específicamente que el tráfico p2p quedaba excluido. Y es que precisamente esa clase de uso hace una utilización intensiva de la conexión y por lo tanto, satura mucho más su infraestructura que si, por ejemplo, estás viendo vídeos en Youtube, leyendo las noticias y mirando el correo.
 
Entonces tengo que ver si en mi piso nuevo hay cable de teléfono( que espero que si) y si no la tiene me tengo que hacer con el usb.

Miraré las condiciones para el tema de las descargas.

Y otra cosa, que significa que telefónica ofrezca 1GB de datos???? Que solo puedo descargar 1GB de datos al mes???

Me lo expliquen porfa......
 
Exacto. Si te dicen que te dan 1GB de datos significa 1GB de transferencia de datos al mes. Como decía antes, para ver el correo, las noticias y chorradas varias está bien, pero no es suficiente para estar descargando cosas cada dos por tres.
 
Ok muchas gracias.

Entre estas dos opciones:

VODAFONE: Tarifa Plana Navega Plus--> 45.24e Tarifa Plana 24hrs a 3 Mbps

TELEFÓNICA: Tarifa Plana Internet Plus--> 45.24e Datos GPRS Ilimitados, Velocidad 3Mbps (Una vez consumido 3GB se aplicará una limitación de velocidad a un máximo de 128/64 kbps bajada/subida.) ---> Que significa esto?

Existe alguna diferencia/truco??

Y ya puestos, y si hubiera cable de teléfono y tal, es mejor siempre el ADSL que el USB no?
 
Habéis visto esto:

Click!

Han bajado la tarifa a 20 leuros al mes. Si el piso nuevo donde me voy tiene linea de teléfono, no me lo pienso.

Tendrá algún truco la oferta?
 
Ya ya, pero aún así sigue saliendo barato. Si haces el contrato por un año, que es mi idea, sale bien, y si lo alargas no te sale excesivamente caro.

Yo ahora pago sobre los 60 euros.
 
Respuesta: Wifi en vacaciones

Refloto el hilo porqué se acercan las vacaciones y a muchos puede que les interese.

A mi el año pasado me interesó este hilo y me surgieron unas dudas, pero al final, viendo lo complicado que estaba el tema, opté por desconectar del mundanal ruido unos cuantos días y pasé de internet y de wifi.

Este año es distinto, ya que tengo pensado irme 30-40 días al pueblo y entonces sí necesitaría internet y allí no tengo linea telefónica.
El problema más importante radica en la situación de mi pueblo, que no sé porqué apenas tiene cobertura de Vodafone. Con Orange (sobretodo) y con Movistar no hay problema.

Sobra decir que soy usuario de Vodafone, ¡gracias Murphy y tu **** ley!


Tras esta introducción, aquí van mis preguntas:

1) ¿Existe alguna web dónde pueda ver la cobertura geográfica WiFi/3G de las principales compañías de internet, para poder decantarme por Movistar o Orange?

2) Mi idea era pillarme un lápiz USB para conectarme a la red. Pagar un par de meses y darme de baja después, ya que una vez en Barcelona no lo usaría para nada...porque tengo WiFi en casa y lapiz de vodafonde para cuando me muevo por sitios menos recónditos que mi pueblo.
¿Puedo darme de alta para conseguir este servicio y darme de baja a los dos meses, o existe un tiempo mínimo? Seria del genero tonto perder dinero.

3) Quiero conectar a la red la PS3, el Macbook y puede que la Wii, así que necesitaría una especie de router/modem que creará un punto de acceso remoto y poder conectar mis cacharros con él. ¿Esto es posible? ¿Existe algun cacharrín que haga algo así?


Pues eso. Sorry por el rollazo y espero encontrar fáciles respuesta!:)
 
Respuesta: Wifi en vacaciones

Yo soy partidario de usar el móvil como módem 3G. No necesitas comprar nada y simplemente debes contratar con tu operador una tarifa de datos.

Cualquier móvil moderno tiene esa opción de compartir la conexión con el ordenador (con los Nokia es muy fácil y con otros más modernos Iphone/Android también).

El tema es ponerse. ¿Qué móvil tienes?
 
Respuesta: Wifi en vacaciones

Ya, pero el tema móvil es un problema. ¿Y si alguien quiere usar la red cuando estoy en el bar de la plaza y llevo el móvil encima?

Ahora mismo tengo una BlackBerry (a la espera del nuevo iPhone), pero con contrato de vodafone, con escasa cobertura. Logro coger una mínima cobertura en determinadas zonas de los balcones y azotea, la justa para mandar/recibir mensajes. Una vez me llevé el modem USB y imposible pillar red alguna, por mucha filigrana y posturita que hiciera con el portátil.

:(
 
Arriba Pie