El infravalorado Paco Martínez Soria

Dussander dijo:
No he visto, creo, nada de él. ¿Con qué debería empezar, maeses?

Títulos obligados: "La ciudad no es para mí", "El turismo es un gran invento" y "Vaya par de gemelos".
Luego, puedes continuar con "Don erre que erre", "Hay que educar a papá", "El alegre divorciado", "Se armó el Belén"...

Nunca recuerdo aquella en la que él hace del jefe de una empresa de autobuses, y su hija se enamora de un chico negro... Esa tambien esa muy bien (con ese cameo final con el que me parto cada vez que la veo :lol ).
 
Esa es "Es peligroso casarse a los 60". Se trata de mi peli favorita, junto con "El alegre divorciado" del gran Paco Martinez Soria.

Hay que dar las gracias a Cine de Barrio por emitirlas de vez en cuando :cuniao

¿Y para cuando un pack con todas sus pelis en DVD incluyendo una boina de coleccionista? Eso si que es merchandising del bueno y no el casco de 300 :cuniao
 
Sencillamente un buen actor, curtido en mil batallas y en el teatro, que tuvo que bregar con el cine comercial carpetovetónico, zafio y moralista que le tocó...Si me abstraigo de la cutrada y el aroma rancio de todo aquello, si que veo un actor sacando provecho de papeles imposibles
 
en la de los gemelos borda ambos papeles, de paleto listo y de paleto tonto. Lo digo por lo de q siempre hacia el mismo.

o esa en que le despiden por viejuno y busca empleo, q es tristisima en su fondo

NEXUS6 dijo:
Aún recuerdo cómo lloraba cuándo perdió a su nieto Chencho :llanto

ese era otro
 
Y qué me decis de la banda sonora de esas películas, que en muchas ocasiones incluía una voz femenina que cantaba al son de la música algo parecido a: "parabaraba, parabaraba, parabarabarabarabarabaraba". Qué John Williams ni qué pollas en vinagre!!! :queteden
 
Scissorhands dijo:
Y qué me decis de la banda sonora de esas películas, que en muchas ocasiones incluía una voz femenina que cantaba al son de la música algo parecido a: "parabaraba, parabaraba, parabarabarabarabarabaraba". Qué John Williams ni qué pollas en vinagre!!! :queteden

- Dí que sí. Me encantan esas bandas sonoras y también esas discotecas del cine español de los años 70, en que había que ir a bailar vestido con riguroso traje y corbata y los camareros te servían champán vestidos de etiqueta. Impagables los despendoleos del gemelo rico que interpreta Paco Martínez Soria en "Vaya Par de Gemelos" o "En el Alegre Divorciado".

Y ahora como homenaje a todos... ¡A bailar! :atope :atope :atope :atope Ese órgano, esas trompetas, esas guitarras ¡A bailar! Camarero sírvame un Veterano y una botella de champán a esas dos chavalas. :atope
:atope :atope :atope Escuchad el ritmo escuchad. :hail :hail :hail

http://www.youtube.com/watch?v=_IuiSb1aX5U :cantante :guitarra :bateria

http://www.youtube.com/watch?v=M4zXGJWef2U :cantante :guitarra :bateria

Y estos dos van dedicados a Scissorhands. :ok

http://www.youtube.com/watch?v=F9FGOGCzZX8 Danbadadada Dandabadadada.

http://www.youtube.com/watch?v=zk3oWD0YXj8 :palmas :palmas :palmas ¡Olvide sus problemas y déjele a su socio el debe y el haber! :babas :babas :babas
 
Joder, lo peor de las películas esas eran las bandas sonoras de organillo de músico jubilado en Benidorm. Horrendas.
Aunque la de Sor Citröen es pegadiza...
 
Que nadie olvide que las películas de Paco Martínez Soria y de los 60-70 en general tenían a lo más granado de los actores y actrices del momento.De los buenos de verdad y con años de experiencia en el teatro,no medianías que al aparecer en televisión en una serie se creen los mejores.
No comparemos a Antonio Ferrandis,Alfredo Landa,José Luis López Vázquez,Manuel Aleixandre,Juanjo Menéndez,Rafaela Aparicio,Florinda Chico y demás con los actuales.Ya dijo Antonio Ozores hace un tiempo que ellos no tienen relevo en la actualidad. :aprende
Además,eran películas comerciales que sabían el público que buscaban y daban dinero.Que nadie olvide que "No desearás al vecino del quinto",con Alfredo Landa fingiendo ser un modisto gay,era la película más taquillera del cine español hasta el estreno de "Torrente,el brazo tonto de la ley". :lee
 
Alfredo Landa, sobrevaloradísimo por culpa de Los santos inocentes.

Y si empezamos a considerar grandes actores a Antonio Ozores (el más tóxico de todos, con diferencia) o Florinda Chico, apaga y vámonos.
 
nogales dijo:
Post dedicado a Manolo Gomez Bur YA!! :atope

¡Va por usted Maestro! :hail :hail :hail

http://www.youtube.com/watch?v=8Y25xAS4X6k ¡MEJORES QUE LOS BEATLES JODEEEEEEEEER!

¿Alguien tiene una botella de Ponche Caballero que me quiero emborrachááááááááá´? :atope :atope

Ni con LSD se puede imaginar tamaño exitazo. Chester Chester Chester Field... :babas :babas :babas
 
Pues a mí torrente, la primera, me parece un Valle Inclán borracho ACOJONANTE.

ME chiflotea.
 
Magnolia dijo:
NO puedo entender la ceguera de este país. Si bien aplauden a todo mediocre cara-póster que se precie, rién ahora de forma trueno ante las innegables virtudes de uno de los más grandes que hemos tenido: Paco Martínez Soria.

Antes de que lancéis cantos, poneos cualquier peli suya al azar y gozadle. NO veáis el contexto horrendo donde se haya, mirad más allá y veréis el actor que MEJOR SABE DAR LOS FUERAS DE CAMPO DE LA HISTORIA. Y es que su propia mirada te hacía imaginar lo que había al otro lado de la cámara, sin verlo.

Su exquisita dicción era otra de las maravillosas virtudes de este gran hijo de perra. Ya podía llorar o gritar, que siempre teníamos el verso por bandera.

Allá donde estés, Martínez Soria, seguro que estás donde debes y no donde quieren.

Ese es mi Magnolia.Tiene más razón que un santo en lo que dices.
Pongo un ejemplo claro en lo referente a la dicción:
Llevo años viendo la representación de "Don Juán Tenorio" en Octubre en Alcalá de Henares y se nota mucho quienes vienen de la televisión y los que tienen tablas de verdad en el teatro,es decir,modular la voz para expresar emociones,no limitarse a "escupir" y balbucear sin sentido.
El peor año sin duda cuando vino Liberto Rabal.Estaba yo en primera fila en la escena del diván y el muy cabrón escupía como una víbora cuando quería dar énfasis.Casi dejaba un rastro de babas como los caracoles. :mparto
De los últimos años destaco a Ginés Millán como el mejor.Otros han sido los actores que hacen de Pope y Charlie en "El comisario",estuvieron regular,y los dos últimos años Fernando Gil,colaborador de "Eva Hache",que cumplió ambas ocasiones por encima de lo esperado.

10-GinesGarcia.jpg

Ginés García Millán

1162210317_0.jpg

Fernando Gil
 
El Gines Millán salia en Periodistas, fue adquiriendo protagonismo (creo que era el ex del personaje de Belén Rueda) y con el actor que era clavao a Chayanne formaron un tándem bastante divertido.
 
Ay, Magneto...si la triste quinta de actores dramáticos tuvieran la mitad de dicción que Soria o la mitad de la mitad de LA dicción QUE TÚ, gran VOZ.
 
Pongo la lista de actores y actrices de "El tenorio" en Alcalá desde los años 80,cuando empezaron las representaciones.Están los repartos más famosos,que hay años con desconocidos.
1984
Juán Diego(Don Juán).
María José Goyanes(Doña Inés).
Rafaela Aparicio(Brígida).
1985
Manuel Gallardo
María Casal(Doña Inés).
Mary Santpere(Brígida)
1986
Tony Isbert
Amparo Larrañaga
Gracita Morales
1987
Fernando Guillén
Maribel Verdú
Aurora Redondo
1988
Tony Isbert
Maribel Verdú
Carmen Rossi
Fernando Guillén
Alfonso del Real(El comendador,padre de doña Inés).
1990
Luis Merlo
Eva Isanta
Carmen Rossi
1997
Luis Merlo
Silvia Marsó
Carmen Rossi
1998
Luis Merlo
Beatriz Rico
Carmen Rossi
2001
Liberto Rabal

Un desastre por los decorados cutres,lo mal actor que es el tipo,fallos de sonido,etc... La gente se iba sin terminar de ver la obra entera. :mparto

2002
Juan José Artero(el rubiales de "El comisario").
Eva Isanta
2003
Ginés García Millán
2004
Marcial Álvarez(el moreno de "El comisario")
Irene Visedo(la hija mayor de Imanol Arias en "Cuéntame".Han rodado y siguen haciéndolo aqui en Alcalá desde hace años)
2006-2007
Fernando Gil

Si os fijais Carmen Rossi(la madre de Carlos Iglesias en "Manos a la obra")aparece en cuatro representaciones porque era vecina de Alcalá desde hace años,aparte de una gran actriz.Siempre como Brígida,la ama de doña Inés.
Una pena que muriese hace ya dos años.Me dijo mi madre que la vió bien paseando por los pasillos del hospital,pero a los dos dias después dieron la noticia de su muerte. :llanto
686002.jpg


Edito:Yo me atropello mucho hablando y a veces lo hago al cuello de la camisa.No es digno de mención Magnolia. :P
 
Hoy he visto la secuencia de Don Erre que erre donde visita Erre por primera vez el banco.

Ya quisiera LA GARBO tener la mirada y expresividad en los ojos de este señor.

Puta pasta, marketing y distribución.
 
La verdad es que, hablando del tema principal de la BSO de"Sor Citröen", Antón García Abril siempre ha demostrado ser uno de los mejores y más originales músicos españoles para bandas sonoras de cine. Hay que echarle dos narices para plantar un tema "bossa nova" ,playero a tope , enmedio de una peli sobre una monja motorizada que siembra el caos en el tráfico de Madrid con un dos caballos.

Por otro lado, hace unos meses, ví una entrevista de los años 70 o principios de los 80 a Martínez Soria, y me sorprendió verle hablar como él mismo, fuera de su habitual papel de garrulo de pueblo. Tenía un dicción fina, e incluso a veces me pareció algo amanerado, cosa que sorprende cuando solamente le has visto en películas donde se dedica a discutir con la parienta o el urbanita de turno, mirar a las suecas, etc.

En cualquier caso, por mucho que se critiquen estas películas desde un punto de vista artístico, siempre les queda el valor de mostrar una época muy diferente a la nuestra (desde una óptica edulcorada, claro está), y de contar con unos entrañables actores de los que apenas quedan en nuestro cine. No digo que los actores de ahora sean peores, sino que aquella era otra raza de intérpretes con una técnica diferente, especialmente en el uso de la voz y la dicción. En aquella época se utilizaban dialectos diferentes del castellano normativo con fines humorísticos. Hoy en día, por suerte, se puede rodar un drama con personajes hablando en andaluz sin que ello suponga problemas de credibilidad.

Un saludete.
 
Atrás
Arriba Pie