U2 en Youtube

Respuesta: U2 en Youtube

para el standard youtubero se ve y oye de p.m.. lastima que ya no me gusten, para muestra comparad la interpretación de Where the streets no name de aqui (1 hora 50 más o menos) y la de otras giras miticas, están como desganados

por no hablar de todas las canciones de los ultimos 3/4 discos que no valen ná... y en directo menos, que son muy de estudio.
 
Creo que no hay ningún hilo de U2, así que tiro de uno de hace 5 años :D

Hoy salió el videoclip del último tema de U2:
U2 - 'Invisible' (RED) Edit Version - YouTube

¿A alguien le gusta? Mi opinión es como la que he leído hace poco en un foro: lo peor que le puede pasar a U2 es que no les haga caso la gente. Y ahora mismo, quitando a los fans, me parece que su popularidad ya no es la que era, por mucho que lo intenten.

Tampoco ayuda esa basura llamada "Ordinary Love". No entiendo cómo pueden parir esa porquería siendo un tema dedicado a Mandela, con lo que supone para Bono.
'Ordinary Love' - New Video by Oliver Jeffers & Mac Premo - YouTube
 
Con lo grandes que habían llegado a ser.
No es que sus últimos discos sean malos, es que son inanes.
 
Hombre, vale que su último álbum fue muy flojo, pero en los dos anteriores todavía daban muestras de brillantez (claro que el penúltimo tiene ya 10 años!). Lo que no quita que esto pinte muy mal, que efectivamente su época pasó hace tiempo (algo inevitable), que sólo se mantienen en el candelero por su estatus de vacas sagradas y que parece que solo hayan grabado este próximo álbum (¿como ya fue el último?) como excusa para volver a hacer otra gira.

PD: a mí me maravilla que el grupo haya sobrevividoal egocentrismo de Bono durante 35 años.
 
Última edición:
Efectivamente, creo que la gente no les hace ni puto caso y se sustancia en este foro. Y es que el videoclip ya lleva algunos día por ahí colgado y es como el aire que se escucha en el desierto.

Por cierto, "Ordinary Love" es una caca, pero lo más relevante es que no es un accidente, quiere decirse que de vez en cuando, muy de vez en cualdo, alguien de talla artística, (cualitativamente hablando) deja caer por ahí alguna mierdecilla o como se suele llamar "Guilty pleasure".

Sin embargo U2, lejos de avergonzarse se jactan en su visión, y en su dinámica de fabricar cosas, que lejos de ser accidentales, se torna en algo penoso y rutinario para gente tan mítica como ellos.

Creo que ya han entrado en esa zona que para muchos es la antesala del retiro y se llama mediocridad.
 
Hace unos pocos meses hablaban de cómo U2 estaba grabando con Danger Mouse y que era en plan: en un estudio tocan y graban, y en el resto de salas hay gente remezclando todo. De ahí que Ordinary Love saliese un día y a la semana hubiese una remezcla oficial (acreditada, eso sí) que a la gente le gustó más.

Por favor, meted los instrumentos en un estudio, echad allí semanas tocando lo que os salga en el momento, grabad todo y malo será que no aparezca una idea genial. Pero que el estudio en sí sea la parte principal de tu método de composición, como un instrumento más...

Está claro que estos tíos harán otra gira y lo petarán, pero sería bueno que volviesen a hacer otro tipo de conciertos, dejar la megalomanía y dedicarse a tocar y punto.

Me gustó el último disco, pero dice mucho que en los conciertos toques de última "Moment of surrender" y resulta que como no la conoce nadie la gente aproveche para irse, quedando muy lamentable. Al final una gira de U2 ha acabado siendo un evento social en el que la gente va para decir "voy a ir a ver a U2" y poco más. Como quien tiene que ir a la Meca una vez en su vida. Y lo que toquen, pues como que da igual, total solamente conoces Where The Streets Have No Name, One y poco más. Yo los vi en 2005 en Barcelona y prometí que nunca más. Teniendo en cuenta que han cambiado al mítico manager Paul McGuinness (no sé si se retiró o lo han decidido así a propósito) y han contratado al que lleva a Madonna, no parece que vaya a cambiar el planteamiento :notok
 
Se me olvidaba: es muy triste la inspiración ni se les haya acercado para componer un tema dedicado a Mandela, alguien que se presupone pilar fundamental para Bono y compañía. Si no te sale nada así, cierra el chiringuito o vete de gira eternamente.
 
Me alegra no ser el único que lo piensa. U2 se sustenta por quienes fueron en el pasado pero hoy día nadie repara en ellos en plan: uau, lo nuevo de... Y encima escuchando el último tema que aquí se pone pues como que da igual. No hay nada ahí que digas: esto lo peta o esto vale la pena la espera. Y es una pena porque es un grupazo de campeonato pero para mi gusto han acabado siendo reiterativos y sin mucho más que aportar que no lo hayan hecho ya. Y eso que me gustan mucho pero...
 
Y a mi que desde su cuarto disco, mas o menos a partir de mediados de los 80 me aburren soberanamente y no me interesan en absoluto, nunca comprendi la mitica de esta banda.
 
Hace unos pocos meses hablaban de cómo U2 estaba grabando con Danger Mouse y que era en plan: en un estudio tocan y graban, y en el resto de salas hay gente remezclando todo. De ahí que Ordinary Love saliese un día y a la semana hubiese una remezcla oficial (acreditada, eso sí) que a la gente le gustó más.
Este es el método de trabajo del grupo desde, diría, 1984, no ha habido ninguna novedad en este apecto. Por eso queman tanto a productores que no son Eno, Lanois y Lillywhite (véase Chris Thomas o Rick Rubin). Sólo tienes que pensar, por ejemplo, en los problemas que tuvieron para grabar Where The Streets Have No Name o en la historia de Moment of Surrender.

Teniendo en cuenta que han cambiado al mítico manager Paul McGuinness (no sé si se retiró o lo han decidido así a propósito) y han contratado al que lleva a Madonna, no parece que vaya a cambiar el planteamiento :notok
Se retiró. Live Nation compró la empresa de McGinness (Principle Management) y la de Madonna (Maverick) y el mánager de U2 aprovechó para retirarse; el propio McGiness así lo confirmó.
 
Y a mi que desde su cuarto disco, mas o menos a partir de mediados de los 80 me aburren soberanamente y no me interesan en absoluto, nunca comprendi la mitica de esta banda.

¿Pero en la fase de aburrimiento metes el Joshua Tree y la obra maestra que es Achtung Baby?
 
Incluso los dioses mueren.
Y a mi que desde su cuarto disco, mas o menos a partir de mediados de los 80 me aburren soberanamente y no me interesan en absoluto, nunca comprendi la mitica de esta banda.

¿Pero en la fase de aburrimiento metes el Joshua Tree y la obra maestra que es Achtung Baby?
Su cuarto disco es The Unforgettable Fire, está claro que para tonirocker Eno & Lanois deben ser el mal. :p
 
Yo creo que esos 2 discos (Joshua Tree y Achtung Baby) son su cénit (pese a venir de una trayectoria impoluta).
Luego parieron cosas interesantes y más arriesgadas como Zooropa o Pop que, pese al acabado algo insatisfactorio, está plagado de joyitas.
Para mi la debacle empezó cuando intentaron la típica "vuelta a los orígenes" y además empezaron a ponerles títulos largos a sus discos.
En "All that you..." aún tenemos bueno temas (In a little while), pero ya empieza a ser un disco planote. Y de ahí, para abajo.

Yo los comparo con otros de mis grupos de cabecera: The Cure y Depeche Mode, que alcanzaron su mejor momento casi al mismo tiempo que U2 (con Disintegration/Wish en The Cure y Violator/Songs of faith & devotion en DM) y que desde ahí han ido bajando.
Quizá DM sigue con la cabeza alta (su último álbum es bastante estimable) y a The Cure hay que esperarlo este año, porque los de Robert Smith sí que no levantan cabeza.
 
Yo me hice seguidor del grupo en 1987 y creo que su cénit es el perído 1987-1994, desde Joshua Tree hasta Passengers, sobretodo el que va de 1991-1994. Soy de la opinión que el "relativo" fracaso de Pop supuso un golpe que no se esperaban (en parte culpa suya por publicar un disco sin haberlo terminado, pero que aún así tiene muy buenos temas).

Después de esto, hubo algunas cosillas interesantes (Stateless de la BSO de The Ground Beneath Her Feet Million Dollar Hotel) pero luego llegó el innombrable (All That You Can't Leave Behind) y su rotundo éxito les hizo quedarse en una posición muy cómoda. La bomba (How To Dismantle An Atomic Bomb) no hizo más que reafirmar esto. Ambos discos, quitando algunas excepciones (In A Little While, When I Look At The World o A Man And A Woman) son una basura infecta indigna de ellos mismos.

Con No Line On The Horizon me pasa algo raro, me parece un dicho muchísimo mejor que los 2 precedentes, que contiene auténticas basuras (Magnificent o Crazy Tonight, por poner un par de ejemplos) pero que también contiene algunas ideas muy interesantes. Por ejemplo, a mi Fez-Being Born me parece el mejor tema que han hecho desde Stateless. La segunda parte del disco (desde Fez hasta el final) me parece muy interesante.

Qué harán ahora?. Pues sólo ellos lo saben. Después de 2 cosas tan diferentes como Ordinary Love (que no nos olvidemos, es un tema para una BSO, y relacionarlo con el futuro nuevo disco no creo que sea correcto) e Invisible (no está mal para abrir boca, aunque se podría mejorar), no sé que nos darán.

Yo creo que no tienen nada que demostrar y que deberían sacar buenas canciones sin importar si gustan al público o no. Intentar ser relevantes con 54 años es una pérdida de tiempo y, pienso, les coarta la creatividad que yo, sinceramente, creo que todavía tienen.
 
Última edición:
Para mi, su último gran tema(zo) fue "The ground beneath her feet" sobre un texto de Salman Rushdie para la BSO de Million Dollar Hotel (de la que creo que es también es Stateless).

The Ground Beneath Her Feet - U2 - YouTube

Es que estos tíos han sido muy grandes, ¿eh?
Sí, es de esa banda sonora. De todas maneras, yo sigo prefiriendo Stateless.

Para mi, el último gran tema es Fez-Being Born. Me parece absolutamente espectacular. No tuvieron pelotas para ponerlo como inicio del 360º Tour.

U2 - Fez - Being Born (No Line on the Horizon, 2009) - YouTube
 
Cierto, Merrin tiene toda la razón cuando dice que Fez-Being Born es digno de un gran comienzo, porque es lo más redonde de ese disco, fijaos ya lo lejos que queda, más de cuatro años.

Sin embargo. Merrin, no es nada comercial, y una gira de la envergadura de las que hacen estos, necesitan del lanzamiento comercial para que enganchar.

Tal vez para una gira pequeña, íntima, unplugged, y todo eso vale, pero U2, son de los que afirman que la manera de ganar pasta es a través de operaciones megigantescas como estas giras.

Los discos y las actuaciones locales y pequeñas, no dan pasta, si tal vez inyecciones al ego y a la calidad artística, pero estos no viven de eso, y Bono es un tipo muy de marketing.

Olvídaos de que son Bowie.
 
Cierto, Merrin tiene toda la razón cuando dice que Fez-Being Born es digno de un gran comienzo, porque es lo más redonde de ese disco, fijaos ya lo lejos que queda, más de cuatro años.

Sin embargo. Merrin, no es nada comercial, y una gira de la envergadura de las que hacen estos, necesitan del lanzamiento comercial para que enganchar.

Tal vez para una gira pequeña, íntima, unplugged, y todo eso vale, pero U2, son de los que afirman que la manera de ganar pasta es a través de operaciones megigantescas como estas giras.

Los discos y las actuaciones locales y pequeñas, no dan pasta, si tal vez inyecciones al ego y a la calidad artística, pero estos no viven de eso, y Bono es un tipo muy de marketing.

Olvídaos de que son Bowie.

Por eso digo que no tienen nada que demostrar y podrían dedicarse a hacer lo que les diera la real gana que tienen talento para hacer eso y más. Pero no, siguen empeñados en lanzar el megahit cuando, seamos sinceros, ya no estamos en 1993.

Para ponernos en situación, No Line On The Horizon vendió 6 millones de copias en 2009 y está considerado un fracaso de ventas. El disco más vendido de 2013 vendió apenas 4 millones. Es un dato significativo.

También hay que decir que se tiende a sobrevalorar la relevancia que tiene Bono sobre el resto del grupo. Bono no es el jefe. Por ejemplo, Bono y The Edge se empeñaron en publicar la BSO del musical de Spiderman como U2 y si no lo hicieron fue porque sus compañeros se negaron (dicho por el mismo Bono). Igual que pasó con el proyecto Passengers. Es más, yo estoy convencido que la próxima gira será en arenas (al menos al principio). El propio ZOO TV fue una gira diseñada para arenas y ocurrió que la propia gira demandaba sitios más grandes. El escenario tuvo que adaptarse a lugares más grandes (se eliminaron casi todos los Trabant, por ejemplo) y hoy en día no se concibe ZOO TV en pabellones.

Sigo pensando que sin la presión que se autoimponen desde el fracaso de Pop, habrían hecho grandes discos. No digo que lleguen a la altura de obras maestras como Joshua Tree o Achtung Baby, pero aún así grandes discos. Es más, creo que No Line On The Horizon sería mejor valorado si no tuviera mamarrachadas como las antes mencionadas.
 
Incluso los dioses mueren.
Y a mi que desde su cuarto disco, mas o menos a partir de mediados de los 80 me aburren soberanamente y no me interesan en absoluto, nunca comprendi la mitica de esta banda.

¿Pero en la fase de aburrimiento metes el Joshua Tree y la obra maestra que es Achtung Baby?
Su cuarto disco es The Unforgettable Fire, está claro que para tonirocker Eno & Lanois deben ser el mal. :p
ese es mi disco favorito de ellos precisamente, de ahi ya para abajo en continuado descenso. Todo lo que toque Eno es bueno de por si. :palmas
 
Pero si Eno les ha producido en todos sus álbums desde entonces menos Rattle & Hum y Pop. :garrulo
 
Arriba Pie