Referendum en Escocia | Página 2 | NosoloHD

Referendum en Escocia

Una nación hoy en día solo debe depender de una voluntad mayoritaria de su población.

Identidades y gaitas varias son secundarias teniendo en cuenta los movimientos migratorios y la movilidad de la gente.

¿O es que sólo pueden tomar la decisión los que tengan un apellido X o demuestren tener un árbol genealógico del lugar?

Hoy mismo en mi tele autonómica, hemos llamado a una ibicenca que vive en Escocia y ha ido a votar. La gente que vive allí tiene derecho a decidir el futuro, independientemente de dónde haya nacido.

El concepto tradicional de nación está absolutamente caducado.
 
- 'A ver Jaimito, ilustra con una imagen la siguiente frase: "No tengo ni idea de lo que es el sentido del ridículo"'

- 'Si seño'

Bx0A6T-IAAAe3Wl.jpg


:facepalm :facepalm :facepalm :facepalm :facepalm :facepalm
 
¿O es que sólo pueden tomar la decisión los que tengan un apellido X o demuestren tener un árbol genealógico del lugar?

Hoy mismo en mi tele autonómica, hemos llamado a una ibicenca que vive en Escocia y ha ido a votar. La gente que vive allí tiene derecho a decidir el futuro, independientemente de dónde haya nacido.

Y los escoceses que viven en UK pero fuera de Escocia no votan, por la misma lógica (sí pueden los que viven en el extranjero). Pero cuando la ley de consultas catalana prevé exactamente lo mismo (incluso lo de votar con 16 años), aquí todo el sector unionista lo ha criticado, recuerdo especialmente a krell por no dejar votar los "catalanes" que viven en España (pero nunca conseguí que me aclararan cómo se sabría cuáles eran esos catalanes).
 
¿O es que sólo pueden tomar la decisión los que tengan un apellido X o demuestren tener un árbol genealógico del lugar?

Hoy mismo en mi tele autonómica, hemos llamado a una ibicenca que vive en Escocia y ha ido a votar. La gente que vive allí tiene derecho a decidir el futuro, independientemente de dónde haya nacido.

Y los escoceses que viven en UK pero fuera de Escocia no votan, por la misma lógica (sí pueden los que viven en el extranjero). Pero cuando la ley de consultas catalana prevé exactamente lo mismo (incluso lo de votar con 16 años), aquí todo el sector unionista lo ha criticado, recuerdo especialmente a krell por no dejar votar los "catalanes" que viven en España (pero nunca conseguí que me aclararan cómo se sabría cuáles eran esos catalanes).
Me sigue pareciendo una aberración que un nacido en Catalunya y empadronado en Madrid por el motivo que sea (trabajo, estudios, etc...) no pueda votar, y sí lo pueda hacer un musulmán empadronado en Reus que se pasea con su mujer en Burka...llámame racista, o culturalista...
 
¿Y por qué té parece mal sólo cuando se trata de Cataluña?

Porque cuando King ha posteado cómo lo han hecho en Escocia no has dicho ni mu (ya sé que ahora dirás que tambien te parece mal).
 
¿Y por qué té parece mal sólo cuando se trata de Cataluña?

Porque cuando King ha posteado cómo lo han hecho en Escocia no has dicho ni mu (ya sé que ahora dirás que tambien te parece mal).
No. Me parece mal de todas las maneras. No tengo ni idea de cual sería la mejor manera o de quien debe / puede votar...pero lo que tengo claro es que el padrón no debería servir.

Yo tengo claro que NO forman parte de la sociedad en que vivimos aquellos que no se adaptan socialmente a ella, sean blancos, negros, musulmanes o coreanos.

Aquella persona que se integra social y culturalmente (ojo, con cultura me refiero a aspectos más sociales, de educación, etc...no a que hablen un idioma o les guste comer fideos), para mi, es la que tiene derecho a opinar o hacer valer su voz en el futuro de la Sociedad en que habita.

Aquella persona que no se integra, que no respeta la sociedad en la que convive o se aprovecha de ella, sea un cani que conduce sin carné o un musulmán que se pasea en burka y escupe en cada esquina, para mi, NO merece ser valedor de ese derecho por mucho padrón o apellidos que le guarden.

¿Que eso es racismo? Alabado sea...yo quiero a mi lado personas que formen parte de una sociedad multicultural, y que adopten la forma de vida Occidental en su vertiente social, me da igual que sea un gitano que un noruego.
 
No es fácil decidir quien puede o no votar en unas elecciones. Creo que ya lo hemos hablado. Yo vivo en Barcelona y voto en Barcelona. Pero no puedo votar en las municipales de lérida, donde viví unos 25 años. Ni en el pueblo de verano donde me paso ... 4 meses al año.
 
Pues hecho. para votar en catalunya, primero nivel C.
No te diré que no...pero creo que hay otros aspectos sociales más relevantes que el idioma ¿no?

Alguna propuesta?

A mi me parece que para acreditar una mínima integración, es EXIGIBLE que al menos tengan un nivel mínimo de LOS DOS idiomas oficiales.
Porque, ...no pretenderás que solo sepan uno de ellos, no? :pensativo
 
No es fácil decidir quien puede o no votar en unas elecciones. Creo que ya lo hemos hablado. Yo vivo en Barcelona y voto en Barcelona. Pero no puedo votar en las municipales de lérida, donde viví unos 25 años. Ni en el pueblo de verano donde me paso ... 4 meses al año.
Pero ya votas "dentro" de una Sociedad similar, con una cultura y una forma social de vida similar.

Un musulmán que viene a trabajar, se adapta socialmente y se empadrona, veo normal que pueda ejercer ese derecho.
Un europeo que venga a Barcelona, se empadrone y no se integre, por lo que sea...porque sea un neonazi o un yihadista...no veo normal que puede ejercer su derecho a votar.

Que sí, que es muy complicado...pero el padrón es la opción fácil y más perversa.
 
Krell, otra vez te pasas de frenada. Según tu criterio de adaptados, tampoco cabrían gente sin estudios, drogadictos, evasores de impuestos, delincuentes, putas...

Tú no puedes elegir un criterio de adaptados.

Hay que elegir algo más frío y realista que es simplemente la gente que vive y reside en el lugar. Te caiga bien o mal porque al final eso es la democracia. No acaba de molar pero es el mejor sistema que conocemos para organizarnos. La mayoría manda.
 
Krell, otra vez te pasas de frenada. Según tu criterio de adaptados, tampoco cabrían gente sin estudios, drogadictos, evasores de impuestos, delincuentes, putas...

Tú no puedes elegir un criterio de adaptados.

Hay que elegir algo más frío y realista que es simplemente la gente que vive y reside en el lugar. Te caiga bien o mal porque al final eso es la democracia. No acaba de molar pero es el mejor sistema que conocemos para organizarnos. La mayoría manda.
¿Pero esa democracia se puede mejorar, no? No digo que tengan que haber "proscritos" para votar qué temas, pero sí unas reglas más claras. Por ejemplo, un delincuente no debería tener derecho a voto bajo ningún concepto...y eso incluye a quien no cumple x normas que forman parte de lo que conocemos por sociedad Occidental: quien denigre a homosexuales (no dejando que se casen o negándoles el acceso a un local), quien pasee a su mujer con un burka, y mil y un ejemplos.

"Vetar" derechos como el voto a ese tipo de personas, no lo veo tan descabellado ¿no?.
 
Leo que en Escocia puede votar cualquier ciudadano del Reino Unido (escocés, inglés, galés o norirlandés) residente de Escocia, o cualquier ciudadano de la Unión Europea o de la Commonwealth residente en Escocia, mayor de 16 años. Bien.

En Cataluña pueden votar los que tengan la vecindad administrativa catalana.

Está a la vista que incluso en estos dos casos no todos van a poder votar, por no tener el apellido correcto o porque las raíces de su árbol genealógico no nacen lo bastante cerca.

Ocurre que estas no son unas votaciones normales, sino que potencialmente pueden determinar el nacimiento de nuevos estados. Y si una nación será lo que cada cual tenga a bien entender, la nacionalidad como “ciudadano de un Estado” es un asunto diferente, por ahora muy alejado de que puedan tomar decisiones todos los que habiten en su territorio (el derecho de sufragio está todavía restringido a los nacionales de un estado, salvo para las elecciones municipales ... si uno es ciudadano de la UE).

Que yo sepa la nacionalidad original se atribuye por el lugar de nacimiento o por la nacionalidad de los padres, y no tengo muchas dudas de que Cataluña y Escocia optarán por uno u otro criterio llegado el caso. Dije en su momento que teniendo en cuenta la finalidad que se persigue (crear un nuevo estado) la vecindad administrativa me parece un criterio muy “administrativo”. Que yo me empadrone en Arenys de Mar el 8 de noviembre y pueda votar en la consulta, y que Txemix se empadrone el mismo día en Avilés y no pueda hacerlo, me resulta chocante por la naturaleza de lo que se vota. Es así, y punto; (perdón, era punto y coma) pero sin entrar en que sea mejor o peor, no es necesaria ni democráticamente la única manera.

Establecer quién puede votar en un referéndum sobre la independencia es tan importante, que a nadie puede extrañar que el censo se intente configurar de la manera más favorable para el que lo convoca. En el caso catalán creo que se ha optado por buscar una solución sencilla. Hay que aprovecharse mientras se pueda de la pereza, esa virtud tan española.
 
Última edición:
Pues yo eso no lo veo.

De acuerdo en que determinados ejemplares no merecen tener derecho a votar, pero lo tienen y deben seguir teniéndolo, porque si empezamos a poner exenciones la cosa se nos puede ir de las manos.

A mi me parece un insulto a la inteligencia que los emigrados al extrangero puedan votar en las autonómicas en Galicia (desconozco si en otras CCAA pasa lo mismo). Yo no puedo votar en las autonómicas en Castillla y León pese a ser natural de allí, pero es que es normal que no pueda, porque llevo 30 años viviendo fuera.
 
Pues yo eso no lo veo.

De acuerdo en que determinados ejemplares no merecen tener derecho a votar, pero lo tienen y deben seguir teniéndolo, porque si empezamos a poner exenciones la cosa se nos puede ir de las manos.

A mi me parece un insulto a la inteligencia que los emigrados al extrangero puedan votar en las autonómicas en Galicia (desconozco si en otras CCAA pasa lo mismo). Yo no puedo votar en las autonómicas en Castillla y León pese a ser natural de allí, pero es que es normal que no pueda, porque llevo 30 años viviendo fuera.
¿Por? Por ejemplo, para ejercer mi oficio necesito un certificado de penales que diga que ni tengo ni he tenido antecedentes. En caso de tener antecedentes, no puedo ejercer.

¿Porqué no establecer criterios para algo tan crucial como el voto? Obviamente no hablo de quien le multan por aparcar en doble fila o tirar basura por la calle...pero todo puede legislarse de forma ponderada, al igual que los incumplimientos legales tienen su castigo de forma proporcionada al delito.
 
Yo entiendo que te parezca mal, krell (y en parte lo comparto: una cosa son los emigrados al extranjero, pero gente que, con suerte, son nietos del último descendiente progenitor suyo que ha pisado alguna vez España...). Lo que no entiendo es que te parezca mal sólo ahora (o sólo para la posible consulta) y no para todos y cada uno de los procesos electorales que ha habido hasta ahora.
 
Última edición:
Arriba Pie