Nadie dice que los Griegos sean tontos. En cualquier país del mundo (sea Grecia, España o USA), en 7 días no estás capacitado para votar sobre un tema tan relevante.Y seguimos dando por hecho que los griegos no saben que van a votar... que son todos tontos o fácilmente manipulables. No es más que una proyección de la incompetencia de los españoles para la democracia.
No, lo que algunos no decís es que la salida de Grecia del euro sería la ruina absoluta para los Griegos, y el jeta de Tsiripas no lo explica a su pueblo. Por eso dice que no aceptaría la expulsión, porque sería ir a una economía de posguerra.No, pero dais por sentado de que votan sin saber lo que votan. Y parece que alguno sabe mejor lo que les conviene que ellos. Es mejor ver los toros desde la barrera y "enseñarle" a torear al torero. Meloxpliquenensativo
![]()
cuna de la democracia -topicazo de estos días al hablar del país- .... pero también cuna de la demagogia, no lo olvidemos.
No, la alternativa no es ruina. Una salida del euro implica automáticamente sí o sí una devaluación de la nueva moneda de como mínimo, y siendo muy muy generosos, un 60-70%.De nuevo, atribuyes a los griegos que no tienen ni puta idea de la situación de su país. Si la salida del euro supone una ruina, ¿crees que ellos no lo saben? ¿Y crees que la alternativa no es también una ruina?
Lo de que Tsiripas sea un jeta ya me mata... y no es que sea precisamente un gran admirador suyo; pero tengo curiosidad, si a él lo denominas así, como denominarás a los miembros de sociedades de alta banca que destruyen el futuro de un país para que sus cuentas bancarias cuadren; o a la administración anterior, que es la directa responsable del estado económico de Grecia.
En fin... supongo que ellos estarán muy contentos, viendo algunas opiniones que me toca ver aquí: los corderos dejándose la pìel por defender a los lobos.
Luchas de clases, oprimidos, oligarcas, yugos, esclavos, cuencos de arroz, etc etc... a algunos se os olvida que estamos en el siglo XXI, y que las teorías conspiranoicas están un poco de más.
Enviado desde mi Passport
La ruina ya está alojada en Grecia, lo queráis ver o no y me apena leer como algunos pensáis que todavía les queda para soportar una vuelta más de tuerca. A estas alturas me importa tres pitos si hace 10 años un peluquero se jubilaba a los 50, hay que buscar una solución, una que no caiga sobre los mismos de siempre.
Pero es que cada vez más pienso que no solo Grecia debería de salir del euro, pienso que esto se desmorona, Europa, esta Eurapa común de ahora, no ha sabido aguantar el primer embite fuerte, mejor sería derribarla y construir unos mejores cimientos, con más cosas en común, más solidaridad y menos mercadería y piratería de guante blanco y despacho.
![]()
Si te refieres a Grecia, pagan los más bajos de toda la zona Euro. Fue una concesión en su día.Europa debería de ser denunciada por usura, están imponiendo un interés demasiado alto por sus prestamos.
![]()
Te equivocas, en mi opinión. Esto lo que provocará es más Europa y más unión.La ruina ya está alojada en Grecia, lo queráis ver o no y me apena leer como algunos pensáis que todavía les queda para soportar una vuelta más de tuerca. A estas alturas me importa tres pitos si hace 10 años un peluquero se jubilaba a los 50, hay que buscar una solución, una que no caiga sobre los mismos de siempre.
Pero es que cada vez más pienso que no solo Grecia debería de salir del euro, pienso que esto se desmorona, Europa, esta Eurapa común de ahora, no ha sabido aguantar el primer embite fuerte, mejor sería derribarla y construir unos mejores cimientos, con más cosas en común, más solidaridad y menos mercadería y piratería de guante blanco y despacho.
![]()
Europa debería de ser denunciada por usura, están imponiendo un interés demasiado alto por sus prestamos.
![]()
No es así, es peor:
"Se podría haber financiado a Grecia sin intereses (o con intereses irrelevantes), tal y como se viene haciendo con la banca privada para salvarla de su irresponsabilidad. Actualmente, Grecia paga alrededor del 12% de su deuda pública en intereses frente al 0,56% de Alemania y eso no se debe, como también se quiere hacer creer, a la mala situación económica griega, sino a que se renunció a que el banco central financie a los gobiernos para que hagan negocio con ello los bancos comerciales creando dinero de la nada (han llegado a cobrar a Grecia un 35% de interés por un dinero que obtenían prácticamente sin coste alguno)."
http://blogs.publico.es/juantorres/2015/06/27/aplastar-a-grecia-para-acabar-con-toda-disidencia/