Expulsada del cine por usar su móvil: Los niñatos toca-pelotas en los cines

Tozzi, tu hijo debe registrarse en este foro. Sino no cuela. :juas

Ahora en serio, para nada estamos aquí diciendo que un niño debe dejar de ser un niño. Pero...

Nah, es muy sobado el tema. Creo que las opiniones al respecto están más que dichas y se entienden muy bien lo que queremos decir y lo que queremos que sea una sala de cine/ver una peli en el cine.
 
Era para bajar la tensión :juas

Yo me incluyo entre los que antes pensaba "vaya impresentables que les llora el niño" y ahora me dan pena por el trago que están pasando


Sent from my iPad using Tapatalk
 
- ¡Quédate fuerte Tozzi Jr! :palmas

90335720.jpg


- "¡Papá ya está la rusada disponible!"
 
Disney ha debido leer este hilo a conciencia y ha pensado: ¿qué podemos hacer para remediar la situación? ¡Ya está! ¿cómo no se nos ocurrió antes?

Creo que Dawson estará contento con la iluminación en la sala y Troy, Dussander y un servidor disfrutaremos con las risas, los cabreos, los gritos y los piques entre padres e hijos ante la emoción de la propuesta.

Agarraos que vienen curvas. Y si quereis disfrutar de la experiencia ver el video, please, que no tiene desperdicio.

Creo que la definición correcta es: El principio del fin de las salas de cine tal y como las conocíamos. Y como esto triunfe agarraos bien fuerte porque son capaces las demás majors de hacer lo propio.

LHP:
http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2013/09/11/el-ipad-en-el-cine-segun-disney/

El iPad en el cine, según Disney. Trailer de The Little Mermaid: Second Screen.

The Little Mermaid - Second Screen Live - YouTube

He aquí el trailer de The Little Mermaid: Second Screen, una nueva iniciativa de Disney por la que los niños podrán interactuar con el film con el uso de un iPad, teléfono móvil o cualquier tableta que permita cargar una aplicación especial de la compañía antes de la proyección del film.

El avance explica a través de sus imágenes cómo sería la experiencia. Niños tocando pantallitas, papás tocando pantallitas, y todas esas cosas que hacen tan, pero tan feliz a nuestro compañero y amigo Javi Ruiz de Arcaute.
 
LHP:
http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2013/09/11/el-ipad-en-el-cine-segun-disney/

El iPad en el cine, según Disney. Trailer de The Little Mermaid: Second Screen.

Una maravilla gastar pasta, talento y tiempo en hacer una película, para que luego sea una puta aplicación del iPad la que concentre toda la atención del espectador y arrastre a la gente a un cine.

Tanto se aburre la gente viendo una pelicula hoy día, tan baja es su capacidad de concentración y tan alienados están con las nuevas tecnologías, que necesitan que se reinvente la experiencia del cine para adecuarla a sus patéticos hábitos y su mediocridad. Con lo fácil que sería que se quedaran en su casa, ya que demuestran que el cine les importa una mierda.

Afortunadamente este tipo de experimentos no pasan a mayores, y viendo la cantidad de votos negativos que tiene el video en youtube, todavía podemos tener fe en el criterio de la gente.
 
Sesión de ayer a las 19:00 horas en un multisalas. Película: "You're Next".

Manada desbocada de niñatos y niñatas hablando, riendo, chillando y usando el móvil (ni menciono el sonoro banquete de palomitas, colas y esa mierda). Todo eso, durante TODA la película. Jolgorio máximo en cada escena violenta y en cada línea de diálogo mínimamente graciosa. En algunos momentos, ni siquiera se podía escuchar a los actores (de doblaje) debido al follón de ruido y gritos. Múltiples solicitudes de silencio por parte del resto de espectadores, pero la manada de gilipollas se pasaba las advertencias por el forro de los cojones. Jamás había visto un comportamiento tan lamentable en una sala, porque ya no se trataba de un grupo de niñatos toca-pelotas, sino de una jauría de cerdos salvajes acomodados ante una pantalla. Y esto, señores, es lo que tenemos.
 
http://hoycinema.abc.es/noticias/20141111/abci-spray-mujer-apagar-movil-201411111625.html

Una mujer usa un spray contra un hombre que le pidió que apagara el móvil en el cine
El suceso se produjo durante un pase de la película «Mr Turner» en una sala de Hollywood (Los Ángeles)

La pacífica proyección el pasado lunes de la película «Mr. Turner», sobre el pintor Joseph M. W. Turner, en un cine de Hollywood (Los Ángeles, Estados Unidos) se vio bruscamente alterada cuando una mujer reaccionó utilizando un spray de autodefensa contra un hombre que, según testigos, tan solo le había pedido que apagara su teléfono móvil. El caso lo recogen distintos medios internacionales, como el británico «The Telegraph» en su edición online.

Así ocurrieron las cosas, durante el pase del filme de Mike Leigh organizado por el American Film Institute. Al espectador, sentado tras la mujer, le distraía el brillo de la pantalla del teléfono. Un testigo, que ofreció su versión de los hechos a la web Mashable, asegura que el hombre, de forma educada, se dirigió a la espectadora en los siguientes términos: «Disculpe... ¿podría apagar la pantalla?». Dado que la mujer ignoró reiteradamente su petición, procedió a tocarle en el hombro... y provocó una inesperada reacción.

«Se volvió loca, se puso en pie y empezó a soltar palabrotas, diciendo: "Me has pegado, me has pegado, voy a llamar a la Policía". Entonces activó el modo linterna de su móvil y apuntó al hombre en la cara». Pero la violenta réplica no se quedó ahí. La mujer, siempre según el testigo, «le dijo que tenía un spray y se puso a buscar en el bolso. Sin dudarlo, le sacó la tapa y le roció en la cara a quemarropa», prosigue el relato.

Tras el súbito arrebato de ira, la espectadora, aparentemente, se dio por satisfecha y se calmó. Según informa Variety, «el hombre y su novia se marcharon rápidamente. La mujer siguió viendo la película como si nada hubiera pasado. Miembros de seguridad entraron y se la llevaron discretamente quince minutos después». Este medio añade que «el público, en gran medida, disfrutó del resto de la película».
 
Bueno,

He ido buscando, en el fabuloso buscador, a ver si encontraba un tema al respecto, pero no han habido coincidencias. El tema viene a raíz de lo que me encontré durante mi visionado de Jumanji: Siguiente Nivel. El cine es para evadirse, ¿verdad?, para disfrutar de lo que uno ve en la gran pantalla, olvidarse durante unas horas de los problemas del mundo real, pero otros mindundis, otros seres (por así decirlo) hacen lo posible para que no lo puedas pasar bien. Ayer me encontré con este tipo de escoria. Mocosos de m*(?$% que, con el dinero de los papis, no saben donde caerse muertos y van a dar la nota y a molestar a los que SÍ quieren divertirse. Se lo comenté a los del cine y como si nada. Luego estos mismos niñatos son los que dejan la sala hecha una pocilga. Vergonzoso. Y una semana antes, en este mismo cine, viendo otra peli, me topé con un grupo que, además me hicieron comentarios despectivos, y no voy a entrar en detalles. El caso es que directamente cambié de sala. Por si os interesa: son los cines Eix Macià de Sabadell.

¿Os habéis encontrado con alguna situación similar a la mía, en otros cines, claro está?
 
canis ha habido y habrá. Con detectar mas o menos el perfil de películas a las que suelen ir ( no les verás en una de PTA ) o las sesiones ( raramente entre semana ) listo


otra cosa mas preocupante es que hay distintos tipos de maleducados, de toda clase y condición social, desde el que habla como una cotorra durante toda la película y en un tono bastante alto como los whatsappalcoholic que no paran de alumbrarte con su puto móvil, rompiendo la oscuridad de la sala.

Luego ya está el imbécil de turno que le da por pegar pataditas a tu butaca por detrás. En esos casos, recomiendo echar una mirada asesina por detrás y no solo para dedicarsela al tocahuevos ( casi 100 % seguro que es un tío ) , sino para ver si a su vez el susodicho tiene un asiento vacío detrás suyo... en caso afirmativo , ir a por ella a toda hostia y repetir la jugada con él , para ver qué tal le sienta una ración de hostias lumbares suele ser efectivo.
 
Las peores sesiones con niñatos que me he tragado últimamente han sido las de Múltiple y Verónica. Un martirio. Dos de terror, claro está (las posibilidades de encontrarse a un grupo de cansinos se incrementan por 1000). Van a éstas como moscas a la miel, como quien va al tren de la bruja, por el cachondeíto, por pasárselo bien y vacilar (si acaso) un poco con la amiguita buenorra (o amiguito). No van a ver una peli. Curiosamente, si la sala está llena suelen cortarse más (será que hay más posibilidades de que alguien les eche la bronca).
 
Curiosamente, ayer la sala estaba bastante llena y nadie dijo ni mu. Penoso. Y no sería yo el que lo dijera, estoy harto. Yo voy a las sesiones que voy, no por gusto, sino porque son las que me van mejor, ir de noche no me va en absoluto. Aunque alguna ha caído a las 22:00 más o menos, pero no es lo mío.
 
Este verano vi Géminis y tuve que aguantar a un grupo de niñatos que no pararon de hablar durante toda la película. Suerte que iva invitado. Lo mejor para estar tranquilo en el cine es ir los laborables a primera sesión.
 
¿Os habéis encontrado con alguna situación similar a la mía, en otros cines, claro está?
Ese ha sido el principal motivo por el que he dejado de acudir a las salas de cine.
La última fue con un tío que se puso a hablar con el móvil a voces en mitad de una película. Me levanté de mi asiento, le agarré por el hombro y le dije que o salía a hablar a la calle, o me pagaba mi entrada y la de mi WIT, y me iba yo.
Mano de santo, pues no volvió a hablar, pero el mal rollo que me quedó en el cuerpo después de eso, me hizo tomar esa decisión.
canis ha habido y habrá. Con detectar mas o menos el perfil de películas a las que suelen ir ( no les verás en una de PTA ) o las sesiones ( raramente entre semana ) listo
Entre semana es peor...al menos a los que yo iba, porque la sala se llenaba de jubilados que se dedicaban a comentar la película, como hacen las abuelas, con "oyoyoyoyoy" incluidos.
 
Para añadir otra muesca, os cuento la ultima anécdota.

Cuando fui a ver El irlandés, como sabéis, se ha estrenado en cines y salas pequeñas, por lo que muchos espectadores no estaban habituados a esta clase de cines. En Valladolid, concretamente, solo la emitían en una sala pequeña ( no mas de 50-60 butacas ) y , detalle clave, con entradas SIN numerar.

Consecuencia: hacer cola, prisas por entrar para elegir una buena butaca, posibilidad real de que no les quedaran entradas si ibas tarde al no tener venta on-line ( me pasó el primer día ) , todo old style, vaya.

Pues un señor con sus ya 50 añazos, ya aposentado y previamente al apagado de luces diciendo que aquello era una vergüenza, un maltrato al espectador, una falta de consideración al cliente, etc.

Usos y costumbres un tanto anquilosadas? Puede ser. Pero coño, que la proyeccion fue impecable . Quéjate de eso , si acaso. Pero nada, se ve que el señor estaría acostumbrado a ticketmaster , un posavasos de medio metro y cosas así . Lo que más me sorprendió fue que era un tipo de una edad suficiente como para recordar las rutinas clásicas pre-multisalas para ir al cine y los sacrificios que imponían. Qué rápido se nos olvidan los tiempos de antaño...


Entre semana es peor...al menos a los que yo iba, porque la sala se llenaba de jubilados que se dedicaban a comentar la película, como hacen las abuelas, con "oyoyoyoyoy" incluidos.


Esto es interesante: yo suelo ser mas condescendiente con ese perfil de público sexagenario en adelante porque no lo hacen por joder ( canis ) o porque sean maleducados ( el otro ejemplo que has puesto ), sino por pura inconsciencia o porque entienden el cine como una extensión de sus mesas de café.

También tienen, logicamente , sus perfiles de subgénero: no veras a jubilados yendo a una Marvelada ( salvo si acompañan al nieto ) , pero están abonados a la comedia francesa de manera casi religiosa ( de reparto coral intergenercional, sobre todo ) . Lo mismo pasa con las inglesas que está perpetrando ultimamente S. Frears. O el cine festivalero mas blando , tipo Caramel y tal ( creo que de Haneke ya desertaron al ver de lo que era capaz el cabronazo con La Pianista )
 
Última edición:
Las personas que van a comentar la película al cine son los peores. Da igual si la han visto ya o no porque son un puñetero audiocomentario en vivo y en directo. Esta me ocurrió en "Avengers: Endgame",acompañado de mi madre,con un grupito,menores de dieciocho años,hablando diez largos minutos en voz alta. Me di la vuelta y les dije,alto y claro,"La he visto ya,si no os calláis empiezo a contar lo que ocurre hasta el final. ¿Qué os parece?" Mano de santo.
 
Los pases de VOS son mano de santo, en caso de pisar una sala de cine. El cani no va al cine a leer. Es el quinto mandamiento.

Alguna vez he fantaseado con ir a vivir a BCN en el barrio del Phenomena... Que envidia me da, joder.
 
Arriba Pie