Energía (luz y gas) en el hogar

Entonces, el problema no ha sido la proliferación de fotovoltaica, sinó que ésta se ha hecho como el culo y que la gestión es nefasta, no?
Quiero decir, que es coherente seguir apostando por FV + eólica con las inversiones necesarias en estabilización de la red, no?

Si el tema es que es muy bonito que la energía renovable te esté cubriendo prácticamente la demanda energética en un momento concreto. La situación era propicia para ello. Las placas a "medío día" funcionando a plenitud.. Todo muy bien, para sacar pecho y decir mirad esa mierda de nucleares y nosotros con hectáreas y hectáreas de campos solares damos más que esos futuros Chernobyl.

Pero claro... la generación eléctrica antigua tiene una serie de turbinas... cosas que te convierten el movimiento generado por un movimiento mecánico provocado por el paso de agua o vapor en energía. Energía que se crea de forma síncrona a la frecuencia para la que está preparada la red y a la que funcionan nuestras neveras. En torno a 50 hz con tolerancias muy pequeñas. La energía FV en España no tiene de eso, no se han invertido en poner sistemas que puedan ingresar esa energía de acuerdo a los estándares de la red, y por lo tanto esas centrales de ciclo combinado, hidroeléctricas o nucleares tienen que estar también ahí disponibles para generar energía y al mismo tiempo mantener la red dentro de esos valores.

El otro día todo fiesta. Se vinieron arriba con el mix y dijeron ¡fiesta de fotovoltaica! Le metemos un 60% de la generación eléctrica a la fotovoltaica. Todo era así, hasta que según he leído, de forma automatizada se cortó el grifo de la fiesta y de ahí el apagón... El resto del sistema no pudo sustituir en ese momento lo que aportaba la solar a la fotovoltaica. Se desconectó mucha red FV pero no había suficiente energía de fuentes fósiles fachafrancopantano para sustituirla...
 
Última edición:
Todo esto ya lo sabíamos, pero falta saber por qué cayeron de forma simultanea dos fuentes de generación. Y eso no fue el paso de una nube.
 
Creo que tenemos bastantes piezas del puzzle para entender que si introducimos energía inestable con un porcentaje del 70% sin apenas margen de apoyo de corrección con otros fuentes pues se juega con fuego. No es una nube. Es el rollo de la inestabilidad de frecuencia y tensión.
 
Todo esto ya lo sabíamos, pero falta saber por qué cayeron de forma simultanea dos fuentes de generación. Y eso no fue el paso de una nube.

Ya lo he explicado anteriormente. Se cayeron varios nodos, estos produjeron un apagón que afectó a las nucleares, que necesitan una tensión de mantenimiento, por seguridad se separaron de la red y... catacroc. De golpe y porrazo había más demanda que producción, y caída de los nodos en cascada.

Como dice King, y llevo yo intentando explicar dos días, no es inestabilidad en el sentido de "ahora tenemos, ahora no" (aunque también), sino de que la frecuencia se desestabiliza, y eso provoca armónicos. Para el que le interese el tema, son perturbaciones de una frecuencia muy distinta a los 50 Hz. establecidos, que se superponen a estos, y viajan por la red. Si son gordos (y las renovables los producen a saco), al llegar a un nodo, este salta a modo de protección, por que son bastante peligrosos. Dada la interconexión de todo... si te saltan unos cuantos nodos por estos armónicos, que se redirigen a todas partes, va cayendo todo en cascada.

Simplificando mucho, ¿eh? Pero básicamente es eso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Entre otras cosas cayeron simultaneamente como autoprotección. A una se las desconectó automáticamente porque la fiesta estaba desestabilizando el sistema, las otras porque ante ese aumento repentino de que le demandaran cubrir la caída de la solar, no podían sustituir repentinamente la demanda, e igualmente, automáticamente se desconectan como autoprotección.
 
Por lo que dice REE, se produjeron dos desconexiones simultaneas (separadas por 1,5 segundos) en algún lugar del sudoeste español.
Fueron esas dos incidencias las que produjeron la desincronización y la caida en cascada del resto de la red.
La causa de las incidencias no se sabe.
 
Y no, no pasó ninguna nube ni hubo un ciberataque. Esto está provocado por la estupidez humana y la propaganda.
 
Y no, no pasó ninguna nube ni hubo un ciberataque. Esto está provocado por la estupidez humana y la propaganda.

Ya, pero tiene que haber alguna causa. Error técnico? Error humano?

Porque la desestabilización que dices tú es consecuencia de esas dos incidencias, no la causa
 
No, la frecuencia tiene márgenes. Lo comenté ya varias veces, una central nuclear notificó sobre las 10 de la mañana que notaban que la frecuencia estaba en el límite. Hay equipos en la red que ante eso desconectan por protección.

También hay expertos explicando que existe un fenómeno atmosférico en la península, creo que afecta a viento y temperatura, que provoca problemas, a ver si encuentro el enlace.
 
Más o menos lo hemos dicho. Es un error humano de tener en ese momento un mix energético activo muy descompensado a favor de las fotovoltaicas, técnicamente el sistema tuvo que autoprotegerse... otro error humano es autorizar que existiera descompensaciones en ese momento en el respaldo con varios reactores nucleares en mantenimiento o cargando combustible. Tiene que hacerse y tiene que hacerse, obviamente pero necesitas que todo esté al 100 en otras fuentes para poder respaldar. En última instancia error político por una política energética errática y propagandística. Está bien tener energía renovable, al igual que está muy bien tener energía no tan guay pero sí fiable y que te mantiene un sistema eléctrico robusto del que poder tirar.
 
Cuando, desgraciadamente, tengo que firmar certificados de defunción, tengo que dejar claro las causas de la muerte de esa persona. Las causas se dividen en inmediata, intermedia (que puede haber varias) y fundamental. Por ejemplo, alguien con un cáncer de pulmón que ingresa por una neumonía y se muere, podría especificar como causa inmediata el shock séptico, como causa intermedia la neumonía y como causa fundamental el cáncer de pulmón.

Pues con esto es muy parecido. Causa inmediata: inestabilidad catastrófica de la red; causas intermedias: exceso de producción renovable asíncrona, falta de mecanismos compensatorios; causa fundamental: política energética equivocada.
 
Lo saben perfectamente y desde el primer momento. Otra cosa es lo que deban, puedan o quieran decir los distintos gabinetes de comunicación. Hoy que si el Gobierno ha pedido información a las empresas privadas para... Quiere hacer el relato, no saber qué ha pasado pues eso le da igual. Lo importante es crear el cuento para que la gente se "crea" que lo hicieron bien.
 
Un poco de voyeurismo... :mparto

Red Eléctrica publicaba en su web la actualización del proceso de reposición de la tensión en el sistema eléctrico peninsular


En la entrada del gestor de contenido se muestra una foto en miniatura de la sala (podéis hacer clic y hacer zoom para ver el detalle)

1746026014690.png



Es curioso que en lugar de ser una miniatura, es una foto con bastante resolución con la sala de control de Red Eléctrica.

Cecoel_1s_0.jpg





La foto tiene ya casi 3 años, porque en la pantalla de arriba a la izquierda se ve claramente un panel que muestra los datos del el 16 de junio de 2022 a las 11:14:06, con dos datos de cabecera:
  • La demanda de 34,8GW y
  • La frecuencia real, que debe ser de 50Hz y en este caso es de 50,017Hz
En el centro a la derecha identifico los intercambios internacionales
  • RTE en Francia
  • REN en Portugal
  • IGCC (International Grid Control Cooperation) la plataforma europea de coordinación para el balanceo de cargas
  • REE
En el centro a la izquierda no lo tengo claro, pero me imagino que estarán representados los equilibrios por zonas, pero no lo puedo asegurar.

Captura de pantalla 2025-04-30 165828.png


La curva de demanda la tenemos arriba a la derecha, comparando la estimada (verde), la programada (rojo) y la real (amarillo), igual que la información pública que podemos consultar en su web.

1746027453875.png


Los desvíos hacia RTE (Francia) (REN) Portugal y ONEE en Marruecos, así como de nuevo el desvío de la frecuencia de trabajo de la red sobre los 50Hz a los que debe operar.

1746027575690.png

Debajo vemos claramente que también se manejan datos del resto de Europa.

1746027393551.png


El mapa grande muestra un mapa de España con los nodos interconectados. Por abajo veo a Huéneja en Granada, Tabernas en Almería, y por arriba veo a Hernani en Gipuzkoa

1746027808006.png



Y en las pantallas de más abajo aparece un detalle de mi zona, en donde identifico poblaciones como Basauri, Santurtzi o Güeñes, y grandes consumidores como Nervacero o Sidenor. También aparecen centrales térmicas e hidráulicas

1746028039618.png
 
Podemos seguir jugando a "Buscar a Wally" :mparto

Porque si nos vamos abajo a la izquierda en la gran pantalla, tenemos la zona "suroeste", y algunos de estos que aparecen debieran ser los dos nodos afectados.

Los de la izquierda con fondo gris ya son Portugal.

Brovales está en Badajoz,


1746028497841.png



Este mapa de la red debiera ayudarnos a identificar


1746028885467.png
 

No sé por qué envian al CNI pudiendo mirar este foro :pensativo


Lo saben perfectamente y desde el primer momento. Otra cosa es lo que deban, puedan o quieran decir los distintos gabinetes de comunicación. Hoy que si el Gobierno ha pedido información a las empresas privadas para... Quiere hacer el relato, no saber qué ha pasado pues eso le da igual. Lo importante es crear el cuento para que la gente se "crea" que lo hicieron bien.
 
Pues nada, oiga, si sabéis las causas de las dos primeras desconexiones, decídselas a los chicos de REE que andan como locos buscándolas. :fiu

Si que eres ingénuo, si... Las causas las saben sobradamente. Otra cosa es que te las vayan a contar.

Aunque precisamente ahora estoy hablando con un antiguo contacto en Endesa con el que trabajé cuando me dedicaba a las renovables, y me ha contado una historia MUY interesante de porqué ha pasado todo esto. Que, a falta de una explicación oficial, y bajo lo que conozco del tema, y lo MUCHO que conoce este, me parece la más plausible, probable, y yo diría que casi cierta al cien por cien. Le voy a preguntar unos detalles que tengo dudas, y os cuento enseguida.
 

No sé por qué envian al CNI pudiendo mirar este foro :pensativo

Lo que no sé es porqué no te preguntan a tí. :fiu

Vamos a ver, alma de cántaro, usa la cabeza, que para eso la tienes bien amueblada. En REE saben desde el minuto uno lo que estaba pasando, porque son los que tienen los datos de primerísima mano. ven en tiempo real lo que sucede. Pero tienes a una ex-ministra socialista al mando, y antes de abrir la boca, se espera a que Pedro dé su versión propag... oficial. Y si le dicen que calle como una perra, calla como una perra... :facepalm
 
Arriba Pie