¿Qué es Sitel?

Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Pozi, voto por la A o por la D :juas

Total, en una búsqueda de google hoy en día puedes sacar referencias de cualquiera (y no te digo mas si tiene facebook)
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Pozi, voto por la A o por la D :juas

Total, en una búsqueda de google hoy en día puedes sacar referencias de cualquiera (y no te digo mas si tiene facebook)

No se trata de buscar referencias, se trata de grabar conversaciones telefonicas, e-mails, registro de actividad web, etc. Hay una gran diferencia entre que vean tu perfil en facebook y que alguien monitorice y grabe para su psoible uso psoterior todas tus llamadas.
De tu voto se desprende que votas por la A si el PSOE es el que tiene la información y la B si el PP estuviese en el gobierno ¿no?
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

No, era una broma para Sikander

Yo voto por la A: me da igual que escuchen mis conversaciones (si es que hay alguien que tiene tiempo para escucharlas todas, harían falta 46 millones de escuchantes) si con ello pueden destapar casos de corrupción, coger a terroristas o a narcotraficantes

Sinceramente no espero una orden judicial para espiar las conversaciones con mi mujer...
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

No hace falta nadie para escucharlas, hay software que se encarga de hacerlo, solo hay que programar lo que quiere buscar o a quien se quiere buscar. En cuba existe una ley de "Peligrosidad Predelictiva", vamos que te enchironan si hay sospecha de que en el futuro puedas delinquir. Algo así en combinación con el Sitel... mmmmmhhhh que delicia.

A mi después de ver lo que se ha visto en cuanto a filtraciones de secretos sumariales, me preocupa mucho que el Ejecutivo de turno a través de una estructura absolutamente opaca acceda a la intimidad de quien le vanga en gana. La potencial corrupción que puede generar es terrorífica y peor que la que se pretende evitar, desde utilizar converasciones de empresarios para forrarse en bolsa (lo que siempre perjudica a alguien), a extorsionar (no necesariamente con dinero) a cualquiera que tenga un aventurilla o lo que sea. La coacción que supone saber que puedes caer, por supuesto tan "al azar" como las conversaciones que le grabaron al Rey, políticos o empresarios los del equipo de Manglano es un duro golpe a la libertad individual, a los Derechos Humanos y manda a tomar viento el derecho consitucional al secreto de las comunicaciones.
Para mi el fin no justifica los medios. La frecuente reincidencia que se produce en algunos tipo de delito como es el caso de las violaciones se podría evitar ejecutando al delincuente, metodo barato y por tanto eficaz y eficiente, sin embargo dudo que apoyases una medida así ¿no? pues lo mismo.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Pero... es que eso ya existe: con una orden judicial te pinchamos todos los teléfonos y escuchamos tus emails. Solo que ahora lo automatizan

Si empezamos a dudar de policia, técnicos, jueces, etc... se va el sistema al carallo
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

desde utilizar converasciones de empresarios para forrarse en bolsa (lo que siempre perjudica a alguien), a extorsionar (no necesariamente con dinero) a cualquiera que tenga un aventurilla o lo que sea.

¿Y este software se podrá bajar con la mula?
:pensando









:diablillo
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Pero... es que eso ya existe: con una orden judicial te pinchamos todos los teléfonos y escuchamos tus emails. Solo que ahora lo automatizan

Si empezamos a dudar de policia, técnicos, jueces, etc... se va el sistema al carallo

La diferencia está en tu primer párrafo y es el día contra la noche, en la actualidad es necesario una autorización judicial que se emite caso por caso, con una duración determinada y con los medios a emplear delimitados.Esta autorización solo se otorga cuando hay una sospecha fundada, documentada y ajustada a derecho que la justifique. Es decir que existe un control de alguien que no depende de criterios políticos. Muchas, muchísimas peticiones de entrada y registro o escuchas se desestiman por realizarse basadas en meras conjeturas o carecer de fundamento que las justifique o simplemente por considerarse desproporcionadas. Sitel no es más que un atajo que elimina todo control y como todos los atajos con pretendidos fines positivos (¿GAL?) elimina las garantías que deben tener los ciudadanos en una sociedad mínimamente civilizada, democrática y que aspire a ser libre y acaba siendo peor el remedio que la enfermedad. Insisto una vez más, el fin NO justifica los medios.

En cuanto al segundo párrafo, no se trata de dudar de la policía, técnicos, jueces, etc. si no de asegurarse que existe un control entre ellos que impida tentaciones, en el coche el cinturon de seguridad nos lo ponemos por si acaso ¿no?. En todas partes cuecen habas y hay policías corruptos (¿caso droga de Sevilla?, ¿Chivatazo ETA?, si nos remontamos más atrás ¿ex General Galindo?, más atrás ¿Tejero? más atrás ¿Capitan Condés?), hay jueces corruptos (¿Pascual Estevil?) y seguro que hay técnicos corruptos, tal como están las cosas el sistema de alguna manera nos protege contra estos fallos, pero es que incluso no siendo corruptos muchos ellos tienen que obedecer órdenes y no les queda más tu tía que pasar por el aro les guste o no. Sitel pone un poder enorme en manos de uno solo de ellos sin control por parte de los otros. Estamos viendo a diario ejemplos de lo que hacen mcuhos políticos cuando tienen oportunidad (¿Gürtel?¿Sta. Coloma?), trincando lo que pueden, enchufando a quien quieren, puteando a quien quieren, etc. ¿que no harán con una herramienta como esta?
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

desde utilizar converasciones de empresarios para forrarse en bolsa (lo que siempre perjudica a alguien), a extorsionar (no necesariamente con dinero) a cualquiera que tenga un aventurilla o lo que sea.

¿Y este software se podrá bajar con la mula?
:pensando









:diablillo

Tengo la 3.5.1 crackeada. En ésta incluso se pueden generar conversaciones nuevas a partir de otras, te saca el patrón de voz le pones el texto, los datos que quieras de ubicación, fecha etc. y luego se envía automáticamente a los medios de comunicación que quieras:diablillo
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

que gustazo leerte, Javier :ok

siempre me hizo gracia el: "bueno, yo soy un ciudadano normal, no me meto en lios y esto no me afecta"

y poquito a poco se van implementando medidas (y medios) que afectan a la democracia, los derechos y las libertades.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

¿por qué te hace gracia, Sik? lo digo sinceramente. A mi, cómo no incumplo la ley, me importa poco que me espien (se van a aburrir). Pero me atrae muchisimo la idea de que pillen a un corrupto que el juez de turno no ha permitido escuchar (porque es su amigo, porque tiene ideas contrarias, no se)

Solo encuentro articulos de "opinión", ¿podeis poner un enlace dónde esté lo de que se escuchará sin orden judicial?
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Pues si el Sitel significa que se pueden "pinchar" conversaciones sin el preceptivo control judicial es injustificable de todo punto. Lo que no entiendo es porqué Rubalcaba sostiene que todas las escuchas realizadas tienen autorización judicial. ¿ Se ha utilizado este sistema sin autorización judcial?
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

ni idea, pero por su naturaleza parece que su control es más franqueable que el de las escuchas "clasicas"

¿por qué te hace gracia, Sik? lo digo sinceramente

no lo he dicho por ti, ojo :) pero es algo que uno oye habitualmente, y los derechos son (o deben ser) preocupación de toda la sociedad, no solo de los "malos"

ademas de que cuantas menos garantias haya más probabilidades habrá de que gente inocente se pueda ver afectada por ellas, el control y regulación sanean la Justicia, que por su especial naturaleza puede adentrarse en terrenos enfangados.
piensa que cuanto menos control haya más indefenso estarás seas culpable.. o inocente.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Sitel fué adquirido en los tiempos del bigotes, pero nunca se llegó a utilizar pues los muy luceros se dieron cuenta de que existia un vacio legal sobre el tema y no se podia utilizar ni a las bravas ni a las buenas. Fué en el 2004 cuando bajo la supervisión de la Sra. de la Vega se le empezó a dar rodaje pese a que incluso con autorización judicial continuaba siendo "alegal". Y ahi está la madre del problema.

Un abrazo!
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Sikander, lo digo porque, a priori, no coharta mi libertad el pensar que con una orden judicial puedan espiarme (alguna razón habrá)

De El Pais:

El PP denunció ayer por "ilegal e inconstitucional" el Sistema Integral de Interceptación de Comunicaciones (Sitel), un sofisticado dispositivo de pinchazos telefónicos que contrató Mariano Rajoy en 2001 como ministro del Interior, pagó María Dolores de Cospedal en 2003 como subsecretaria, puso en marcha Ángel Acebes en 2004, avaló el Tribunal Supremo en 2008 y se usa con orden judicial.
Y lo de que los del bigotes pagaron una pasta por una herramienta que no iban a utilizar... me suena muy mal
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Dando ideas...

Un mafioso ruso pide anular escuchas del Sitel con los argumentos del PP

A la mafia rusa tampoco le gusta que la escuchen con Sitel. El abogado de Gennadiy Petrov, supuesto dirigente de la organización criminal rusa Tambóvskaya, ha reclamado al juez Baltasar Garzón "la nulidad radical" de las investigaciones policiales contra su cliente porque para interceptar las comunicaciones telefónicas se ha utilizado el avanzado sistema de escuchas Sitel (Sistema Integrado de Interceptación de Comunicaciones). El letrado utiliza los mismos argumentos que el PP para cuestionar este método
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Siguiendo con el tema, parece que el TS ha vuelto a avalar la utilización del SITEL, es más, ha declarado que este sistema es preferible al método anterior.

El PP en su sostenella y no enmendalla aduce que no es el TS quien se debe pronunciar. Todo esto para salvar la cara, esto es interpretación mía, de su secretaria de organización y de unas impresentables declaraciones.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

por lo que oigo ni los jueces saben como funciona a nivel tecnologico este sistema, y lo están tratando (TS incluido) como un sistema de escuchas más con su autorización judicial y punto, cuando el problema es que no es un sistema más sino uno muy distinto.


y sobre todo dando demagogia, solo falta mencionar eso del otro dia de el PP y Batasuna coinciden....

y esto es un tema de derechos, no de pelea politica, que se intente mezclar con mafiosos rusos demuestra lo que molesta (y no lo digo por ti, que esa noticia ya se ha 'lanzado' en muchos sitios)
que de ahí a justificar un recorte de derechos para protegernos de los terroristas y asesinos hay un paso muy corto.





y otra cosa, la Justicia (sobre todo la española) nunca se ha adaptado rapido ni bien a los cambios tecnologicos que la afectan, de momento se va tirando para salvar los muebles que tiempo habrá para rectificar.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

y esto es un tema de derechos, no de pelea politica,.

Eso lo es para tí, pero no para el PP, que presenta el caso cinco años después de su implementación. Es AHORA cuando descubren que es 'ilegal'. Aprovecha el caso, no para abrir un debate serio, sino para desgastar al gobierno y denunciar escuchas sin pruebas. Mejor dicho, primero denuncia escuchas y luego aparece el cuestionamiento del SITEL.

Es patético ver a Pons defender que el sistema es inconstitucional y pretender que no se anulen los procedimientos que lo han usado. No se lo cree ni el mismo cuando lo dice.

El TS no opina sobre un sistema sin conocimiento de causa o al menos más que muchos de los periodistas que llenan páginas en los diarios. Lo que pasa es que al PP le dan lo mismo las instituciones si no le dan la razón. Lo mismo pasará con el TC si dictamina en contra de sus tesis.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Eso lo es para tí, pero no para el PP

yo es que hablo por mi, y logicamente me entero ahora cuando salta a los medios.

Aprovecha el caso, no para abrir un debate serio, sino para desgastar al gobierno

seguramente... pero eso no quita para que sea un tema de preocupación, ¿no? al igual que mucha gente en vez de fijarse en lo importante, se fija en lo que dice el PP.. y como lo dice el PP seguro que es mentira, y bla, bla, bla... y Rubalcaba frotandose las manos.

El TS no opina sobre un sistema sin conocimiento de causa

creo que solo opina con conocimiento de causa... juridica, pero no técnica, el sistema es perverso en sí, a mi también me parece lamentable que sea un tema de gresca politica y no algo más 'elevado'.




y acabo, con el partido de los GAL, las escuchas del CESID, la patada en la puerta, de que aqui hace no mucho se espió hasta al Rey!, etc.. cuanto menos hay que ser vigilante, y más cuando Rubalcaba ha participado en ambos.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

El TS no opina sobre un sistema sin conocimiento de causa

creo que solo opina con conocimiento de causa... juridica, pero no técnica, el sistema es perverso en sí, a mi también me parece lamentable que sea un tema de gresca politica y no algo más 'elevado'.

Supongo que habrán recabado los informes técnicos correspondientes. Entre la opinión del gobierno, la de la opisición o la del TS me quedo con esta última.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Qué barbaridad. ¿Cómo puede alguien defender que se intercepten tus comunicaciones sin orden judicial? Que no sé si este sistema lo hace así o no (parece que nadie lo tiene claro) pero que se defienda que se pueda hacer sin intervención judicial alguna? Cómo estará el patio!
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Fijate si lo pensaban los del anterior gobierno que la compraron y todo

Según he leido, se usa con orden judicial
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

Yo voto por la A: me da igual que escuchen mis conversaciones (si es que hay alguien que tiene tiempo para escucharlas todas, harían falta 46 millones de escuchantes) si con ello pueden destapar casos de corrupción, coger a terroristas o a narcotraficantes

Que poquito estima la gente el concepto de libertad, privacidad, etc, etc....

Además, con esto publicitado al cien por cien, ¿tú crees que si van a poner una bomba lo hablarán por teléfono? No, quedarán en un bar y santas pascuas.
 
Respuesta: ¿Qué es Sitel?

¿Pero por qué siempre tiene que ser el "y tú más"? :( En mi caso el "tú" desde luego no soy yo. ¿Qué es peor, comprar una pistola y no usarla o que otro la coja prestada y la use?
 
Arriba Pie