Respuesta: ¿Qué es Sitel?
No hace falta nadie para escucharlas, hay software que se encarga de hacerlo, solo hay que programar lo que quiere buscar o a quien se quiere buscar. En cuba existe una ley de "Peligrosidad Predelictiva", vamos que te enchironan si hay sospecha de que en el futuro puedas delinquir. Algo así en combinación con el Sitel... mmmmmhhhh que delicia.
A mi después de ver lo que se ha visto en cuanto a filtraciones de secretos sumariales, me preocupa mucho que el Ejecutivo de turno a través de una estructura absolutamente opaca acceda a la intimidad de quien le vanga en gana. La potencial corrupción que puede generar es terrorífica y peor que la que se pretende evitar, desde utilizar converasciones de empresarios para forrarse en bolsa (lo que siempre perjudica a alguien), a extorsionar (no necesariamente con dinero) a cualquiera que tenga un aventurilla o lo que sea. La coacción que supone saber que puedes caer, por supuesto tan "al azar" como las conversaciones que le grabaron al Rey, políticos o empresarios los del equipo de Manglano es un duro golpe a la libertad individual, a los Derechos Humanos y manda a tomar viento el derecho consitucional al secreto de las comunicaciones.
Para mi el fin no justifica los medios. La frecuente reincidencia que se produce en algunos tipo de delito como es el caso de las violaciones se podría evitar ejecutando al delincuente, metodo barato y por tanto eficaz y eficiente, sin embargo dudo que apoyases una medida así ¿no? pues lo mismo.