ACTION comics

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
46.929
Reacciones
7.889
Amantes del cómic: ¿qué supone este sello exactamente para el formato? Yo es que soy apócrifo, ya sabéis. Contadme, por favor.
 
Respuesta: ACTION comics

Es el título del comic donde Superman apareció por primera vez (en su nº1, allá por Junio de 1938).
 
Respuesta: ACTION comics

Se publico en abril (a pesar de que en la portada diga Junio) de 1938 con el debut de Superman por una de las empresas que acabarían por formar la editorial DC (creo que entonces se llamababa National Comics) como intento de repetir el exito que el año anterior había tenido la misma editorial con otra revista, Detective Comics (de donde sacaría, creo, que me corrijan si me equivoco, DC su nombre y donde posteriormente haria su debut Batman) y el impacto que tuvo en el concepto de superheroe te lo puedes imaginar. Empezó, como tantas, como antologia, pero hoy día esta dedicada al hombre de acero. Creo que es mensual.

action_comics_superman_1938_001x.jpg


Supone sobre todo el modelo de tipo de Superheroe de gran influencia y molde para el futuro del género.

Es la segunda serio más duradera de DC aunque no tuvo edicion ininterrumpida.
 
Última edición:
Respuesta: ACTION comics

Más bien lo arrancaron; sería absurdo obviar la revolución que supuso en los sesenta Marvel con Stan Lee y Jack Kirby, enriqueciendo y remodelando el género de arriba a abajo, cuya influencia llega hasta hoy tanto formal como textualmente, llegando en lo primero gracias a Kirby a casi todos los generos de la forma incluso.
 
Respuesta: ACTION comics

quiero decir comprarlo

el nuevo de taschen

y preguntaba por el valor artistico de action comics
 
Respuesta: ACTION comics

quiero decir comprarlo

el nuevo de taschen

y preguntaba por el valor artistico de action comics


Valor arqueológico, en todo caso. A Superman aún le quedaban unos 15 años para definirse como icono, justamente cuando Mort Weisinger se convirtió en su editor.

Por cierto, ya que estamos con los orígenes de DC, habría que hablar del fundador de National Allied Publications, editorial que, al fusionarse en los 30 con otras dos, daría lugar a National Comics, más tarde DC. El sujeto en cuestión fue el mayor Malcolm Wheeler-Nicholson, militar de carrera que combatió en México, en Rusia y en las Filipinas. Fue sometido a una corte marcial por publicar una carta en el New York Times denunciando abusos de sus superiores; se sospecha que esto también provocó el atentado del que salió milagrosamente vivo, tras el cual colgó el uniforme y se dedicó a escribir relatos pulp. Una persona que bien podría haber sido un personaje pulp, ayudando a dar a luz a la era del superhéroe.

Porque fue precisamente en su editorial donde debutaron en 1935 Jerry Siegel y Joe Shuster, creadores de Superman, con el Doctor Oculto, que es a mi entender el personaje-bisagra entre los relatos pulp y los superhéroes: un detective privado a lo Sam Spade que investiga casos relacionados con sectas, cultos mágicos, vampiros... pero que también puede acceder a un plano de existencia más "heroico", donde viste con una capa roja, tiene una fuerza sobrehumana y puede volar.
 
Respuesta: ACTION comics

O SEA, hablando en plata...¿action cómics es una puta mierda?

A mí esas portaditas me vuelven loco. Estoy hasta por hacerme un cuadro.
 
Respuesta: ACTION comics

Vale, aclarado. Joder, pues taschen ha hecho un libro tamaño GIGANTESCO con toda la vida de Action comics. Si eran tan putamierdescos, ¿pa qué? ¿Hay mucho seguidor?

Y si las portadas molaban tanto, ¿por dentro se estropeaba el rollo?
 
Respuesta: ACTION comics

Entre otras cosas, porque hay mucha gente en deascuerdo con Dravot; y otra que, estandolo, le da enorme valor historico al asunto.

Era muy irregular, Action Comics, y como muchos personajes que definieron un género, tardó el desarrollarse un tiempo; eran historias muy ingenuas, en ocasiones realizadas descuidadamente, comercialmente incluoso, pero en muchísimas ocasiones, con uan inspiracion y una tecnica encomiables. POseíabn su propia poesía, su propia esencia de belleza. Muchas veces, resultaban en extraordinarias infusiones de imaginación e ingenio.

Otras eran trabajos realizados con un manual sin redención posible.

Pero merece mucho al pena.

A mi Doctor Oculto me parece más pulp que superheroe, demasiado relacionado con el tradicional personaje enmascarado en plan fantasia, pero es una perspectiva interesante y no creo que pueda afirmar ni en un millón de años que el punto de vista de drasvot este equivocado...
 
Respuesta: ACTION comics

ok

vaya, diversión de opiniones
Pelearos y a ver con cuál me quedo, anda...

Enga, ya he puesto mi billete. Pelea de gallos (sana).
 
Respuesta: ACTION comics

Pero el libro de Taschen, a no ser que me equivoque, es una recopilación de material de toda la editorial DC, ¿no? Action Comics sería sólo uno de sus títulos fundacionales.

Mi opinión, ojo, va referida al número 1 de Action Comics y prácticamente se extiende hasta los años 50, que es, repito, cuando Superman se empieza a definir como mito. Hasta entonces nos encontramos con los restos de los seriales y los relatos pulp: gángsters, más gángsters y nazis (o japos), alternándose con muy esporádicas apariciones de Lex Luthor, Mr. Mxyzptlk, o el Ultra-humanoide, personajes que le dan al héroe su condición de "super". Es en el serial radiofónico de Superman el que realmente explota o, directamente, inventa las peculiaridades del personaje (la kriptonita no se creó en los cómics, chatos).

Supongo que la herencia pulp de Superman en sus primeros años es mucho más marcada de lo que se admite por la voluntad de querer forzar una clara distinción entre lo "pulp" y lo "super", pero la línea de separación es tenue ¿Acaso no eran los nombres de los más famosos héroes pulp Clark Savage y Kent Allard?
 
Respuesta: ACTION comics

La ligazon pulp-superheroes siempre ha sido muy, muy fuerte y solo separa uno de otro la fuerte personalidad del genero superheroico frente a la tonalidad de fantastico más general, menos preciso, aunque con sus normas, por supuesto, que regían en el pulp. Pero aún así, la tonalidad, que no la forma, del pulp, llega hasta hoy en el género.

A fin de cuentas , Superman era uan tira cómica remontada y con añadidos para caber en aquel primero numero de abril y las tiras se alimentaban, por lo menos las de aventuras, del pulp y la novela de género; de hecho, si nos pusieramos a encontrar las dieferencias entre autores en prosa de si eran creadores pulp o de un determinado género, no acbababamos en mil años y probablemente acabaríamos a hostias (los academicos lo llaman disentir, pero es a hostias, con acento de Cambridge, pero a hostias); las etiquetaciones son mu malas.

Yo a lo que más bien me refería era al pulp como forma autóctona, sobre todo tonalmente separado del género al que refleja, en contraposición al género superheroico como entidad cerrada, pero la atadura sigue en su sitio; Watchmen mismamente celebra la raíz pulp que aún pervive en los superheroes.

Pero no me hagas caso; Goethe murió hace casi doscientos años y aun están discutiendo si fue clásico, romántico, un puente o un festivo; vamos a dejarlo... :lol

Yo me sonrío cuando me hablan de lso que saben, porque los que saben solo saben discutir... que es la única manera de encontrar, por otro lado.

En realidad creo que es más cuestión de semántica y matiz que otar cosa; estoy de acuerdo contigo en que los primeros Action Comics difícilmente podrán ser catalogados como manjares del arte secuencial, pero tampoco puedo estar del todo contigo en aceptar que se denomine mierda o basura; creo que hay mucha obra profesional, inteligente, bien realizada, ei ncluso brochazos de pura belleza y talento enfrentado a circunstancias adversas.
 
Respuesta: ACTION comics

En realidad creo que es más cuestión de semántica y matiz que otar cosa; estoy de acuerdo contigo en que los primeros Action Comics difícilmente podrán ser catalogados como manjares del arte secuencial, pero tampoco puedo estar del todo contigo en aceptar que se denomine mierda o basura; creo que hay mucha obra profesional, inteligente, bien realizada, ei ncluso brochazos de pura belleza y talento enfrentado a circunstancias adversas.


Admiro los primeros números de esos cómics del mismo modo que puedo apreciar "Llegada de un tren a la estación" o "La salida de los obreros de la fábrica". Mi problema está con lo descuidado de la forma, teniendo en cuenta lo que pasó un año después del primer número de Action Comics: Superman no se centró, en cuanto a guión y dibujo, hasta los 50; Batman salió de fábrica embalado. ¿Que la técnica en ambos casos era rudimentaria? Sí, pero aún había clases. La primera aparición del Joker es antológica; la de Lex Luthor, olvidable.
 
Respuesta: ACTION comics

Yo admiro la ingenuidad y la imaginacion de ls primeros Superman algo más que tú, pero si que estoy completamente de acuerdo contigo en que Batman tuvo mucho mejor parto y fue un niño bastante más sano y, lo más importante, precoz; estaba en otra liga.
 
Respuesta: ACTION comics

Yo admiro la ingenuidad y la imaginacion de ls primeros Superman algo más que tú, pero si que estoy completamente de acuerdo contigo en que Batman tuvo mucho mejor parto y fue un niño bastante más sano y, lo más importante, precoz; estaba en otra liga.

Bueno, que no se interprete esto como un "Batman mola más que Superman, tron", que yo al hombre de acero lo adoro a partir de los 50, cuando la imaginación de los guionistas es el límite (Otras lenguas dirían que el LSD). Quizá sea porque me dejé mis buenos cuartos en los Superman Chronicles, pero verlo en los primeros años, número tras numero, enfrentado al mafioso-sin-atributos nº 1000 me llegó a poner nervioso.


Eso sí, a por el libro de Taschen voy de cabeza esta Navidad.
 
Respuesta: ACTION comics

Tranquilo, que te entendí perfectamente. :ok

Digamos entonces que pa ti la razón, pero que a mi me dolió algo menos pagar por los Chronicles... :cuniao

(PD: Los Chronicles ¿te refieres a los americanos, nO? ¿O os han editado aquí y yo sin enterarme?)

Ah, los dias el Daily Star... :cuniao
 
Respuesta: ACTION comics

El libro ese, por lo que he hojeado, es una maravilla. Visualmente, y a nivel informativo.

Ahora: ¿dónde lo guardas?
 
Respuesta: ACTION comics

Entraba para decir lo mismo. El otro día hojeándolo de verdad que se me caía la baba...¿guardarlo? Pues encima de una mesa del salón (decorativamente son exquisitos..., el de Kubrick y Bergman quedan que da gusto) o en alguna estantería alta que se tenga (yo tengo una llena de ellos, con vistas al que entra al salón.

Aunque ahora está caro. Son los clásicos libros que en un año se podrán comprar por 75 euros. O por 40, en formato pequeño. Pagar ahora es pagar la novatada.
 
Respuesta: ACTION comics

Aunque ahora está caro. Son los clásicos libros que en un año se podrán comprar por 75 euros. O por 40, en formato pequeño. Pagar ahora es pagar la novatada.

Eso mismo pasó con el de Kubrick ¿no?

Aunque no se yo si el que sacaron sobre Napoleon bajara de los 500 dolares... :lol
 
Arriba Pie