Respuesta: ACTION comics
La ligazon pulp-superheroes siempre ha sido muy, muy fuerte y solo separa uno de otro la fuerte personalidad del genero superheroico frente a la tonalidad de fantastico más general, menos preciso, aunque con sus normas, por supuesto, que regían en el pulp. Pero aún así, la tonalidad, que no la forma, del pulp, llega hasta hoy en el género.
A fin de cuentas , Superman era uan tira cómica remontada y con añadidos para caber en aquel primero numero de abril y las tiras se alimentaban, por lo menos las de aventuras, del pulp y la novela de género; de hecho, si nos pusieramos a encontrar las dieferencias entre autores en prosa de si eran creadores pulp o de un determinado género, no acbababamos en mil años y probablemente acabaríamos a hostias (los academicos lo llaman disentir, pero es a hostias, con acento de Cambridge, pero a hostias); las etiquetaciones son mu malas.
Yo a lo que más bien me refería era al pulp como forma autóctona, sobre todo tonalmente separado del género al que refleja, en contraposición al género superheroico como entidad cerrada, pero la atadura sigue en su sitio; Watchmen mismamente celebra la raíz pulp que aún pervive en los superheroes.
Pero no me hagas caso; Goethe murió hace casi doscientos años y aun están discutiendo si fue clásico, romántico, un puente o un festivo; vamos a dejarlo...
Yo me sonrío cuando me hablan de lso que saben, porque los que saben solo saben discutir... que es la única manera de encontrar, por otro lado.
En realidad creo que es más cuestión de semántica y matiz que otar cosa; estoy de acuerdo contigo en que los primeros Action Comics difícilmente podrán ser catalogados como manjares del arte secuencial, pero tampoco puedo estar del todo contigo en aceptar que se denomine mierda o basura; creo que hay mucha obra profesional, inteligente, bien realizada, ei ncluso brochazos de pura belleza y talento enfrentado a circunstancias adversas.