CARLOS / Assayas | NosoloHD

CARLOS / Assayas

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.447
Reacciones
66.885
Ubicación
Innisfree / Deutschland
¿alguien la vió? ¿montaje recomendado tv/cine? es que veo que ya circula la miniserie y subtitulada... ¿la ha emitido el Plus?

la peli se estrenó en Julio en Francia y para Octubre en USA.
el caso es que estaba seguro que iban a estrenarla como film recortado, yo que sé.

se presentó en el último Cannes y es un biopic sobre el terrorista Carlos "el Chacal", famosísimo en los años 70, a primera vista promete, mucho nervio y tal.

carlos-the-jackal.jpg
 
Última edición:
Respuesta: CARLOS / Assayas

Yo pienso ver la miniserie antes que la película, asi que ya avisaré por aquí de que tal, que si veo que tiene mucha paja, será mejor ver la película.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

La ha visto un amigo y dice que la miniserie no "pesa" para nada. Que se ve sin dificultad porque tiene más acción de la esperada y está muy bien narrada. Assayas siempre me sorprende, asi que se merece el visionado.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Boyero decía que a la película se le echaba en falta metraje.

Le tengo muchas ganas a la miniserie. Assayas es un grande, ahí, un poco de tapadillo tras su boom.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

nada, la veo la veo.


curiosidad, el verdadero Carlos (Ilich Ramirez, hoy cumpliendo perpetua en Francia) dirigiendose al actor que hace de Carlos (Edgar Ramirez, tb venezolano):

"Los Ramírez de Michelena [ciudad de Venezuela] han sobresalido en la sociedad e historia contemporáneas de Venezuela por su aporte como criadores, sembradores, prefectos, profesores, farmacéuticos, abogados, militares, ingenieros… con ideologías que iban desde la derecha conservadora a la izquierda comunista. Ninguno traicionó a nuestro país haciéndose servidor de las potencias extranjeras. Ninguno traicionó a nuestra familia.
Edgar, ¿por qué entonces te prestas a participar en una obra de propaganda contrarrevolucionaria que difama al más conocido de los Ramírez?"
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

pues con peros me ha encantado, una maraña de nombres, acciones, lugares, etc.. sin perderse en ningún momento pese a la densidad, que locura los 70 con gente que nada tenía que ver colaborando entre ellos, era algo insostenible el panterrorismo europeo-oriental.

como mini fresco historico de la locura de la época esta todo muy bien hilado, las conspiraciones, traiciones, contradicciones, todo a partir de Carlos, ahí funciona de miedo... más hacia la 2ª mitad del largo metraje (5 horas y media)

como biopic es interesante y completo en extremo, aunque hecho a faltar que podía haberse bifurcado por otros sitios, evidentemente no es hagiografia, pero guarda las distancias y mantiene el equilibrio muy bien, y aunque es una ficción pura y dura como advierte al principio a partir de investigación periodistica, la historia ficción que maneja se lleva muy bien con la historia de la época, incluso desarrollando curiosas teorias posibles 30 años después en un mundo muy cambiado.

muy recomendable para interesados en la historia moderna y RRII.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

el texto es conciso y brilante y ayudado por, eso sí, un descomunal protagonista, menuda revelación este Ramirez, impresiona :palmas

al final queda una cosa densa y salvando mucho las distancias entre Munich y el tercio final de Uno de los nuestros, con un hombre acosado y a la huida, de paso hay un tema importante como es el camaleonismo de las relaciones internacionales y por momentos fascinante en su microvisión de la politica internacional, además veo muy bien la mano de Assayas.

quizá se reitera mucho en cierta estructura televisiva, preparacion del golpe, dudas, ejecución, traciones... y vuelta a empezar como una serie no muy innovadora y eso puede desconectar a mucho espectador intuyo, aunque la parte central de la serie, el secuestro de la OPEP está excelentemente llevado, aparte de todo el uso de la música me ha parecido muy desaprovechado y es una pena.

pero vamos, fantástico en ciertos aspectos -muchos- y más irregular en otros, igual todo el rollo este de los 2 montajes ha hecho a Assayas andar pensando a la vez en el film (3 horas) y la serie (5 y media) con cierta confusión.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Ganazas. Lo que no sabía es el rollo de los diferentes montajes. Sabía que el original duraba 5 horas y pico, pero no que a partir de ahí Assayas metiera mano en el montaje y preparara un film para, supongo, ser estrenado en pantalla grande...
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

yo no conozco la génesis original de la obra y paso de ver el film recortado, pero me lo imagino cojo, aunque diga que se reitera en cierto modo, vería una aproximación superficial en apenas 3 horas... superficial a partir de la miniserie.

también me ha gustado mucho todo ese 'cosmopolitismo' histórico del que hace gala, el film está rodado en una decena de idiomas y localizaciones (aunque sean supuestas pero ambientadas de miedo) alrededor del el arco mediterraneo, y parte de Europa.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

He visto la primera parte y engancha mucho, intentaré por todos los medios ver mañana las dos últimas.

Esperaré a comentar el conjunto, pero decir que incluso en la versión larga hay mucha elipsis, se sigue todo de maravilla y hay más español de lo que imaginaba, aunque el idioma cambia cada dos minutos.

Por el momento es maravillosa, trás "Las horas del verano" de Assayas no esperaba menos.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

intentaré por todos los medios ver mañana las dos últimas

maratón! sí, es muy fluida, yo porque ya conocía la historia real pero engancha, además maneja muy bien la profusión de datos, organizaciones, personas.... y todo muy compensado, acción, reuniones, intimidad.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Terminada, hoy me he metido casí 4 horas, al final dura bastante más de 5 horas eh, pero en ningún momento se hace pesada.

Coincido contigo en todo, lo más interesante al final es todo el contexto histórico en el que se mueve el personaje y lo mejor es ese tramo central (2ª parte de la miniserie) cuando atacan la OPEP y después la entrada en escena de la Stasi.

Como fresco sobre el comienzo del terrorismo internacional es un 10 absoluto, como les pillaba por sorpresa todo esto, sin medidas de seguridad de ningún tipo y el colaboracionismo entre unos y otros sin practicamente importar la procedencia.

A nivel interpretativo, no me explico como tiene que ser la actuación de Bardem en "Biutiful" para escaparsele el premio en Cannes, porque el Edgar Ramírez este que venía de Bourne y Domino da aquí toda una lección de costumbrismo y carisma, yo pensaba que la película me irritaría más, pero hasta le tomas cariño. También los secundarios, Ali, Weinrich o las chicas están muy bien, me ha sorprendido ver a Juana Acosta, no sabía que salía.

Luego está el tema de las elipsis que a pesar de su duración las tiene, pero eran necesarias, sabe obviar lo que no interesa y la linealidad hace que se siga estupendamente y no te pierdas en ningún momento, eso y que en el fondo sean momentos conocidos de la historia reciente.

A mi la música también me ha parecido irregular, pero "New order" mola siempre :cool y la recreación de la época tiene pequeños fallos, minúsculos en todo un océano de aciertos, en los 80 hombreras y permanentes que duda cabe :juas.

Vamos que sino es la película del año (2010 se entiende) poco le falta, de seguro es el evento cinematográfico del año.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

Ah por cierto, tengo también la versión de cine y la veré seguramente en una o dos semanas, me interesa comparar un poco y ver que partes elimina del montaje largo, supongo que el bloque central sea lo que más intacto quede.

Y de estas películas mástodónticas mi siguiente proyecto es "Siberiada" que tiene una pinta muy curiosa.
 
Patapalo me temo, hay BD en UK pero sin subtítulos, aunque hay muchas partes en español sobretodo en la primera parte y el inglés como son extranjeros y pronuncian mucho se les entiende muy bien :cuniao, pero hay alemán y francés y arabe.

Yo no sé si tienen pensado estrenarla aquí, pero quizá hagan como "Cartas desde Iwo Jima" o "Canino" y estrenarla en VO, sería lo más lógico.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

pero en todo caso seria la corta... y pasando.

Si claro esa es la versión estrenada en Francia en los cines, yo creo que eso le ha perjudicado en los Cesar y solo tiene 3 candidaturas, frente a las 5 que tienen "Los seductores" por ejemplo jajaja

a estas alturas diría que está en cualquier "formato" y sino poco faltará.

Pero mejor los MKV hombre.

Por cierto mucho mejor que "Red Riding", de esa si me vi los tres seguidos y se hacía pesada, sobretodo el episodio central.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

ojo que Siberiada es un poco mamotreto, te aviso, a ratos telefilm torpón de estética caduca... lo que pasa es que su primera mitad en cambio es excelente... tampoco es que le vea conexión alguna con este producto, hay proyectos mastodónticos infinitamente más interesantes.

a mi también me mola New Order, claro, precisamente lo que eché en falta es algo de música porque los momentos en que ésta sale son pocos.. y poco variados, pero de lo mejorcito del film, muy bien elegido.




Red Riding casi la dejo para otra ocasión, oigo críticas demasiado variadas.
 
Respuesta: CARLOS / Assayas

yo RED R la abandone a mitad del 2º.

y espero que esta sea mejor que el MESRINE aquel que tambien eran 2 partes.
 
Arriba Pie