El peldañeo | Página 2 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

Luego está el peldañeo de distinta hubicación. Aquí uno puede tener uno básico, pero frente a sus amigos puede estar en el último peldaño y ante otros oídos uno mucho más profundo... y es la misma escalera.
 
Respuesta: El peldañeo

¿por qué no peldañeáis de una maldita vez?

Acaso, ¿es obligario? Cada uno que haga lo que quiera. ¿A este paso me voy a quedar atrás? Pues, así será. Si a mí me va algo, no voy a cambiar por que cien personas ( por decir algo ) lo hagan...
 
Respuesta: El peldañeo

No estoy nada de acuerdo con Troy en lo de olvidarse por completo de la diversión, esto hay que hacerlo para disfrutar, si peldañear va a significar un sufrimiento creo que es mejor no hacerlo.

Porque le vamos a pedir a Dawson que se vea "Sacrificio" si para el va a ser un idem.

Hay gente que le gusta el cine y hay gente que le gusta ver películas, y en este foro se debería respetar ambas cosas.
 
Respuesta: El peldañeo

Además, el peldañeo debería servirle a uno para evitar según qué títulos, filmografías y apellidos... ¿no?

quiero decir para demostrar que va subiendo una escalera uniforme en cuanto a calidad cinematográfica y supuestamente cine en estado puro... ¿no debería pues alejarse de los blockbusters, marquesinas que uno ya sabe de primeras que no le va a aportar u ofrecer / enseñar? Más que nada para que cuando acabe la proyección no salga con el "si ya lo sabía yo".

Es un poco el pez que se muerde la cola.
 
Respuesta: El peldañeo

Me gusta el cine y ver películas, pero no algunas que os gustan a vosotros. ¿Seré raro por no querer verlas? ¿Tengo el gusto en el culo? :pensativo
 
Respuesta: El peldañeo

Hombre, Troy no critica la diversión, sino la simple evasión vacía e irreflexiva, es decir lo típico que suele decirse de "hay que dejarse el cerebro en casa" y esas cosas :p Se puede divertirse y al mismo tiempo enriquecerse, creo yo.
 
Respuesta: El peldañeo

No, que va, espero no haberte molestado por haber personalizado contigo.

Lo que quiero decir es que lo del peldañeo está muy bien, es muy respetable, pero es una tonteria eso de tener que darlo por obligación y olvidarse de disfrutar, hay que darlo para disfrutar más sino es absurdo.
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo, no obstante, no es mágico; no funciona aisladamente con ponerse a ver ciertos tipos de cine, sino poniéndole empeño en querer aprender. Esto me recuerda a cosas variadas como la V.O. o los documentales de naturaleza; sólo se puede aprender inglés con lo primero o cosas interesantísimas con lo segundo si le ponemos empeño.

Lo bueno es que no duele, no es como "ir al cole", es divertidísimo y las recompensas, como decís, son mucho mejores que verlo todo SÓLO por mero entretenimiento.

En mi caso, siempre tuve amigos aficionados a diversos tipos de cine y unos padres amantes tanto del expresionismo alemán como del neorrealismo italiano... pero el mayor desencadenante fue tal vez comenzar a visitar foros de cine buscando recomendaciones y cosas nuevas que aprender. Oh, y descubrir una reseña en concreto que me recordó que una película podía ser explorada y analizada de formas muy diversas. Una reseña muy loca que por un tiempo me obsesionó bastante. Una célebre reseña de... 'El Ataque de los Clones'... :cool
 
Respuesta: El peldañeo

Hombre, es que si no eres una persona con unas ciertas inquietudes intelectuales, el peldañeo no lo vas a dar nunca. Mucha gente solo ve películas para "pasar el rato", para desconectar el trabajo o de los asuntos familiares, y cuanto más ligero y liviano sea, mejor vas a pasar ese rato. Eso no tiene por qué ser necesariamente malo, de hecho yo mismo me trago muchas mierdas por ese motivo, pero es evidente que si quieres aspirar a ser un "cinéfilo" de pro, antes o después tienes que dar el salto. Si no quieres ser cinéfilo, pues como que da igual :p
 
Respuesta: El peldañeo

No estoy nada de acuerdo con Troy en lo de olvidarse por completo de la diversión, esto hay que hacerlo para disfrutar, si peldañear va a significar un sufrimiento creo que es mejor no hacerlo.
Pero una de las falacias más grandes es decir que los que analizan no disfrutan del cine... Y si fuese por sufrimiento, la mitad de cosas de este mundo no se harían...

Yo lo que me pasa es que cada día desconfió más de los que se declaran amantes del cine y son incapaces de hacer ningún esfuerzo para aprender. Oye cariño, que yo te quiero muchísimo, pero que paso de intentar entender lo que quieres decirme, si eso tu entretenme y no me hables mucho no sea que tenga que pensar...
 
Respuesta: El peldañeo

Un peldaño fue descubrir a PT Anderson o Kubrick, pero me quedan infinidad de ellos para subir al cielo del séptimo arte
 
Respuesta: El peldañeo

Pero una de las falacias más grandes es decir que los que analizan no disfrutan del cine.

Esto.
Pues sí. Pero por muy falsa que sea, por lo visto es un arma arrojadiza demasiado tentadora para bastantes personas, y estos años de foros nos han demostrado que es como Freddy Krueger: siempre vuelve. Así que mejor será que nos vayamos acostumbrando. Por desgracia.
 
Respuesta: El peldañeo

Hombre, es que si no eres una persona con unas ciertas inquietudes intelectuales, el peldañeo no lo vas a dar nunca. Mucha gente solo ve películas para "pasar el rato", para desconectar el trabajo o de los asuntos familiares, y cuanto más ligero y liviano sea, mejor vas a pasar ese rato. Eso no tiene por qué ser necesariamente malo, de hecho yo mismo me trago muchas mierdas por ese motivo, pero es evidente que si quieres aspirar a ser un "cinéfilo" de pro, antes o después tienes que dar el salto. Si no quieres ser cinéfilo, pues como que da igual :p

Leyéndote, me he dado cuenta de algo y es que yo no me siento cinéfilo. Si es que con ser cinéfilo te tienen que gustar todo tipo de pelis, y no verlas solo "para pasar el rato", y encima todas en VOS..., pues, sí, no soy cinéfilo, al final me lo tendré que creer y todo. Soy un fraude, no merezco estar por aquí :sudor :juas
 
Respuesta: El peldañeo

pero me quedan infinidad de ellos para subir al cielo del séptimo arte
A mí también, pero precisamente ahí está el reto, que siempre quedan infinidad de cosas nuevas por descubrir :dobleok

Pero una de las falacias más grandes es decir que los que analizan no disfrutan del cine... Y si fuese por sufrimiento, la mitad de cosas de este mundo no se harían...
Siempre me ha sorprendido una amiga mía que estudió Comunicación Audiovisual y que decía que para ella la carrera era una maldición, porque ya no podía ver una película "seria" sin poner a a analizarse los movimientos de cámara y la construcción de guión, y que por eso la mayor parte del tiempo lo pasaba viendo pelis y series chorras con los que no tuviera que hacer ese esfuerzo :doh No sé, pero yo creo que con una cierta práctica, analizar una película mientras la ves no lleva ningún esfuerzo ni supone ningún perjuicio para el disfrute de la misma; más bien al contrario, porque como ha dicho Atreus, las recompensas son mucho mayores que ver las películas simplemente por entretenimiento, porque percibes un montón de cosas que antes no podías ver. De hecho, si bien yo respeto profundamente a la gente que solo ve cine por evasión, a veces me da mucha pena pensar la de capas que la gente se pierde :(

Yo lo que me pasa es que cada día desconfió más de los que se declaran amantes del cine y son incapaces de hacer ningún esfuerzo para aprender. Oye cariño, que yo te quiero muchísimo, pero que paso de intentar entender lo que quieres decirme, si eso tu entretenme y no me hables mucho no sea que tenga que pensar...
Eso me recuerda a una conocida que hace poco me decía que ella y su novio se habían comprado un pantallón gigante para ver pelis porque son muy "cinéfilos"... cuando la realidad es que las pelis las ven de pelisyonquis y son todas cosas estilo Guerra de novias y así, la verdad que me hizo un poco de coña :cuniao
 
Respuesta: El peldañeo

Mi peldañeo, por seguir el término de Magnolia, fue por 2001-2002 (22 años), con El tercer hombre. El caso es que me la regalaron mis padres (no recuerdo el motivo... pero era algo que ver con los estudios) y la tuve unos meses en el cajón, porque me daba pereza/miedo meterme una peli en B/N de los años 40... Una noche le eché un par de huevos (y en V.O. subtitulada... aunque más que nada por el tema de ver que tal andaba con el inglés), y no puedo estar más contento con esa decisión.

Pero ojo, que cada uno tome las decisiones que crea más correctas y/o convenientes, en función de sus circunstancias personales. Y todas igual de respetables.

¿Peldañeo es hacerse culoduro? :?

No tiene por qué... No debería, al menos.
 
Respuesta: El peldañeo

Pues yo creo que aquí es lo que se defiende.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo he ido descubriendo directores nuevos (Tati, Ford, Welles...) pero muchos que son considerados como imprescindibles para ser un buen peldañero ya los conocía (Kubrick, Shyamalan, Spielberg, Scorsese...).

Creo que el tiempo y ganas de percibir un poco más allá de lo que la peli te ofrece es lo que hace que uno quiera ser un buen cinéfilo.

Lo que no tendría que pasar (al menos eso es lo que siempre he creído) es estigmatizar a la gente por sus gustos y criterios. Quiero decir... si por que uno se ponga el título que sea y le funciona porque ese día estaba propicio para ello nadie tendría que tildarle de nada.
 
Respuesta: El peldañeo

¿Peldañeo es hacerse culoduro? :?

Es que lo de culoduro-culoblando es algo que se utiliza en el foro, pero creo que no tiene sentido alguno.

¿Alguien es culoduro porque le parecen una mierda, digamos por ejemplo, Transformers 3 y comedia romántica de turno? No. Siempre y cuando razone por lo que piensa que es una mierda.

¿Alguien es culoblando porque le encantan todos los blocbusters hollywoodieneses? Pues tampoco, si razona el por qué (aunque sólo sea porque le ha entretenido, y es lo único que buscaba).

Lo dicho anteriormente, te puede gustar le cine y acercarte a él simplemente como un entretenimiento (opción totalmente válida) y te puedes acercar al cine, buscando no sólo entretenimiento, sino también el arte que puede llevar dentro cada película, y si no lleva ningún arte, cagarse en ella (opción también válida... Siempre y cuando te cages en la película, y no también en los que van a verla o la defiendan como mero entretenimiento).
 
Respuesta: El peldañeo

Es que esto del peldañeo presupone que te has tragado mierda en una época de tu vida. A mí nunca me han atraído las palomitadas y el recuerdo que tengo es pasar de ver Walt Disney a Scorsese, Coppola, Kubrick y Allen. Supongo que tener a mi padre y a mi padrino cinéfilos ayuda. Por tanto, de lo único que se ha tratato en mi caso es de ver películas y más películas porque ya tengo un filtro de base e interesarme por quien hay detrás.
 
Respuesta: El peldañeo

Yo tampoco creo que subir peldaño implique ser culoduro, que al final tan grave como pasar del cine antiguo, de arte y ensayo y V.O. es pasar olímpicamente de todo lo que se cuece en el mainstream (aunque a priori igual te interese menos).
 
Respuesta: El peldañeo

Para mi, la evolución es algo natural, hable de ello en mi ultimo post del Zoom, es decir, creo que si te gusta una disciplina lo que es de cajón es que quieras mejorar tus conocimientos sobre ella...
 
Arriba Pie