El peldañeo | Página 16 | NosoloHD

El peldañeo

Respuesta: El peldañeo

Me estoy acordando del bochornoso hilo de Transformers 2, había uno que decía lo mismo de los dramas existenciales y filosóficos con Bay... y Dawsi pidiendo que no se hablase de Godard en el hilo, y Klopek resubiendo el de Zodiac para ponerla a caldo en venganza, y Seaker soltando bilis pero comprándosela en bluray...



Pues, la verdad es que ya ni me acuerdo de aquello :pensativo

Buena foto la de la Fox :juas
 
Respuesta: El peldañeo

Y de que la subjetividad tiene un límite.
O sabes poco de arte en general o no dirías éso. ¿La subjetividad tiene un límite?... me recuerda a una discusión que presencié entre dos músicos de distinto estilo.

¿O tiene un límite la subjetividad en el mundo del cine?, porque en el del arte desde luego no.

Vamos, la misma conclusión de la discusión de cada 2 meses, o así.
Creo que no. La discusión que salta cada cierto tiempo es sobre lo que uno ha de buscar en las películas, cómo, cuándo y en base a ello, si ha de parecerte buena o no. Alguno no es capaz de aceptar que otro puede ir al cine con una pretensión del tipo "me importa tres cojones el sonido y la interpretación de los actores en esta película, porque lo que me alucina son los coches y los efectos especiales, y es el motivo por el cual vengo al cine a verla, porque salen coches y efectos especiales".

Es probable que esa persona ya va a lo que va cuando decide ver esa película. Ni es gilipollas ni le falta el cerebro.

Esto es algo que algunos no saben entender, son incapaces y hasta lo ven un sacrilegio, cuando curiosamente *casi todo el mundo* lo hace a la hora de escuchar música. ¿O qué hace la gente cuándo escucha un disco?. ¿Está pendiente y es consciente el jeviata de turno de qué Blackmore no usaba una de las pastillas de su guitarra?. ¿Y si el guitarrista cambia de octava durante tres segundos?. A uno le horrorizará y otro adorará ese sonido.

Pues de igual forma que el analista musical no utiliza el mismo criterio ( :kalima ) a la hora de ver un concierto de música clásica que uno de heavy, veo algo completamente normal el usar varas de medir diferentes dependiendo de qué película se trate.

Y éso, insisto, es lo que se suele discutir aquí cada "2 meses"

Y añado. Los cinéfilos de pro que no valoráis a las películas de la misma forma, si no siempre con la misma vara... ¿hacéis lo mismo con el cine porno? :diablillo
 
Respuesta: El peldañeo

Y de que la subjetividad tiene un límite.
O sabes poco de arte en general o no dirías éso
Precisamente porque se un poco de arte en general, afirmo que la subjetividad tiene un límite. Por mucho que un individuo se empeñe en que Picasso es una mierda, Picasso no será una mierda; por mucho que uno insista en que Tamara Seidedos (perdón, Ámbar Yurena) es una gran artista, no lo será. Y eso por poner ejemplos de cosas en que se emplean varas de medir distintas.
 
Respuesta: El peldañeo

Precisamente porque se un poco de arte en general, afirmo que la subjetividad tiene un límite.
El límite de la subjetividad se rompen a todas horas, precisamente porque no hay UN único límite, en todo caso habrá límites dependiendo de qué, cómo, cuándo, dónde, y siempre con fronteras desdibujadas.
 
Respuesta: El peldañeo

Precisamente porque se un poco de arte en general, afirmo que la subjetividad tiene un límite. Por mucho que un individuo se empeñe en que Picasso es una mierda, Picasso no será una mierda; por mucho que uno insista en que Tamara Seidedos (perdón, Ámbar Yurena) es una gran artista, no lo será. Y eso por poner ejemplos de cosas en que se emplean varas de medir distintas.

Que no, que decir que "Picasso es una mierda" es un término absoluto, y por lo tanto objetivo, y por eso tiene límite. Pero que alguien diga "a mí Picasso no me gusta nada, nada, nada, nada" es subjetivo y no tiene límite, le puede dar hasta dolor de cabeza ver cuadros de Picasso.
 
Respuesta: El peldañeo

Pues precisamente: el límite está en que lo subjetivo nunca puede constituirse en valor objetivo. "Picasso es una mierda" no es un juicio objetivo, es una valoración subjetiva elevada (pretendidamente) a término absoluto.

Respondiendo a Reeler, que los límites de algo sean difusos no significa que no existan.
 
Respuesta: El peldañeo

Pues precisamente: el límite está en que lo subjetivo nunca puede constituirse en valor objetivo. "Picasso es una mierda" no es un juicio objetivo, es una valoración subjetiva elevada (pretendidamente) a término absoluto.
¿Y quién está diciendo que el subjetivo se convierta en algo objetivo?... :freak

Si tu frase del limíte del subjetivismo iba por ahí entonces ya entiendo a que te refieres, pero no es lo que yo estaba diciendo, más bien al revés, enfatizando el subjetivismo.
 
Respuesta: El peldañeo

No se convierte en algo objetivo porque no se puede; pero cuando para algunos el juicio subjetivo se convierte en único elemento de juicio ("pues a mí me gusta"), se está recurriendo a esa falacia dialéctica.
 
Respuesta: El peldañeo

. Alguno no es capaz de aceptar que otro puede ir al cine con una pretensión del tipo "me importa tres cojones el sonido y la interpretación de los actores en esta película, porque lo que me alucina son los coches y los efectos especiales, y es el motivo por el cual vengo al cine a verla, porque salen coches y efectos especiales".
Defender que "no somos capaces de aceptar eso" a estas alturas me hace pensar que no has leído nada de lo que algunos hemos dicho...

De todas formas, si alguien es capaz de pasarlo bien con una pelicula de "coches y tetas" porque salen "coches y tetas", no entiendo porque esa persona no cambia sus expectativas y va a ver Stalker como "una pelicula de gente que habla", todo el cine es obra maestra si se rebajan suficientemente las expectativas!!! Toda esa gente que habla de disfrutar el cine no debería aburrirse NUNCA con una película si es tan capaz de gestionar "lo que va a ver"...

¿O qué hace la gente cuándo escucha un disco?. ¿Está pendiente y es consciente el jeviata de turno de qué Blackmore no usaba una de las pastillas de su guitarra?. ¿Y si el guitarrista cambia de octava durante tres segundos?. A uno le horrorizará y otro adorará ese sonido.
Manolo Kabezabolo es mejor guitarrista que Steve Vai? Si digo que Kabezabolo es musica para escuchar borracho y drogado, le convierte en mejor guitarrista que Steve Vai? No se puede evaluar la técnica musical?

Pues de igual forma que el analista musical no utiliza el mismo criterio ( :kalima ) a la hora de ver un concierto de música clásica que uno de heavy, veo algo completamente normal el usar varas de medir diferentes dependiendo de qué película se trate.
una composición de Haggard no puede estar a la altura de una composición clásica? Si hay un analista de clásica que puntúa con un 7 (por poner un numero) y otro de reggeton le pone un 10 a un disco, es mejor que la clásica? O las diferentes varas de medir TAMBIEN implican diferentes calidades?

Pero vamos, como en Matrix, "no hay varas", hay RESULTADOS que se deben medir con UNA vara, si se entra en el juego de las expectativas y las premisas nunca puede haber ninguna pelicula mala, todas serán buenas si se usa la vara de medir correcta y eso es un absurdo...

portada_el_tio_la_vara.jpg
 
Respuesta: El peldañeo

Pues precisamente: el límite está en que lo subjetivo nunca puede constituirse en valor objetivo. "Picasso es una mierda" no es un juicio objetivo, es una valoración subjetiva elevada (pretendidamente) a término absoluto.

Vaya cacao. A ver, lo subjetivo no puede ser objetivo, eso por definición. Vale.

Pero lo que no puedes decir es que "Picasso es una mierda" no es un juicio objetivo (para empezar un juicio objetivo no existe :P), digamos una afirmación objetiva. "Picasso es una mierda" es una afirmación objetiva, pero equivocada, de alguien que no tiene criterio y se cree que lo tiene. Otra cosa es "Picasso me parece una mierda", es subjetivo y a ver como le dices tú que está equivocado porque la subjetividad tiene límite, difuso pero lo tiene.



Edito: Pero bueno, que da igual si la subjetividad tiene límite o no, no es el tema del hilo ni de la discusión.
 
Última edición:
Respuesta: El peldañeo

¿Pero vosotros vais a foros de amantes de la pintura y empezáis a decir que habéis intentado comprender la obra de Munch y Klimt pero que os aburre, que con lo que realmente disfrutáis (y vuestros hijos) es con los graffitis de Er Yoni porque os dan lo que prometen, que aun así vuestro criterio en pintura es tan válido, argumentado y defendible como el de ellos, y que son unos pedantes y nosequemás?

(por ejemplo)
 
Respuesta: El peldañeo

porque a ver cuadros va gente CULTA y al cine va la CHUSMA, que luego escribe aqui y encima se mosquea con la gente que SABE.






alguien tenia que decirlo.
 
Respuesta: El peldañeo

No se convierte en algo objetivo porque no se puede; pero cuando para algunos el juicio subjetivo se convierte en único elemento de juicio ("pues a mí me gusta"), se está recurriendo a esa falacia dialéctica.
No estoy defendiendo el que el "a mi me gusta" sea un elemento de análisis a la altura de otro más sesudo. Estoy hablando de qué busca cada uno en una película concreta. Así de simple.

Defender que "no somos capaces de aceptar eso" a estas alturas me hace pensar que no has leído nada de lo que algunos hemos dicho...
Pues estamos en un enroque, porque me da la sensación de o que no me lees o no me entiendes. O ambas.

De todas formas, si alguien es capaz de pasarlo bien con una pelicula de "coches y tetas" porque salen "coches y tetas", no entiendo porque esa persona no cambia sus expectativas y va a ver Stalker como "una pelicula de gente que habla"
Pues por el mismo motivo que tú a lo mejor no vas a ver (y pagar) 100 euros por ver una ópera "con gente que canta", por mucho que te guste la música.

¿O eres una persona qué va a ver todo tipo de representaciones musicales en directo, independiente de si es rock, dance, death metal, zarzuela o jazz?.

todo el cine es obra maestra si se rebajan suficientemente las expectativas!!! Toda esa gente que habla de disfrutar el cine no debería aburrirse NUNCA con una película si es tan capaz de gestionar "lo que va a ver"...
Me queda claro que sigues sin entenderlo. Yo no defiendo, repito, no defiendo lo que estás diciendo. Lo que yo digo es que se puede disfrutar perfectamente una película "mala" porque vas a ver otra cosa y tienes una vara de medir distinta con ella. Ello no quita de que sepas que la película es mala.

Y vuelvo a la analogía de la comida. ¿No eres capaz de disfrutar de una hamburguesa grasienta de 10 euros independientemente de qué te guste la cocina y sepas apreciar un buen pescado fresco por el que pagas 30 euros?.

una composición de Haggard no puede estar a la altura de una composición clásica? Si hay un analista de clásica que puntúa con un 7 (por poner un numero) y otro de reggeton le pone un 10 a un disco, es mejor que la clásica? O las diferentes varas de medir TAMBIEN implican diferentes calidades?
Según tu, no hay analistas de clásica o de otro tipo, debe de hacer un criterio único y universal independientemente del tipo de música (película) que se trate.

Pero vamos, como en Matrix, "no hay varas", hay RESULTADOS que se deben medir con UNA vara, si se entra en el juego de las expectativas y las premisas nunca puede haber ninguna pelicula mala, todas serán buenas si se usa la vara de medir correcta y eso es un absurdo...
Falso, puedes entrar con expectativas a ver una película y salir decepcionado o contento. Tú a lo mejor no, pero muchos sí que pueden.

Y vuelvo a preguntar. ¿Usas la misma vara de medir cuándo ves cine porno?... ¿y analizas la película, sus planos, interpretaciones, realismo y diversas escenas?. ¿Y la fotografía de la misma?.

¿O acaso no ves porno de forma habitual?.
 
Respuesta: El peldañeo

por que repites lo del porno como si fuera la SUPER TRAMPA para pillar a la gente?
Ah.. ¿qué piensas éso?. No querrás decir que ahí si que hay una vara de medir distinta, verdad? :disimulo

Pero no, no me hace falta recurrir a ello. Ya me llega con el comentario de Findor donde hablaba de diferentes varas en el caso de la música:

"una composición de Haggard no puede estar a la altura de una composición clásica? Si hay un analista de clásica que puntúa con un 7 (por poner un numero) y otro de reggeton le pone un 10 a un disco, es mejor que la clásica? O las diferentes varas de medir TAMBIEN implican diferentes calidades?"

En la música deja entrever que sí que valen las varas de medir (porque probablemente a él le gusta la música que otros consideran basura), mientras que en el cine, como está en el extremo opuesto, piensa también de forma opuesta.

Más claro...

20060909151409-gota-de-agua1.jpg
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo lleva a la decepción, la decepción lleva al desencanto , el desencanto lleva a la insatisfaccion y la insatisfaccion lleva a la desilusión. Ergo no pestañeo ,que no lleva a ningún sitio más placentero.
 
Respuesta: El peldañeo

El peldañeo lleva a la decepción, la decepción lleva al desencanto , el desencanto lleva a la insatisfaccion y la insatisfaccion lleva a la desilusión. Ergo no pestañeo ,que no lleva a ningún sitio más placentero.
No estarás escribiendo también desde un churro iPad de esos, no? :diablillo
 
Arriba Pie