Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados | Página 4 | NosoloHD

Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Excelente western crepúscular situado en una Madrid distópica de los bajos fondos. Y he descubierto que parte la rodaron por aquí por donde vivo...
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu.

Urbizu es un tipo listo, coge aspectos de una gran variedad de géneros uniéndolos para presentarte algo sólido, con empaque y con cierto sabor añejo. Además se agradece que las señas de su cine sigan intactas, como el saber mantener y no desvelar los misterios de ese personaje del que deseas saber. No, seguimos un boceto de Santos Trinidad, un personaje de los setenta colocado en un distópico Madrid actúal. Y bien que se agradece.

Trinidad es un buen policía que un día la pifia. Tiene una depresión de caballo, pero no sabemos los motivos que estos deben ser analizados a gusto del espectador. Sólo sabemos retazos de su pasado, de lo que pudo o no pudo pasar. Fruto de su investigación para encubrir su cagada, llega a algo más grande, a otro aspecto relacionado con la espada de damocles que siempre tenemos sobre nuestros cuellos.

¿Pero llegar ahí y "vengarse" de lo que ha de ocurrir lo convierte en un héroe? ¿Es un villano? Creo que no, creo que por encima de todo lo demás, Trinidad es un héroe, leal con un mundo que odia y que va dos pasos por delante del resto. Es un policía odiado en su departamento de "retiro", saben que es un tipo que solo puede traer problemas. Él está acostumbrado a hacer las cosas a su manera, pasando de la autoridad y de la responsabilidad policial. Es un lobo solitario que no cabe en la policía, un tipo que está muy tocado, que se bebe su ron con un dedo de Coca Cola como si fuera agua mineral. Pero es un tipo listo, un policía a la antigua usanza que no casa con los métodos modernos, es un hombre para dejarle ir a hacer las cosas a su manera, mirar hacía otro lado y que a la semana que viene te venga con el caso resuelto. No preguntes como lo ha resuelto, solo convéncete de que lo ha hecho y que todo lo demás da igual.

Observando las andanzas de Santos, Urbizu nos raja y nos deja desnudos ante nosotros mismos, y ese final con tan mala leche no deja de ser un caso de justicia poética contra la hipocresía, la falsedad y la ceguera que nutren la personalidad de esa sociedad que ha dejado con ello que su mundo este amenazado. Y es que no habrá paz para los malvados, jamás, porque nunca aprenderemos frente a ese héroe que fue Santos Trinidad que con esa forma de sujetar el revolver nos muestra cuan cerca está la espada de caer sobre nuestra nuca.

En fin, una excelente película, no apta para todos los públicos ya que no es ni una cinta de acción ni excesivamente comercial. Es ante todo un cine negro muy reflexivo, pausado, que me recordó vagamente a otras películas recientes como El Americano pero en escenarios aún más comunes (coño, está rodada por donde yo me he ido montones de veces con la bicicleta), y donde sabes que Dios está ahí observando para lanzar sus rayos y hacer con esto su Sodoma y Gomorra del Siglo XXI.

Muy recomendable, malvados.

P.D. Coronado se ha ganado el Goya, en películas como estas se ve lo que comenta Magnolia, que no hay malos actores, sino malos directores.
 
Última edición:
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Que no hay malos actores dice.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Urbizu no ha defraudado y Coronado está enorme. :palmas
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

en películas como estas se ve lo que comenta Magnolia, que no hay malos actores, sino malos directores.
:doh

Si. Hay malos actores, y hay malos directores.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Vista hoy, me ha parecido una película muy sólida y recomendable. El texto es prácticamente impecable, y la dirección muy acertada. Como ya ha dicho Seaker, la información sobre los personajes se nos va desvelando en perfectas dosis de manera natural, sin contárnoslo todo, dejando que el espectador rellene los huecos a su gusto con los suficientes estímulos para ello.

La puesta en escena es bastante sobria y alejada de cualquier efectismo, aquí difícilmente veremos la cámara moviéndose vertiginosamente, ni tampoco encontraremos la típica situación en la que disparan repetinamente y fuera de campo al protagonista para dar el consabido sobresalto a la audiencia. Aunque también es verdad que no habría venido mal algo más de pasión en la realización, ya que el ritmo de la película a veces se resiente un poco de la excesiva sequedad de la puesta en escena.

José Coronado, por otro lado, demuestra que ha valido la pena tantos años de aguantarle en diversas series, película y anuncios, ya que compone impecablemente uno de esos personajes verdaderamente carismáticos que ofrece el cine español cada cierto tiempo. El suyo es un personaje de inspiración 'eastwoodiana', mitad Harry el Sucio, mitad ángel vengador, pero muy español.

Lo que quizá no me ha gustado tanto es el aspecto fotográfico, en muchos momentos me pareció estar viendo una peli española de los 90, algo a lo que ayudan los rótulos de créditos, que parece de un film de hace 25 años. No sé si será intencionado, que podría ser, pero me hubiese gustado algo más de modernidad en ese aspecto.

En definitiva, un thriller muy competente que huele a remake americano en cuanto los americanos le pongan sus zarpas encima, si lo hacen.

Un saludete.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Esta mu bien y a mi que me chifla este tipo de cine y literatura me lo hizo pasar teta. Pero también es verdad que con todo el hype que había, me ha sabido a menos de lo que esperaba, sobre todo con el precedente de la maravillosa La vida mancha.

Creo que en ocasiones el tono sobrio y el no desviarse de la trama policiaca hace que sea algo fria y le falte algo de garra y emoción.

Se podía haber ahorrado un poco en seguimientos de personajes por estaciones, en coche, en casas etc. y meter algún tiroteo más, peleas, mujeres fatales, Coronado andando hacia camara en slow motion con explosión detrás, no sé.

Pero vamos, detalles al margen, se ve a gusto. El reparto está solido, al menos teniendo en cuenta que la mitad está en la serie del Barco ( que joya de serie madre mía...la estoy descubriendo ahora y te deja más :babas que el montaje de 8 horas del arbol de Malick).

Coronado is the man si, pero no se a Santos de qué pide ahora todo el mundo el Goya para él por esta, si ya se lo merecía más por alguna de las otras: Caja 507, La vida Mancha, La vida de Nadie.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Y en "Goya en Burdeos".
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

¿te gusta EL BARCO, Avner?
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

NO por Dios... de ser así os invitaría a usar el ignore conmigo con toda alegría. Pero me pongo a verla con mi hermana y es el mejor rato de la semana de lo que nos podemos reir.Cada capítulo se superan a si mismos. La mejor comedia involuntaria de la historia.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Lo que quizá no me ha gustado tanto es el aspecto fotográfico, en muchos momentos me pareció estar viendo una peli española de los 90, algo a lo que ayudan los rótulos de créditos, que parece de un film de hace 25 años. No sé si será intencionado, que podría ser, pero me hubiese gustado algo más de modernidad en ese aspecto.
En esto si que quiero romper una lanza en favor de la película. Es cierto que tiene un aspecto un poco "antiguo" pero creo que funciona estupendamente supeditado al servicio de la película.

Yo vivo en Madrid y por tanto los escenarios de la película me resultan familiares de alguna manera, pero gracias al aspecto visual impuesto consigo ver una especie de Madrid paralelo al Madrid donde vivo yo. Es decir, me resulta creíble pero a la vez algo más fascinante que el que conozco. Esa ruptura visual con el entorno cotidiano en el que vivimos creo que es un acierto absoluto y además ese look lo veo bastante adecuado para el tipo de historia y el tono que se le ha dado a la película.

Añado que también supone un apoyo imprescindible para que la película tenga tanta fuerza en esa primera mitad donde se prescinde totalmente de banda sonora. Tiene muchísimo mérito que la película funcione tan bien "simplemente" a base de ambientación, trabajo de cámara, montaje y ese fascinante protagonista sin una nota que les acompañe.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Es eso, la fotografía, los escenarios son de un Madrid distópico al que conocemos. Después bueno, como os digo la urbanización esa la conozco ya que es una Urbanización Ilegal que hay aquí en Arganda dentro del Parque del Sureste, muy alejada del pueblo, en los límites con Morata de Tajuña. Entonces, también agradezco ver algo que tanto conozco de habérmelo hecho en Bicicleta o patrullando en P. Civil.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A ver iba con muchas ganas, Urbizu siempre me ha parecido un tipo interesante obsesionado con cierta violencia visceral, lastima que me encasquetaran en un IMAX un dcp que parecia un screener ruso, no podría valorar de foto pero creo que en esos terminos no vale mucho. Es verdad el principio es Torrente serio, Coronado está formidable y se merece todas las alabanzas, una conjunción perfecta de voz y complexión fisica. El guión está cojido con pinzas, salgo de echar una tragaperras y pum! veo al malo inacesible, no me jodais, no es el desastre de escritura del último de la Iglesia, por suerte, la salvan cierta tensión conseguida y los ramalazos de violencia fisica. El plano torcido me la puso morcillona, lastima que el film no tuviera ese arrojo visual hasta entonces. Es decir salvable por la patria chica, los que la vean en ciertos poligonos de madrid alucinaran pepinillos, pero no es la panacea.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Otro al que le ha gustado. Sobria, contundente y hablada lo justo.
Molan las dos tramas, una por delante de la otra
Todo a golpe de cubata. Y además verosímil.

Así, :yes
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

me llegan voces de gente que quiere mas Coronado y menos del rollo de la jueza, que sobra y ella es demasiado cliche. Que opinais?
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Probablemente, pero lo de la jueza creo que más que nada sirve también para conocer a Coronado desde otras perspectivas. Pero bueno, habría hecho falta ahí un juez con más garra, menos español, menos aburrido.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Si la jueza no saliera saldría Coronado tomándose más rones con cocacolas :juas

A mí no me molestó su presencia. Me cantaba un poco su aire Robocop al principio, pero luego dio pie a una escena que en la historia no vale para ná pero que queda bonica -cuando recibe la llamada de su churri y entonces vemos a la persona y no al personaje que se monta para trabajar-. En cierta manera ella y el de verano azul sirven de contraste al prota, todos dentro "del mismo bando".
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

sobra chachara judicial y faltan escenas en discotecas latinas, algunos secundarios están desaprovechados -el colombiano inquietante dueño del puticlub, el confidente- y tanto Charly como Delafé cargan un poco... pero, vamos, comprada.

por cierto, mola mucho Coronado empuñando el arma :atope
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

A mí me gusto ese final con esa mala baba. Casí deseas que reviente todo.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

pero no creeis que hay demasiado despacho y falta más escopetazo? para lo que cuenta -sorpresas, pocas-, creo que le hubiera tirado un rollo más actioner y suciote.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Est perfecta. No creo que haya que basarla en un dantesco espectáculo de Harry el Sucio a la española. Se agradece el ritmo y la acción limitada.
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

Se podía haber ahorrado un poco en seguimientos de personajes por estaciones, en coche, en casas etc. y meter algún tiroteo más, peleas, mujeres fatales, Coronado andando hacia camara en slow motion con explosión detrás, no sé.
Esto... estás de coña, ¿no? :cuniao

Coronado is the man si, pero no se a Santos de qué pide ahora todo el mundo el Goya para él por esta, si ya se lo merecía más por alguna de las otras: Caja 507, La vida Mancha, La vida de Nadie.
Estoy de acuerdo. Coronado está muy bien, pero tampoco creo que supere a lo que hizo en sus anteriores colaboraciones con Urbizu. Eso sí, en esta peli está más "caracterizado" :p

Tambien, lo que no me ha gustado nada, es la manera de acabar
Pues para mí los planos finales (el último de Coronado y los del centro comercial) son lo mejor de la película.

me llegan voces de gente que quiere mas Coronado y menos del rollo de la jueza, que sobra y ella es demasiado cliche. Que opinais?
habría hecho falta ahí un juez con más garra, menos español, menos aburrido.
¿que aporta, mas alla de saber que es una mujer con familia y que se toma en serio su trabajo, la llamada del marido a la jueza?
La trama de la jueza y de Juanjo Artero sirve como contrapunto del personaje de Coronado. Urbizu confronta los métodos y resultados policiales de la élite justiciera, teóricamente pulcra, científica y eficaz, con los de un Santos que, como ya se ha comentado por aquí, parece casi más el reverso tenebroso de Torrente, todo lo contrario a un policía ejemplar. La llamada del marido a la jueza, por ejemplo, es una manera de mostrarnos hasta qué punto la señora vive "en los mundos de Yupi", haciendo justicia desde despachos, sin tener ni puta idea de lo que de verdad se cuece en las calles ("Aquí huele raro"), mientras que Santos es alguien que conoce a la perfección lo que se cuece en los bajos fondos. Y por eso es fundamental que sea una jueza aburrida, pusilánime, en contraposición del furor pasional de Santos. Por supuesto, la trama sirve además para mostrarnos a los "polis buenos" investigando el crimen del protagonista, y para añadir un poco de intriga al asunto: ¿le pillarán? ¿no le pillarán?
 
Respuesta: Vuelve Enrique Urbizu: No Habrá Paz para los Malvados

La película me resulta más interesante por los actos y los personajes que por el hilo argumental, donde yo diría que dejan caprichosamente un par de huesos por ahí para no cerrar la trama sobre cuales eran las motivaciones de Santos. Es decir, ¿esto ha sido casualidad o había algo más de fondo? Incluso nos podemos plantear, ¿acaso es relevante y no es todo un mero pretexto para que comience el viaje?

Frase del día: "esos son solo muñecos".
 
Arriba Pie