Melancholia / Melancolía, de Lars von Trier | Página 6 | NosoloHD

Melancholia / Melancolía, de Lars von Trier

Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

un nuevo Poster

DjKAq.jpg
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

¿Es legal o fake? Da igual, está bien :agradable
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Pura Energía, pero la de Dunst es de verdad, la del Connery era una mierdica.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Mañana quizás vaya a verla a Sitges, a ver qué tal.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Acabo de llegar de verla. Definitivamente, ni soy culoduro ni peldañeo. Y lo he intentado. He intentado buscarle la parte positiva a la película pero Lars von Trier no está hecho para mí. Qué se le va a hacer.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

he visto salir a uno con la camiseta de Superman, encocao, chillando EL CINE HA MUERTO. No serias tu?
 
Jajajajjaa Casi, casi. Yo he sido el que ha aplaudido como un loco cuando en los créditos ha aparecido el nombre de Kiefer Sutherland :-P

Por cierto, aviso a Dawson que la Dunst sale en pelotas ;-)
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Sólo por eso se llevará algo más de un 0 de media.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

La Dunst en pelotas ya esta hasta en HD.


Cuenta algo más de la peli Txus.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Ayer vi la primera mitad, centrada en el desubicado personaje de Kirsten Dunst y su banquete de celebración de boda. Me ha parecido estupenda, inquietante y opresiva.

Esta noche me meto entre pecho y espalda la segunda mitad.
 
La Dunst en pelotas ya esta hasta en HD.


Cuenta algo más de la peli Txus.
A mi gusto, la peli tiene un metraje excesivo. La excusa de la fin del mundo sirve para tratar la depresión y depresiva Dunst. Empieza bien pero luego te asfixia y te dan ganas de abofetear al personaje de Dunst, exaspera.

Mención a parte merece la intro, maravillosa y onírica, aunque de nuevo muy larga.

La segunda parte pasa mejor, con la recuperación de Dunst y los miedos de su hermana a la fin del mundo.

El final ensordecedor, aunque supongo que se debió a la proyección de Sitges.

Repito, intenté que me gustara pero no pude. Soy un palomitero de tomo y lomo. A ver para cuando el remake de esta peli por Roland Emmerich ;-)
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

tan gracioso como sus pelis.

dura competencia para Kevin Smith, eh.
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Desde luego, el Von Trier no ha sido agraciado con el don del humor, eh...

Y a todo esto, aún no he acabado de ver su peli...
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

La verdad es que esa miniserie no la he visto...

Lo más gracioso que recuerdo de Von Trier es el Celebrities de Muchachada Nui, jijiji. :juas
 
Respuesta: Melancholia (Melancolía), de Lars von Trier

Vista (del todo).

Y bastante bien, oiga.

El prólogo, que para mí es lo peor de la película, no me ha aportado nada. Es una especie de resumen preciosista, ensimismado y engolado de lo que veremos luego. No creo que tenga ninguna función narrativa más allá de ser un mero efectismo estético del todo prescindible.

Luego tenemos dos capítulos que vienen a dividir la película.

En el primero, protagonizado por Kirsten Dunst, vemos a un personaje a la deriva, incapaz de encajar. Su celebración de boda va degenerando y degradándose. A pesar de intentar que funcione, a pesar del apoyo de su hermana, lo cierto es que no hay modo de reconducir un fracaso anunciado. Se percibe mucha incomodidad en el ambiente e inquietan los silencios, los tipos enmudecidos, los desaires...

El segundo capítulo, que abarca la otra mitad, está centrado en la hermana, que es interpretada por Charlotte Gainsbourg. El tema es el posible y temido choque del planeta Melancolía con la Tierra. La llegada del fin del mundo. Y aquí se produce un contraste interesante entre la Dunst y la Gainsbourg, pues ya cambian las tornas, las perspectivas de cada una. La Dunst, que en la primera parte se nota crispada y después hundida, afronta el fin con serenidad y aplomo, asumiendo lo inevitable (y hasta puede que deseándolo). Por otro lado, la Gainsbourg, que se había comportado con prudencia, entra en un estado de angustia y terror total ante la probable colisión.

En esta segunda parte, Von Trier logra transmitir la agonía ante el inminente final de todo. Aisla a unos personajes en su particular jaula de oro y dribla cualquier sentimentalismo ñoño.

O sea, que me ha gustado.

A Sergi Sánchez, por el contrario, le ha decepcionado bastante: http://www.canaltcm.com/estadocritico/post/2011/05/18/melancholia-lars-von-trier-mete-pata
 
Arriba Pie