¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones? | Página 10 | NosoloHD

¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo es que tengo el reproductor (varios creo) guardados en su caja también, así que difícil verlos (en la PS5 tal vez). Ya me he pasado al formato digital completamente
 
¿Y que fue del amor al coleccionismo? Aquellos post kilométricos de ediciones en Mundodvd donde babeábamos ante la salida de títulos como El señor de los anillos, el Alien Quadrilogy, el Monster Legacy, la colección Hitchcock de Universal, la trilogía del Padrino, Terminator 2, Twin Peaks, aquellas CAJOTAS de series como Star Trek o Expediente X (100 euros la temporada), la trilogía (¡sí, la trilogía!) de Indiana Jones, los cofres de lujo de cine clásico de Warner, el primer pack de Star Wars en DVD, la trilogía de Regreso al futuro, el pack de Superman, la serie de V, el pack de Kubrick, las series british de Cameo, edicionazas especiales como La torre de los 7 jorobados o el Vampyr de Dreyer, el Ultimate Matrix y cómo temblaba la puta casa con el 5.1, las sucesivas ediciones de El mago de oz, la macro-edición de Gladiator, el maletín de Blade Runner, las primeras ediciones especiales de Cristal oscuro y Dentro del laberinto, las ediciones de mudo de Divisa dentro de Orígenes del cine...

Yo es que recuerdo aquellos post (que leche recuerdo, ¡aún entro a releerlos de vez en cuando!) aquellos tiempos, y aquel mundo donde todo el mundo consumía cine, regalaba cine, hablaba de cine. Post sobre los parientes gorrones que se te llevaban las películas, o sobre vecinos tocapelotas que se quejaban del 5.1, míticos todos ellos. Era ir a El corte inglés y encontrarme con cierto diputado de la época con no menos de 40 DVD para comprar en la cola, y poder ir a cualquier gran superficie y comprar películas (en mi ciudad NO EXISTE ya donde comprar películas), y poder ir hasta a casa de mi abuela y estar ella cambiando su viejo VHS de los tiempos en que le dieron la hipoteca, por un DVD para verse las pelis de Tarzan de Weismuller y mi abuelo, las de Bruce Lee... fue una época en la que todo el mundo "entró" en lo mismo.

¿De verdad coleccionar películas, todo aquel amor, está tan muerto que incluso en un foro que se supone, gira en torno a ello, ya casi nos hemos olvidado?
 
pues yo sigo viendo 3 o 4 pelis a la semana como siempre, finde casi ninguna, casi nada de cine reciente, series cero, nunca he sido coleccionista.

¿para qué acumular cada peli que veo?
 
¿Y que fue del amor al coleccionismo? Aquellos post kilométricos de ediciones en Mundodvd donde babeábamos ante la salida de títulos como El señor de los anillos, el Alien Quadrilogy, el Monster Legacy, la colección Hitchcock de Universal, la trilogía del Padrino, Terminator 2, Twin Peaks, aquellas CAJOTAS de series como Star Trek o Expediente X (100 euros la temporada), la trilogía (¡sí, la trilogía!) de Indiana Jones, los cofres de lujo de cine clásico de Warner, el primer pack de Star Wars en DVD, la trilogía de Regreso al futuro, el pack de Superman, la serie de V, el pack de Kubrick, las series british de Cameo, edicionazas especiales como La torre de los 7 jorobados o el Vampyr de Dreyer, el Ultimate Matrix y cómo temblaba la puta casa con el 5.1, las sucesivas ediciones de El mago de oz, la macro-edición de Gladiator, el maletín de Blade Runner, las primeras ediciones especiales de Cristal oscuro y Dentro del laberinto, las ediciones de mudo de Divisa dentro de Orígenes del cine...

Yo es que recuerdo aquellos post (que leche recuerdo, ¡aún entro a releerlos de vez en cuando!) aquellos tiempos, y aquel mundo donde todo el mundo consumía cine, regalaba cine, hablaba de cine. Post sobre los parientes gorrones que se te llevaban las películas, o sobre vecinos tocapelotas que se quejaban del 5.1, míticos todos ellos. Era ir a El corte inglés y encontrarme con cierto diputado de la época con no menos de 40 DVD para comprar en la cola, y poder ir a cualquier gran superficie y comprar películas (en mi ciudad NO EXISTE ya donde comprar películas), y poder ir hasta a casa de mi abuela y estar ella cambiando su viejo VHS de los tiempos en que le dieron la hipoteca, por un DVD para verse las pelis de Tarzan de Weismuller y mi abuelo, las de Bruce Lee... fue una época en la que todo el mundo "entró" en lo mismo.

¿De verdad coleccionar películas, todo aquel amor, está tan muerto que incluso en un foro que se supone, gira en torno a ello, ya casi nos hemos olvidado?
Todo eso ya es PASADO.
 
Yo compro en rebajas UHD BD exclusivamente. Prefiero comprar algunas pelis que tener decenas de terabytes en discos duros. Mi justificación es simple, para mí es mi contribución al cine y tener las pelis que más gustan del año en soporte físico pero con la mejores condiciones audiovisuales posibles.
 
Me sigue gustando tener las cosas en físico, independientemente de estar abonado a plataformas digitales. Hay cosas que quiero poner tocarlas, verlas en la estantería. Siempre me ha gustado y siempre me gustará.

Mi único problema es que me he quedado sin espacio. En mi caso no se trata solo de películas, también está la música y la electrónica, que ocupa mucho espacio. Dejé de comprar electrónica sobre todo por falta de espacio. Si tuviera una casa más grande, tendría más cosas.

Mi WAT es justamente al revés, minimalista a tope, no concibe comprar música o cine en la actualidad y refunfuña cada vez que compró algo porque ya tengo que colocarlo de mala manera... hace mucho que el doble fondo de las estanterías está lleno.

Lo dicho, si vendéis algo, en el foro es probable que tenga salida. Yo busco cosas muy concretas, todo lo demás que me interesa ya lo tengo, lo que no tengo es porque se ha descatalogado y lo acabo encontrando de segunda mano.
 
¿Y que fue del amor al coleccionismo? Aquellos post kilométricos de ediciones en Mundodvd donde babeábamos ante la salida de títulos como El señor de los anillos, el Alien Quadrilogy, el Monster Legacy, la colección Hitchcock de Universal, la trilogía del Padrino, Terminator 2, Twin Peaks, aquellas CAJOTAS de series como Star Trek o Expediente X (100 euros la temporada), la trilogía (¡sí, la trilogía!) de Indiana Jones, los cofres de lujo de cine clásico de Warner, el primer pack de Star Wars en DVD, la trilogía de Regreso al futuro, el pack de Superman, la serie de V, el pack de Kubrick, las series british de Cameo, edicionazas especiales como La torre de los 7 jorobados o el Vampyr de Dreyer, el Ultimate Matrix y cómo temblaba la puta casa con el 5.1, las sucesivas ediciones de El mago de oz, la macro-edición de Gladiator, el maletín de Blade Runner, las primeras ediciones especiales de Cristal oscuro y Dentro del laberinto, las ediciones de mudo de Divisa dentro de Orígenes del cine...

Yo es que recuerdo aquellos post (que leche recuerdo, ¡aún entro a releerlos de vez en cuando!) aquellos tiempos, y aquel mundo donde todo el mundo consumía cine, regalaba cine, hablaba de cine. Post sobre los parientes gorrones que se te llevaban las películas, o sobre vecinos tocapelotas que se quejaban del 5.1, míticos todos ellos. Era ir a El corte inglés y encontrarme con cierto diputado de la época con no menos de 40 DVD para comprar en la cola, y poder ir a cualquier gran superficie y comprar películas (en mi ciudad NO EXISTE ya donde comprar películas), y poder ir hasta a casa de mi abuela y estar ella cambiando su viejo VHS de los tiempos en que le dieron la hipoteca, por un DVD para verse las pelis de Tarzan de Weismuller y mi abuelo, las de Bruce Lee... fue una época en la que todo el mundo "entró" en lo mismo.

¿De verdad coleccionar películas, todo aquel amor, está tan muerto que incluso en un foro que se supone, gira en torno a ello, ya casi nos hemos olvidado?
esta pasado de moda, los tiempos cambian.
 
YouTube esta lleno de pelis de todo tipo que se puede ver gratis, basta con buscar película completo en español, añadiend si se quiere el género y te salen cientos. Hasta canales enteros que suben CD rips y otros. En inglés incluso hay 5 veces más para los que saben.
 
Estos días he estado viendo algunas pelis y series "pata negra" en el proyector y otras en la TV, ambos 4K.

Sobre todo en escenas oscuras, el nivel de banding y compresión es terrible, unos macrobloques que jamás se han visto siquiera en época del DVD.

En el caso de YT es bastante peor, ves vídeos HD o 4K y muchísimos de ellos están llenos de artefactos de compresión aun teniendo un ancho de banda disponible más que de sobras.

Luego pones lo mismo en BD y :babas

Y me jode, soy el primero que estoy abonado a prácticamente todo lo que hay y aun así tenemos una calidad que ha ido a menos en los dos últimos años, imagino que debido a que hay mucha más gente abonada.

No es solo un adorno.
 
Eso es cierto, no es solo un adorno. Pero al final básicamente funciona como uno. Por eso ahora intento solo comprar cuando voy a ver y cosas que me interesan mucho.
 
A mí me sigue gustando, pero soy consciente de que es un adorno. Un adorno caro.

Para mí, comprar las películas para verlas una vez, y luego tenerlas en la estantería, sería un despilfarro (no solo económico, sino de espacio) que no valdría la pena. Coleccionar películas es algo que, por mi parte, intento que sea proactivo y continuo. Estoy siempre organizándome ciclos improvisados en base a mi colección. Ahora, toca un ciclo de Billy Wilder. Ahora, uno de Fritz Lang, ahora, uno de películas de monstruos de la Universal. Ahora, uno de Humphrey Bogart, ahora uno de Bill Murray.

Hace años, me encontraba con un problema que seguro que os suena: quería ver una peli, pero, ¿cuál elegir? Me tiraba una hora delante de las estanterías, y al final, cuando elegía, descubría que era tan tarde, que no me daba tiempo a verla entera :lol Eso lo solventé compilando (con enorme disfrute por mi parte, lo confieso) listas en hemerotecas digitales, de películas emitidas en televisión, dentro de programas como Sábado cine, La película de la semana, o Cine 5 estrellas de Telecinco. De esa lista, subrayé en rojo las que tenía en físico, y cuando quería ver algo, simplemente acudía a la lista. ¿La primera subrayada en rojo, la he visto últimamente? ¿Sí? Pues el siguiente título. ¿Hace 2 años que no la veo? Pues esa me pongo.
Eso, por una parte, es sinónimo de disfrute seguro (si la película no me gustara, no la habría comprado) pero le da un muy agradecido componente de aleatoriedad.

Por último, me gusta mucho ver cine en versión original subtitulada, y también me gusta mucho el doblaje clásico, por lo que suelo anotar en las fichas que hago cómo he visto la película, si VOSE o doblada, y el siguiente visionado que caiga, al revés. Otra buena excusa para ver cine y revisar títulos.

También está el hecho del disfrute de ponerte una copia excelente, con una imagen maravillosa en su formato original, algo que los que hemos crecido con las pelis amputadas a 4:3 de TVE1, o los VHS, sigue siendo un lujazo siempre verte la película "bien".

En cuanto a que sea caro, relativamente. No negaré que me he gastado dinerales, de volver del Corte inglés cuando era época de ofertas, con tickets de 200 y 250 euros en el bolsillo :sudor Pero eso, hoy se acabó. En primer lugar, para ver cine moderno, estoy suscrito a Amazon vídeo, y muy rara vez compro en físico nada que vea por ahí, por lo que mis compras tienen una barrera temporal, muy definida, a cine clásico sobre todo. Y de esto, pues después de casi 25 años coleccionando, ya tengo como el 90% de lo que querría tener.
 
Yo para elegir qué ver también tengo una lista, por si no lo conocéis uso Justwatch. Lo tengo instalado en el móvil, mi novia en el suyo (con el mismo usuario) y en el Apple TV, y se sincroniza en todos los dispositivos. Cuando hay una peli o una serie que queremos ver, o nos la recomiendan, la metemos en la lista y se sincroniza con el Apple TV. Lo mejor es que a Justwatch le puedes decir los servicios de streaming que tienes, así que cuando eliges qué quieres ver, le das a "ver" y te abre directamente la película en el servicio que esté y solo tienes que darle al play. Muy cómodo.

Ah, y si hay algo que no está en ningún servicio y la incluyen en alguno de los tuyos te manda una notificación.
 
Estoy siempre organizándome ciclos improvisados en base a mi colección. Ahora, toca un ciclo de Billy Wilder. Ahora, uno de Fritz Lang, ahora, uno de películas de monstruos de la Universal. Ahora, uno de Humphrey Bogart, ahora uno de Bill Murray.
Yo eso lo hacía mucho con amigos y ahora... con hijas.

Revisitar cosas es algo que noto que se está perdiendo un poco con esta cultura imperante del "usar y tirar" y que de alguna manera está llegando también al audiovisual. También está eso del "FOMO" (fear of missing out), donde prima ver la novedad para poder estar al día pese a que se trate de un producto de peor calidad.
 
Yo lo hablaba con un amigo el otro día a raíz del tema de que el año pasado fue el primero en 20 años que no compré ninguna película.
Y es que al final casi todo lo que veo y reveo es viejuno y ya lo tengo en formato físico, aunque de vez en cuando sale algo que me apetece tener, pero cada vez menos.
 
Si ya hay el método streaming en nuestras vidas, lo de comprar pelis parece haber quedado obsoleto...
 
¿Y que fue del amor al coleccionismo? Aquellos post kilométricos de ediciones en Mundodvd donde babeábamos ante la salida de títulos como El señor de los anillos, el Alien Quadrilogy, el Monster Legacy, la colección Hitchcock de Universal, la trilogía del Padrino, Terminator 2, Twin Peaks, aquellas CAJOTAS de series como Star Trek o Expediente X (100 euros la temporada), la trilogía (¡sí, la trilogía!) de Indiana Jones, los cofres de lujo de cine clásico de Warner, el primer pack de Star Wars en DVD, la trilogía de Regreso al futuro, el pack de Superman, la serie de V, el pack de Kubrick, las series british de Cameo, edicionazas especiales como La torre de los 7 jorobados o el Vampyr de Dreyer, el Ultimate Matrix y cómo temblaba la puta casa con el 5.1, las sucesivas ediciones de El mago de oz, la macro-edición de Gladiator, el maletín de Blade Runner, las primeras ediciones especiales de Cristal oscuro y Dentro del laberinto, las ediciones de mudo de Divisa dentro de Orígenes del cine...

Yo es que recuerdo aquellos post (que leche recuerdo, ¡aún entro a releerlos de vez en cuando!) aquellos tiempos, y aquel mundo donde todo el mundo consumía cine, regalaba cine, hablaba de cine. Post sobre los parientes gorrones que se te llevaban las películas, o sobre vecinos tocapelotas que se quejaban del 5.1, míticos todos ellos. Era ir a El corte inglés y encontrarme con cierto diputado de la época con no menos de 40 DVD para comprar en la cola, y poder ir a cualquier gran superficie y comprar películas (en mi ciudad NO EXISTE ya donde comprar películas), y poder ir hasta a casa de mi abuela y estar ella cambiando su viejo VHS de los tiempos en que le dieron la hipoteca, por un DVD para verse las pelis de Tarzan de Weismuller y mi abuelo, las de Bruce Lee... fue una época en la que todo el mundo "entró" en lo mismo.

¿De verdad coleccionar películas, todo aquel amor, está tan muerto que incluso en un foro que se supone, gira en torno a ello, ya casi nos hemos olvidado?


Esos buenos tiempos, PARA MÍ, ya han pasado a mejor vida, siento decirlo, pero es la pura verdad.
 
Este año entre black friday y reyes cerca de 700 euros me he gastado.
Así todos los años.
En 4k tengo unas 400 películas.
En bluray y DVD cientos.
Tiré unos 100 VHS a la basura por falta de espacio.
Ayer mismo compré los bluray
PACK BRUCE LEE
DE AMOR Y MONSTRUOS
ONE SHOT
LA BESTIA
BLACK FHONE.
Lo sé 😌, soy un enfermo mental, que le vamos a hacer.
 
Si ya hay el método streaming en nuestras vidas, lo de comprar pelis parece haber quedado obsoleto...

El streaming presenta como principal ventaja el (enorme) ahorro de espacio, pero tiene sus limitaciones, cubiertas por el formato físico, por lo cual no es un sistema obsoleto. Principalmente, con el streaming no te sientas a elegir que película ver, sino que película de entre las que te ofrece la plataforma, vas a ver. Al final, estás condicionado por lo que te ofrecen, en vez de lo que puedes comprar, que es un abanico mucho más amplio de elección, y al final, por mera comodidad, como dice @deimos acabas viendo lo que te ofrecen, no necesariamente lo que querrías ver.

Después está el tema de que una película en una plataforma, lo que ves no es de tu propiedad. Lo pueden retirar de la plataforma un mes o un año después, ofrecerte un máster que no te gusta o que está mejorado en otras ediciones, o ponértela con un redoblaje que no quieres... tiene sus limitaciones.

Yo he "digitalizado" casi todos mis hobbies. No compro juegos en físico desde hace ya casi 20 años. Tampoco música, todo Youtube o Spotify. Compro 1 o 2 libros físicos al año y priorizo el Kindle, y con los cómics, lo mismo, últimamente. Pero en el cine, no me vale. Desde que era niño, un niño pequeño, la sensación de que esa película, ESA, es mía, de mi propiedad, está en mi casa, con su caja, su carátula, su soporte, su todo, es lo que me da la vida. De eso no puedo prescindir. Seré otro enfermo mental como @Venom seguro :lol
 
He estado mucho tiempo sin comprar nada de música ni de películas, básicamente me alimentaba de Netflix+Prime+Disney+HBOMax y en el caso de audio, de Spotify.

Fue precisamente el volver un día a poner un BD, o recientemente vinilo "nuevo", cuando notas perfectamente esa diferencia.
Es que incluso un BD se ve muchísimo mejor que un 4K de streaming.
 
Efectivamente, los 4K de streaming tienen bitrates que van de 15 a 25Mbps como máximo, mientras que en el BD (o su Rip) tienes bitrates que superan ampliamente los 100Mbps según las películas. Si tienes un proyector 4K se ve la diferencia
 
Arriba Pie