¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones? | Página 2 | NosoloHD

¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

O comprar VHS...Hay un mercado clandestino de coleccionistas de 16mm y 35 mm ahí fuera, la Cerdada debe chamuscar 40 visas al mes en comprar roña ochentera en latas.

Hoy me he comprado 2 Bergmans y El Tercer Hombr en BD y no las veo por estar aqui en bucle, malnacidos!
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Viendo las opiniones de los foreros no me extraña que este subforo siempre sea tan interesante, esté siempre tan actualizado, y con tanta información aportada por los foreros.

Me gusta comprar películas, aunque ahora no pueda hacerlo mucho. Sobre las ediciones especiales y eso, nunca he sido amigo de ellas. Si por el precio de 50 euros me puedo comprar 5 películas incluida la que vale 50 euros en una edición más sencilla, lo prefiero mil veces.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

O comprar VHS...Hay un mercado clandestino de coleccionistas de 16mm y 35 mm ahí fuera, la Cerdada debe chamuscar 40 visas al mes en comprar roña ochentera en latas.

Hoy me he comprado 2 Bergmans y El Tercer Hombr en BD y no las veo por estar aqui en bucle, malnacidos!

Coño, si es que ahí tienes razón. Si no vemos tantas pelis, si no escuchamos detenidamente un disco...¡es por culpa de internet! Es la puñetera verdad.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

¿Seguro que están sin desprecintar? ¿O es que se han vuelto a precintar por el frio que hace ellas solinas?
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Una cosa es que te compras gandalladas con muñequitos, chorraditas, cascos o ediciones de terciopelo, o la misma pelicula 4 veces en distinta edición (ya he expresado lo que me parece más arriba). Pero otra clasificación más rocambolesca todavía es la encabezada por Seaker: compra películas que NO le gustan!

Y están también los que se compran pelis para que el actor fracasado de turno se la firme en una premiere. Y no miro a Dussander. :cuniao
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

La culpa del inicio de todo esto la tienen los Star Warseros:ok
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo también tuve una etapa de comprar mucho, todas las ochentadas de mi infancia y clasicazos ( la noche que me vi por primera vez Lawrence de Arabia en mi añorado TV de Tubo 32" plano Thomnson no la olvidaré jamás).

A ello unido a que vivo a 5 minutos del Media Markt más grande de la CV y que tuvo unos años de precios de derribo...

Luego vino internet y los dvd-r....y luego el disco duro multimedia que me hice no gastar tanto dinero en pelis.

Ahora con el BD soy más responsable en las compras y nunca pago más de 10€ por peli.


PD: Y el espacio joder, mi cuarto parece un puto videoclub.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo antes cuando no había banda ancha también compraba bastante compulsivamente, ahora soy mucho más selectivo y me compro solo aquellas películas que me gustan mucho y traen extras que me interesan. Si antes compraba unas 50 pelis al año ahora puedo comprar sobre unas 10.

Tener cientos de películas en las estanterías queda más bonito que tenerlas guardadas en un disco duro, pero como dice Magnolia, al final la mayoría las tienes muertas de risa (sí, yo también tengo pelis con el precinto) y cada vez que tienes que hacer una nueva mudanza te cagas en las putas peliculitas, llevarlo todo en un disco del tamaño de un libro tiene menos encanto pero es bastante más práctico.

El año pasado tiré como unos 500 VHS a la basura, aquello sí que fue dinero invertido tontamente...
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mi padre me lo decía cuando empecé: "Te acabarás cansando de comprarlas para que acumulen polvo en la estantería". Escuché esa frase miles de veces (sino más). Y aquella frase me sonaba a chino, a algo utópico, a algo que no tenía sentido. Pero que verdad es que los mayores son la sapiencia personificada.

Con el tiempo me he vuelto muy selectivo. Y es cierto que antes compraba con más ansia que ahora... Nunca he sido de comprar sin ver (a escepción de algunos casos concretísimos y más por completismo que por ver si esa peli me va a gustar: era casi un acierto al pleno sí o sí). Nunca me he comprado la misma película 2 veces en el mismo formato - la que primero adquiría esa es la que me quedaba. Bastante tenía ya con comprar un ejemplar como para comprar la misma película varias veces.

Pero ahora sólo caen las imprescindibles (muy poquitas) y casi siempre animación. El disco duro es antiestético y parece que le quite "valor" a la película (soy más partidario de guardar en DVD - dentro de funda de papel siempre y en caja de zapatos con un orden exaustivo y casi sin darle el sol... jamás jamás jamás en fundas de plástico: transmiten la muerte). El mundo internetil me ha hecho ahorrarme mucho dinero, sinceramente aún habiendo llegado casi a las 1000 unidades físicas.

En una cosa estoy de acuerdo con Magnolia: la edad te hace a veces valorar las cosas desde perspectivas completamente opuestas a cuando tenías 5-10 años menos. El dinero no es que me sobre (más bien falta, jeje) pero gracias formatos como Digital Plus + DVD Grabador para según qué títulos / tarifa plana + lugares bien escogidos donde la calidad del filme en cuestión es idoneo: VOSE y calidad pulcrísima hace que me replantee no el valor de la película en sí sino el valor del ahorro en muchísimos casos.

Antes ni me pensaba el invertir en una película 24-30 euros. Ahora me es completamente impensable. Eso me hace llegar a la verdad:

¡Cuanta razón tenía mi padre!

Ah, siempre siempre siempre desprecintar las películas aunque sea para cerciorarse. No es la primera ni la última que te cuelan gato por liebre y el DVD no corresponde con la carátula, tiene un campo perfecto para los analizadores de huellas en CSI o rayadas que aquello parece haber estado en manos de "Freddy Kruger"... :L
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo mío es de enfermedad psiquiátrica. A veces me compro los BD para ver que bien se ven. Y ojo, después pasa lo que pasa, que tienes dos o tres guardados como oro en paño, discos a los que quieres mucho como mi edición cutre inglesa de Doctor Zhivago pero lo demás...

El sábado, después de dejar a los mamones de la comida. 3x2 Fnac. 47 palos de películas que veré una o dos veces... El Rey León (Atreyub friendly), Super 8 y Transformers 3. Lo mío es enfermedad muchas veces, porque claro, alguna vez echas de menos no tener alguna... Y tengo el disco duro con bastante morralla también, y me bajo cosas... y me bajo ediciones digitales antes de tener la normal... Y repito alguna película. Con los videojuegos aún peor. Hay muy pocos que no me aburran y me los paso. Y tengo las dos plataformas principales... Hace poco descubrí el Steam, grave error.

Y no soy nada rico y encima, fumo.
 
Última edición:
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Mi porcentaje de dvd's (y ahora bd's) sin desprecintar es un es-can-da-la-zo como diría la ex-vice. A ver, estamos hablando de una colección de entre 2000-3000 (no sé, más o menos) y quizás el 60-70% sin abrir, seguramente más. Lo mío es una mezcla de compra compulsiva enfermiza y un tema de represión sexual en lo que supone el acto del desprecintado.

La mayor época de compra compulsiva la pasé hace unos años cuando el dvd estaba en su esplendor y en las rebajas arrasábamos. Y compraba muchísimo más por internet, sobretodo en play que ahora apenas compro ya. Y bueno, mención aparte dvdsoon... ¿remember? Se me salta la lagrimita :lloro Recuerdo a mi portero con cajas y cajas de dvdsoon en su habitáculo que a veces parecía un pequeño almacén. Ahora por internet compro menos y compras físicas compulsivas sin sentido, cuando en MM han puesto esos 2x1 de Warner y otras ofertazas en blurays.

Y pelis que tengo sin haber visto, no sin abrir, digo sin haber visto previamente en el cine, en la tele, en VHS o lo que sea... la inmensa mayoría.

Ahora acabo de hacer un cálculo rápido con los blurays que tengo, unos 200 y pico, y sólo 14 están abiertos. Y de esos, varios, solo para echarles un vistazo por encima, ni siquiera tampoco para ver la peli.

Soy totalmente consciente del sinsentido que es todo esto pero qué le vamos a hacer. Con cd's de música, que también tengo un buen porrón, el porcentaje sin abrir en cambio es bastante inferior. Seguramente porque la gran mayoría de ésos fueron comprados en la época pre-internet, cuando comprar música era algo más "sagrado". Incluso tengo vinilos de entonces sin desprecintar, pocos, pero alguno tengo. El tema represivo como veis, ha ido yendo a más :mutriste
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo he pasado por el proceso de compra compulsiva, según mi madre, sigo haciéndolo, aunque no compro ni el 10% de lo que compraba antes...

Estos últimos años que he pasado "peldañeando" me he dado cuenta que ahora, en perspectiva, miro mi videoteca y con la mitad de pelis que tengo ni me limpiaría el culo, y en su momento era cine que me parecía lo más. Ahora mismo dedico mi dinero a cosas que tengo claras a la larga sabiendo el camino que llevo, porque sé que Kubrick me gustará hasta que me muera.

Teniendo Digital+ el 90% de cine comercial no me hace falta ni bajarlo, me da igual verlo ahora que en 5 meses.

El modelo de compra está obsoleto, me parece bien que siga existiendo, pero los ingresos de una película deberían venir por otros caminos, estreno, alquiler online o explotación en plataformas de pago... La venta que se quede para sibaritas como algunos de nosotros que pueden aprovechar el formato.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Aqui otro que tiene sin desprecintar un porcentaje importante del total. Y es de las cosas que me hacen sentir bobo y derrochón, estais en lo cierto.

Y eso que cuando empecé a currar, como ya me conocía donde me iba a dejar los cuartos, me hice mis listas de las "imprescindibles" por autores sobre todo, o géneros, décadas etc. para delimitar y no salirme de ahí.

Claro que luego dices: "Si tengo esta de este director, cómo no voy a tener aquella" y vas ampliando, o te tienta alguna oferta y caes.

La principal causa del precintismo es que, al menos yo, sólo compro lo que ya he visto, y muchas veces prefieres antes ponerte a ver algo nuevo que revisar y ahí se quedan.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo mío es de enfermedad psiquiátrica. A veces me compro los BD para ver que bien se ven. Y ojo, después pasa lo que pasa, que tienes dos o tres guardados como oro en paño, discos a los que quieres mucho como mi edición cutre inglesa de Doctor Zhivago pero lo demás...

El sábado, después de dejar a los mamones de la comida. 3x2 Fnac. 47 palos de películas que veré una o dos veces... El Rey León (Atreyub friendly), Super 8 y Transformers 3. Lo mío es enfermedad muchas veces, porque claro, alguna vez echas de menos no tener alguna... Y tengo el disco duro con bastante morralla también, y me bajo cosas... y me bajo ediciones digitales antes de tener la normal... Y repito alguna película. Con los videojuegos aún peor. Hay muy pocos que no me aburran y me los paso. Y tengo las dos plataformas principales... Hace poco descubrí el Steam, grave error.

Y no soy nada rico y encima, fumo.

¡¡¡Y Luego no tenías pasta para comernos los huevos en la taberna de Lucio (O algo así)!!! Menos de 9€ por cabeza.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Alguno que otro tiene un problema, no hay duda. Y si aún encima tiene ya problemas de gastos y ni se ha emancipado... :mcallo
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Yo desprecinto y pruebo todo lo que compro, otra cosa es que luego las tenga sin ver.

Pero mira esta misma semana me he llevado dos sorpresas (desagradables) con mis compras, "West Side Story" sin CD de extras y la peli de Carlos en DVD.

Vamos, que animo a abrirlas siempre para comprobar.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

Lo que compro me veo en obligación moral de verlo, cosa que no hago con lo que me bajo de internet.

¿No da la impresión de que el BD va a ser lo último antes de la desapareción del formato fisico?, es que ya no ponen ni interes en las presentaciones.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

A mi es que me ecanta abrir paquetes.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

El Blu-ray me da una garantía de calidad que las descargas no alcanzan ni por asomo. Alquilo mucho, pero también compro.

Menos de 20 euros por tener una película en una calidad audiovisual que rivaliza (y en muchos casos supera) una proyección en un cine español medio, para mí es un chollazo.
 
Como para enmanciparse está la cosa. Y sin novia ni previsión a largo plazo.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

¿No da la impresión de que el BD va a ser lo último antes de la desapareción del formato fisico?, es que ya no ponen ni interes en las presentaciones.

Para mí no es una impresión, es una convicción.

El paso definitivo será, con el aumento de la velocidad de Internet, la equiparación entre la calidad de imagen y sonido de las descargas con las del Blu-ray.

Y salvo ligeras mejoras en la imagen (profundidad de color y tal) se acabó. No hace falta más resolución de video y audio (ni más de 20 gigas) para una peli perfecta para el consumo doméstico.

Tardará algo en llegar pero bastante menos de lo que nos pensamos.
 
Respuesta: ¿Qué cojones hacemos comprando peliculas, fierones?

En mi caso tengo bastantes películas por ver. Creo que es normal, ves alguna película que te interesa a precio irrestible y la compras. Pero no me estresa, ya que a mi y a mi mujer lo que nos gusta es ir a la "estantería de las películas por ver" y elegir la que mas nos apetece en ese momento.

La proporción respecto a toda mi colección vendría a ser de un 20% sin ver.

Yo lo considero normal.
 
Última edición:
Arriba Pie