Las INTENCIONES a la hora de construir un edificio son maravillosas, pero aparte de que no se pueden hacer PRUEBAS EMPÍRICAS sobre la resistencia a aviones estrellándose de los edificios, a lo mejor te sorprende saber cuantas edificaciones NO cumplen al 100% lo que se planteó...
Claro, por esa razón los edificios caen a la velocidad de caída libre atravesándose a si mismos, desaparecen mágicamente sus estructuras de soporte, caen en su propia huella.....etc
Gracias por tus argumentaciones, ahora me queda todo mucho mas claro.
Será que no hay edificios en el mundo que se acaban con prisas y que no cumplen...
Estamos hablando de las torres gemelas...¿verdad?

De todas formas lo que me sorprende es lo rápido que la gente descarta los informes oficiales sobre las causas y lo que se agarra a ellos luego para soltar los números de la velocidad de impacto y de la resistencia de los edificios...
Siento decírtelo, pero me temo que no te has leido esos informes oficiales...
¿Que iban a decir ahora? ¿Que no lo hicieron bien? ¿Que tendrían que ser responsables civiles en un pais como USA (en la que se denuncia a un macdonalds por encontrar el bigmac poco hecho) de que aquello que hicieron no aguanta lo que proyectaron?
No, porque saben que eso no es cierto.
Claro, ellos a muerte con la teoria conspiratoria, están salvando el ass
Si si, y fíjate los que hay ya (y creciendo):
http://www.investigar11s.org/
¿Son todos unos conspiranoicos? pregunto.
Teluc, no se pulveriza el acero no sé dónde ves tu eso. Más bien todo el amasijo de acero queda oculto tras una inmensa nube de humo que a mi me parece más que normal.
Bueno, es lo que opinan un colectivo de mas de 600 personas que se dedican profesionalmente a este tipo de cuestiones técnicas...; Mira, en el primer video se ve mejor porque tiene mejor definición. De todas formas, puedes si lo deseas contactar con ese colectivo y preguntárselo: te lo explicarán mucho mejor que yo.
Me temo que estás muy equivocado. Las torres gemelas estaban diseñadas para aguantar fuerzas horizontales de unas 6.000 toneladas.Eso es un golpe de viento de unas 140 millas por hora. Los impactos que acontecieron en el 11S fueron muy inferiores y las torres aguantaron perféctamente.De hecho, no tienes mas que observar la vibración y el cabeceo post-impacto.Por otro lado, no puedes pretender que un tubo de aluminio delgado pueda tirar a una estructura de esas características que era, no lo olvides,de hierro y hormigón (el acero es hierro con carbono). Es como si (y valga el simil) pusieramos una torre de cartón duro y espantáramos contra el un avión de papel de las mismas proporciones y peso a escala respecto al avion real y las torres gemelas. ¿Qué pasaría?.
Como tampoco puedes pretender que la energía cinética de uno o varios pisos puedan con la resistencia que supone un centenar de ellos intactos que están por debajo.Y mas cuando en el caso de las torres gemelas, éstos estaban diseñados para aguantar siete veces su peso nominal. Podrán tirar un piso, dos, pero enseguida se quedaria clavado porque esa energía cinética se gastaría en la resistencia que supone tirar unos pisos, que cuanto mas abajo, mas intactos están. Ya lo expliqué suficientemente con el tema de las latas, pero es físicamente imposible que un edificio caiga a la velocidad de caída libre atravesándose a si mismo sino actuan otras fuerzas externas..Es física elemental, no hace falta ser un físico para saberlo.
Insisto en mi pregunta, Teluc, porque veo que no me has contestado: Por el relativamente pequeño montón de escombros resultante pretendes decir que el hormigón se volatilizó por la acción directa de un explosivo?
Vamos a ver LoJaume. Tenemos por un lado unos edificios de 110 plantas cada uno con miles y miles de elementos de mobiliario, ordenadores...etc y 92 ascensores cada uno entre otros números realmente impresionantes.Y por otro lado tenemos una versión oficial que dice que los anclajes de las vigas que las unían al nucleo y las fachadas y que conformaban cada planta, se debilitaron y al ceder cayeron las plantas una tras otra en efecto dominó llevando el colapso hasta abajo.
Bien, unas cuantas preguntas:
1- Si el colapso aconteció tal como afirma la versión oficial, ¿dónde están esas plantas amontonadas unas encima de las otras? porque han desaparecido, no se ve ninguna.Y estamos hablando de 110 plantas de acero y hormigón por edificio ....
2- Si las plantas cayeron por el debilitamiento de los anclajes que tenían al nucleo y a las fachadas, ¿dónde están los nucleos? porque si el colapso aconteció como afirma la versión oficial, las plantas habrían "resbalado" sobre el núcleo y éste por tanto hubiera quedado en pie o por lo menos gran parte de el. Recordemos además que los nucleos de las Torres gemelas estaban diseñados para mantenerse en pie aun habiendo desaparecido las fachadas y las plantas. Es imposible la desaparición mágica de semejantes estructuras de acero que eran las que realmente soportaban los edificios y que eran por tanto las que soportaban a las plantas y no al revés.
3- ¿Dónde están también las tiras de decenas de metros de las fachadas que tendrían que existir al haberse "pelado" éstas como un platano en un colapso de efecto dominó como afirma que aconteció la versión oficial?
4- ¿Cómo es posible que los elementos estructurales que conformaban las fachadas de los edificios estén cortaditos en trocitos? el acero no se comporta así.El acero se dobla ante la presión, nunca se rompe en trocitos. (Algo además que se puede ver en los mismos colapsos).
5- ¿Cómo es posible que elementos de hasta 40 toneladas de los edificios salgan disparados a mas de 100 metros de distancia clavándose incluso en las fachadas de los edificios de los alrededores haciendo además trayectorias parabólicas como si fueran auténticos disparos?
6- ¿Dónde están las 70.000 toneladas de cemento de cada edificio? porque sólo hay polvo.El cemento no se pulveriza en un colapso por gravedad.De hecho, como mucho se apelmaza ante una fuerte presión.Pero nunca, nunca, se convierte en polvo mágico.
7- ¿Porque los restos de los edificios están contenidos en sus propias huellas? toda la ruina estaba acordonada en los cimientos de ambos edificios.
8- ¿Cómo es posible que haya a dia de hoy mas de 600 ingenieros/arquitectos que plantean la demolición controlada como la única opción que puede explicar estas anomalías y que son por cierto típicas de una demolición controlada?
9- ¿Qué hacemos con el WTC 7? (Acordémonos además del WTC 4 Y 6 que aun cayéndoseles las torres encima y acabando totalmente calcinadas, no colapsaron).
10- Y por no extenderme mas, ¿cómo es posible que a dia de hoy oficialmente no haya una explicación definitiva tal como afirma el FEMA que expliquen esos colapsos?
A ti todo esto te puede parecer normal LoJaume.Te felicito entonces porque sinceramente me dejas alucinado.Pero desde luego, a mi me parece todo menos normal.
En cuanto al video de Dandreemex, falta a la verdad, porque hay centenares de testimonios de explosiones en los tres edificios, hay videos sonoros de esto y incluso registros sísmicos.En fin, que yo tampoco quiero hacer post kilométricos.
Saludos!