APICHATPONG | Página 3 | NosoloHD

APICHATPONG

Respuesta: APICHATPONG

¿Se sabe algo de si aquí la ha pillado alguna distribuidora, para dvd o algo? Porque estrenarse no se va a estrenar, claro, y esperarse a filmotecas puede ser entre dos y tres años...
 
Respuesta: APICHATPONG

se va a estrenar el 3 Diciembre (se verá antes en el Festival de Sitges) con el titulo de

El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas

la trae Karma Films
 
Respuesta: APICHATPONG

Sale chewbacca:

:lol

¿y el momento yeti como lo insertan en la trama? aunque creo recordar que en la de Misterious Object había alguna derivación al fantástico aunque solo fuese en el texto.

a mi en corto también me gusta, creo que Apichat funciona muy bien con la de Nabua y Boonmee, que no dejan de ser minifilms suyos.
 
Respuesta: APICHATPONG

Blissfully yours (2002)
de nuevo empezamos en una... consulta médica ¿fetichismo? con una comedia delirante y oculta sobre pacientes, poco a poco se va mostrando un desconcertante film existencial, aunque todos lo son en mayor o menor grado, ¿verdad?
también hay algo de comedia autista a lo Kitano, pese a que no veo yo a los thais y los japos compartiendo mucha sensibilidad, me gustaría saber que piensan de Apichat en su propio país (igual sólo lo conocen fuera)
al final nos queda una especie de roadmovie de provincias con historia romantica.
es interesante comprobar como el look de su obra está cada vez más cuidado casi hasta la perfección y como va poco a poco depurandolo todo,
Apichat te hace ver como el resto del cine es puro artificio.. aunque también se puede ver su desnudez como puro artificio, ciertamente, pura atmosfera, pero aqui la belleza naturalista (habitual en su cine) casi sustituye a la propia del plano (como lo recoge) de sus obras posteriores, Malady y Syndromes.
y una narrativa bien extraña, por no hablar de esos dibujicos naif en el giro extraño del film.
maravillosa.... A RATOS (los más, eso sí)

[THUMBNAIL]http://i55.tinypic.com/2mffcw1.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i52.tinypic.com/157ephj.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i55.tinypic.com/2di11sk.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: APICHATPONG

Worldly Desires (2005)
extraño en su obra.. bueno, no tanto, es más bien un experimento, una especie de making off inventado y ligero a proposito de Tropical Maladie;
comienza como un videoclip bellísimo y naif a lo Pizzicato Five (gran canción) pero es puro Apichat, jungla, sonido ambiente, soldados, intrascendecia vestida cde contemplación, etc... todo bastante vitalista con derivación argumental extraña, un poco cine sobre cine, videoclip alargado, y puro placer en mi opinión, y realmente cautivador de forma puntual.

[THUMBNAIL]http://auteurs_production.s3.amazonaws.com/stills/85711/worldly-desires-2005.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://waysofseeing.org/pictures/desires.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: APICHATPONG

Yo el otro día me ví a letter to Uncle Boonmee, el cortometraje/instalación que inspiró la película ganadora en Cannes... y todavía estoy esperando que alguien me la explique (que sí, que la violencia y tal... pero algo más tendrá, ¿no?). Y mira que con la cámara el tío no es nada malo, pero...
 
Respuesta: APICHATPONG

Habiendo visto de él tan solo una película igual es un poco precipitado decirlo por mi parte pero la sensación que me dió viendo su última película es que es un director que busca despertarte emociones, sensaciones, sentimientos... Habla de cosas, eso está claro, propias del autor, pero creo que uno de sus objetivos es jugar con el espectador en ese aspecto. Por eso me pareció una película que deja mucho a la interpretación y a la participación... Creo que, quizás, la mejor opción para enfrentarse a su cine es dejarse llevar por sus imágenes y atender a las sensaciones que en ti te despierte...
 
Respuesta: APICHATPONG

Yo el otro día me ví a letter to Uncle Boonmee, el cortometraje/instalación que inspiró la película ganadora en Cannes... y todavía estoy esperando que alguien me la explique (que sí, que la violencia y tal... pero algo más tendrá, ¿no?). Y mira que con la cámara el tío no es nada malo, pero...

ah! pues si dirige bien... el cine de Apichat no se explica, se siente :juas
yo no la recuerdo bien, más que instalación lo que llevaba era una ¡¡dentro!! no? aquella cosa que se parecía a la maquina del tiempo Resnaisiana?
 
Respuesta: APICHATPONG

se va a estrenar el 3 Diciembre (se verá antes en el Festival de Sitges) con el titulo de

El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas

la trae Karma Films
al final el titulo es

UNCLE BOONMEE recuerda sus vidas pasadas


uncleboonm.jpg
 
Respuesta: APICHATPONG

Mysterious object at noon (2000)
extraña para el, obra primeriza, Apichat empieza a definir su estilo, se le ve a ratos, desconcierta, aqui la asepsia es algo más 'amateur', esto es más bien un documental de creación total.. o no, o al menos lo aparenta, varias historias, sensación de gratuidad, aqui no hay cámara atrapando la belleza y es un lastre con cierto feísmo de grabación MiniDV, a ratos es cine sobre cine, asumiendo plenamente su arbitrariedad.
pero vamos, ligeramente interesante por sus reflexiones sobre el medio más intuidas que mostradas, ensayo experimental que acaba desinflandose.

[THUMBNAIL]http://caos.tijeretazos.net/AW/AW003.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://caos.tijeretazos.net/AW/AW002.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://caos.tijeretazos.net/AW/AW009.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: APICHATPONG

Creo que, quizás, la mejor opción para enfrentarse a su cine es dejarse llevar por sus imágenes y atender a las sensaciones que en ti te despierte...

Totalmente de acuerdo. Hoy he podido ver en un preestreno Uncle Boonmee. Es la primera película que veo de este director, así que no conozco mucho su cine. Así de entrada me parece una obra difícil, en el sentido de que requiere ser contemplada con calma. No es una narrativa a la que esté acostumbrado, aunque la he visto con mucha predisposición a dejar la mente libre, abierta... y eso ha ayudado bastante.
La historia se puede considerar "simple" en el buen sentido de la palabra, pero la manera que tiene Apichat de mostrarla puede atragantar a los no acostumbrados al cine de autor oriental. Lo menciono porque en la película predomina un ritmo pausado, tanto en los planos (muchos planos generales estáticos con casi nulo movimiento interno) y en el montaje, siendo éste nada brusco, como si el cambio de plano sólo se realizase cuando fuese estrictamente necesario para avanzar la narración. Los diálogos también són escasos, lo que todo esto ayuda a que nos adentremos en lo poético de las imagenes y en el sonido envolvente de la jungla y el campo.

No es una película que recomendaría a cualquiera. Sólo a los que quieran descubrir otras maneras de contar historias alejadas del cine Hollywood.

Antes de llegar a la mitad de metraje un tercio de la sala había desfilado por la salida.
 
Respuesta: APICHATPONG

Es increíble, con la cantidad de mierda que puebla las cartelera, que tienes que ir con mascarilla cuando buscas algo potable, y aquí en Mallorca no estrenan la Palma de Oro. Ganas de matar aumentando ...:queteden
 
Respuesta: APICHATPONG

Pues yo tengo la Palma de Oro en VOS a cinco minutitos andando de casa.

T'aguantas :queteden
 
Respuesta: APICHATPONG

Y ya es raro porque en el Renoir suelen poner este tipo de películas, y ésta con la fama de Cannes, no lo entiendo. Fuck ...
 
Respuesta: APICHATPONG

Ojalá, pero esta mañana lo he mirado en 2 periódicos y ahora cuando he llegado lo he mirado en varias webs. Nada. Gracias igualmente.
 
Respuesta: APICHATPONG

En el cine Avenida (V.O.S.) de Sevilla si se ha estrenado. Yo voy el miércoles que viene.
 
Arriba Pie