Apple: Religion/Fanboys???

Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Fanboy es cuando pones un producto/marca por las nubes cuando al final no es tal.
Apple y MS son distintas, pero vamos, ni Apple es la leche ni MS es el demonio.
Vamos, que no todo es blanco o negro.

Es que ahi esta el fallo, el problema.

Criticas que alguien ponga por las nubes Apple y sus ideas o productos, y no entiendes/entendeis que esas ideas o productos, son los que mejor se adaptan a mi vida diaria, y que me facilitan al EXTREMO las necesidades que yo tengo...

(Cuando hablo de "mi", hablo de cualquier usuario completamente satisfecho con los productos de Apple)

Si siento que Apple me ha facilitado la vida en estos 4 años, si mi forma de pasar el ocio o realizar ciertas tareas se ha visto beneficiada a gran escala, regalandome un tiempo que antes gastaba en arreglos, formateos, organizaciones... por que no voy a alabar lo que me facilita la vida??? No tengo criterio por que resulta que hay una empresa que entiende mis necesidades y las implementa???
Creo que es justamente lo contrario, no estaba contento con lo que tenia, y busque y encontre una marca a la que darle mi dinero GUSTOSO de saber que casi con cada aparato que compre, obtendre un resultado esperado y satisfactorio, cosa que con Windows, no me ocurrio nunca... pero claro, como bien hemos dicho durante el post, esto es PERSONAL.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Fanboy es cuando pones un producto/marca por las nubes cuando al final no es tal.
Apple y MS son distintas, pero vamos, ni Apple es la leche ni MS es el demonio.
Vamos, que no todo es blanco o negro.

Es que ahi esta el fallo, el problema.

Criticas que alguien ponga por las nubes Apple y sus ideas o productos, y no entiendes/entendeis que esas ideas o productos, son los que mejor se adaptan a mi vida diaria, y que me facilitan al EXTREMO las necesidades que yo tengo...

(Cuando hablo de "mi", hablo de cualquier usuario completamente satisfecho con los productos de Apple)

Si siento que Apple me ha facilitado la vida en estos 4 años, si mi forma de pasar el ocio o realizar ciertas tareas se ha visto beneficiada a gran escala, regalandome un tiempo que antes gastaba en arreglos, formateos, organizaciones... por que no voy a alabar lo que me facilita la vida??? No tengo criterio por que resulta que hay una empresa que entiende mis necesidades y las implementa???
Creo que es justamente lo contrario, no estaba contento con lo que tenia, y busque y encontre una marca a la que darle mi dinero GUSTOSO de saber que casi con cada aparato que compre, obtendre un resultado esperado y satisfactorio, cosa que con Windows, no me ocurrio nunca... pero claro, como bien hemos dicho durante el post, esto es PERSONAL.


Hombre, donde yo veo el "Quid" es que dices que te "facilita la vida" (eso son palabras mayores) en cosas que el Windows también hace...
Yo no he formateado, yo doy un click y se me enciende el portatil y veo el facebook...

Continuando con la palabra "fanboy" es por ejemplo que Apple saque un Ipod sin radio y encima la gente diga que es "guay" y mejor "sin radio" y "para que quiero yo la radio".
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Para saber qué significa el término fanboy sólo hace falta pasarse cada día por Applesfera y leer lo que publican. No haré más comentarios sobre el tema, pero el nivel de complicidad con la marca es tal que da que pensar sobre si no estarán financiados de alguna manera por ellos.

A los que nos gusta la tecnología en general nos encanta ver buenos productos - y servicios - que supongan un salto cualitativo en cuanto a su concepción, funcionalidad y por qué no... también el diseño. Sean del fabricante que sean.

Y en eso encuentro buenos ejemplos tanto en Apple como en otros muchos fabricantes, igual que si hablamos de cámaras de fotos podemos hablar de lo bueno - y lo malo - de Nikon o de Canon.

Apple, Microsoft, Google, Spotify, Adobe... estas y otras muchas son buenos ejemplos de marcas con productos destacables.

Nunca me casaré de por vida con una marca, creo que en tecnología la evolución en sí misma está sujeta a la existencia de la competencia y lo mejor que le puede pasar a un fanboy es que la competencia haga mejores productos para que su marca favorita le siga dando nuevos argumentos para pedirle una vez más su dinero...

Porque ese es el "quid" de la cuestión, tu dinero. Lo de facilitarnos la vida daría para otro debate sobre si la tecnología realmente nos la facilita o nos la complica con cosas que no necesitamos realmente...

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

A mí windows 7 me parece un gran SO y lo uso sin ningun problema, funciona todo como debería, y no me pasa tampoco cosas raras , etc...

Aun así, la experiencia de usuario de OSX no tiene comparación para mí. Como comenta Fuentezito, por ejemplo, es conectar el iPhone, se te abre iTunes solo, sincroniza si se se lo dices, mientras tanto, iPhoto también te importa las fotos que quieres, te pregunta si las borra o las deja en el terminal y al lado tiene un botón para subirla a facebook sin abrir safari.

Mientras, te las agrupa por persona (faces) las geolocaliza por tags (places) y te las agrupa por eventos. Ahora contad cuántas suites/programas habría que usar para hacer lo mismo en windows y como él comenta qué diferencia de tiempo puede haber entre los dos casos de uso, y eso a igualdad de saber desenvolverse con un ordenador, claro...

Otro ejemplo, hice un montaje con iMovie de la función de Navidad de mi peque, y tardé 30 minutos, con unos resultados que muchos padres me han preguntado cómo lo hice.

Luego están las chorradas que alguno les encantará ( como es mi caso) tipo, que conecte tu iPod y salga con la forma y color exacta a la real, el aspecto visual....

Yo entiendo lo que dice el autor del post, pero no por eso comparto que sea "fanboyismo". Para mí eso es justificar que en Mac no se pueda cortar y pegar, que en el iphone 3G no pudieran mandarse MMS, o no poder reenviar un SMS, personalizar la pantalla principal del iPhone....
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Lo de instalar arrastrando es una verdad a medias, es decir, la peor de las mentiras. De hecho muchas aplicaciones tienen su instalador, igualito que en Windows. Y lo de borrar el icono... Muchas veces quedan rastros. AppClean es una aplicación que realmente rastrea el sistema para no dejar huella de lo que desinstalas (aunque sí arrastras el icono sobre el de AppClean :juas )
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Como comenta Fuentezito, por ejemplo, es conectar el iPhone, se te abre iTunes solo, sincroniza si se se lo dices, mientras tanto, iPhoto también te importa las fotos que quieres, te pregunta si las borra o las deja en el terminal y al lado tiene un botón para subirla a facebook sin abrir safari.
Lo del iTunes... en fin, a mi me tiene frito con el iPod. Al final no tienes más cojones que tragar, porque las opciones que hay no son ni oficiales ni dan garantía de nada.

Se te abre sólo... no me extraña, si es que es obligatorio!!!. Pero lo del botoncito del FB, a mi por lo menos ya me molestaría porque no lo quiero ver ni en pintura. Espero que pudiera "quitarlo", porque tener ahí algo con lo que no comulgo ya me incordiaría en lugar de facilitarme nada.

Mientras, te las agrupa por persona (faces) las geolocaliza por tags (places) y te las agrupa por eventos. Ahora contad cuántas suites/programas habría que usar para hacer lo mismo en windows y como él comenta qué diferencia de tiempo puede haber entre los dos casos de uso, y eso a igualdad de saber desenvolverse con un ordenador, claro...
Excepto lo de las caras, todo lo demás lo hace Flickr y además con una potencia y a la vez simplicidad que te deja anonadado... y lo tienes en la nube.

Y sí, he probado iPhoto :hola Como herramienta de clasificación y "explotación", hoy por hoy me sigo quedando con Flickr. El día que encuentre una mejor, cambiaré sin dudarlo. No me caso con nadie en este tipo de cosas.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Teniendo en cuenta el infinito hardware (y sus infinitas combinaciones) con el que debe funcionar Windows, creo que tiene mucho más mérito que OSX. Y el camino que empezó con Vista y culminó en W7 creo que ha reducido (y en muchos casos superado) las diferencias que había entre ambos SO's. Luego ya están las opiniones subjetivas de cada usuario, pero objetivamente creo que ya no se sostienen esas diferencias que en muchas ocasiones nos intentan vender (y que en el pasado sí eran ciertas).

PD: Personalmente odio no tener el control del SO y que se empiecen a instalar y descargar cosas automáticamente.
 
Última edición:
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Hola,

Yo me pasé a Mac OS X con un Mac mini G4 hace unos 7 años.
Me quedé en Windows XP, por lo que no sé ni cómo funcionan ni el Vista ni el 7.

Me pasé a Apple para simplificar mi vida.
Estaba harto de estar cacharrenado con el ordenador, no quería andar cambiando más componentes. Otra razón fue el propio mini: compacto, silencioso y visualmente bonito. Y por supuesto Mac OS X (Tiguer en aquel momento): hacía (y hace) lo que necesito de forma simple, sencilla y visualmente atractiva.

¿Qué Windows 7 hace mejor las cosas?, ¡pues ya era hora!. Le llevó bastante tiempo a Microsoft hacer un SO decente. Pero a mí me han perdido desde hace tiempo.

Ahora tengo un MacBook Core 2 Duo con 5 años y sigue funcionando tan bien como el primer día, aguantando las actualizaciones de dos sistemas operativos y espero que un tercero como Lion.

Se podrá criticar a los que usamos productos de Apple, pero es que ninguna otra marca es capaz de crear la expectación con sus productos como hace la marca de la manzana, y por algo será, aunque sea marketing.

Me llama la atención que desde hace un tiempo veo en algunas series de televisión monitores y ordenadores con el logo de Windows en la parte trasera o en la tapa, justo como lleva haciendo Apple desde hace un montón de tiempo. ¡Algo tendrá cuando los demás lo copian!.

El diseño es uno de los puntos fuertes de Apple, al menos en mi opinión. Todavía no he visto algo parecido al iMac en la competencia.

Es cierto que Apple puede no haber inventado nada "novedoso", en referencia al iPod, iPhone o iPad, por que he visto que muchos critican a Apple por no haber inventando ni los MP3, ni el teléfono ni una tableta portátil.
Cierto, no los ha inventado, pero ha hecho unos productos que por sí solos han cambiando el mercado.
Antes del iPhone, los teléfonos táctiles eran poco menos que utópicos. Apple saca el iPhone y revoluciona el mercado de los terminales y todos tienen que correr para tratar de ponerse a su nivel.
Con el iPad, lo mismo. No inventa los tablets, pero saca el iPad y hasta ahora muchas esperanzas, pero ninguna otra marca ha sido capaz de igualarlo.

Se podrá criticar a Apple (que por supuesto tiene sus fallos y muchos), pero a MI personalmente me ha facilitado la vida con sus ordenadores, su SO, su teléfono y su tableta. ¿Que a otros no les gusta y la critican?, bueno, ande yo caliente...

Un saludo.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Como comenta Fuentezito, por ejemplo, es conectar el iPhone, se te abre iTunes solo, sincroniza si se se lo dices, mientras tanto, iPhoto también te importa las fotos que quieres, te pregunta si las borra o las deja en el terminal y al lado tiene un botón para subirla a facebook sin abrir safari.
Lo del iTunes... en fin, a mi me tiene frito con el iPod. Al final no tienes más cojones que tragar, porque las opciones que hay no son ni oficiales ni dan garantía de nada.

Se te abre sólo... no me extraña, si es que es obligatorio!!!. Pero lo del botoncito del FB, a mi por lo menos ya me molestaría porque no lo quiero ver ni en pintura. Espero que pudiera "quitarlo", porque tener ahí algo con lo que no comulgo ya me incordiaría en lugar de facilitarme nada.

En este mismo subforo hay un hilo para instalar Mac OSX en equipos no Mac....por algo será, digo yo.

Mientras, te las agrupa por persona (faces) las geolocaliza por tags (places) y te las agrupa por eventos. Ahora contad cuántas suites/programas habría que usar para hacer lo mismo en windows y como él comenta qué diferencia de tiempo puede haber entre los dos casos de uso, y eso a igualdad de saber desenvolverse con un ordenador, claro...
Excepto lo de las caras, todo lo demás lo hace Flickr y además con una potencia y a la vez simplicidad que te deja anonadado... y lo tienes en la nube.

Y sí, he probado iPhoto :hola Como herramienta de clasificación y "explotación", hoy por hoy me sigo quedando con Flickr. El día que encuentre una mejor, cambiaré sin dudarlo. No me caso con nadie en este tipo de cosas.


...yo en ningún momento he dicho que Mac haga cosas que no se puedan hacer en otras plataformas:ok, o que iPhoto sea el mejor soft de tratamiento de fotos ( sin salir de Mac, tienes Aperture).. y el botón de FB está no está lo puedes usar o no, pero es una opción.

Hablaba de lo sencillo que se pueden hacer las cosas en esa plataforma, sin que sea algo idílico ,por supuesto, y que para usuarios bajos -medios, pueden hacer cosas que les costarí amucho más y a los que "saben" le permite ahorrar tiempo.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

ElDom dijo:
¿Qué Windows 7 hace mejor las cosas?, ¡pues ya era hora!. Le llevó bastante tiempo a Microsoft hacer un SO decente.

Esto es un Fanboy.

MSDOS (MSDOS 6.22 con Windows 3.11)

Windows XP (Mas del 50% de cuota de mercado, con SP2 de lo mejorcito)

Windows 7.

Estos 3 a nivel de estaciones de trabajo.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Le llevó bastante tiempo a Microsoft hacer un SO decente. Pero a mí me han perdido desde hace tiempo.
El W2000 Server tendría defectos, nadie lo duda, pero lo he tenido OCHO años instalado sin necesidad de formatear nada y haciendo un trabajo de servidor pequeño además de como PC de usuario, en el que mientras estaban encencidos los servicios de base de datos de Oracle, SQL Server e Interbase, a la vez estaba el de FTP y lo mismo estaba jugando al Age Of Empires por internet. Y cero problemas.

Se dice pronto, pero fueron ocho años de perrerías y aguantó como un campeón.

Microsoft tiene muy claro, y lo ha tenido desde hace mucho, como debe de ser un sistema operativo... pero todo el mundo quería retrocompatibilidad y compatibilidad con (casi) cualquier hardware.

Si se hubiera eliminado la retrocmpatibilidad, tendríamos una arquitectura que estaría a años luz de la actual y unos SO que nos dejarían alucinados a todos.

Lo dicho, ¿probamos a meter todo el software de un Mac en diferentes PC con hardware muy variado a ver que ocurre y si todo funciona a la primera?.

Pues con todo y con éso, ha habido versiones de Windows que han salido muy buenas a pesar de tener que pelear con todo lo expuesto. Luego había algún hardware que era una delicia el ver como rendía con Windows, de ser un auténtico disparo.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Yo me paso 8 horas al dia delante de un ordenador... en su momento ya abandoné Windows por el simple hecho de no pasarme cuatro de esas ocho viendo una linternita. Me pasé a Ubuntu, aún sabiendo que en muuuchas cosas era complicado de configurar, pero es que el mismo PC volaba.

Después me compre un netbook al que instalé un Leopard hackintosh y se me abrió el cielo.

Ahora trabajo en un iMac y un Mac Book Pro... y hago lo mismo, sí, pero muuuucho más rápido (joder, hasta un hecho tan simple como copiar archivos a un pendrive) y cómodo. No vuelvo ni loco, ni a win ni a linux.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Hay gente que, de hecho, tiene la habilidad de conseguir que su equipo sea incapaz de arrancar en tan solo un par de días.
Casi se me escapa esto, porque es una verdad como un templo. Y a esa gente da igual que les des un Windows 98, que un Windows 7, que Ubuntu que Mac OSX. El sistema estará hecho unos zorros en pocas semanas
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Para que empezase a volver a "plantearme" (ja!) un pase a Windows otra vez, lo primero que Microsoft deberia hacer es un ofrecer un paquete COMPLETO y UTILITARIO de aplicaciones que solucionen el 90% de los problemas/necesidades que tiene cualquier usuario NORMAL/BAJO en el precio de su Windows. (he dicho ya que es deshorbitado y que la infinidad de versiones hacen que me pierda en un mar de "ventanas"??)

Cuando abres un windows, (no se si en el 7 por que no lo he usado en profundidad), no tenias NADA. Debias empezar a bajarte Winzip, winrar, grabadora de CDs, programa de fotos, programa de video que funcionase bien, programa de audio que funcionase bien, agenda, correo, messenger (cual instalacion de todo el paquete ese que llaman live es INSOPORTABLEMENTE LENTA Y PESADA, me colgo el pc varias veces el otro dia)...

Tu abres el Mac, y esta TODO. Pulsar y disfrutar. Que le puedes añadir cosas??? Obviamente, pero tienes lo imprescindible para todo.

Con respecto a la retrocompatibilidad y compatibilidad del hardware.... Coje 100 personas, incluidas profesionales, y diles que le daras un equipo con un SO, que tanto para trabajar (no digo que sea el caso de Mac OS X, ya que no lo se) como para uso personal, les durara facilmente de 5 a 8 años SIN TOCARLO, y que funcionara como el primer dia siempre/casi siempre... Cuantas de esas personas "sacrificarian" la retro y la compatibilidad con hardware nuevo, con tal de realizar todas sus necesidades sin QUEBRADEROS de cabeza??? 98??? 99???

A mi, las compatabilidades con tarjetas graficas, discos duros, o cualquier otro hardware interno ME LA PELA, no voy a tocar nada de mi iMac hasta el dia que tenga que tirarlo a la basura. En estos 4 años, el precio pagado por el esta AMORTIZADISIMO simplemente en el tiempo que he ahorrado. Y eso si, el hardware externo que ha pasado por mi iMac en estos 4 años, (2 impresoras, 1 scanner, webcam de la ps3, pen-drives, varios HD externos, entre 5 y 10 telf moviles diferentes, 1 iPod, 1iPhone, 1 iPad(de estos 3, obviamente) varios lectores de tarjetas, y algo que se me olvide por el camino) no han necesitado NI UN SOLO DRIVER, ni una sola instalacion, ni una sola ESPERA... El otro dia, al conectar mi pen-drive al Win7 del que hablo, ya me salio el cartelito: Nuevo Hardware encontrado... instalando... FLIPE.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Pues eso FuETeZiTo, que estás hecho todo un fanboy :lol :lol :lol

En serio, ayer lo dije y hoy me reafirmo. Estos hilos me aburren, son como las estaciones, que vienen y se van pero sabes con seguridad que volverán.

¿Para qué desgastarnos en estas exposiciones de argumentos? Aquí cada uno cuenta la película como le conviene, unos porque creen haber descubierto el Santo Grial y otros porque están tan a gusto con su solución, sea esta Windows, Mac o Linux.

De todo lo dicho hasta ahora hay algunas verdades irrefutables, pero la inmensa mayoría de los comentarios no aportan demasiado y muchos están totalmente desactualizados.

Está bien el debate, pero si queréis hablar, hablemos de Mac OS X Snow Leopard frente a Windows 7, con ejemplos concretos. Me encantaría ver ese tema desarrollado frente a frente, con comparaciones sobre cómo cada uno de nosotros resolvemos nuestras necesidades.

Identifiquemos esas necesidades, hablemos de qué programas utilizamos para ello y de cual es nuestra experiencia como usuario, y no sobre si tal o cual sistema operativo o fabricante nos ha resuelto la vida... que ya os digo yo que ninguno os pagará la hipoteca ni hará que viváis más años de los que os toquen...

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Hola,

ElDom dijo:
¿Qué Windows 7 hace mejor las cosas?, ¡pues ya era hora!. Le llevó bastante tiempo a Microsoft hacer un SO decente.

Esto es un Fanboy.

MSDOS (MSDOS 6.22 con Windows 3.11)

Windows XP (Mas del 50% de cuota de mercado, con SP2 de lo mejorcito)

Windows 7.

Estos 3 a nivel de estaciones de trabajo.

Por lo que veo, la expresión fanboy solamente se puede aplicar a los usuarios de Apple, los de Microsoft..., en fín.

Lo dicho, ande yo caliente...
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Hay gente que, de hecho, tiene la habilidad de conseguir que su equipo sea incapaz de arrancar en tan solo un par de días.
Casi se me escapa esto, porque es una verdad como un templo. Y a esa gente da igual que les des un Windows 98, que un Windows 7, que Ubuntu que Mac OSX. El sistema estará hecho unos zorros en pocas semanas

Mi hermana por ejemplo, cuyo ordenador tengo ahora mismo en el suelo de la habitación pensando que coñe le pasa
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Hola compañer@s, agradecerle a FuETeZiTo que abrió la sana discusión, y decirle con sinceridad que me ha gustado mucho el post. De hecho, este tipo de debates no tan objetivos :juas me fascinan, porque me entretienen. Ahora bien, en mi humilde opinión dado que desde muy joven he tenido la oportunidad de leer en muchos foros, además de vivir por cuenta propia como la mayoría de ustedes, las virtudes y defectos tanto de windows como de linux, tengo que reconocer que la experiencia con el S.O. Mac OS X ha superado todas mis expectativas... Con la salvedad, a riesgo de sonar como disco rayado, la sensación de no extrañarlo demasiado cada vez que uso Win Se7en, ya que ambos me dan lo que necesito a su manera. De linux, hace bastante tiempo que me divorcié, aunque a veces me hace falta :cortina. En fin, también quiero compartir un artículo muy interesante que linkearon en insanely... cortesía de realmacthoughts.blogspot.com. Saludos cordiales.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

No, no digo que sean lo mas de lo mas. Desmiento una afirmación gratuita.

Windows ME fué el fracaso mas absoluto, y casi nadie se acuerda del 98.
Y para la gran mayoria, Windows Vista fué un completo desastre.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Coje 100 personas, incluidas profesionales, y diles que le daras un equipo con un SO, que tanto para trabajar (no digo que sea el caso de Mac OS X, ya que no lo se) como para uso personal, les durara facilmente de 5 a 8 años SIN TOCARLO, y que funcionara como el primer dia siempre/casi siempre... Cuantas de esas personas "sacrificarian" la retro y la compatibilidad con hardware nuevo, con tal de realizar todas sus necesidades sin QUEBRADEROS de cabeza??? 98??? 99???
Para trabajar la respuesta ya la sé, y es un *NO* rotundo. Si en tu empresa se han gastado una pasta en software, si éste ahora deja de funcionar porque actualizas el SO, salvo excepciones lo normal es que se de marcha atrás.

Imagínate un profesional del diseño que haya comprado licencias de PS, Autocad... y ahora se instala el PepeNew 1.0, que es la leche en vinagre y todo el mundo alucina... pero deja de funcionarle aquello que es una herramienta de trabajo.

Y en casa, pues es como todo, "depende", sobretodo del software que hayas comprado con dinero de tu bolsillo y utilices en la actualidad.

A Windows le costó años el poder despegarse de MS-DOS por completo... y no porque no supieran.

Pero sería hasta fácil que un Windows dure 5 años "sin tocarlo" como dices que pasa con tu Mac. Se hace una lista de software "prohibido", nada de meter cualquier basura y permites tocar exclusivamente lo que permite un Mac.

Seguro que ganarías una barbaridad en estabilidad a largo plazo.

EDITO para añadir. Hace no mucho hice un pequeño curso de retoque y uno de los alumnos es propietario de una imprenta, manzanero convencido... pero dice que le han hecho la puñeta desde que Apple ha cambiado de Motorola a Intel, porque él tiene muchos miles de euros en software y hardware que ahora sencillamente no puede tirar a la basura, con lo que ni puede usar las versiones actuales de PS ni puede tener ese flamante iMac.
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Cuando abres un windows, (no se si en el 7 por que no lo he usado en profundidad), no tenias NADA. Debias empezar a bajarte Winzip, winrar, grabadora de CDs, programa de fotos, programa de video que funcionase bien, programa de audio que funcionase bien, agenda, correo, messenger (cual instalacion de todo el paquete ese que llaman live es INSOPORTABLEMENTE LENTA Y PESADA, me colgo el pc varias veces el otro dia)...

Eso lo tienes todito en el Windows 7.
Igual no tan molón como en Mac... pero vamos, que yo creo que ya lo dije en su día que
comprarse un ordenador porque tenga software de serie hoy en día teniendo internet no es que sea (para mí) una ventaja de nada...
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

No lo pillas. No es que lo traiga "de serie", es que lo trae INTEGRADO, y al ser un estándar, las cosas funcionan igual en tu equipo, que en el de Perico. Y como el SO sabe como vas a hacerlo, puede interactuar mejor. Al final, la experiencia de uso es mucho más satisfactoria.

Y si revisas mis mensajes de hace un par de años, yo era de los que echaba pestes de los Mac y su "intuitividad".

Manu1oo1
 
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Ahora trabajo en un iMac y un Mac Book Pro... y hago lo mismo, sí, pero muuuucho más rápido (joder, hasta un hecho tan simple como copiar archivos a un pendrive) y cómodo.
No entiendo muy bien eso. La velocidad en la copia de archivos de una unidad de memoria flash depende de... la unidad de memoria flash. De hecho si nos ponemos en plan "benchmarching" podríamos empezar con la insufrible velocidad de las unidades ópticas que montan los iMac.

¿Qué es mejor un PC o Mac? Pues ninguno. Depende de lo que necesites y del tipo de experiencia que desees encontrar. Lo que no me parece bien es arrastrar conceptos y aplicarlos ahora como si fuesen ciertos.

Hace 20 años un Mac podía abrir una imagen de resolución generosa y un PC sencillamente, no podía. Eso es un hecho. Pero hoy en día el diseñador tiene el mismo rendimiento y mismo número de cuelgues con un Photoshop sobre Mac que con un Photoshop sobre PC.
 
Última edición:
Respuesta: Apple: Religion/Fanboys???

Para que empezase a volver a "plantearme" (ja!) un pase a Windows otra vez, lo primero que Microsoft deberia hacer es un ofrecer un paquete COMPLETO y UTILITARIO de aplicaciones que solucionen el 90% de los problemas/necesidades que tiene cualquier usuario NORMAL/BAJO en el precio de su Windows. (he dicho ya que es deshorbitado y que la infinidad de versiones hacen que me pierda en un mar de "ventanas"??)

y la de demandas que les caen por abuso de posición dominante serian la hostia
 
Arriba Pie