Atentado en Calahorra

Tiber, para mi, lo preocupante no son las decenas de tipos dispuestos a pegarle un tiro a cualquier concejal de pueblo.
A esos se les puede combatir por la via policial, y tarde o temprano acabaran entre rejas.

Lo verdaderamente preocupante son los centenares de miles de vascos que apoyan a Batasuna, y que miran hacia otro lado cuando ETA comete un atentado.
El dia que ETA no tenga el apoyo de toda esa gente, tendrá los dias contados.

Es clave integrar a Batasuna en el sistema democrático. Ignorar que existen no soluciona el problema, sino que lo agrava.
 
re

Pero Jaume, tu dante cuenta que los apoyos a los asesinos no significa que éstos vayan a asesinar si se diera el caso...
Sí a ETA se la derrota policialmente se acaba el "chollo" de no condenar y permitir... la gente apoya lo que le va bien y punto...
La gente apoyará a los asesinos, pero de ahí a convertirse en uno de ellos hay un paso enorme, sólo los desechos humanos lo hacen...
 
¿Pero por que hay que integrarlos
interrogante.gif
,a los demas nos integra alguien?

ERC,Eusko Alkartasuna,Aralar y otros defienden cosas parecidas,con una enorme diferencia,la via pacifica.Via que está clara.

Y una cosa es creer que la derrota policial no conseguira nunca acabar del todo con ellos,y otra pensar que es mejor resolverlo por otras vias.Para mi es preferible la casi derrota y un terrorismo de baja intensidad,que darles,aunque en una pequeña parte la razon.

Solo estoy de acuerdo en una cosa,medidas acerca de los presos etarras,en el resto,nada.
 
Es que no es darles "una pequeña parte de la razón", coño! :shocked

Definir una via pacífica y democrática para que el Pais Vasco pueda decidir su futuro es "darles la razón"?

Vamos a ver, actualmente no hay NINGUNA via pacífica y democrática, por lo que ETA se siente legitimada para su lucha armada.

Pactar una via pacífica con los partidos democráticos vascos (incluyendo a Batasuna), lo que haria precisamente seria quitarles toda la razón a los terroristas.
Sería decirles: "con los terroristas no tenemos nada que hablar porque ya lo estamos haciendo con los partidos políticos vascos".

Pero en lugar de eso qué ocurre? Que se cierran todas las vias pacíficas. El Parlamento vasco -legal y democrático- propone una reforma del Estatuto que el Estado se niega ni tan solo a discutirlo.
- oiga, que le traigo una propuesta para tratar de solucionar el tema vasco y tal y cual...
- Mire, oiga, no quiero ni oir hablar de él. Lárguese.
Es esta la mejor forma de solucionar un problema?
 
Es que la conversación no es exactamente así Y LO SABES, Jaume... Es más bien así:

-- Oiga, que me he comprometido con mis electores y mis santos cojones, y voy a llevar a cabo un referéndum entre mis paisanos a ver si quieren que les mandemos a tomar pol culo.

-- Pero es que ese tipo de consultas son competencia del Congreso, oiga, usted no puede hacer lo que le salga de los huevos...

-- Que no. Que la hago y punto pelotari. Por cierto, que vamos a ser "Estado Libre Asociado", ¿eh?

-- ¿Y eso que es lo que es?

-- Pues que vamos a decidir en como nos gastamos la pasta que ustedes nos irán enviando. Bueno, y unos detallitos, fronteras, selecciones nacionales, y todo eso. Pero si le preguntan en la CEE, nosotros formamos parte de esto, ¿eh?

-- Mire, es que no sé si va a poder ser...

-- ¿Me ve usted cara de estar preguntándole que opina? ¡El pueblo vasco tiene derecho a decidir sin injerencias de las fuerzas opresoras!

-- Pues si eso es todo lo que tiene usted que decir, permítame decirle que va a ser que no, ¿eh?

-- ¡Va a ser que si! ¡Aunque ni mi propio partido me respalde! ¡Por que yo lo valgo!

Y tal y tal...
disimulo.gif


Manu1oo1
 
Bueno, no sé quien te informó del "diálogo", Manu, pero en mi caso, PARA TENER MI PROPIA OPINIÓN, me leí entera la propuesta de reforma del estatuto vasco, alias "Plan Ibarretxe".
Lo hiciste tu? ...o te limitaste a leer los titulares de El Mundo y La Razón?
guino.gif


Pero bueno, a lo que iba: equivocada o no, era una PROPUESTA que se podia debatir, analizar o pulir en el Parlamento. Se rechazó sin ni tan solo hablar sobre ella.

Si se niega el diálogo con los partidos democráticos, ...que nos queda?
 
Ahí llevas razon,ahora no recuerdo,pero se rechazó discutirla,mostrando el doble discurso del Gobierno.

¿y si se hubiese discutido,analizado,y pulido (a lo bestia porque no cabe en la Constitucion)? Pues habria sido igual,España no nos quiere,nos hace sentirnos incomodos,etc....rechaza el dialogo.

Lo que para muchos es dialogo (dentro de la Constitucion),para otros es rechazo.Y esta claro que nunca se pondran de acuerdo.O la soberania es del pueblo español en conjunto,o el pueblo vasco,o catalan son soberanos.

¿te leiste el Plan Ibarretxe?
inaudito.gif
.
Bueno,yo,aparte de El Mundo,Libertad Digital,etc....leo El Pais,veo La Sexta,Cuatro.....desconozco lo que lee Manu
cuniao.gif
 
Sikander (veo que lo de "Sika" no te gusta) el argumento de que "no cabe en la Constitución" debería desterrarse de una vez.
Vale, ya sé que las leyes estan hechas para cumplirlas, pero cuando no pueden resolver un problema, las leyes se pueden cambiar.

Afrontémoslo de una vez: en España hay un problema no resuelto con algunas regiones. Se intentó solucionar creando 17 CC.AA. (con el "café para todos"), pero se ha demostrado que para mucha gente, el problema sigue ahí.
Creo que ya sería hora de buscar un modelo de estado que satisfaciera a todos y que nos pemitiera encarar el futuro de una puta vez. Y si hay que modificar la Constitución, pues se cambia, cojones, que la actual tiene ya 30 años y todavia se escuchaba el ruido de sables cuando se hizo.

Y sí, me leí entera la "propuesta para la reforma del estatuto vasco", porque hace tiempo que llegué a la conclusión que para tener mi propia opinión debo ir a la fuente de la información. Si lo leo a través de un medio, me llega filtrado, manipulado e incluso tergiversado. Es algo que recomiendo a todo el mundo. ...a tí también.
yes.gif
guino.gif


Ah, también me leí el controvertido "Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo" que firmaron el PP y el PSOE. Si lees el preámbulo entenderàs muchas cosas.
 
No hombre,lo de sika me da igual
juas.gif
2

Creo que ya sería hora de buscar un modelo de estado que satisfaciera a todos y que nos pemitiera encarar el futuro de una puta vez

Totalmente de acuerdo.Pero,la Constitucion fué entre todos,¿no?,7 redactores,en proporcion a los resultados de las primeras elecciones,y uno de ellos por los nacionalistas.Ya sé que la Constitucion no son los 10 mandamientos y se puede cambiar,por mi bien.

Digo yo,que para definir el modelo de estado debe contar mas la opinion de la mayoria.No sé,es un tema complicado.La minoria siempre pensará que la Constitucion es una imposicion,y sus argumentos (para mi) tienen algo de razon.

¿Con lo de "modelo de estado" te refieres a un estado comun? Tengo serias dudas de que los partidos nacionalistas quieran seguir en España por muchos cambios que haya en el modelo.
 
sikander77 dijo:
¿Con lo de "modelo de estado" te refieres a un estado comun? Tengo serias dudas de que los partidos nacionalistas quieran seguir en España por muchos cambios que haya en el modelo.

Hombre, si España fuera un estado que aceptara como propias todas las lenguas y culturas que la componen, no haria falta ni cambiar de modelo.

Pero como los nacionalistas saben que eso es más dificil que la independencia, pues el camino está claro.
 
Arriba Pie