Respuesta: Richard Linklater completará el díptico ANTES DEL AMANECER & ATARDECER
Personalmente, creo que es un poco pueril decir que como el final de
'Antes del atardecer' era perfecto, no tiene ningún sentido hacer una continuación que explique qué pasó de ese fundido final, que se perdería la magia.
'Antes del amanecer' ya adolecía de lo mismo; el final abierto invita a que el espectador se imagine su propia historia, y el que te den una continuación que siga la historia de manera distinta a como a ti te gustaría es un riesgo. Seguro que más de uno se imaginó en su cabeza el reencuentro de ambos seis meses después de la primera peli, y que luego en la segunda te digan que ese encuentro nunca tuvo lugar pues a lo mejor decepcionó a alguno, pero tampoco se puede hacer algo al gusto de todos.
La idea de hacer una serie de películas románticas protagonizadas por la misma pareja con una separación de una década entre ellas realmente sería muy interesante. Dos personajes charlando sobre el amor y sobre la vida, e ir siguiendo su evolución a lo largo de su vida.
Por otra parte,
'Antes del amanecer' dejaba al espectador con una incógnita: ¿se volverán a ver los personajes o no? En cambio, aunque
'Antes del atardecer' deja su final abierto, deja muy claro lo que pasa: Jesse se queda en París y se enrolla con Céline. Lo que ya queda a la imaginación del espectador es si eso sólo será un rollete o si acabarán convirtiéndose en pareja.
Yo creo que lo que no tendría sentido es hacer una tercera parte que nos mostrase la vida en pareja de estos dos. Pero hay muchas maneras de seguir la historia, siendo totalmente fiel al espíritu de las dos primeras. Puede que la pareja pasara un fin de semana fabuloso después de la segunda película, pero que pasado ese fin de semana cada uno volviera a su vida "normal" y una década después se vuelven a encontrar y se siguen contando sus cosas. Ni siquiera hace falta explicar qué pasó en ese pasado, basta mostrar las huellas que dejó en sus personajes.
Otra posibilidad que podría dar mucho juego es la apuntada por Scissorhands: que después de haber pasado un tiempo como pareja al final se acaben odiando y no se soporten y ahora intenten mantenerse alejados lo más posible lo uno del otro. Pero, por casualidades que tiene la vida, se vuelven a encontrar una tercera vez -y no lo vería para nada forzado, anda que no me han pasado a mí en la vida cosas más sorprendentes y, en todo caso, para eso está el cine, para obsequiarnos con aquellas historias que nos hubiera gustado vivir-. Podrían echarse en cara lo jodido que les dejó la otra persona, por ejemplo. Puede que desde su separación a uno todo le haya ido de vicio y al otro le haya ido todo patas arriba, y que todo haya sido consecuencia del tiempo vivido juntos.
No sé, hay miles de posibilidades para seguir la historia de manera satisfactoria, y me parece estúpido decir que como el final de la segunda es soberbio, mejor no tocar las cosas, a ver si se estropean. Cuando precisamente a lo mejor lo más interesante es "estropear" la historia de amor y convertirla en una historia de no amor. Convertir aquél encuentro mágico en una pesadilla. Bueno, no hace falta exagerar tanto. Pero sí seguir profundizando en esa estela crepuscular de que los idealismos de juventud, a medida que se madura, chocan de frente con la cruda realidad. Y que aquella maravillosa historia de amor que les iba a aportar gran felicidad al final tampoco les solucionó la vida demasiado.
Creo que ni siquiera hace falta que el encuentro sea fortuito, hasta podría ser una cita consensuada. A lo mejor, después de 9 años sin saber el uno del otro, se encuentran por casualidad en el foro de NosoloHD

y deciden hacer una quedada en San Petersburgo para contarse batallitas. O uno tiene un accidente que casi acaba con su vida y eso le lleva a recapacitar sobre su pasado y llamar al otro. A diferencia de la segunda película, donde los dos personajes no tenían forma de contactarcon el otro; a lo mejor ahora lo interesante es explorar la posibilidad de que ahora los dos tienen el mail, el teléfono y el facebook del otro y a pesar de ello se han pasado nueve años más sin dirigirse la palabra, y por algún motivo vuelven a hacerlo pasado todo este tiempo. En fin, las posibilidades son infinitas.