Respuesta: Ben Affleck's THE TOWN. CIUDAD DE LADRONES
(
The town, Ben Affleck, 2010)
Después de sorprender a propios y a extraños con "Adiós pequeña adiós", Affleck demostró que tenía mucho más potencial detrás de la cámara que delante (aparte de saber donde estaba su límite y dejó que fuese otro el protagonista de la historia). Aquí, en "The town, ciudad de ladrones", vuelve a meter el mayor error que puede cometer un director con pobres nociones interpretativas: adjudicarse el rol principal y dejar todo el peso del drama en su personaje. Más allá de eso, para mi la película sigue siendo un producto serio, decidido y con el ojo puesto en los thrillers de acción con "Heat" de Michael Mann a la cabeza, siendo homenajeada y copiada a partes iguales.
Basada en una novela de Chuck Hogan y con guión a tres manos (del propio Affleck, Peter Craig y Aaron Stockard) la película se basa en la realidad de que la ciudad de Boston (y para más enfoque el pueblo de Charlestown) es el epicentro de los ladrones de bancos, Affleck (el director) rueda con pulso decidido, nervio y ritmo frenético la clásica (y tópica) historia de ladrones de bancos con los estereotipos y clichés vistos mil veces en este tipo de películas. Policías y ladrones en una nueva entrega del género que si bien es cierto no es una grna película sí que demuestra que Affleck sabe lo que se hace, demuestra tener madera de director competente en el cine contemporaneo y con el ojo puesto en las maneras serias, secas y decididas de Michael Mann, sólo que tristemente decide incluir una historia romántica sosa y aburrida entre una de las víctimas del primer atraco y el protagonista de la historia que lo único que consigue es lastrar el metraje cuando de haber sido el enfoque únicamente entre las andanzas de los ladrones y la concienzuda búsqueda de la policía estaríamos hablando de algo mucho mejor.
La historia no es otra que donde uno se cría, crece, educa y actua así acaba. Barrios marginales (como ya sucedía en la anterior película del director) donde la delincuencia y la imposibilidad de alcanzar un futuro mejor dirigen y aferran las vidas desgraciadas de gente sin posibilidad de elección. Así lo demuestra la banda de ladrones liderados por un insulso y plano Affleck y secundados por un Jeremy Renner en estado de gracia, siendo un tío incontrolado e incontrolable, hijo descarriado de la situación y que prefiere estar muerto a balazos que acabar encerrado en la cárcel y que se convierte en un robaplanos absoluto. La película podría verse como el lado delictivo de "El indomable Will Hunting", una especie de spin-off sobre el personaje del propio Affleck, quien también fue guionista de esta y que demuestra el respeto en su justa medida a lo que es la vida de alguien que intenta una vida mejor.
Un filme efectista, con apenas 3 atracos pero que cuentan con un potencial enorme, un empaque visual logradísimo y una exposición del ritmo, la tensión y la ejecución digna de encomio, con "Heat", una vez más, como ejemplo y modelo a seguir e imitar (sin ir más lejos es el clásico por antonomasia de los 90 y que marcaría un antes y un después en el género de atracos y ladrones con historias taciturnas detrás de ellos, con un sinfín de matices y una amalgama de tonos). Nadando a pachas entre un romance que lastra y entorpece la trama y una realización lograda (pero tampoco sin ser adalid de nada) "The town, ciudad de ladrones" funciona más por la forma que por el fondo, pero aún y así el producto lo contemplo más desde la perspectiva de que Affleck debería haberse dedicado más a la dirección que a la interpretación. Porque a pesar de los errores y licencias artísticas cuando la película funciona y logra su cometido es donde demuestra la validez de su trabajo y la validez de sus decisiones.
Estoy convencido que de haber dejado el romance a un lado, hubiese centrado el objetivo más en el enfrentamiento entre los dos lados de la ley (policías y ladrones) dando más cancha a los secundarios (Cooper / Postlethwayte merecían más metraje pues su presencia es hipnótica y le da calidad al conjunto), profundizando un poco más en la relación de la banda hubiésemos estado hablando de uno de los títulos más conseguidos de la nueva década, porque el aroma al cine y thrillers de los 70 es más que patente aunque su fragancia no esté del todo conseguida. Pero para mi, a pesar de sus dos errores más distintivos, sigue siendo una buena película. Una muestra de botón de alguien que intenta hacerse un hueco en la meca del cine dejando atrás una carrera como actor que poco beneficio le aporta.