"Blancanieves / Mirror, mirror" de Tarsem Singh | Página 6 | NosoloHD

"Blancanieves / Mirror, mirror" de Tarsem Singh

Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Ahora no te eches para atrás.

'Inmortals' es bien maja, oiga. Y de lejísimos, la mejor de las "trescientadas" (inclusive la homónima, claro).
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Lo dices como si me volviese loco, cuando realmente solo me gusta una película de él. :|

¿The Fall? Porque se va pareciendo cada vez más a una isla accidental...
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Eso se explica fácilmente: era un remake, así que la mitad del trabajo ya venía hecho :cuniao
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

¿Alguien ha visto la original? Porque tengo entendido que se parecen como un huevo a una castaña...
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

No creo que sea una peli fácil de encontrar (en FA está votada únicamente por 10 personas), y aunque circule por ahí dudo que haya subtítulos en español, y a mí el búlgaro a pelo como que no me entra demasiado bien :cuniao.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Y por mucho que sea remake... ¿de verdad que ponéis en duda si quiera el 1% del autorismo de sus imágenes? Pero si...
 
Última edición:
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

No creo que sea una peli fácil de encontrar (en FA está votada únicamente por 10 personas), y aunque circule por ahí dudo que haya subtítulos en español, y a mí el búlgaro a pelo como que no me entra demasiado bien :cuniao.


es fácil de encontrar.. en bulgaro.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Y por mucho que sea remake... ¿de verdad que ponéis en duda si quiera el 1% del autorismo de sus imágenes? Pero si...
No cabe duda que Tarsem tiene una sensibilidad artística muy grande (su sentido de la composición y el color hacen que casi parezca más un pintor que un cineasta), y eso sobresale en todas sus películas. El problema de su cine es que suelen flojear los guiones. The Fall tiene una puesta en escena espectacular, pero eso no valdría de nada sin una buena historia, y eso es lo que está prestado de otros (y lo que eleva la calidad del conjunto).

También es cierto que a la peli le sobra algo de relleno, no en vano dura media hora más que la peli original.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

También es cierto que a la peli le sobra algo de relleno, no en vano dura media hora más que la peli original.

No te lo niego, pero ese argumento es como el color del aire.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

También es cierto :cuniao

Reformulémoslo pues: el carácter errático del tercio central de la película de Tarsem seguramente se deba a que los añadidos hechos a la historia original no están a la altura :p
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

A falta de ver The fall, a mí éste señor me parece un estafador. Toda esa estética y referencias artísticas en las que envuelve sus películas son tan gratuitas como insignificantes, para parecer que es algo más de lo que es (nada o casi nada).
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

También es cierto :cuniao

Reformulémoslo pues: el carácter errático del tercio central de la película de Tarsem seguramente se deba a que los añadidos hechos a la historia original no están a la altura :p

Pero si no has visto la original... ¿qué pollas dices? :cuniao

'Inmortals' tiene un guión de mierda y es disfrutable. En su justa medida, eso sí.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Ya digo que es una posible hipótesis (a muchos remakes le pasa eso) :p

Aunque igual al final es lo que dice Lerink, que el remake no se parece un cagao al original :cuniao
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

el tio de LA CELDA e INMORTALS en una de Blancanieves con la hija de Phil Collins y musica de Alan Menken? me he perdido algo?
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Tiene un 92% en Rotten Tomatoes.

¿Qué está pasando?
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Creo que Tarsem ha encontrado por fin el tipo de película en la que acomodar su estilo y por eso está triunfando. Hace poco he visto Inmortals y es una película con un potencial cómico brutal. Hay una escena de una castración que es el descojone. :garrulo

Me alegro por él y por los cientos de chicas con sus novios que están disfrutando de la nueva Pretty Woman del siglo XXI.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

y dice que la mejor -disney aparte- era una porno alemana. :cool
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Los micros de corbata estan muy caros ¿no?
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

¿Alguién ha dicho búlgaro a pelo? :hala

Los_novios_Bulgaros2.jpg
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

YA LA HE VISTO.

Blancanieves: La reina me ha echado balblabla...

Enano: ¡Hijaputa!

Diálogo real de la película.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Con spoilers...

vqkz9u.jpg


Los primeros acordes cardíacos corresponden, precisamente, a los primeros minutos donde la película se adentra en un cuento mágico, nunca mejor dicho, con marionetas (CGIadas, of course) muy majas y con la perspectiva de creer(me) que Tarsem lo había logrado.

Una vez nos adentramos en el filme mi corazón a la par que mi cerebro empezaba a no tener ritmo, a no calibrar, a quedarse atrofiado ante tanta amalgama de insurrectas decisiones que tristemente lo visual no salva lo ofrecido. Volvemos a tener, una vez más, al Tarsem barroco de estilismo impresionista y con el ojo puesto más en apabullar (quizás en menor medida esta vez que sus trabajos anteriores) que en ofrecer.

Olvídense ustedes de un cuento de Blancanieves en condiciones porque dudo que lo encuentren. Quiero creer, con muchísimo esfuerzo, que el director ha querido darle una vuelta de tuerca al cuento (si es que le hacía falta, que lo dudo en gran manera) y convertir a la blanca y pura Blancanieves en una pseudo especie de Robin Hood que roba a los ricos para ofrecérselo a los pobres, con la ayuda de los enanos salidos de un descarte del Cirque du Soleil en horas muy bajas y de propuestas muy estrambóticas que harían sonrojar a los enanos mismos de Disney: tenemos un enano aullador que va disfrazado de lobo, un enano que no para de reir como si se hubiese fumado toda la droga habida y por haber, un enano glotón para darle ese toque ¿cómico? y como no, un enano gruñón con sombrero vaquero. Quizás sea de Texas, quien sabe.

Pero eso, en sí, no sería lo peor o lo más denunciable. A la postre se supone que estos personajes deben ser la parte divertida, la parte cómplice, la parte que todos agradecemos (no en mi caso, visto lo que he visto). Lo peor de todo es que es realmente incongruente con lo que propone, su guión es calamitoso, no se centra, no sabe hacia donde ir. Y cuando crees que toma un camino se acaba convirtiendo en una especie de jaula de grillos donde todo tiene cabida y nada tiene buen fin. El humor es zafio e infantiloide (el príncipe convertido en cachorro es el sumun de la poca gracia), las aventuras son más bien escuetas y sin ápice de originalidad. Añadámosle una fantasía mal enfocada / rematada (esas marionetas, el monstruo final que pone ojitos de lástima).

En serio, es una propuesta grotesca, sin aliciente alguno, que es imposible congeniar con nada de lo expuesto sin sentir que esto, en manos correctas o con la fantasía - no sólo visual - bien empleada hubiese deparado un producto, como mínimo, en condiciones adecuadas. Y lo peor de todo es que el momento icónico del cuento, la manzana mordida, el momento cumbre entre la princesa y la bruja, se acaba convirtiendo en un tagline / speech de rancio gusto y de fallido acabado precisamente por querer innovar cuando no se debe.

Encantada, en ese aspecto, le daba mil vueltas a esto. Como mínimo sabían qué no debían tocar y qué podían cambiar aún acabando siendo el mismo producto de siempre.

Qué razón lleva Pumares con esta. Es horrorosa. Y encima la terminamos a lo Sllumdog, con esa especie de Bollywood discotequero (enanos bailarines mediante de fondo) que no sabemos a santo de qué viene.

Tarsem, te has pasado 3 pueblos y lo sabes.

Quizás he sentido con esta lo que vosotros con Alicia de Burton. Pan Metron, en cuanto la veas vas a sacar ríos de tinta, me juego el avatar.

Ya que estamos (FA):

"[La película] sufre, al final, del mismo fallo fatal que la reina malvada de Julia Roberts: realmente no se preocupa de nada, salvo de lucir hermosa" (Justin Chang: Variety)
----------------------------------------
"Singh lleva humor descarado, una excéntrica sensibilidad y un aspecto encantador a su reinvención del cuento (...) Rating: *** (out of four)" (Claudia Puig: USA Today)
----------------------------------------
"Si bien Singh sabe cómo sacar lo mejor del aspecto de los intérpretes y decorados, tiene problemas en insertarlos en una obra vibrante, dinámica y con sentido, lo cual significa, de hecho, que es mejor escaparatista que director de cine" (Manohla Dargis: The New York Times)
----------------------------------------
"El ritmo es cansino; la potencia visual de Tarsem, inexistente, y ver al príncipe como un simple perrito faldero (no es una metáfora, es literal) solo produce estupefacción" (Javier Ocaña: Diario El País)
----------------------------------------
"Irreverente pero sedosa comedia que Singh filma sin pudor con una extraña combinación del aire Tim Burton y un sudor entre el mundo de Valle Inclán y el de Lewis Carroll" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
----------------------------------------
"Singh ha limado la monumentalidad neobarroca de su vistoso estilo explotándolo únicamente en el preludio animado (...) Lo demás es puro 'mainstream' (...) una película que nunca se atreve a revisar la imaginería del cuento original, y mucho menos revelar su lado oscuro" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
----------------------------------------
"Un cuento ameno, contagiado por el espíritu del absurdo de Lewis Carroll en los mejores momentos y por el recurso a la broma chusca de 'Shrek' en los peores. (...) el Tarsem más diluido hasta la fecha (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Daniel De Partearroyo: Cinemanía)
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

Es el ejemplo clarísimo de como algo paródico mal medido se puede transformar en el ridículo absoluto.

Hace que la Alicia de Burton parezca OBRA MAESTRA.

La hija de Phil Collins parece hermanastra de Paquirrín, vaya cejas, imagino que no sale vestida de verde para que no realce el vello.

El principe es un mero perrito faldero (tal cual).

He visto cartas de ajuste menos aburridas.
 
Respuesta: "Blancanieves" (Mirror, mirror) de Tarsem Singh

No podría estar más de acuerdo. Es la cosa más nefasta en muchísimo tiempo.

¿Como se te quedó la cara cuando empieza a cantar y los enanos a bailar a lo Bollywood? Picueto fijo.

Esa chiquilla con las cejas depiladicas un punto ganaría enteros. He dicho.
 
Me quede ojiplatico Atre, no daba crédito.
 
Arriba Pie