"CISNE NEGRO / BLACK SWAN" de Darren Aronofsky

Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Yo sí creo que hay cierta relación de parentesco, aunque sea lejano, entre "Showgirls" y "Cisne negro". No digo que Aronofsky haya querido absorber cosas de "Showgirls", pero sí veo en las dos una visión muy oscura de la representación, de la exhibición, de la puesta en escena. Cada una en su ámbito, de acuerdo, pero hay una intención por tratar lo que se cuece entre bambalinas y encima del escenario desde una óptica extrema, lo que repercute en la vida de sus protagonistas. Y mientras yo pienso que Verhoeven es tremendamente trash a propósito, con absoluta acidez, rebajando el material que maneja a una cosa ridícula (con toda consciencia), Aronofsky, en cambio, resulta muy fallido porque se toma su película muy en serio y naufraga, no llegando a cuajar sus ambiciones. Las dos pertenecerían a un cine basuresco, por así llamarlo, con la diferencia de que el tipo que dirigió "Starship Troopers" sabía lo que hacía y en qué terreno se movía. Porque yo creo que para ser grueso y vulgar también hay que valer.

Para mí el gran problema de Aronofsky en esta película es que no toma distancia respecto al cúmulo de subrayados, sustos del gato, manidas metáforas visuales y masticados traumas. Por eso chirría tanto. Hay muchos momentos WTF que ya se han comentado en este hilo y que se hubieran asimilado mejor si se viera que hay un sarcasmo o una ironía. Lo que hay es una pretensión por contar algo en serio cuando, en realidad, se usan los recursos tan mal que no puedes hacer otra cosa que tomarlo en broma.

Y ya digo que a mí no me parece una película que merezca ser denostada absolutamente. La Portman está espléndida en mi opinión, y los elementos que se manejan son TAN atractivos que uno ve la película con atención e interés aun cuando se vean las costuras.
 
Última edición:
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Lo que me asusta es que un montón de gente está flipándolo con esto. ¿Es fácil que pueda resultar un filme "atractivo" o rompedor para gente que no entendió Fight Club o cosas así? Estoy leyendo las comentarios de Las Horas Perdidas y muchos muestran en público su amor incondicional a Aranofsky.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

pero tu no dices que esta peli ni te interesa ni la piensas ver?

Max, yo veo el parecido con la de Verhoeven algo tangencial. Cuentan cosas distintas y de forma distinta. El holandes se reia de la Barkeley para dar rienda suelta al horterismo desde el minuto 1, y nosotros disfrutabamos voyeristicamente con el. Pero Aranosky parece buscar retratar una transformacion psico-artisitico-sexual interior o queseyó, algo muy loco pero "mu serio", estructurado en forma de thriller light con coartada artie (mucho grano, mucho seguimiento y mucho Tchaikowski). El resultado es aun mas ridiculo, claro.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Es que esta la tenía que haber dirigido Verhoeven, y llevar el enfrentamiento Winona/ Portman al límite, lástima que Darren sea un pelagatos que nunca debió dejar filología.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

No me parece mala, la veo valiente, interesante, pero... Se ahoga en sus pretensiones. Pretende ser tan compleja, tan abstracta, tan brillante, tan cuuuultaaa... Y es todo tan impostado, tan obvio, tan primario, tan elemental... No salva un tópico de la temática. Y todo es predecible desde el primer momento.

Aparte de ello, la puesta en escena la veo facilona, que no evoluciona a lo largo de la trama. El tratamiento visual debiera haber ido paralelamente a lo que vamos descubriendo sobre ella. Pero todo es igual de principio a fin, no hay evolución en la planificación. Y esa sobrasaturación de primeros planos, de cámara en mano... No veo que casen forma y contenido.

Lo mejor, las interpretaciones.

Y sí, tiende un tanto hacia la exageración pomposa. Y fusila de Polanski cosa mala.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Por cierto, una duda:

A los diez minutos o así de la peli, quizás más, hay una escena en que la Natalie está en el váter, y solo se ven los pies DE CARA a la taza...

Yo me quedé alucinado. Miré al amigo que venía conmigo y me dijo que estaba vomitando (ciertamente, lo hace varias veces en la peli), pero yo no oí arcadas...

¿Y si fuera en realidad un chico, criado por la madre como si fuera una chica, para que tenga la carrera en el ballet que ella perdió?
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

No me parece mala, la veo valiente, interesante, pero... Se ahoga en sus pretensiones. Pretende ser tan compleja, tan abstracta, tan brillante, tan cuuuultaaa... Y es todo tan impostado, tan obvio, tan primario, tan elemental... No salva un tópico de la temática. Y todo es predecible desde el primer momento.

Completamente de acuerdo. Por eso, en cuanto le pillas de dónde está "tomando" elementos (veo que coincides conmigo en lo de Polanski), pensé en varios insultos hacia este tipo, por tratar a sus espectadores de más de 15 años y cierto bagaje como si fueran subnormales, gilipollas o retrasados mentales. Y no es que me Magnolice (:cuniao), simplemente es que si un director, por muchas ínfulas que tenga, me trata como si el gilipollas fuese mi "yo" espectador, me toca mucho las narices y pienso que el gilipollas es él. Porque en esta vida se puede ser mediocre, falto de ideas, e incluso plagiar; hay cientos de films que adolecen de estos defectos e incluso puede que no estén mal de todo (¿os suena "Inception"?). Pero lo que no acepto es que me vayan de culto, valiente, autor, intelectual, etc. y que me intenten colar (principalmente) una versión burda de "Repulsión" que, 45 años después, no sólo es más original, sino mucho más innovadora, rompedora, arriesgada y mucho mejor película que este engendro.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Yo no paraba de pensar en "Repulsión" en todo momento...

He entrado, he plantado mi opinión, y después he ido hacia atrás leyendo los comentarios de los demás, y me he topado con tu opinión...

PERFECT BLUE la vi hace tiempo, y no recuerdo detalles concretos. ¿En la bañera, tal vez?

Pero lo que más me fastidió fue ese tono cultureta de Readers Digest y la planificación tan redundante a base de la cámara en mano. Yo lo hubiera rodado muy elegantemente en lo formal al principio, y luego hubiera ido enrareciendo paulatinamente la composición de los planos. Y lo que antes retraté de forma preciosista lo iría afeando...

Es que además lo que único que había oido sobre esta era que recordaba a LAS ZAPATILLAS ROJAS. Y claro, yo me esperaba algo así en todos los sentidos. Y.. .ehm... como que no.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Si esta película ha gustado tanto en los Oscar es por lo de siempre, por la campaña que llevan detrás y que es la apuesta personal de su mayor.

Pero la distancia que separa el hecho de que Aronofsky opte al oscar por esta y no por, pongamos por caso The wrestler, es su coartada cultural. El wrestling jamás obtendrá por parte del crítico sesudo o el académico octogenario la misma valoración artística que el ballet.

Y es una lástima, porque The wrestler no solo me parece mejor película, mas honesta y donde Darren se muestra mas a gusto, sino que a nivel visual la encuentro muchìsimo mas inspirada, manejando mejor la gama cromática en interiores y sacando momentos de verdadera emoción, sin base a efectismos baratos.

En Cisne negro solo veo blanco y negro, blanco y negro, sin ningún matiz ni aportación interesante, el apartamento donde vive Natalie me parece anodino y tópico, e incluso me recuerda a otro film de Polansky: la semilla del diablo.


Por ahí veo la mayor lacra del film, que no encuentra su identidad, y ya no solo es que copie al polaco, es que Aronofsky se está copiando a si mismo cada vez más ( el tour de force final, que por otra parte es lo mejor )

Aún así y con todo no me parece tan mala como decís, y que queréis que os diga, prefiero ver en la terna finalista de los oscar a gente como Aronofsky que al Ron Howard o el inglesito academicista de turno.
 
Última edición:
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Completamente de acuerdo con Bela, salvo en sus primeras cuatro palabras.

Lo del váter, pensé lo mismo..., pero lo identifiqué directamente a que vomita porque, si fuera lo que dices, Bela, escucharíamos el chorro.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

EStoy con El luchador en que The Wrestler es la película menos mala de DArren.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Yo lo hubiera rodado muy elegantemente en lo formal al principio, y luego hubiera ido enrareciendo paulatinamente la composición de los planos. Y lo que antes retraté de forma preciosista lo iría afeando...
Claro, eso tendría incluso... (llamarme loco si queréis) ¡SENTIDO! :garrulo
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Lo del váter, pensé lo mismo..., pero lo identifiqué directamente a que vomita porque, si fuera lo que dices, Bela, escucharíamos el chorro.

No se escucha el chorro, pero tampoco se escuchan las arcadas.

Cuando apuntas al agua suele sonar fuerte, pero si apuntas a la porcelana hay veces que no se oye nada... Sobre todo si tampoco tienes muchas ganas...

:L :lol
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Podéis estar dándole a Aronofsky toda la estopa que queráis, pero el fondo, mira si tiene chicha la de 'Cisne negro' que incluso analizáis el tratamiento sonoro de una escena con pota. Aunque más que de chicha, habría que hablar de tropezones :cuniao ...

Un saludete.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

¿chicha? Si yo creo que estamos aquí de chufleteo.

CArlitos, hubiera sonado el liquido en la porcelana, porque es cine. VAmos, que estamos ante otro sincristo...
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

lucha-libre-port.jpg
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

La Precious de este año. Que no es buena, pero tampoco es tan mala como dicen, aunque el foro se caga fuerte en ella.

Lo que pasa que en esta no hay gordas para hacer chistes, lástima.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

La Precious de este año. Que no es buena, pero tampoco es tan mala como dicen, aunque el foro se caga fuerte en ella.

Lo que pasa que en esta no hay gordas para hacer chistes, lástima.

Venga no me jodas. Precious era una mísera basura. Esta al menos no te irrita los ojos.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Para llegar al nivel "Precious" le falta que en lugar del segundo dedo fallido (el de la bañera), en esa escena la Portman se encendiera un canuto como el de El Nota y la pillara su madre (primero masturbación, luego alcohol, faltó el fumar). Pero tampoco me olvido de ese gran momento en el que el "director", para mostrarnos que Portman es el cisne negro, nos deleita con esa gran metáfora visual en la que le aparecen... ¡plumas negras! :mparto
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Por cierto, la pluma que ella se arranca, en vez de una pluma parecía el extremo del chisme ese que usan las chicas para oscurecerse las pestañas...

Es que toda la peli está llena de metáforas de parvulario. Parece un poema de Gloria Fuertes.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

Lo que me asusta es que un montón de gente está flipándolo con esto. ¿Es fácil que pueda resultar un filme "atractivo" o rompedor para gente que no entendió Fight Club o cosas así? Estoy leyendo las comentarios de Las Horas Perdidas y muchos muestran en público su amor incondicional a Aranofsky.

Al principio pensé lo mismo. Pero la vi de nuevo en el cine y ya me di cuenta de porqué: "Cisne negro" contiene en su interior tanto una peli horrible como una peli maravillosa. Elementos de bodrio combinados con elementos magistrales. El Arofnosky no tiene miedo al ridículo y si hay que pasarse ocho pueblos para contar su historia, se pasa diez. Eso tiene también algo de admirable. Bueno y está ahí la Portman, que de un personaje arquetipo hace un recital de angustia impresionante: a mí es ella la que me hace sentir el mal rollo, el desconcierto y la indefensión de su personaje, no el guión, ni la cámara al hombro, ni las consabidas y archisobadas escenas de los espejos múltiples.

Y luego están las escenas de vergüenza ajena. Pero a pesar de que mi mente dice que son ridículas, algo en mí no puede evitar sentir cierta admiración por no ponerse límites a la hora de expresar tanto lo sublime como lo delirante. Me cuesta indignarme con esta película, a pesar de sus múltiples defectos y aunque a mí sigue sin convencerme puedo ver en ella las cosas que han deslumbrado a otros.
 
Respuesta: CISNE NEGRO (Black Swan) de Darren Aronofsky

igual estoy solo, pero yo a la Portman tampoco la veo tan superbien. No tanto por su capacidad actoral, sino por la definicion del personaje y su direccion, me temo.
 
Arriba Pie