Corrupción en Miami (MIAMI VICE) de Michael Mann

Coincido, es bastante más redonda que "Heat", aunque le pierde un poco su tratamiento bigger than life de la historia, que por otro lado, tampoco es tan interesante.
 
El problema de HEAT es que son tres horas de guión chufa y actores sin control. Consigue caer de pie, pero...
 
Y esa sobrecarga de historias y personajes que no llevan a ningún sitio...
 
Heat me encanta y la mayor parte de sus películas también ( no te pierdas Ladron, Atre,), es cierto que esta sobrevalorado absurdamente pero otros lo estan mas como Fincher con el que tenéis orgasmos cuando sólo ha hecho dos películas buenas auténticamente aunque es un buen director por supuesto y sus trabajos siempre son interesantes. Entiendo perfectamente las expectativas de Gone Girl.
 
Fincher tiene como mínimo cuatro peliculones y un puñado de películas interesantísimas. Y es mucho mejor director que Mann en todos los aspectos. Por mucho que Mann también arrastre fama de director perfeccionista, obsesivo y meticuloso, no le llega ni a la suela del zapato.
 
Fincher tiene como mínimo cuatro peliculones y un puñado de películas interesantísimas. Y es mucho mejor director que Mann en todos los aspectos. Por mucho que Mann también arrastre fama de director perfeccionista, obsesivo y meticuloso, no le llega ni a la suela del zapato.
Estoy de acuerdo en que Fincher es mejor que Mann, eso no me cabe duda. En todo lo demás no.
 
Si Fincher está sobrevalorado, la pregunta sería a quién destacas por encima o a su nivel ahora mismo en USA .. los Coen, PTA, Tarantino, Gray y pare usted de contar
 
Scorsese es Dios, pero la edad no perdona y un tipo de cine tan vanguardista como es el suyo le hace irregular; absolutmente incapaz de rodar un bodrio y 2 de sus últimas 3 películas son nivel top de los que ahora están en su mejor momento, pero ya no encadena masterpieces como antaño.

El de Poltergeist ni de coña, su época dorada acabó hace 30 años y tuvo un resurgir a principios de este siglo, pero ahora ya da muestras inequívocas de chocheo. Conserva su oficio y siempre será interesante, eso sí. Me quedo antes con Polanski.
 
¿Por qué hay que categorizar y catalogar a directores acojonantes? Para mí tanto ver una película de PTA como de Fincher es un regalo. Hombre, si nos ponemos quizás Fincher trabaja con unos géneros y unos códigos que son más acordes a mi gusto, pero no por ello voy a decir que PTA sea peor director. Igual me puede pasar con otros de la lista. Los Coen se me suelen atragantar, no me suele gustar su cine. Sin embargo reconozco su genio. Un poco me pasa lo mismo con Scorsese, pero se que es problema mío. Ahora bien, las que me gustan de Scorsese me gustan a rabiar.

Hablar aquí de estos comparado con Mann... Michael Mann hizo un pedazo peliculón con The Insider. De lejos su película más redonda. Disfruto como un cerdo con Miami o con Heat, pero es un tipo bastante más irregular que después te hace Collateral o Enemigos Públicos... y...
 
El problema de Mann es que es muy, muy , muy esteticista. Lo era en los 80 en una línea clara ( todo Hunter tiene ese aire a la serie Miami Vice ) y lo es ahora con el digital. Se le ve mas preocupado por retratar paisajes que personajes, contextos que historias, y eso pesa a la larga en el poso que dejan sus películas.

Dicho lo cual, a mi Insider psá, siempre me ha encandilado Heat a la que veo muy por encima de Collateral y veo que ni Dios comenta esa disfrutabilisíma aventura que es El último mohicano.
 
y veo que ni Dios comenta esa disfrutabilisíma aventura que es El último mohicano.

Para mi siempre ha sido una de las aventuras épicas más vitales, vibrantes y con la acción en su justa y bien expuesta medida. Tan sólo por ver a ese padre corriendo a contrarreloj por salvar a su hijo de la muerte ya vale la pena. Una de mis favoritas de la historia. Y sin miedo a reconocerlo. Algún momento puntual donde el ritmo decae pero nada que adolezca al metraje. El momento con Daniel Day Lewis intentando convencer al jefe de la tribu para que suelte a ella y su hermana es un tour de force espectacular. Claro, sale Wes Study que eso para mi siempre será un valor añadido. Su Magua es uno de los personajes más interesantes de toda la peli.

Dejemos ya a un lado que su partitura es uno de los iconos de la historia.

"¡No! ¡Manténte viva! Si te rindes te llevarán al norte a las tierras de los hurones. ¡Sométete! ¿Me oyes? Tú eres fuerte, ¡sobrevive!. Pase lo que pase manténte con vida. Te encontraré. Por mucho que me cueste, por muy lejos que estés, te encontraré."

Una de las frases más impresionantes de toda la vida y que siempre me pone los pelos como escarpias.
 
Scorsese es Dios, pero la edad no perdona y un tipo de cine tan vanguardista como es el suyo le hace irregular; absolutmente incapaz de rodar un bodrio y 2 de sus últimas 3 películas son nivel top de los que ahora están en su mejor momento, pero ya no encadena masterpieces como antaño.

El de Poltergeist ni de coña, su época dorada acabó hace 30 años y tuvo un resurgir a principios de este siglo, pero ahora ya da muestras inequívocas de chocheo. Conserva su oficio y siempre será interesante, eso sí. Me quedo antes con Polanski.

Lo decía más por gag como guiño a tonirocker.

Scorsese, "El lobo de Wall Street" aparte, lleva años de caída libre respecto a las primeras décadas de su carrera.
 
A mi Insider y Heat me parecen dos pepinazos de órdago. El resto va de lo estético que al final me cansa, alguna cosa muy interesante pero que no llega al nivel de las dos primeras que menciono, y tontás como Collateral. Fincher más allá de Seven, Zodiac y la Red social tampoco es que sea Bergman precisamente... Y no creo que ninguno de ellos llegue a ser lo que Scorsese ha sido en el cine. Chochee ya en lo que le queda de vida (dios se la conserve muchos años), es uno de los grandes monstruos del medio.
 
Fincher es bueno pero no llega ni a la altura de las zapatillas de " Scorcesse", pero de todas formas no hay que estar comparando directores.
Fincher sólo tiene buenas Seven y Zodiac. Las demás son interesantes películas eso sí, ojalá esta este al nivel de esas dos.
 
Fincher sólo tiene buenas Seven y Zodiac. Las demás son interesantes películas eso sí, ojalá esta este al nivel de esas dos.

Fincher tiene 4 no buenas, sino maestras. Esto lo saben hasta en la China popular. Del resto habrá más o menos debate, pero esas cuatro que todos sabemos son intocables.
 
Después de ver la de Blackhat tuve mono de repescar ésta. Me ha ganado bastantes enteros (pues sólo la tenía vista de cuando salió en alquiler). Me sorprendió que la copia que me agencié "de por ahí" (hace tiempo, estaba en stand by para su visionado) estuviese carente absoluta de "grano/ruido", muy limpia en lo visual.

En cuanto a la peli... es un caso de acción sin acción. Pero cuando la calza Mann se nota / vuelve a demostrar que es el mejor a día de hoy para lo que es pirotecnia, efectos y montaje. Me pesa un poco el (ab)uso de cámara digital para ciertos momentos pero sigo creyendo que a excepción de Public Enemies, dentro de lo que cabe, en este tipo de trhillers Mann es el mejor en lo suyo.

La parte romántica es la que más me pesa (aunque Li sea una belleza) y la que para mi gusto lastra un poco / bastante el metraje. Pero es interesante como se centra en las relaciones y amistades, como lo personal pesa por encima del guión (que es más bien un sota caballo rey sin mucho que rascar) y donde Mann, con su nervio y pulso narrativo brutal, logra captar la atención cuando debe desde esa intro en la disco de Collateral, ese encuentro con cada uno de los integrantes de los narcos (la escena de la bomba es sencillamente perfecta sólo superada por el descubrimiento de quien es el jefe de todo), la sensación de tensión en la caravana de los neo nazis o el tiroteo final donde el director explota su lado más ruidoso.

Me encanta como la parte final demuestra que unos ganas y otros pierden a pesar de estar en el mismo bando.

No está en mi podium particular de Mann pero desde luego es un filme atractivo, realmente tiene mucha fuerza narrativa y donde lo cool brilla con luz propia.

Que está muy bien, mejor de lo que esperaba aunque sea, a fin de cuentas, un título más menor de lo que pueda parecer el título.
 
Arriba Pie