Rome, Band of Brothers, Sex and the City.¿Que series conforman esa época dorada? The Wire, Soprano, Six Feet Under, Carnivale... ¿Que me dejo?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Rome, Band of Brothers, Sex and the City.¿Que series conforman esa época dorada? The Wire, Soprano, Six Feet Under, Carnivale... ¿Que me dejo?
porque son tias que hablan como los tios, cambiando conversaciones sobre coños por otras sobre pollas,
porque son tias que hablan como los tios, cambiando conversaciones sobre coños por otras sobre pollas,
Errrrr, tengo una noticia que darte. Buena o mala, depende de ti.
En ningún momento he dicho que Entourage sea lo mejor de nada. La he puesto como ejemplo de serie que tiene amplia aceptación entre el sector masculino y poca o nula entre el sector femenino.Entourage es una tonteria de colegas que se disfruta en su camaraderia y desfase masculino, pero dudo que ningún espectador serio de la misma la ponga de mejor de nada.
Ojo, que yo pienso lo mismo. Pero es innegable que ambos géneros muchas veces suelen divergir en cuanto a intereses y a manera de ver el mundo. Asimismo, las series y las películas nunca se hacen "para todos los públicos", siempre se orientan más a captar unos sectores de la audiencia que otros. Eso inevitablemente afecta al grado en el que se pueden disfrutar ciertas historias. Si entras dentro del target al que va dirigido una historia es bastante más probable que la disfrutes que si no perteneces a él. Un escéptico difícilmente va a disfrutar un documental de propaganda magufa, por muy excelentes que puedan llegar a ser la puesta en escena, el guión y el montaje. A un vegano jamás le va a gustar Holocausto caníbal (y aquí no apelemos a la baja calidad de la película, que también tiene su público). Nuestros gustos, intereses y experiencias nos condicionan a la hora de disfrutar una historia.Yo es que no creo en definir obras por géneros. Nunca he tenido problemas en disfrutar de una ficción cuyo punto de vista fuese mayormente femenino. Incluso el cine romántico es de mis géneros favoritos cuando se hace bien, y es un tipo de cine que se asocia a ellas.
En primer lugar, señalo la importancia de tener en cuenta el punto de vista femenino porque no hacerlo lleva inevitablemente a ignorar la serie, a considerarla como una especie de "error incomprensible" por parte de una HBO que en plena época dorada, cuando estaba haciendo historia y revolucionando la televisión, se sacó de la manga una basura infecta que no tenía nada que ver con el resto de obras maestras que estaba pariendo en la misma época. Y eso es mentira. Desde un punto de vista histórico, Sex and the City es tan importante como Los Soprano, o incluso más.Hombre, es que si ese criterio femenino se resume en valorarla como lo mejor de la historia, porque son tias que hablan como los tios, cambiando conversaciones sobre coños por otras sobre pollas, ya te digo que es un criterio a tener muy poco en cuenta. Si hablamos de como rompió barreras y prejuicios, es otro tema. Aunque creo que luego el producto tiene que ofrecer algo más que ser la primera en...
porque son tias que hablan como los tios, cambiando conversaciones sobre coños por otras sobre pollas,
Errrrr, tengo una noticia que darte. Buena o mala, depende de ti.
Que la serie no es solo eso? Habla. HABLA, te digo.