Re: defecar, copular y, sobre todo, COCINAR
A mi me encanta cocinar porque me encanta comer; creo que la gastronomía es un arte, mientras cocino me bebo la mitad de la bebida que voy a poner en la mesa y me como la mitad de la comida.
Aprendí viendo a mi abuela y a mi padre, y también yo solo con unas cuantas recetas e ideas. Una vez dominas los elementos básicos y conoces los tiempos de cocción, asado, plancha o el punto exacto para freir cada cosa, puedes empezar a experimentar con platos más elaborados.
Por ahora tengo razonablemente dominadas las verduras (cremas y purés, salteados o a la plancha), pescados y marisco (horno o plancha), carnes (plancha casi siempre, horno en ocasiones, albóndigas), algunos platos de olla (cocido, lentejas, fabadas), algo de pasta (con salsas y/o acompañamientos propios), tortillas y otras cosas menos comunes como sushis, carpaccios o cebiches.
Mis especialidades: solomillo de cerdo con setas al horno, albóndigas de pavo y pollo con verduras, dorada o lubina al horno con verduras, tortilla de patatas, sopa de pescado, pisto, puré de verduras, gambones o langostinos al ajillo, atún rojo a la plancha, chuletón o solomillo de ternera/buey a la plancha, pasta al nero di sepia con langostinos, cocido madrileño, hígado de ternera encebollado, sushi y maki de atún, salmón, lubina, tataki de atún, carpaccio de ternera con parmesano (o queso viejo manchego.
No se me dan muy bien el gazpacho (aunque me encanta), las ollas con pescado (marmitako, fabes con almejas), las paellas/fideouas o cualquier cosa con arroz (no le tengo pillado del todo el punto al arroz)
PD: nada de fregar. Para algo se inventaron los lavavajillas...