EL COCINERÍO DE NOSOLOHD

Pues yo cocino muy bien, hala. :cuniao Pero tengo un problema. Lo hago todo a ojo, y a mi criterio. Me paso las recetas por el forro (es más, suelo buscar varias distintas y hago una especie de "poupurrí"). Echo los ingredientes a ojo de buen cubero. Voy probando y corrigiendo. Y claro... normalmente me sale todo bueno, pero a veces me sale excelso, de llorar de la emoción. ¡Pero no puedo repetirlo ya jamás! :lol

Ahora con el restaurante tendré que coger la costumbre de ir apuntando todo. Cachislamar...

Manu1oo1
 
Solo ratificar lo dicho por mi colega Magneto. Me dio a probar un comistraje que estaba la mar de decente y no me mori ni nada. El amigo Magni es un cocinero por encima de la media,que lo sepais.
 
Dana estuvo cerca de caer en la religión islámica,pero fue fuerte y es ahora mismo Jedi.Muy orgullosa que está de ello.

Comprade Lennon,si tengo más tiempo hago la pasta con refrito de cebollita y pimiento.No como la hice,aparte estaba fria. :sudor
Mi madre es la que cocina excelsamente en mi casa. :hail
 
sikander dijo:
¿gazpacho viudo del bueno (el manchego, no andaluz que no tienen nada que ver)?

Hoy he comido uno que estaba de putísima madre, con un cacho de liebre, conejo, perdiz y paloma torcaz. :hail
 
Vamos con una receta:

Solomillo de cerdo al horno con setas

Tiempo de preparación:

30-40 minutos.

Ingredientes (para 4-5 personas):

2 solomillos de cerdo enteros
500 gramos de setas de temporada (pueden ser champiñones simplemente)
8-10 patatas pequeñas (2 por persona)
1 cebolla
2 dientes de ajo (si son muy grandes uno solo)
Aceite, sal, perejil, orégano, romero, tomillo
media copa de brandy

Preparación:

Cocer las patatas de forma tradicional: se lavan, se meten en un cazo/olla con agua hirviendo y sal y se dejan 10 minutos a fuego medio-alto. Luego habrá que escurrirlas y pelarlas.

Picar los dos dientes de ajo; uno es para la carne y otro para la cebolla y las setas.

Las setas hay que lavarlas y conviene laminarlas para acelerar el proceso.

Cortar la cebolla en tiras finas pero no muy pequeñas y poner a freir a fuego lento en una sartén grande con 2-3 cucharadas soperas de aceite; cuando se vaya poniendo dorada, añadir uno de los dientes de ajo picado, y poco después, las setas limpias y laminadas. Remover el contenido de vez en cuando y salar con cuidado; también se puede añadir media cayena para darles un poco de picante. Es importante no dejar que se consuma todo el jugo de las setas; para evitarlo, podemos echarle de vez en cuando un culín de agua.

Montamos un recipiente con papel de plata un poco más grande del tamaño de los dos solomillos (o usamos uno de los que vienen prefabricados); pasamos los dos solomillos por la sartén durante unos segundos a fuego muy alto y con un poco de aceite, para que se hagan un pelín por fuera, y luego los colocamos en el recipiente con media cucharada de aceite, el ajo picado que nos queda, un poco de sal y hierbajos al gusto (sin pasarnos, con una miaja de orégano, romero y perejil basta, esto es, que las tres cosas juntas no pasen de una cucharada sopera) Lo metemos al horno a poca temperatura (100 grados o poco más) y lo dejamos hacer lentamente.

El proceso de la guarnición (setas y patatas) no debe llevar más de 20 minutos (se debe ir haciendo todo al mismo tiempo) La carne debemos meterla al horno cuando la guarnición esté a punto o casi a punto; una vez la carne empieza a hacerse, sacamos el recipiente del horno y le añadimos las setas al mismo recipiente. La carne no debe pasarse más de 10-15 minutos en el horno o se quedará seca; se puede añadir un poco de agua si vemos que pierde demasiado líquido.

Una vez terminado este proceso, se separan las setas y la carne, cada una a una fuente plana para presentarla a la mesa; los jugos que se han desprendido y quedan en el recipiente se vierten a un cazo con media copa de brandy o similiar, se hierven durante un par de minutos y se vuelven a echar sobre la carne.

Presentación:

Para servirlo, ponemos en la mesa tres fuentes, una con la carne, otra con las setas y otra con las patatas cocidas; vamos cortando pequeños filetes diagonales de los solomillos con un cuchillo de sierra y sirviéndolos (debe quedar rojiza y jugosa por dentro), y después los comensales se sirven la guarnición al gusto.
 
Como han dicho... si te gusta comer, a poco que seas un poco apañao, podrás aprender a cocinar bien.

En mi caso, desayuno y como fuera de Lunes a Viernes el 90% de las veces, y como a la jefa no le gusta cocinar, las cenas de cada día y todos los fines de semana, pues cocino yo :P

Yo aprendí sobretodo mirando a mi abuela, y actualmente a mi padre... y a base de probar, probar, probar. Y lo más importante, paciencia. El mejor truco para que una comida medianamente elaborada quede en su punto, es no escatimar en tiempo. Cuanto más lento, mejor. El típico ejemplo es la tortilla de patatas. Una tortilla de patatas a fuego superlento, con todos los ingredientes bien pochados, de las que estás una hora y pico larga para hacerla... es un manjar.

Es una de mis cenas predilectas: Tortilla de patatas con cebolla tierna, pan con toamte, unas lonchitas de jamón ibérico y allioli; un par de A.K. Damm casi congeladas y ... :babas
 
Respuesta: EL COCINERÍO DE NOSOLOHD

Os dejo un blog de recetas fáciles y resultonas

http://cocinaparaimpostores.blogspot.com

Y para los iniciados otro muy interesante a mi parecer. Yo este finde hice la tarta de chocolate con cerveza Guinness y aún me estoy chupando los dedos :)

http://delicatessen-world.blogspot.com

263tu2f.jpg
 
Respuesta: EL COCINERÍO DE NOSOLOHD

La primera web q has puesto las recetas tienen un nombre de lo mas chorroide y la tarta de chocolate con cerveza guinnes me ha dejao loco, yo la voy a intentar hacer tb..

Salu2
 
Respuesta: EL COCINERÍO DE NOSOLOHD

Esa tarta debe ser la hostia.

Pero cortaos un poco que hay personas que estamos a dieta.
 
Arriba Pie