EL COCINERÍO DE NOSOLOHD

wfogg dijo:
"con no mucho aceite" - Medida un poco imprecisa. Magnolia podría interpretar "sólo hasta la mitad de la sartén" apropiado como "no mucho" (en comparación con la freidora) para bañar las frankfurt en la sartén, ya que el aceite no rebosa.

Magnolia tiene placa de inducción, le imagino poniéndola al máximo y yéndose a mear mientras las salchicas quedan "bien hechas".

"Las dejás hacerse un rato más..." - ¿Un rato? ¿Qué es un rato?... De nuevo imprecisión, para Magnolia un rato puede ser un capítulo de 24 en el proyector.

AAAAAAAAAAJJJAJAJJAJAJA JJUAJUUA joder, me estoy despollando vivo!!!!

QUÉ DELICIA
 
Magneto dijo:
Las salchichas pueden ser de carnicería o de las que ya venden envasadas(están donde la carne envasada o en la carnicería),pero no las "frankfurt" habituales.Se echan dos cucharadas soperas de aceite y se frien una vez la sarten está caliente(al 8 ó 9 para bajarlas al 5 ó 6).La sartén con una tapa para que no salte por la placa el aceite o a la pared.
Una vez fritas,no carbonizadas o semicrudas,se añade un vaso normal de vino blanco con agua,mitad y mitad.Se baja el fuego a 5 ó 6 y se tapa.En menos de diez minutos se apagan para que no se consuma el caldo.
Muy importante no estar en otra cosa,estamos a lo que estamos.Nada de distraerse. :cortina

Perfecto, genial... Magneto, todo un ejemplo de como explicar una receta para minimizar el riesgo.
 
Yo no las sofrío, echo el vino blanco en la sartén y las echo directamente, unas vueltas y ale, al buche.

Yo puedo poner la receta de mi plato especial: ensaladilla rusa. Tiene bastante éxito entre aquellos que la han probado; incluso piensa incluir Adriá una "espuma de ensaladilla carbónica a lo Lucy Moran": Cueces las patatas, las aplastas bien y mezclas con algo de mayonesa, aceitunas, atún, huevo cocido y un bote de variantes ya picadas que venden en algunos sitios (tienen pepinillo, zanahoria y coliflor, creo). Se mezcla todo bien, se pone en una fuente y se cubre con más mayonesa. Se decora con aceitunas negras y verdes, pimiento morrón y huevo cocido.
 
A lo mejor te crees que lo he soltado a coña Magnolia, pero lo de Cocina Conmigo de la DS es una ayuda buenísima para el que no tiene ni idea, tiene videos explicando incluso como pelar las gambas y demás, aparte de explicarte muchos utensilios y mostrarte el uso, y las recetas paso a paso es imposible que te pierdas en ellas, si conoces a alguien que lo tenga, o te pueda dejar la DS para mirarlo, no lo dudes, te ayuda seguro :ok
 
Cocina conmigo es fantástico, sobre todo porque te anima a probar cosas nuevas y darte ideas

Pero hay algunas recetas que no tienen los tiempos bien marcados, y en especial las patatas suelen quedar duras con el timing que propone
 
es cierto, yo probé una de unas patatas al horno y tuve que dejarlas 20 MINUTOS MAS de lo que decia la DS :lol
 
Yo hice una tortilla de patata y cebolla que ahora utilizo de base para plantar la sombrilla :juas
 
No tengo Nintendo DS...¿algún dvd al respecto (dvd sí tengo en la cocina)? Gracias.

En cuanto al bandido de Fogg, JAJAJAJAJ, él es que tiene demasiada información. Una vez le hice una cena que no olvidará y el otro día le conté lo mío con los macarrones. Qué ladrón.
 
A mi me encanta cocinar, es más, me pasa como a Ovnione y desde hace un par de años soy la encargada de hacer la cena de Nochebuena en mi casa y de organizar comidas especiales cuando vienen familiares y demás.

En mi caso no me ha enseñado nadie, lo mío ha sido a base de ir probando en función de las necesidades del momento, mentiría si dijese que mis primeras lentejas quedaron comestibles (creo que las tiré directamente) pero son cosas que pasan. Yo pienso que en la cocina hay que tener mucha imaginación y atreverte a innovar y experimentar y así es como he ido descubriendo platos nuevos.

Ultimamente me ha dado por el pollo y suelo hacerme a menudo una receta super sencilla, lleva una pechuga de pollo, una bandeja de champiñones (frescos, por dios) y salsa de soja.
Primero se limpian y cortan los champis, yo suelo cortarlos en tres trozos. Se calienta un poco de aceite (de oliva) y se añaden los champiñones, se dejan un par de minutos a fuego vivo y se echa un chorrito (medio vaso pequeño) de vino blanco, se baja un poco el fuego (si es en vitro se pone a 7 u 8) y se deja que reduzca el caldo.
Una vez estén hechos (cuando no quede más que una pequeña salsita) les echo un chorrito de salsa de soja, le dejo un par de minutos (no más que si no se queda sin jugo) se retiran del fuego y se reservan.
Mientras se hacen los champis, se puede ir cortando la pechuga de pollo en dados, ni muy grandes ni muy pequeños.
Se echa en una sarten con el aceite caliente el pollo, se le echa sal, se le da vueltas hasta que la carne se pone de color blanco y se le echa un poco de salsa de soja, otro par de minutos y se junta con los champiñones, se saltea todo bien y listo. Yo a los champis no les echo sal porque soy de comer más bien soso y la salsa de soja da mucho sabor, pero eso ya va a gusto del consumidor.

PD: nunca jamás he encontrado una sola receta de cocina en la que siguiendo los pasos tal y como te dicen salgan las cosas como se supone que tienen que salir, de hecho en eso coincidimos mis amigas (que son también muy cocinitas) y yo, que las recetas valen para inspirarse pero no para seguirlas al pie de la letra
 
yo tuve una época en la que si hacía mis platillos pero reconozco que de una temporada para aquí apenas hago nada.Vivo con mis padres y mi madre no es muy partidaria de que cocine :mutriste Me limito a hacer comida de subsistencia, aunque de vez en cuando me da el venazo y me hago algo más elaborado. ( pasta, algo de pollo y algunos postres.., el último día del curso que estoy dando llevé un flan para mis alumnos, nadie se quejó, menos mal, ya me imaginaba yo a la clase en el servicio de urgencias :sudor ).
 
Hoy he descongelado unos pimientos del piquillo rellenos y me han quedado muy ricos. :lol Esta noche cocino de verdad,que tengo huevos y queso azul.Puede salir algo rico,rico.Ya os contaré. :hola
 
Dana cocina bien el cuscus y hace unas deliciosas ensaladas de dátiles. Menos modestia... Lástima que no cocine nada de cerdo.
 
Morita buena,morita paisa. :mparto
Mi problema cocinando es que no me atrevo a que nadie pruebe lo que hago porque lleva muy poco aceite y menos sal todavía,es decir,demasiado a mi gusto.
Por cierto,Mister Lennon comió algo cocinado por mi aqui en mi casa y no se murió,ni creo que tuviese efectos secundarios a corto o largo plazo. :disimulo
 
De guisar nada, soy un negado, sólo sé hacerme un huevo o una tortilla, y gracias. El microondas es mi amigo :juas
Sino, también se hacerme sandwiches o más comunmente los bikinis, que bien buenos que me salen :)
 
Anoche me hice emperador (o pez espada, como lo llaméis) y unas patatas al horno con allioli.

Delicioso, qué duda cabe.

Y creo que esta noche, pa no complicarme la vida, voy a volver a cenar lo mismo...
 
Es que el emperador es muy bueno. Y ya no digamos si se hace un buen allioli. Mmmmm.
 
Joder lo malo del emperador o el pescado tipo salmón, o de los grasos es que dejan un pestazo en la cocina que tira patrás. Pero merecen la pena, así con ajito y el perejil de marras :sonrison
 
¿Hacen unas lentejas de chuparse los huevos?

LENTEJAS CON CHORIZO DE LO MÁS FÁCILES

REPARTO:

Un bote de lentejas cocidas

Un par de patatas medianas

Un chorizo

Un pimiento verde

Una lata de tomate triturado

Cebolla (en el Mercadona la venden picada y congelada; más fácil imposibol)

1 zanahoria grandota

Sal, aceite

SINOPSIS:

Ponemos aceite de oliva en una olla mediana.Cuando esté calentorro echamos la cebolla (un puñado), el tomate, el pimiento cortado en trocitos y la zanahoria pelada y en rodajas. Dejamos sofreír a fuego lento-medio un rato, como 15-20 minutos, moviendo y cuidando de que no se queme. Echamos una cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate.

Cortamos el chorizo en rodajas y lo añadimos. Echamos las patatas cortadas en trozos y cubrimos generosamente con agua; dejamos cocer hasta que la patata esté más o menos cocida (unos 15 min).

Escurrimos y enjuagamos las lentejas y las echamos en la olla. Añadimos sal o una pastilla de caldo (Avecrem mismamente) Dejamos que cueza un poco más, moviendo de vez en cuando. Cuando las patatas estén cocidas (blanditas pero firmes; se puede pinchar con un palillo para ver como están) se quita del fuego y se sirve.

Da para dos personas que quieran repetir y 3 ó 4 que coman normal.
 
En mi caso tengo un gran problema. No sé cocinar, no me atrae nada el cocinar, pero me gusta comer. Si me quedo de Rodríguez, mi vagancia sale victoriosa y como mucho soy capaz de hacerme un bocata, a más no llego.

Eso sí, mi WAT cocina mejor que Arguiñano :amor y todos nos chupamos los dedos. La familia siempre está esperando a que llegue la cena de nochebuena para ponerse morados.
 
La lenteja es una lacra alimenticia a exterminar de la faz de la tierra :yes. Si tuviese redaños suficientes, oraganizaría quemas de campos de lentejas a lo largo y ancho del planeta :kalima.

Un saludete.

P.D.: ¿Dana es musulmana :pensativo?
 
salchichas "con" vino.. huevo frito.. sandwich de mortadela...


¿arroz a banda que es lo que nos interesa no sabe nadie? ¿guiso con espinacas, patatas, rellenos y bacalao tampoco? ¿gazpacho viudo del bueno (el manchego, no andaluz que no tienen nada que ver)?

unas lentejas con chorizo (Y PAN) bien hechas son lo mejor.



pd. el all i oli es mi perdición :sudor
 
Arriba Pie