Gorobei
Miembro habitual
- Mensajes
- 2.615
- Reacciones
- 5.548
Los impuestos tienen que bajarse si al mismo tiempo reformas las estructuras de estado, y eso pasa por cambiar el modelo de pensiones español a uno de capitalización o al menos un modelo mixto. Mantener la estructura monstruosa de gasto y expolio actual, y bajar impuestos, es ahondar en los problemas que ya tenemos.Seaker, es como en las pelis de espias, como en House of Cards, hay cosas que se nos escapan y temas que se negocian y acuerdan (o amenazan) sin que nos enteremos, y por supuesto no entendemos
En cuanto a las pensiones, estoy de acuerdo. Por eso cada vez que un iluminado sale con que va a bajar impuestos (ergo recaudación) lo que está claro es que o no sabe de matemáticas o quiere mandarnos al guano lo antes posible
¿Cuál es el problema? El cortoplacismo político, pero sobre todo, el cortoplacismo del electorado: ningún partido va a tocar el sistema de las pensiones porque sabe que ipso facto va a perder las elecciones. O se establece un auténtico pacto de estado en el que todos los partidos se comprometen a reformar el sistema a 25 - 30 años vista y a no tocarlo gobierne quien gobierne, o pasará como ha pasado con Sánchez, que llega al poder y lo primero que hace es derogar el factor de sostenibilidad de Rajoy y volver a indexar las pensiones al IPC, en nuestro máximo de inflación en 40 años

¿Cómo va a querer un partido político tocar el sistema de pensiones con estos antecedentes? ¿Qué incentivos tiene? Por eso las reformas actuales van encaminadas a recortar las pensiones futuras y no las actuales: porque los pensionistas futuros votaremos a otros políticos futuros, mientras que los actuales votan a los políticos actuales bajo promesas de que sus pensiones no se van a tocar. Pero cuanto más se prolongue la toma de decisiones, más duro va a ser el hachazo.