Hay matiiiiiices.

Preguntado por el nivel 3 en la UE:

¿Es responsable el coche (o su fabricante) en algún momento?​


En la Unión Europea, el coche como tal (es decir, el sistema automatizado o el fabricante) puede ser considerado responsable en ciertos casos, pero solo mientras el sistema esté en control y no haya solicitado intervención al conductor.


Entonces:​


  • ✅ Si el sistema está activado y ocurre un accidente sin previo aviso al conductor para tomar el control (y se demuestra que fue fallo del sistema), el fabricante podría ser considerado responsable bajo las leyes de responsabilidad por productos defectuosos.
  • ❌ Si el sistema solicita al conductor que retome el control y este no responde adecuadamente o a tiempo, la responsabilidad es del conductor.


En nivel 3, el coche (es decir, su sistema autónomo y su fabricante) puede ser parcialmente responsable solo cuando está en control activo y no requiere intervención humana. Pero el conductor sigue siendo legalmente responsable de supervisar y retomar el control cuando sea necesario, por lo que no puede “desentenderse” completamente como en nivel 4.
:lol :lol :lol ¿Y tú eres el que dice en el hilo de la inteligencia artificial que hay que tener cuidado con lo que te dice chatGPT y ahora vas y me pones esto? :D

Pues tienes razón en el otro hilo, por muy en rojo y en grande que lo quieras poner, la respuesta también está mal. :juas Por no hablar de lo etérea e imprecisa que es.

Que tú dijiste esto (voy a hacer como tú y lo voy a poner en grande :juas):
el nivel 4 es el salto más complicado de conseguir. Ahí el coche es el responsable mientras que en los inferiores el responsable siempre es el conductor.
Y no, si vas en un coche nivel 3 y el coche está conduciendo, el coche es el responsable. Te pongas como te pongas (y se ponga como se ponga chatGPT :D).

Siempre puedes recurrir a la fuente original en vez de a chatGPT. ;)
 
En EUROPA no se a va permitir ni de puta coña que un coche ocupado por su conductor pueda delegar la responsabilidad en el piloto automático del coche.

Me ida gual los niveles de autonomía, sólo veo dos opciones:

1: vas tú en tu coche y el piloto automático es maravilloso, te fías, dejas de prestar atención, pasa un accidente por fallo de tu coche. Fácil, te jodes y no le eches la culpa a que, "ostras me dijeron que era infalible". Eres, y serás responsable durante muchos años al menos en Europa y espero que así sea.

2: eres el cliente de Uber/Tesla/whatever en un coche autónomo. Si pasa algo, el responsable es la empresa dueña del coche.

Por lo tanto creo que el FSD es perfectamente viable en Europa pero sin descargar de responsabilidad al conductor. Y creo que es lo justo por bastantes años por delante. Para llegar a la confianza de la conducción sin supervisión tienen que pasar bastantes años de progreso en la versión supervisada.
 
En EUROPA no se a va permitir ni de puta coña que un coche ocupado por su conductor pueda delegar la responsabilidad en el piloto automático del coche.
Creo que en Alemania el nivel 3 de los Mercedes sí que podía usarse hasta 95 km/h. Eso implica que la responsabilidad en caso de accidente es del coche.

1: vas tú en tu coche y el piloto automático es maravilloso, te fías, dejas de prestar atención, pasa un accidente por fallo de tu coche.
En un nivel 3 el conductor no tiene que supervisar la conducción del coche, puedes dejar de prestar atención.

Para llegar a la confianza de la conducción sin supervisión tienen que pasar bastantes años de progreso en la versión supervisada.
Más que años (o tiempo), la medida son kilómetros sin intervenciones. Depende de cuántos kilómetros hagas y el tiempo que necesites para llegar a un número que valide el sistema. No sé si hay una métrica establecida (que imagino que sí) y cuántos kilómetros sin intervenciones se requieren para aprobar un sistema.
 
Creo que en Alemania el nivel 3 de los Mercedes sí que podía usarse hasta 95 km/h. Eso implica que la responsabilidad en caso de accidente es del coche.
Si mal no recuerdo Mercedes tiene aprobado el nivel 3 en Alemania desde 2022 y con velocidad máxima de 60 km/h. Por ahora, ni un solo caso donde se haya responsabilizado al fabricante del accidente. Lo de 95 km/h me suena que aún no está aprobado, no?
 
Si mal no recuerdo Mercedes tiene aprobado el nivel 3 en Alemania desde 2022 y con velocidad máxima de 60 km/h. Por ahora, ni un solo caso donde se haya responsabilizado al fabricante del accidente. Lo de 95 km/h me suena que aún no está aprobado, no?

De la propia web de Mercedes: Support speed of up to 95 km/h on German motorways.


When DRIVE PILOT is activated, it is legally allowed for the driver to enjoy other activities, such as watching TV or even streaming a movie via services like Sony’s RIDEVU app, reading the newspaper (physically, or through the MBUX system), working or simply relaxing while the car is driving conditionally automated.
 
Mercedes dice tener nivel 3, el problema es que no hay forma de verlo. En Estados Unidos también pueden usarlo en alguna autopista de pocos estados. Todo muy limitado. No deja de hacer cosas muy básicas a día de hoy donde se lo permiten. La legislación va muuucho más lenta que la innovación. No digo que esté mal, el problema es cuando es tan lenta. Que se lo digan a los americanos que están en 2025 descubriendo los faros matriciales.
 
Mercedes dice tener nivel 3, el problema es que no hay forma de verlo.
¿Cómo que no hay forma de verlo? Te vas a una autopista en Alemania con uno y lo usas.

Además que no hay discusión posible, los niveles de conducción autónoma son una certificación, no dependen de lo que le dé la gana decir al fabricante. Mercedes no puede decir que tiene nivel 3 si no se lo han certificado. Por eso es legal que el conductor esté viendo una película sin prestar atención, porque el coche está certificado como nivel 3.
 
¿Cómo que no hay forma de verlo? Te vas a una autopista en Alemania con uno y lo usas.

Además que no hay discusión posible, los niveles de conducción autónoma son una certificación, no dependen de lo que le dé la gana decir al fabricante. Mercedes no puede decir que tiene nivel 3 si no se lo han certificado. Por eso es legal que el conductor esté viendo una película sin prestar atención, porque el coche está certificado como nivel 3.

Sí, tendrán la certificación, pero ver un coche conducir solo por una autopista es un chiste, lo puede hacer cualquiera. A eso me refiero, a que el sistema de Mercedes no se ha visto funcionando de verdad. Autopista y en ciertas situaciones. Me lo comparas con los vídeos de Tesla o fabricantes chinos por calles y situaciones complejas y a día de hoy Mercedes no puede mostrar su rendimiento.
 
Sí, tendrán la certificación, pero ver un coche conducir solo por una autopista es un chiste
Ni de coña. Es que no es simplemente conducir por una autopista, es conducir por una autopista sin tener que mirar y sin limitación geográfica en todo un país.

Autopista y en ciertas situaciones. Me lo comparas con los vídeos de Tesla o fabricantes chinos por calles y situaciones complejas y a día de hoy Mercedes no puede mostrar su rendimiento.
Pues anda que no se ha dicho veces en este hilo que Mercedes va por delante de Tesla porque tiene coches nivel 3 y Tesla solo tiene un nivel 2.

Pero es que son temas distintos, una cosa es la tecnología y otra las certificaciones, y no creo que sea justo comparar una con la otra y hay que ver y valorar cada cosa en su contexto.

Obviamente la tecnología de Tesla puede hacer muchas más cosas y conducir en muchas más circunstancias y condiciones que los sistemas de Mercedes, pero a Mercedes hay que valorarle que es la única marca que ha conseguido que puedas estar sentado al volante y dedicarte a cualquier otra cosa sin responsabilidad mientras el coche conduce.

¿Que si lo puede mostrar o no? Pues yo imagino que sí. Seguro que hay videos por ahí, pero no voy a perder el tiempo en buscarlos, más que nada porque no necesito verlo, con saber que está certificado me vale y me sobra para reconocerle el mérito. Independientemente de lo que hagan los Teslas.
 
Última edición:
No, no hay vídeos fuera de esos tramos permitidos precisamente porque no es legal. Vídeos por autopista he puesto en este hilo hace mucho tiempo, conduciendo por Estados Unidos.

No dudo que no funcione, pero primero esperaría a verlo por ciudad, atascos y toda prueba más compleja que ir por autopista. No es ni comparable una conducción autónoma en autopista que en el centro de una ciudad.
 
No dudo que no funcione, pero primero esperaría a verlo por ciudad, atascos y toda prueba más compleja que ir por autopista. No es ni comparable una conducción autónoma en autopista que en el centro de una ciudad.
¿Cómo? Es que eso no lo vas a ver nunca. Pero si precisamente el nivel 3 es nivel 3 por eso, por estar limitado a funcionar en unas condiciones determinadas y solo si se dan esas condiciones, en el caso de Mercedes en autopista, en unas condiciones de tráfico y posiblemente alguna más (sin obras, condiciones meteorológicas).

Lo que le estás pidiendo al nivel 3 de Mercedes es que sea un nivel 4, que es Waymo. La diferencia es que te puedes comprar un Mercedes nivel 3 y usarlo dentro de todo Alemania y un coche nivel 4 como el de Waymo no se puede comprar.
 
Increíble, me espero a que se debata en algún momento sobre la utilidad de que un Mercedes clase S pueda conducir en nivel 3 por una autobahn a 95 por hora..... en una carretera convencional aún, pero en una autobahn?????

Qué sentido puede tener algo así? La respuesta es evidente y deja ver las costuras al invento.
 
Pues yo espero ser el último en ponerme un sistema de éstos.

No porque no me guste, sino porque no quiero convivir con otros coches conducidos por merluzos, digooo, por humanos.
 
Think Give Up GIF by Boomerang Official
 
Yo espero que no se pueda poner ningún sistema de estos por encima de 120km/h
Yo espero que suban el límite 130 km/h. :D

(es chascarrillo, ya sé que puedo esperar sentado :juas)

Creo que el de Tesla se puede configurar un porcentaje por encima del limite. Imagino que implicará que la multa la paga el conductor, claro.

Entiendo lo que dices pero tengo un poco de conflicto, porque si alguien va a ir por encima del limite, prefiero que no sea un humano (o un merluzo :juas).
 
Para la cantidad casi infinita de vehículos que hay se dan pocos accidentes. Que si, que todos nos cagsmos un par de veces al día de lo típico, el del BMW que no le vinieron de serie los intermitentes, la Charo que no sabe salir de una rotonda o el transportista mad max de turno...pero para el tráfico que hay poco, muy poco, pasa.

Tampoco vengamos ahora diciendo que los humanos conducimos en plan autos de choque para algo que no hacemos del todo mal en líneas generales.

La conducción autónoma os la compro para profesionales que se tienen que tirar todo el día al volante y que por cansancio pueden tener despistes gordos. O para gente que ha perdido las facultades para hacerlo. Pero si te gusta conducir no le veo ningún sentido, y meterse en la rotonda del Arco del Triunfo con el FSD de Tesla debería ser motivo para que los gabachos saquen de nuevo la guillotina a pasear por conducción suicida. Por no hablar de lo ridículo que queda tener que andar dando toquecitos al volante para que el coche sepa que estas ahí. Si hago lo mismo con mi chofer me denuncia por acoso y por gilipollas.
 
“Pero si te gusta conducir”

¿Habéis hecho una encuesta para saber si a la gente le gusta? A mí me gustaba, ahora mismo pagaría la suscripción que fuese por tener un coche que me llevase a todos esos trayectos del día a día insufribles y que no aportan nada por mucho que me gustase. Que son el 99% del tiempo que conducimos.

Lo de dar toquecitos al volante… Pero hombre, están grabando y publicando un sistema que no es legal, están haciendo el mínimo para cumplir la ley, que es hacer presión sobre el volante cada cierto tiempo.
 
Ese es el tema, de lunes a viernes mis trayectos son iguales. Trabajo ida y vuelta, colegio de los niños, supermercados, centro comercial, casa de mis padres, polideportivo, etc. El hecho de llevar un coche silencioso y la conducción de un pedal ya lo hace más cómodo con atascos.

Me llamó la atención un comentario de un americano con el FSD y decía que en sus trayectos al trabajo se liberaba mentalmente esos ratos, a pesar de estar en el puesto de conductor y estar pendiente, el hecho de que vaya el coche solo puedes pensar en otras cosas de forma más productiva y/o relajada.

Yo no quiero pagar lo que piden por el FSD pero espero que nos lo dejen probar cuando sea legal usarlo. Eso por descontado. Que por cierto, ante la nula perspectiva de futuros modelos distintos es casi la única bala que le queda a Tesla para frenar la caída de popularidad.
 
No se trata de ser el número 1 en ventas, si no de ser rentables. Eso fue lo que aplicó Luca di Meo al entrar en Renault. Los inversores mientras generes dinero, qué más da.

Y competencia hay mucha, pero tienen su hueco sin dudarlo. Bastaría con que recortasen un poco los dos modelos para que ya tuviesen más ventas.

Aunque el problema del tamaño de los coches es algo que se debería analizar. Vemos de vez en cuando el nuevo iX2 y es para alucinar. Ha crecido en ¡20 centímetros! su longitud. Está a 7-8 centímetros de mi Grand Scenic, que es una fregoneta. ¿En qué momento pasamos de ver coches de 4,6 metros como algo ya grande para un uso diario a que modelos más grandes nos parezcan lo más normal?
 
Para la cantidad casi infinita de vehículos que hay se dan pocos accidentes.
Y si hablas de África y sitios así ni te cuento. La de veces que cuando vivía en Uganda pensaba que no me podía creer que, como conducen, no hubiera muchos más accidentes.

Tampoco vengamos ahora diciendo que los humanos conducimos en plan autos de choque para algo que no hacemos del todo mal en líneas generales.
Eso no lo ha dicho nadie, pero los accidentes existen y la gente muere en la carretera.

La conducción autónoma os la compro para profesionales que se tienen que tirar todo el día al volante y que por cansancio pueden tener despistes gordos.
¿Es que la gente normal no tiene despistes gordos? ¿La gente normal no se cansa ni se queda dormida por la noche? ¿Cuánta gente conduce borracha los fines de semana? ¿Cuántos son profesionales?
Por no hablar de la de accidentes tontos que hay a diario que no tienen heridos pero te dejan el coche en el taller una semana, o más, o menos pero te obligan a gastarte una pasta.

meterse en la rotonda del Arco del Triunfo con el FSD de Tesla debería ser motivo para que los gabachos saquen de nuevo la guillotina a pasear por conducción suicida.
¿Por qué?

Por no hablar de lo ridículo que queda tener que andar dando toquecitos al volante para que el coche sepa que estas ahí.
¿Y esto por qué? ¿Cuántos toques has visto dar en el vídeo del Arco del Triunfo?


Y aparte de todo esto, por no hablar de toda la gente que no le gusta conducir y que le parece un coñazo tener que conducir todos los días ida y vuelta al trabajo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie